jueves, abril 17

Etiqueta: invasión rusa

Boric insta a levantar la voz contra la invasión rusa de Ucrania
Mundo

Boric insta a levantar la voz contra la invasión rusa de Ucrania

El presidente de Chile, Gabriel Boric, instó este martes a levantar la voz contra la invasión rusa de Ucrania, al tiempo que se mostró sorprendido por el hecho de que haya países en América Latina que vean en Rusia un referente de la izquierda. “El hecho de que un país con un ánimo imperialista, expansionista, invada otro violando de manera flagrante el derecho internacional y pretenda que normalicemos la apropiación de territorio es algo sencillamente inaceptable y por lo tanto tenemos que levantar la voz y decir: ‘Esto, no'”, dijo Boric. El presidente calificó de “muy sorprendente” que haya sectores en América Latina que, “quizás por un malentendido histórico”, siguen asimilando a Rusia como una “fuente de referencia de la izquierda en el mundo”, cuando en Europa es justamente todo lo ...
Cancillería confirma la muerte del periodista chileno Gonzalo Lira preso en Ucrania
Mundo

Cancillería confirma la muerte del periodista chileno Gonzalo Lira preso en Ucrania

La Cancillería confirmó la muerte del periodista chileno-estadounidense Gonzalo Lira, quien falleció en Ucrania, donde estaba preso tras ser acusado de difundir información falsa sobre la guerra y justificar la invasión rusa, a través de sus redes sociales. El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó esta información a La Tercera, la cual fue informada por el Consulado de Varsovia (la capital de Polonia). El organismo chileno sigue recabando información sobre los hechos y mantiene contacto con los familiares del periodista. Carta de Gonzalo y el sentir de su padre El padre de Gonzalo Lira, llamado de la misma forma, apuntó al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, y al Gobierno de Estados Unidos como los responsables de la muerte de su hijo. Esto fue dado a conocer por el per...
Blinken visita por sorpresa Kiev
Mundo

Blinken visita por sorpresa Kiev

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, llegó a Kiev en una visita sorpresa, su cuarta durante la invasión rusa, en la que se espera el anuncio de 1.000 millones de dólares de ayuda adicional a Ucrania. El Departamento de Estado anunció su llegada y recepción en Kiev por parte de la embajadora estadounidense Bridget Brink. Un alto cargo del equipo de Blinken dijo durante el vuelo que esperaban "anunciar más de 1.000 millones de dólares de nueva financiación estadounidense para Ucrania en el curso de esta visita". Se trata de la cuarta visita de Blinken a Ucrania desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022. El jefe diplomático estadounidense debe hablar de las necesidades de Ucrania, especialmente en cuanto a asistencia militar, en sus encuentros con e...
Boris Johnson revela que Putin lo amenazó con un ataque con misil
Mundo

Boris Johnson revela que Putin lo amenazó con un ataque con misil

El exprimer ministro británico Boris Johnson reveló que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, lo amenazó con atacar con un misil durante una llamada telefónica que mantuvieron antes de la invasión rusa de Ucrania en 2022. Según el antiguo líder conservador británico, Putin le dijo que no quería lastimarle pero que el ataque con misil "solo tomaría un minuto", publica EFE. La amenaza, según contó Johnson en un programa que emitirá esta noche la BBC; se hizo después de que el ex primer ministro le advirtiera a Putin de que la guerra sería una "catástrofe total". El Kremlin desmintió hoy las declaraciones de Boris Jhonson. "No, lo que dijo el señor Johnson no es verdad, y más exactamente, es mentira", afirmó el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su habitual rueda de pr...
Profesor del Iesa asegura que “se deberían cotizar las acciones de PDVSA como harán con CANTV”
Política y Economía

Profesor del Iesa asegura que “se deberían cotizar las acciones de PDVSA como harán con CANTV”

El coordinador y profesor del Centro Internacional de Energía y Ambiente del IESA, Oswaldo Felizzola, indicó que Venezuela debería cotizar acciones de PDVSA en la bolsa de valores, tal como lo está haciendo con CANTV y Movilnet. El experto insistió en que el país necesita capital de inversión para recuperar su industria petrolera. En el marco de la firma de un convenio entre Venezuela e Irán para recuperar la refinería El Palito, aseguró que las empresas venezolanas tienen 70 años de experiencia con su propio petróleo, calificándolas para poder atender sus propias refinerías. Felizzola explicó, en entrevista con Román Lozinski, que aunque Irán pueda tener la capacidad técnica para ayudar al país, dentro de Venezuela hay competencias para recuperar la refinería. Destacó que durante lo...
Praga cerrará centro de refugiados ucranianos por superar límite de capacidad
Mundo

Praga cerrará centro de refugiados ucranianos por superar límite de capacidad

Praga cerrará uno de sus centros de acogida de refugiados de Ucrania para forzar que se desplacen a otras regiones checas tras superarse el límite de la capacidad de acogida de la capital, anunció este lunes el alcalde de la metrópolis, el político del Partido Pirata, Zdenek Hrib. El alcalde había dado un ultimátum al gobierno checo para presentar antes del 17 de mayo un plan de “redistribución justa” en todo el país de las personas que llegan escapando de la agresión rusa en Ucrania, advirtiendo de que en caso contrario se cerraría el centro de acogida. “Entre Praga y otras regiones hay diferencias de hasta cuatro veces en el número de refugiados por mil habitantes”, destacó Hrib hoy, al referirse a la saturación de las capacidades de alojamiento para estos refugiados en Praga, donde ...
Ucrania responde a Lula: “Rusia mata masivamente a civiles, es una guerra clásica”
Mundo

Ucrania responde a Lula: “Rusia mata masivamente a civiles, es una guerra clásica”

El asesor de la oficina del presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, Mykhailo Podolyak, le respondió al ex mandatario brasileño y candidato en los próximos comicios, Luiz Inácio Lula da Silva, quien había afirmado que el jefe de Estado ucraniano “es tan culpable como Putin” por la invasión a su país. “El ex presidente de Brasil Lula da Silva habla de la culpabilidad de Ucrania o de Occidente en la guerra”, comenzó su descargo en Twitter Podolyak. Y subrayó: “Estos son los intentos de Rusia de distorsionar la verdad. Es simple: Rusia ha atacado a traición a Ucrania, la guerra es solo en el territorio de Ucrania, Rusia mata masivamente a civiles. Guerra clásica de destrucción y ocupación”. Lula se había referido en duros términos al presidente ucraniano Volodimir Zelensky, a quien col...
Juan Szabo: Venezuela debe entablar una relación petrolera con EEUU
Política y Economía

Juan Szabo: Venezuela debe entablar una relación petrolera con EEUU

El ex vicepresidente de Exploración y Producción de PDVSA en los 90, Juan Szabo, resaltó la necesidad que tiene Venezuela de entablar una relación petrolera con EEUU. El experto destacó, en entrevista con Román Lozinski, que el mercado petrolero se encuentra en una situación única donde Venezuela debe tomar ventaja. “Estamos en una situación muy particular en la cual deberíamos buscar ventaja porque hay interés en todas las partes involucradas en que se exporte el petróleo venezolano”, añadió. Szabo indicó que el mundo está subsuplido de gas y petróleo producto de la pandemia y posteriormente, el conflicto Rusia-Ucrania, lo que genera una crisis y una ventaja para Venezuela. Tras la llegada del Ministro del Petróleo iraní a Venezuela, señaló que la única intención que puede tener e...
Canciller alemán llega a Ucrania entre temores a invasión rusa
Mundo

Canciller alemán llega a Ucrania entre temores a invasión rusa

Más tropas de la OTAN se dirigieron a Europa Oriental y algunos países trabajaban para sacar a sus ciudadanos y diplomáticos de Ucrania, mientras el canciller de Alemania hacía un último intento de impedir una invasión rusa que, según algunos, podría llegar en cuestión de días. El ministro británico de las Fuerzas Armadas, James Heappey, dijo el lunes que podría producirse un ataque ruso “sin aviso previo”. Sus palabras seguían a una advertencia de las autoridades estadounidenses sobre que podría haber una invasión esta semana, lo que desencadenó un frenesí diplomático pero también medidas disuasorias. El canciller de Alemania, Olaf Scholz, visitó Ucrania el lunes y tenía previsto dirigirse después a Moscú, donde intentará persuadir al presidente de Rusia, Vladimir Putin, de dar marc...