domingo, junio 16

Etiqueta: James Webb

La última imagen del James Webb revela nuevas características del corazón de la Vía Láctea
Tecnología y Ciencia

La última imagen del James Webb revela nuevas características del corazón de la Vía Láctea

La última imagen del telescopio espacial James Webb muestra una porción del denso centro de nuestra galaxia con un detalle sin precedentes, incluyendo características nunca antes vistas que los astrónomos aún tienen que explicar. La región de formación estelar, denominada Sagitario C (Sgr C), se encuentra a unos 300 años-luz del agujero negro supermasivo central de la Vía Láctea, Sagitario A, informan sendos comunicados de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la agencia espacial estadounidense Nasa. "Nunca ha habido datos infrarrojos sobre esta región con el nivel de resolución y sensibilidad que obtenemos con Webb, por lo que estamos viendo muchas características aquí por primera vez", resume el investigador Samuel Crowe, de la Universidad de Virginia en Charlottesville. El centro...
El telescopio James Webb ofrece imágenes sin precedentes de la Nebulosa del Anillo
Tecnología y Ciencia

El telescopio James Webb ofrece imágenes sin precedentes de la Nebulosa del Anillo

El telescopio espacial James Webb ha ofrecido imágenes con una resolución sin precedentes de uno de los objetos espaciales más fascinantes de nuestro cielo, la Nebulosa del Anillo, formada de los restos de una estrella en descomposición que se desprende de sus capas externas al quedarse sin combustible. La Nebulosa del Anillo (también conocida como M57 y NGC 6720) recibe su nombre por su forma de rosquilla distorsionada, está relativamente próxima a la Tierra, a unos 2.500 años luz, y es posible observarla en las noches de verano en el hemisferio Norte con telescopios medianos. Las nuevas imágenes aportadas por el telescopio James Webb (Nasa / ESA / CSA) proporcionan una resolución espacial y una sensibilidad espectral nunca vistas hasta ahora, que han permitido observar los intrin...
Telescopio James Webb detecta agua dentro de un disco protoplanetario
Tecnología y Ciencia

Telescopio James Webb detecta agua dentro de un disco protoplanetario

Un equipo de científicos ha descubierto vapor de agua en el interior de un disco de polvo y gas -discos protoplanetarios-, en el que se formarían nuevos planetas con propiedades similares al nuestro, según se detalla en un amplio estudio publicado este lunes (24.07.2023) por la revista Nature. El fenómeno astronómico fue observado por el telescopio espacial James Webb (JWST) en la PDS 70, una estrella joven que se encuentra a unos 370 años luz de distancia y que alberga dos exoplanetas lejanos. Una molécula clave para la habitabilidad de un planeta Según el análisis de los especialistas, el agua se encuentra en forma de vapor caliente ardiendo a una temperatura de unos 330 grados centígrados. El descubrimiento, que explora la región donde normalmente se forman los planetas simi...
El telescopio Webb encuentra por primera vez agua en un cometa del Sistema Solar
Tecnología y Ciencia

El telescopio Webb encuentra por primera vez agua en un cometa del Sistema Solar

La Agencia Espacial Europea (ESA) anunció en su blog que el telescopio espacial James Webb detectó agua en un cometa de nuestro sistema solar, tratándose de un "avance científico largamente buscado" para los expertos que estudian los orígenes del agua en la Tierra. Dicho instrumento espacial utilizó la herramienta NIRSpec (espectrógrafo de infrarrojo cercano, en español) para confirmar que el vapor del agua proviene de un cometa del cinturón principal de asteroides, sin embargo, la detección viene con un nuevo enigma porque dicho cometa, llamado 238P / Read, no tenía dióxido de carbono detectable a comparación del resto de cometas, detalla 20 Minutos. Stefanie Milam (científica adjunta del proyecto Webb para estudios planetarios y coautora del estudio que informa sobre el hallazgo) i...
Nasa revela «la imagen más profunda y nítida del universo hasta ahora»
Tecnología y Ciencia

Nasa revela «la imagen más profunda y nítida del universo hasta ahora»

La primera imagen del telescopio James Webb, el mayor que se haya lanzado jamás al espacio, fue revelada este lunes en un evento en la Casa Blanca en el que participó el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. La fotografía muestra "un grano de arena sobre la punta de un dedo con el brazo sostenido", según la analogía que hizo el director de la NASA, Bill Nelson, quien se refirió al espacio fotografiado como "una pequeña porción del universo". En la imagen aparece un área del espacio llamada SMACS 0723, donde enormes cúmulos de estrellas funcionan como una lupa debido a su enorme fuerza gravitacional, amplificando la luz de galaxias pasadas. Es uno de los lugares más estudiados por el telescopio Hubble, aunque la fotografía revelada hoy tiene una resolución y nivel de detalle nun...
Telescopio espacial James Webb abre sus ojos al universo
Tecnología y Ciencia

Telescopio espacial James Webb abre sus ojos al universo

Los entusiastas del espacio contienen la respiración: el telescopio espacial James Webb, el más potente jamás puesto en órbita, revelará el martes nuevas e impresionantes imágenes del universo, con una claridad nunca antes vista. Galaxias distantes, nebulosas brillantes y un lejano y gigante planeta gaseoso son algunos de los objetivos del observatorio, informó la NASA el viernes. Las imágenes fueron celosamente guardadas para dar suspenso al momento de la gran revelación. "Espero con ansias no tener que guardar estos secretos por más tiempo, eso será un gran alivio", dice a la AFP Klaus Pontoppidan, astrónomo en el Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial (STSI) y quien supervisa el telescopio. El jefe de la NASA, Bil Nelson, prometió "la imagen más profunda que se ha...
Entran en funcionamiento los instrumentos del telescopio espacial James Webb
Tecnología y Ciencia

Entran en funcionamiento los instrumentos del telescopio espacial James Webb

El telescopio espacial James Webb, situado a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, terminó la fase de alineamiento de sus instrumentos científicos, que ya están operativos, anunció la NASA. Sus cuatro poderosos instrumentos, tres procesadores de imagen y un espectómetro, se alinearon con éxito con el espejo principal (de 6,5 metros de diámetro), cuyo despliegue terminó a principios de enero, dos semanas después del despegue del telescopio James Webb (JWST). Cada instrumento alcanzó su "temperatura operacional" y está listo para ser usado, explicó la NASA en un comunicado. A la espera de que lleguen las primeras observaciones científicas (previstas para el verano boreal), se confirmó que los instrumentos son capaces de "capturar imágenes nítidas y bien orientadas" como, por ...
El telescopio espacial James Webb llegó a su órbita final
Tecnología y Ciencia

El telescopio espacial James Webb llegó a su órbita final

El telescopio espacial James Webb alcanzó este 24 de enero su órbita final a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, desde donde podrá observar las primeras galaxias del Universo. En torno a las 19H00 GMT de este lunes 24 de enero, el telescopio espacial James Webb activó sus propulsores para alcanzar el punto de L2, Lagrange 2, ideal para observar el cosmos, indica la agencia AFP. "¡Bienvenido a casa, Webb!", exclamó el jefe de la NASA, la agencia espacial estadounidense, Bill Nelson, en un comunicado. "Hemos dado un paso más para descubrir los misterios del Universo. ¡Y tengo ganas de ver las primeras nuevas imágenes del Universo del telescopio Webb este verano!", añadió. 20 años En esta región del espacio permanecerá alineado con la Tierra mientras se mueve alrededor del So...
La Nasa termina con éxito desdoblamiento total del telescopio James Webb
Tecnología y Ciencia

La Nasa termina con éxito desdoblamiento total del telescopio James Webb

estadounidense Nasa culminó este sábado con éxito el desdoblamiento completo de este potente y agudo observador cósmico, marcando un nuevo “hito” en el espacio. La Nasa terminó hoy el desdoblamiento de los últimos 3 de un total de 18 hexágonos de berilio bañados en una fina capa de oro que componen el espejo principal. Ya antes había desplegado durante los últimos días el espejo secundario y un parasol del tamaño de una cancha de tenis. Durante una transmisión en directo de un modelo que simulaba lo que estaba sucediendo en tiempo real en el espacio, el público pudo observar este sábado el acoplamiento de esta última ala, la de estribor, del espejo principal, que tiene una dimensión de 6,5 metros. “Se trata de un hito”, expresó con entusiasmo Thomas Zurbuchen, administrador aso...
NASA despliega escudo térmico del telescopio James Webb
Tecnología y Ciencia

NASA despliega escudo térmico del telescopio James Webb

La NASA informó que este martes 4 de enero logró superar con éxito una de las etapas más complejas en el despliegue del telescopio James Webb, como lo es el despliegue de su escudo térmico. Esta pieza tiene como objetivo evitar que los rayos solar incidan de forma directa sobre el aparato y generen un aumento de la temperatura. De acuerdo con lo explicado por la agencia especial el escudo térmico está compuesto de cinco capas, y es fundamental para la operatividad del telescopio. Expertos de la Nasa aseguraron, luego del despliegue, que las cinco capas del parasol se encuentran totalmente estiradas por lo que puede afirmarse que la operación fue un éxito. El tamaño de cada una de las capas que componen el parasol es equivalente al de una cancha de tenis según detallan desde la...