domingo, junio 23

Etiqueta: irregularidades

Inicia juicio en Alemania por irregularidades durante Mundial 2006
Deportes

Inicia juicio en Alemania por irregularidades durante Mundial 2006

Los expresidentes de la Federación Alemana de Fútbol (DFB) Wolfgang Niersbach y Theo Zwanziger y el exsecretario general Horst R. Schmidt afrontan a partir de este lunes el proceso en torno a presuntas irregularidades en la concesión y la organización del Mundial de 2006. Formalmente se trata de un proceso sobre presunta evasión de impuestos y la fiscalía hace responsable a los tres acusados de haber declarado como gasto de funcionamiento el pago de 6,7 millones de euros a la FIFA en abril de 2005, detalla EFE. La DFB declaró en su momento que ese dinero era la contribución a la financiación de una ceremonia de apertura que a la postre no se realizó. Sin embargo el dinero llegó, a través de la FIFA, al empresario francés Robert Louis-Dreyfus como pago de un crédito que este le había conc...
Fiscal Saab: Se corroboraron irregularidades cometidas por la patóloga en el caso Canserbero
Sucesos

Fiscal Saab: Se corroboraron irregularidades cometidas por la patóloga en el caso Canserbero

El fiscal general, Tarek William Saab, informó de nuevos hallazgos en el caso del homicidio del cantante, Canserbero, y aseguró que la médico patólogo que llevó el caso cometió irregularidades. A través de sus redes sociales, el funcionario detalló que se logró ubicar los libros de oficio del 2015, "donde se corroboró la irregularidad de la patóloga, Solangela Mendoza al tomar dos numeraciones no correlativas para la misma experticia, cuyos contenidos son distintos". El pasado 24 de diciembre detuvieron a la experta en su residencia localizada en Cagua, estado Aragua, detalla Unión Radio. https://twitter.com/TarekWiliamSaab/status/1740094523491918053?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1740094523491918053%7Ctwgr%5E589f41617a1fc1a4b7e26ecda640bd8033b6770c%7Ctwc...
Vaticano reclama que imputados por irregularidades financieras devuelvan unos 700 millones de euros malversados
Mundo

Vaticano reclama que imputados por irregularidades financieras devuelvan unos 700 millones de euros malversados

El Instituto para Obras de Religión (IOR), conocido como banco vaticano, reclamó que los imputados en un juicio por supuestas irregularidades financieras devuelvan unos 700 millones de euros malversados, en la audiencia del proceso celebrada hoy en el Vaticano. El abogado del IOR, Roberto Stato, que representa a la entidad que se ha personado como parte civil en el proceso, ha pedido “la condena de los imputados y la verificación de sus responsabilidades penales”, reseñó EFE. Así como “la condena a devolver todo lo que ha sido ilegalmente sustraído”. El abogado del IOR sostuvo que el primer “damnificado” por estos hechos es el papa ya que los imputados malversaron 700 millones de euros durante años desembolsados por el banco para sus actividades, una cantidad gestionada por la Se...
La justicia española absolvió al astro brasileño Neymar por irregularidades en el fichaje
Deportes

La justicia española absolvió al astro brasileño Neymar por irregularidades en el fichaje

La justicia española absolvió al astro brasileño Neymar y al resto de procesados por las supuestas irregularidades cometidas en su fichaje por el FC Barcelona en 2013, en línea con el criterio de la Fiscalía que había retirado sus acusaciones en la recta final del juicio celebrado en octubre. “La Audiencia absuelve a Neymar y el resto de procesados por corrupción entre particulares y estafa”, indicó el tribunal de la Audiencia de Barcelona en un comunicado sobre el fallo publicado este martes, que exculpa a todos los señalados por la empresa brasileña DIS, reseñó AFP. La sentencia del juicio, que abrió su fase oral a un mes del inicio del Mundial, supone una buena noticia para Neymar apenas días después de la dolorosa eliminación de Brasil ante Croacia en los cuartos de final de ...
Agencias de viajes denuncian venta de boletos migratorios irregulares
Regionales

Agencias de viajes denuncian venta de boletos migratorios irregulares

La Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), denunció este viernes la venta de boletería con fines migratorios que se ofrecen a los viajeros por, presuntamente, “violar las normas para el tránsito internacional de personas”. A través de un comunicado, la asociación afirma que los boletos ofrecidos en las redes sociales bajo modalidad “migratoria”, “anulables” o “solo ida”, corresponden a una “irregularidad que pone en riesgo al viajero y atenta con su seguridad”. “Ingresar a un país con un boleto inexistente, anulable y carecer del boleto que garantice la salida del mismo, implica la posibilidad de una permanencia ilegal y constituye un engaño a las autoridades migratorias del país destino”, se detalla en el comunicado, detalla Unión Radio. A pesar de respeta...
Motorizados protestan en Mérida por irregularidades en estaciones de servicio
Regionales

Motorizados protestan en Mérida por irregularidades en estaciones de servicio

Un grupo de motorizados en la ciudad de Mérida trancaron la vía este jueves para exigir despacho de combustible, denuncian que son atendidos en una sola estación de servicio una vez a la semana y necesitan la gasolina para trabajar y hacer otras actividades. Yamile Zepeda es profesora de una escuela, ella exigió que se le respete el derecho a trabajar ya que se lo vulneran, porque se ve limitada para movilizarse ante la escasez de gasolina. "Necesito con urgencia la gasolina para cumplir con el sano derecho de educar a mis estudiantes", dijo, señala la página Reporte 1. Rechazó que debe hacer fila desde la madrugada para intentar surtir, sin embargo, pasadas las 11:00 a.m. les indicaron que no serían atendidos, situación que originó la molestia y posteriormente protesta de más...
Graves irregularidades contables en empresa española investigada por blanqueo de fondos de Pdvsa
Política y Economía

Graves irregularidades contables en empresa española investigada por blanqueo de fondos de Pdvsa

La Agencia Tributaria española descubrió "graves irregularidades contables y fiscales" en la sociedad MS Trading, de la que es titular la esposa del exembajador de España en Venezuela Raúl Morodo, investigada por presunto blanqueo de fondos de la petrolera estatal venezolana Pdvsa. El juez de la Audiencia Nacional que investiga el supuesto blanqueo de fondos obtenidos por Morodo y su hijo Alejo de Pdvsa, remitió estos hechos a un juzgado madrileño para que se investiguen presuntos delitos fiscales por parte de esta empresa y la mujer del exembajador en Venezuela, Cristina Cañeque, por no estar conexos con la causa. En un auto al que tuvo acceso Efe, se observa que si bien de los datos del perito, «no se puede inferir que la actividad y el patrimonio de MS Trading estén relacionad...
Denuncian que en el municipio Semprúm de Zulia se desconocen resultados del 21-N
Política y Economía

Denuncian que en el municipio Semprúm de Zulia se desconocen resultados del 21-N

El excandidato por el Partico Comunista Unido de Venezuela a la alcaldía del municipio Jesús María Semprúm, Wuyhsmans González, recordó que en las elecciones de noviembre se cometieron irregularidades y violentos por parte de los seguidores de la hoy exalcadesa del Partido Socialista Unido de Venezuela, Keyrineth Fernández, quien está detenida por estar presuntamente involucrada en una red de narcotráfico que operaba en Zulia y en Falcón. “Se presentaron armas de fuego, hubo lesionados, se incumplieron las normativas legales para los procedimientos electorales, los centros cerraron a las 3.00 de la tarde, hechos que enlodaron el proceso”, precisó en entrevista con Mary Pili Hernández, para Unión Radio. González expresó que hasta la fecha los ciudadanos desconocen cuáles fueron los re...
Las irregularidades del proceso electoral de Venezuela en claves
Elecciones 2021, Política y Economía

Las irregularidades del proceso electoral de Venezuela en claves

A menos de dos semanas de los comicios regionales y locales en Venezuela, aumentan las denuncias por irregularidades en la campaña, pese a contar con garantías que la oposición demandaba desde hace años, como la observación internacional de la Unión Europea y el Centro Carter, y un Consejo Nacional Electoral (CNE) más plural y diverso. Las reclamaciones y denuncias comenzaron ya en el momento en que se anunció la convocatoria a elecciones, el pasado 13 de mayo, reseña la agencia EFE. A continuación, cinco claves del descontento: 1.- Campaña anticipada Tanto candidatos de la oposición como del oficialismo han realizado campaña casi desde que se anunciara la fecha de las elecciones. El artículo 75 de la Ley de Procesos Electorales establece que no se permitirá propaganda que «se ...