jueves, mayo 30

Etiqueta: Jens Stoltenberg

Stoltenberg pide a los aliados priorizar envío de armas a Ucrania frente a defensa propia
Mundo

Stoltenberg pide a los aliados priorizar envío de armas a Ucrania frente a defensa propia

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, pidió este miércoles a los países aliados que den prioridad al envío de armas a Ucrania para defenderse de Rusia, frente a la necesidad de cumplir los objetivos de reservas de la Alianza para la defensa propia. “Si los aliados se enfrentan a tener que elegir entre cumplir los objetivos de capacidad de la OTAN y proporcionar más ayuda a Ucrania, mi mensaje es claro: envíen más a Ucrania”, recalcó Stoltenberg durante una rueda de prensa tras reunirse con los líderes de Países Bajos, Dinamarca y Chequia, detalla EFE. Stoltenberg también confirmó que el viernes tendrá lugar la reunión del Consejo OTAN-Ucrania que había solicitado el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en la que participará el mandatario y los ministros de Defensa alia...
La OTAN asegura que Ucrania «simplemente no puede esperar» y necesita más apoyo «ahora»
Mundo

La OTAN asegura que Ucrania «simplemente no puede esperar» y necesita más apoyo «ahora»

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó este miércoles 10 de abril de 2024 que Ucrania, "simplemente, no puede esperar" y necesita, "ahora", que se le entregue munición, defensas aéreas y ayuda. "Ucrania, simplemente, no puede esperar. Necesita defensas aéreas, munición y ayuda ahora", declaró el político noruego en una rueda de prensa junto al presidente de Finlandia, Alexander Stubb, con quien se reunió hoy en la sede de la Alianza, en Bruselas. Stoltenberg recalcó que la situación en el campo de batalla es "difícil" para Ucrania y que los retrasos en la financiación del respaldo a Kiev están teniendo "consecuencias directas cada día sobre el terreno". "Los retrasos en las entregas de defensa aérea permitirán a los misiles rusos alcanzar más objetivos y los retras...
Stoltenberg pide acelerar la producción de armas para Ucrania ante foro de defensa de Kiev
Mundo

Stoltenberg pide acelerar la producción de armas para Ucrania ante foro de defensa de Kiev

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, animó hoy a las empresas de armamento de los países de la Alianza a que aceleren su producción para poder seguir cubriendo las necesidades de Ucrania, en un mensaje por teleconferencia dirigido al primer Foro Internacional de la Industria de Defensa que se celebra hoy en Kiev. “Sólo con coraje no se paran los drones. Sólo con heroísmo no se interceptan misiles. Ucrania necesita capacidades. De mucha calidad. En mucha cantidad. Y con rapidez”, dijo Stoltenberg ante los participantes en el foro, en el que se han registrado más de 160 empresas de 26 países y con la que Kiev espera impulsar la coproducción con sus aliados. El político noruego recordó que muchos países de la OTAN han visto reducidos sus arsenales para armar a Ucrania...
La OTAN inicia una cumbre clave para apoyar a Ucrania, apuntalar su disuasión y defensa
Mundo

La OTAN inicia una cumbre clave para apoyar a Ucrania, apuntalar su disuasión y defensa

La OTAN inició este martes una cumbre de dos días en Vilna en la que busca aproximar Ucrania a la Organización, así como reforzar su capacidad de disuasión y defensa ante amenazas como Rusia y el terrorismo, con nuevos planes regionales y un incremento del gasto en defensa de al menos el dos por ciento del PIB. “Hoy tomaremos muchas decisiones para una Alianza aún más fuerte. Aumentaremos nuestro apoyo práctico y político a Ucrania. Esto acercará Ucrania a la OTAN, a la que pertenece”; afirmó el secretario general aliado, Jens Stoltenberg, al inicio de la primera sesión del Consejo del Atlántico Norte, el máximo órgano de toma de decisiones de la OTAN. Stoltenberg aseguró que también tomarán decisiones “audaces” para seguir reforzando la disuasión y defensa que garantiza la Alianza, ...
Stoltenberg, el político capaz de lograr consensos en el que confía la OTAN
Mundo

Stoltenberg, el político capaz de lograr consensos en el que confía la OTAN

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, cuyo mandato al frente de la Alianza se prolongó este martes un año más, hasta el 1 de octubre de 2024, es un político valorado en la organización transatlántica por su dedicación y capacidad de construir consensos entre los Estados miembros. Stoltenberg, el segundo secretario general de la Alianza que más tiempo ha ocupado el cargo, dirige la organización transatlántica desde octubre de 2014, un periodo marcado por el conflicto de Ucrania. Cuando se convirtió en secretario general, la crisis en el este de la antigua república soviética ya había comenzado y Rusia se había anexionado Crimea, lo que provocó un deterioro de la seguridad en Europa y un enfriamiento de las relaciones entre la OTAN y Moscú. En 2017, la Alianza desplegó...
Jefe de la OTAN hace primera visita a Ucrania desde la invasión (Video)
Mundo

Jefe de la OTAN hace primera visita a Ucrania desde la invasión (Video)

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, visitó Ucrania por primera vez desde la invasión rusa del año pasado, según indicó el jueves un funcionario de la alianza, en un viaje muy simbólico que subrayaba el compromiso de la alianza con ayudar a Kiev a defenderse. El Kremlin se apresuró a advertir que no se debe permitir que Ucrania se una a la OTAN. Rusia ha dado justificaciones diversas y cambiantes para la guerra, y menciona a menudo a la expansión de la alianza militar en dirección a sus fronteras en los últimos años, incluidos temores de que Kiev pueda ingresar en el grupo. Medios locales publicaron imágenes de Stoltenberg en las que parecía rendir homenaje a soldados ucranianos caídos en la Plaza de San Miguel de Kiev. Al margen de su carga simbólica, en un...
OTAN: La ciudad ucraniana de Bajmut podría caer en manos rusas «en los próximos días»
Mundo

OTAN: La ciudad ucraniana de Bajmut podría caer en manos rusas «en los próximos días»

La ciudad ucraniana de Bajmut podría caer en manos de las tropas rusas "en los próximos días", admitió este miércoles el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg. "No podemos descartar que Bajmut caiga en los próximos días", detalló Stoltenberg en Estocolmo, al margen de una reunión de ministros de Defensa de la Unión Europea. La eventual caída, añadió Stoltenberg, "no necesariamente refleja un punto de giro en la guerra, pero pone de relieve que no podemos subestimar a Rusia y debemos continuar nuestro apoyo a Ucrania". La ciudad de Bajmut, una de las principales de la región ucraniana de Donetsk (Esta del país), es escenario de feroces combates desde hace varias semanas, y las tropas rusas han logrado rodearla casi por comple...
El jefe de la OTAN expresó su «creciente» preocupación por el posible apoyo militar chino a Rusia
Mundo

El jefe de la OTAN expresó su «creciente» preocupación por el posible apoyo militar chino a Rusia

El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, expresó este martes su "creciente" preocupación por la posibilidad de que China pueda apoyar militarmente a Rusia en Ucrania. "Estamos preocupados en forma creciente de que China pueda estar planificando proporcionar apoyo letal a la guerra de Rusia", destacó Stoltenberg en una conferencia de prensa en la sede de la alianza militar en Bruselas. El secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken, había mencionado durante una entrevista el domingo que China consideraba la posibilidad de abastecer a Rusia con "apoyo letal" para utilización en Ucrania. En respuesta, el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, dijo que no tenía evidencias de que ello pueda ocurrir, pe...
Jefe de la OTAN no pedirá prórroga y dejará su cargo en octubre
Mundo

Jefe de la OTAN no pedirá prórroga y dejará su cargo en octubre

El secretario general de la OTAN, el noruego Jens Stoltenberg, no buscará una nueva prórroga de su mandato y está listo para dejar su cargo a fines de este año, tal como está previsto, informó la alianza militar este domingo (12.02.2023), en medio de rumores que aseguran que el funcionario estaría pensando en la posibilidad de pedir una nueva extensión debido a la guerra en Ucrania. "El mandato del secretario general ha sido extendido tres veces y ha servido a la alianza un total de nueve años", dijo Oana Lungescu, portavoz de la OTAN. "El mandato finaliza en octubre de este año y no tiene intención de solicitar una prórroga", agregó. El ex primer ministro de Noruega tiene 63 años y llegó al cargo en la alianza de defensa el 1 de octubre de 2014. En marzo de 2022, el período de S...
OTAN pide a Corea del Sur aumentar el apoyo militar a Ucrania
Mundo

OTAN pide a Corea del Sur aumentar el apoyo militar a Ucrania

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, pidió este lunes (30.01.2023) a Corea del Sur aumentar la ayuda militar para Ucrania, con lo que sugiere que reconsidere su política de no exportar armas a países en conflicto. Stoltenberg está en Seúl como parte de la primera parada de su gira por Asia, que además lo llevará a Japón. Su objetivo es fortalecer lazos con los aliados democráticos de la región de cara a la invasión rusa de Ucrania y la creciente competencia de China, reseña DW. En reunión con altos funcionarios surcoreanos este domingo y lunes, instó a Corea del Sur a hacer más para ayudar a Kiev, dada la "necesidad urgente de más municiones". Asimismo, señaló que países como Alemania y Noruega, que tienen "políticas de larga data de no exportar armas a países e...
Stoltenberg cree que Rusia está «bajo fuerte presión» tras retirada de Jersón
Mundo

Stoltenberg cree que Rusia está «bajo fuerte presión» tras retirada de Jersón

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, consideró hoy desde Roma que Rusia está "bajo una fuerte presión" a juzgar por el repliegue de sus tropas de la ciudad ucraniana anexionada de Jersón. "Estamos tomando nota de los anuncios de la retirada rusa de Jersón y tenemos que ver cómo se desarrolla en los próximos días, pero lo que está claro es que Rusia está bajo una fuerte presión y si liberan Jersón sería otra victoria de Ucrania", dijo en una rueda de presa en Roma junto a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. Las declaraciones de Stoltenberg se producen un día después de que el mando ruso anunciara un repliegue de sus tropas en la ciudad de Jersón y en el norte de la región homónima. "Estamos viendo como las fuerzas ucranianas están siendo capaces de hace...
La guerra en Ucrania podría durar «por años», según el jefe de la OTAN
Mundo

La guerra en Ucrania podría durar «por años», según el jefe de la OTAN

La guerra en Ucrania podría durar "por años", advirtió el secretario general de la OTAN en una entrevista publicada el domingo por el periódico alemán Bild, e instó a los países occidentales a demostrar apoyo a Kiev mientras dure. "Tenemos que estar preparados para que esto dure por años", dijo Jens Stoltenberg. "No debemos desfallecer en nuestro apoyo a Ucrania, incluso si los costos son altos, no solo en términos de apoyo militar sino también en el aumento de los precios de la energía y los alimentos". Estos costos no son nada en comparación con los que pagan diariamente los ucranianos en la primera línea, ponderó el jefe de la alianza. Stoltenberg añadió que si el presidente ruso Vladimir Putin lograra sus objetivos en Ucrania, como cuando anexó Crimea en 2014, "tendríamos que ...
OTAN advierte peligrosa retórica de Putin con alerta nuclear
Mundo

OTAN advierte peligrosa retórica de Putin con alerta nuclear

La OTAN criticó este domingo la "peligrosa retórica" de Moscú tras el anuncio del presidente ruso, Vladímir Putin, de la puesta en alerta de sus fuerzas de disuasión nuclear en medio de la invasión militar rusa a Ucrania. En declaraciones a la cadena estadounidense CNN, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, advirtió así del aumento de las tensiones con Rusia. "Si combinas esta retórica con lo que los rusos están haciendo sobre el terreno en Ucrania, lanzando una guerra contra una nación soberana independiente, esto añade gravedad a la situación", reconoció Soltenberg. El secretario general de la OTAN remarcó "el comportamiento irresponsable" y "la peligrosa retórica" del presidente Putin. "Esta es la razón por la que apoyamos pero también por la que en las últimas...
La OTAN cree que Rusia la está “retando”
Mundo

La OTAN cree que Rusia la está “retando”

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, considera que el riesgo de conflicto en Ucrania es “real” y Europa se enfrenta al “momento más peligroso para su seguridad en generaciones”, y advirtió que Rusia está “retando” a la Alianza con su actitud en la frontera oriental de Europa. Stoltenberg señaló, en un discurso virtual durante un seminario organizado por Países Bajos sobre el futuro de la OTAN, que “el riesgo de conflicto es real” y explicó que “Moscú está retando sus principios fundamentales de seguridad, como el derecho de la OTAN a proteger y defender a sus aliados y el derecho de toda nación a elegir su camino”. “Hoy nos enfrentamos al momento más peligroso para la seguridad europea en generaciones. Ucrania, nuestro socio altamente valorado, permanece bajo una ame...
La OTAN condena el reconocimiento de Rusia a las Repúblicas de Donetsk y Lugansk
Mundo

La OTAN condena el reconocimiento de Rusia a las Repúblicas de Donetsk y Lugansk

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, condenó este lunes la decisión de Rusia de reconocer la independencia de las autoproclamadas repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania, y advirtió de que "erosiona los esfuerzos hacia una resolución del conflicto". "Condeno la decisión de Rusia de extender el reconocimiento a las autoproclamadas ‘República Popular de Donetsk’ y ‘República Popular de Luhansk’. Esto socava aún más la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, erosiona los esfuerzos hacia la resolución del conflicto y viola los Acuerdos de Minsk, de los que Rusia es parte", dijo Stoltenberg en un comunicado, reseña EFE. Por: Agencia