viernes, abril 18

Etiqueta: inteligencia artificial

España castigará los videos sexuales falsos elaborados con inteligencia artificial
Mundo

España castigará los videos sexuales falsos elaborados con inteligencia artificial

El Gobierno español acordó este martes considerar delito los videos sexuales falsos elaborados por inteligencia artificial con el rostro o cuerpo de una persona sin su consentimiento, y conocidos como "deepfakes". "Tipificamos las 'deepfakes' de contenido sexual o gravemente vejatorio, como delitos contra la integridad moral", explicó este martes el ministro de Justicia, Félix Bolaños, en la conferencia de prensa posterior al consejo de ministros del Gobierno del socialista Pedro Sánchez, refiere la nota de AFP. La medida, que llega después de que el país haya vivido varios casos de difusión de imágenes pornográficas de menores creadas con IA, formará parte de un proyecto de ley para "proteger a las niñas, niños y adolescentes en el ámbito digital garantizando su derecho a la intimid...
Los españoles muestran más preocupación que optimismo ante la inteligencia artificial
Tecnología y Ciencia

Los españoles muestran más preocupación que optimismo ante la inteligencia artificial

Los españoles muestran más incertidumbre y preocupación que optimismo y confianza ante la inteligencia artificial, una tecnología frente a la que un elevado número de personas reconoce sentir miedo, y son muchos más lo que perciben que traerá más perjuicios que beneficios, sobre todo en el mercado laboral y en la creación y el arte, indica EFE. Son también mayoría quienes piensan que la programación y el entrenamiento de la inteligencia artificial debe ser regulado; los que consideran que las empresas y las organizaciones deben informar cuando usan esta tecnología en lugar de seres humanos; o los que apuntan que fijar normas éticas y garantías jurídicas más estrictas para su uso es uno de los retos principal de la humanidad en la actualidad. Los datos se ponen de relieve en una encuesta ...
La inteligencia artificial no lee bien la hora, pero ya sabe hacer café
Tecnología y Ciencia

La inteligencia artificial no lee bien la hora, pero ya sabe hacer café

Mientras los modelos de inteligencia artificial (IA) aún tienen dificultades para leer relojes analógicos y calcular fechas con precisión, un robot desarrollado por científicos de la Universidad de Edimburgo ha logrado preparar café en entornos dinámicos, marcando un nuevo avance en la integración de la IA en tareas cotidianas. Un estudio de la Universidad de Edimburgo difundido este miércoles muestra que los sistemas de IA multimodales, diseñados para procesar imágenes y texto, solo aciertan en la posición de las agujas del reloj en menos de una de cada cuatro ocasiones, con errores superiores al 75 por ciento en varios casos. Los investigadores probaron varios diseños de relojes, incluidos algunos con números romanos, con y sin segundero, y con diferentes colores de esfera. Los erro...
Desinformación prorrusa «infecta» chatbots de IA, advierten expertos
Tecnología y Ciencia

Desinformación prorrusa «infecta» chatbots de IA, advierten expertos

Una creciente red de desinformación está manipulando a los chatbots de inteligencia artificial (IA) occidentales para difundir propaganda prorrusa, advierten investigadores. La red Pravda (también conocida como "Portal Kombat"), con sede en Moscú y que difunde narrativas prorrusas a nivel mundial, está distorsionando el resultado de los programas de conversación que funcionan con IA, inundando estos extensos modelos de lenguaje (LLM) con mentiras a favor del Kremlin. Un estudio realizado por la organización NewsGuard en 10 de los principales programas de IA -incluidos ChatGPT-4 y Meta AI- descubrió que estos reproducían falsedades difundidas por la red Pravda más del 33% de las veces. Esto subraya que la amenaza va más allá de que la IA generativa puede alimentarse de la desinform...
El Team Ka’i y Team Audaces de Robótica e Inteligencia Artificial arriban a Maracaibo con dos importantes triunfos en Italia (Video)
Regionales

El Team Ka’i y Team Audaces de Robótica e Inteligencia Artificial arriban a Maracaibo con dos importantes triunfos en Italia (Video)

Las delegaciones zulianas del Team Ka’i y Team Audaces, fueron recibidas por familiares, fanaticada y por miembros del gabinete de la Gobernación del Zulia en el Aeropuerto Internacional La Chinita, el pasado miércoles 26 de febrero de 2025, procedentes de Italia, donde se celebró el FIRST Tech Challenge Italian Championship 2025. El gobernador del Zulia, Manuel Rosales, escribió en su cuenta de Instagram @manuelrosalesguerrero un caluroso saludo de bienvenida a los muchachos, que dejaron una vez más en alto el nombre de Venezuela: "Con emoción y alegría, recibimos a las delegaciones zulianas, el Team Ka'i, representantes de la Copa Ka'i, y el Team Audaces del Colegio Claret, de robótica e inteligencia artificial, que participaron en el FIRST Tech Challenge Italian Championship 2025,...
Las delegaciones zulianas de robótica brillan en el torneo FIRST Tech Challenge Italia Championship 2025
Regionales

Las delegaciones zulianas de robótica brillan en el torneo FIRST Tech Challenge Italia Championship 2025

Las Delegaciones Zulianas de Robótica e Inteligencia Artificial continúan cosechando victorias al obtener el segundo y tercer puesto en el Torneo FIRST Tech Challenge Italia Championship 2025, consolidando de esta forma el talento y la innovación de nuestra región en el ámbito tecnológico. El FIRST Tech Challenge Italia 2025 es un torneo de Robótica internacional que invita a equipos de escuelas y comunidades del mundo a competir en un evento de Robótica FIRST. La primera Delegación Zuliana, Team Ka’i, se destacó en la competencia al obtener el segundo lugar y recibir el Inspire Award, un reconocimiento que resalta su espíritu de colaboración y su impacto positivo en la comunidad. Gracias a su sobresaliente desempeño, el equipo ha logrado obtener un pase para el FIRST Championship en...
Con rotundo éxito se realizó el 1er Simposio IA en la Universidad Venezolana de los Hidrocarburos
Regionales

Con rotundo éxito se realizó el 1er Simposio IA en la Universidad Venezolana de los Hidrocarburos

“Vamos alcanzando la soberanía tecnológica en el complejo mundo de los hidrocarburos y la Minería, en el que tenemos la responsabilidad de formar a nuestros profesionales, en el marco de las 7 Transformaciones que el compañero Presidente Nicolás Maduro nos ha llamado a construir de manera colectiva”. Así lo afirmó el Rector de la Universidad Venezolana de los Hidrocarburos, Wilmar Castro Soteldo, durante su intervención en el 1er Simposio Inteligencia Artificial (IA), usos, aplicaciones e importancia en el actual contexto de la Industria Nacional de los Hidrocarburos y Minería. En el evento, el Viceministro para el Desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología, Raúl Hernández, explicó la importancia de la Gr...
ULA evalúa agregar la cátedra de Inteligencia Artificial aplicada al Derecho
Tecnología y Ciencia

ULA evalúa agregar la cátedra de Inteligencia Artificial aplicada al Derecho

En el estado Mérida evalúan agregar la cátedra de Inteligencia Artificial aplicada al Derecho en la Universidad de Los Andes (ULA). «La Facultad de Derecho nos está dando la posibilidad de que puedan adherirse esta materia a la carrera, con la finalidad de que tengan esta herramienta disponible para las distintas disposiciones de orden jurídico», dijo el presidente del Colegio de Abogados de Mérida, Jorge Pérez. «Para que no tengan el miedo que normalmente tenemos, porque hay un cambio evolutivo y eso es entendible. En realidad, las herramientas son muy sencillas de utilizar», señaló el facilitador, Alexis Landaeta. Por: Agencias / Foto: Cortesía 
Grok 3, la IA desarrollada por Elon Musk, se presenta el lunes
Tecnología y Ciencia

Grok 3, la IA desarrollada por Elon Musk, se presenta el lunes

El multimillonario Elon Musk, propietario de la red social X, anunció este domingo la presentación el lunes por la noche de Grok 3, la última versión del software de inteligencia artificial desarrollado por su empresa xAI. "Grok 3 llegará con una demostración en vivo el lunes a las 8 de la noche", hora de la costa oeste de Estados Unidos, 004H00 GMT del martes, dijo Musk en X, llamándolo la "IA más inteligente de la Tierra". En una conferencia de la industria en Dubai hace unos días, había afirmado que estaba "en las etapas finales de refinamiento de Grok 3". "Creemos que será mejor que cualquier otra cosa", agregó. Meses atrás, Musk puso a disposición de forma gratuita en X su inteligencia artificial Grok 2, capaz de generar texto e imágenes a partir de una simple consulta en len...
Cumbre de París sobre inteligencia artificial buscará mejorar la gobernanza global
Mundo

Cumbre de París sobre inteligencia artificial buscará mejorar la gobernanza global

La cumbre sobre la inteligencia artificial (AI) que este lunes 10 de febrero comienza en París intentará acordar un sistema de gobernanza global sobre el sector para tratar de asegurar que la tecnología sirve a la sociedad. La cumbre de dos días, reunirá a cerca de cien países y un millar de asistentes entre gobernantes, responsables de organizaciones internacionales, científicos y académicos, ejecutivos de grandes tecnológica (Google, Open IA o Meta) y ONG, indica la nota de EFE. Copresidida por el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro indio, Narendra Modi, la cita tiene previsto anunciar el reforzamiento del mecanismo internacional para asegurar que los estándares de la AI son uniformes, indicaron fuentes del Elíseo. Añadieron que también se prevé la crea...
Investigador: Buscar una IA que resuelva todos los problemas es «una tontería»
Tecnología y Ciencia

Investigador: Buscar una IA que resuelva todos los problemas es «una tontería»

Los esfuerzos para crear una inteligencia artificial (IA) que pueda resolver todos los problemas del mundo de un golpe son "tonterías", declaró este jueves uno de sus grandes investigadores, el estadounidense Michael Jordan, antes de una cumbre al respecto. Jordan, profesor de informática en la Universidad de California, Berkeley, replicó así a las afirmaciones de figuras de la industria como Sam Altman, jefe de OpenAI, o Dario Amodei, de Anthropic, que consideran que la llamada inteligencia general artificial (AGI) está a solo unos años de distancia, refiere la nota de AFP. La AGI es el codiciado "santo grial" de la investigación en IA que supuestamente superaría a los humanos en todos los campos. "Esta super AGI que puede responder cualquier pregunta, lo sabe todo... esto es una...
Italia bloquea la aplicación china de inteligencia artificial ‘DeepSeek’
Tecnología y Ciencia

Italia bloquea la aplicación china de inteligencia artificial ‘DeepSeek’

El Garante para la Protección de los Datos Personales de Italia ha ordenado este jueves el bloqueo «de forma urgente y efecto inmediato» de la aplicación china de inteligencia artificial ‘DeepSeek’ al no haber recibido la información solicitada, informa EFE. El ente público informó en un comunicado del bloqueo de ‘DeepSeek’, limitando el uso de los datos de los usuarios italianos, y además ha abierto una investigación al respecto. El día anterior Italia había pedido a los gestores del sistema, Hangzhou DeepSeek Artificial Intelligence y Beijing DeepSeek Artificial Intelligence, que explicaran qué tipo de información usa para entrenarlo y la respuesta ha sido «del todo insuficiente». «La medida de limitación, adoptada para proteger los datos de los usuarios italianos, sigue a la comuni...
Delcy Rodríguez evalúa el uso de la Inteligencia Artificial en la producción petrolera
Política y Economía

Delcy Rodríguez evalúa el uso de la Inteligencia Artificial en la producción petrolera

Dentro de la nueva estructura del Ministerio de Hicrocarburos se considera usar la Inteligencia Artificial (IA) en la producción petrolera, según anunció la ministra Delcy Rodríguez. Durante una reunión con los viceministros de Hidrocarburos y la junta directiva de Petróleos de Venezuela S.A (PDVSA), la también vicepresidenta Ejecutiva informó que iniciaron las evaluaciones del plan productivo petrolífero previsto para este año, detalla Banca y Negocios. A través de sus plataformas digitales, Rodríguez adelantó que este nuevo plan de funcionamiento del ministerio prevé consolidar las capacidades contraloras e incorporar nuevas políticas públicas en las áreas de producción, comercio, diversificación, y uso de Inteligencia Artificial para el petróleo. La ministra apuntó que estiman “pot...
FBI alerta sobre el auge de fraudes con inteligencia artificial generativa
Mundo

FBI alerta sobre el auge de fraudes con inteligencia artificial generativa

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) ha emitido una preocupante advertencia sobre el uso creciente de la inteligencia artificial generativa (IA generativa) por parte de delincuentes para ejecutar fraudes. La capacidad de esta tecnología para crear contenido creíble a gran escala está facilitando esquemas de suplantación de identidad, extorsión y otras actividades delictivas, poniendo en riesgo la seguridad financiera y emocional de los ciudadanos, reseña Infobae.  La IA generativa, que crea textos, imágenes, audios y videos basados en patrones de datos previamente analizados, se está utilizando para engañar a las víctimas de manera más sofisticada. Aunque la creación de contenido sintético no es en sí misma ilegal, su aplicación en actividades fraudulentas está en aumento. “Esta tec...
Acusada de favorecer suicidios de adolescentes, Character.AI anuncia medidas de seguridad
Tecnología y Ciencia

Acusada de favorecer suicidios de adolescentes, Character.AI anuncia medidas de seguridad

Character.AI, que fuera una de las nuevas empresas de inteligencia artificial más prometedoras de Silicon Valley, anunció el jueves nuevas medidas de seguridad para proteger a los usuarios adolescentes mientras enfrenta acusaciones de que sus chatbots contribuyeron al suicidio y autolesiones de jóvenes. La empresa con sede en California, fundada por exingenieros de Google, es una de varias empresas que ofrecen chatbots diseñados para brindar conversación, entretenimiento y apoyo emocional a través de interacciones similares a las de los humanos. En una demanda presentada en octubre en el estado de Florida, una madre afirmó que la plataforma es responsable del suicidio de su hijo de 14 años. El adolescente, Sewell Setzer III, había mantenido una relación íntima con un chatbot basad...
Un proyecto para regular la inteligencia artificial avanza en el Congreso de Brasil
Mundo

Un proyecto para regular la inteligencia artificial avanza en el Congreso de Brasil

El Senado de Brasil aprobó este martes un proyecto de ley para regular la inteligencia artificial (IA), que contempla la creación de un ente gubernamental de vigilancia y multas millonarias para infractores. Con la votación simbólica en la cámara alta, el llamado "marco regulatorio de la IA" pasa a la Cámara de Diputados para su discusión, aún sin fecha. El texto, autoría del presidente del Senado, Rodrigo Pacheco, establece una serie de reglas para los sistemas de inteligencia artificial públicos y comerciales en Brasil. De acuerdo con la propuesta, su objetivo es "proteger los derechos fundamentales, estimular la innovación responsable (...) en beneficio de las personas, el régimen democrático y el desarrollo". Un punto central es la prohibición del uso de IA para producir o ...
Amazon lanza un conjunto de modelos de inteligencia artificial para competir con ChatGPT
Tecnología y Ciencia

Amazon lanza un conjunto de modelos de inteligencia artificial para competir con ChatGPT

Amazon lanzó su nueva plataforma de modelos de inteligencia artificial (IA) que le va a permitir competir con las grandes empresas del sector, como Meta u OpenAI (ChatGPT). Nombrado como Amazon Nova, esta serie de seis modelos de IA permite la generación de texto, imágenes y vídeos, así como análisis de documentos y gráficos, según una nota de prensa emitida por la compañía. Además, la empresa explicó que “los modelos de comprensión de Amazon Nova aceptan entradas de texto, imágenes o videos para generar una salida de texto. Los modelos de generación de contenido creativo de Amazon aceptan entradas de texto e imágenes para generar una salida de imagen o video”. Según destacó la compañía, estos modelos son al menos un 75 % más baratos que las opciones equivalentes disponibles en Amazon...
Japón quiere combatir la piratería de sus animes y mangas con ayuda de la IA
Espectáculos

Japón quiere combatir la piratería de sus animes y mangas con ayuda de la IA

Japón quiere aprovechar la inteligencia artificial (IA) para combatir la piratería en internet de sus animes y mangas, confirmó la agencia cultural del país, que denuncia los "graves" daños causados a esta industria multimillonaria. En la actualidad "los titulares de derechos de autor dedican una parte importante de sus recursos humanos a intentar detectar manualmente los contenidos pirateados en línea", declaró el martes a la AFP Keiko Momi, una responsable de este organismo japonés. Pero apenas pueden "seguir el ritmo", ya que las descargas ilegales no dejan de proliferar, según la agencia. Existen más de mil sitios web que comparten gratuitamente y de manera ilegal mangas japoneses, de los cuales aproximadamente 70 % ofrecen traducciones en idiomas extranjeros, como inglés, chino...
Asamblea Nacional trabaja legislación sobre Inteligencia Artificial
Regionales

Asamblea Nacional trabaja legislación sobre Inteligencia Artificial

Este martes, el diputado Jesús Santander, quien forma parte de la Comisión Permanente de Educación, Salud, Ciencia y Tecnología e Innovación, aseveró que la Asamblea Nacional (AN) avanza en la discusión del proyecto de Ley para promover, desarrollar y regular el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en Venezuela. Durante una entrevista radial para medio privado, Santander expresó que “la IA no son nuevas, datan de los años 90’ e incluso antes y estos sistemas tecnológicos se han venido manejando a través de la recopilación de datos en la interacción de buscadores y de las redes sociales (Facebook, Instagram y X)”, puntualizó. Además, resaltó que en Venezuela el presidente de la AN, Jorge Rodríguez, junto a la directiva, conjuntamente con el ministerio de Ciencia y Tecnología, se han...
La IA podría ampliar la respuesta humanitaria, pero también tiene desventajas
Tecnología y Ciencia

La IA podría ampliar la respuesta humanitaria, pero también tiene desventajas

Mientras el Comité Internacional de Rescate enfrenta aumentos dramáticos en el número de personas desplazadas en los últimos años, la organización de ayuda a refugiados ha buscado eficiencias donde sea posible, incluyendo el uso de inteligencia artificial. Desde 2015, el CIR ha invertido en Signpost, un portafolio de aplicaciones móviles y canales de redes sociales que responden preguntas en diferentes idiomas para personas en situaciones peligrosas. El proyecto Signpost, que incluye a muchas otras organizaciones, ha alcanzado hasta ahora a 18 millones de personas, pero el CIR quiere aumentar significativamente su alcance utilizando herramientas de inteligencia artificial, si pueden hacerlo de manera segura. Conflictos, emergencias climáticas y dificultades económicas han incrementad...
Universidad José Gregorio Hernández instala el Primer Congreso Internacional de Investigación e Innovación
Regionales

Universidad José Gregorio Hernández instala el Primer Congreso Internacional de Investigación e Innovación

La Universidad José Gregorio Hernández (UJGH) dejó instalado el Primer Congreso Internacional de Investigación e Innovación donde se tratará como tema central el "Conocimiento Complejo vs Inteligencia Artificial: Pragmatismo crítico o positivo." La profesora Gisela Quijada Oquendo, rectora de la UJGH, fue la encargada de abrir la cita del conocimiento internacional sobre un tema que es fundamental en la nueva era. Quijada Oquendo expresó que la Universidad que dirige ya acumula 20 años creciendo a través de la investigación ya que es una "línea fundamental" por lo que se programó esta cita de carácter internacional con ponentes de México y Colombia, que darán sus aportes en cuanto a conocimiento en pro de la región y el país. Aseguró que para la Universidad la investigación lo...
Amazon Web Services invertirá 500 millones de dólares en pequeños reactores modulares
Tecnología y Ciencia

Amazon Web Services invertirá 500 millones de dólares en pequeños reactores modulares

Amazon Web Services dijo el miércoles que invertirá 500 millones de dólares en pequeños reactores nucleares para proporcionar la electricidad que necesitará para expandir los servicios tecnológicos que incluyen inteligencia artificial. AWS dijo que firmó un acuerdo con Dominion Energy, una empresa de servicios públicos en Virginia, y Energy Northwest en el estado de Washington para explorar el uso de pequeños reactores modulares como parte de su esfuerzo de cero emisiones de carbono. "La energía nuclear es una fuente segura de energía libre de carbono que puede ayudar a impulsar nuestras operaciones y satisfacer las crecientes demandas de nuestros clientes, al tiempo que nos ayuda a avanzar hacia nuestro compromiso de Climate Pledge de ser cero emisiones netas de carbono en todas nue...
Nokia alerta del aumento de ciberataques a teleoperadoras por la IA y la automatización
Tecnología y Ciencia

Nokia alerta del aumento de ciberataques a teleoperadoras por la IA y la automatización

Los ataques cibernéticos a la infraestructura de las teleoperadoras se están acelerando, impulsados por la inteligencia artificial (IA) generativa y la automatización, según revela un informe publicado este miércoles por la compañía finlandesa de telecomunicaciones Nokia. El llamado Informe de Inteligencia sobre Amenazas del fabricante finlandés desvela que los ciberdelincuentes utilizan cada vez más estas herramientas para aumentar la velocidad, el volumen y la sofisticación de sus ataques, lo que se traduce en un preocupante incremento de su actividad ilícita a nivel global, detalla EFE. «El uso de la IA generativa y la automatización con fines malignos está generando un aumento progresivo de las capacidades y el potencial de amenaza de los actores maliciosos», afirmó en un comunicad...
Google y Open AI firman el pacto de inteligencia artificial de la UE, que evitan Meta o X
Tecnología y Ciencia

Google y Open AI firman el pacto de inteligencia artificial de la UE, que evitan Meta o X

Más de un centenar de empresas -entre las que se incluyen Google, Microsoft, Open AI o Amazon- se han adherido al pacto voluntario que ha promovido la Comisión Europea para desarrollar una inteligencia artificial que respete los principios éticos, informó este miércoles la institución. No obstante, no lo han hecho compañías tecnológicas importantes como X, Meta o Apple. Las dos últimas incluso han frenado la introducción en el mercado europeo de sus sistemas de inteligencia artificial, alegando que tienen dudas sobre las nuevas leyes que la Unión Europea ha aprobado para regular al sector. "El pacto sobre inteligencia artificial es un instrumento voluntario. Por supuesto, invitamos a todas las compañías a participar. La cifra aumentará en el futuro, pero son empresas privadas y tomen...
Kamala Harris promete aumentar la inversión en el sector de las criptomonedas
Mundo

Kamala Harris promete aumentar la inversión en el sector de las criptomonedas

Kamala Harris, la candidata demócrata a la presidencia estadounidense, anunció su compromiso con el sector de las criptomonedas y la inteligencia artificial (IA), señalando que, si es electa en noviembre, invertirá más en ambos nichos. "Reuniré a los trabajadores, a los fundadores e innovadores de pequeñas empresas y a las grandes empresas. Nos asociaremos para invertir en la competitividad de Estados Unidos, para invertir en el futuro de Estados Unidos", declaró Harris en un evento de recaudación de fondos en Cipriani Wall Street, Manhattan. "Fomentaremos tecnologías innovadoras como la IA y los activos digitales, al tiempo que protegemos a nuestros consumidores e inversores", añadió. Esta es la primera vez que Harris menciona explícitamente a las criptomonedas durante su campaña. H...
Los tres grandes impactos de la Inteligencia Artificial en la banca de Latinoamérica
Tecnología y Ciencia

Los tres grandes impactos de la Inteligencia Artificial en la banca de Latinoamérica

La importancia y el impacto que tiene la Inteligencia Artificial (IA) Generativa en la banca y los servicios financieros de América Latina quedó reflejado en el más reciente informe de IBM, “Global Outlook for Banking and Financial Markets 2024”, basado en una encuesta realizada a 600 ejecutivos. El estudio destaca las áreas clave que reciben mayor impacto de esta herramienta: El riesgo, los informes de cumplimiento y el compromiso con los clientes. Entre los resultados del estudio, se pudo conocer que los usos principales de la IA Generativa y que aportan más valor en las instituciones bancarias y financieras de Latinoamérica son las actividades de interacción con clientes (31 %), seguido por las operaciones de riesgo, cumplimiento y seguridad (25 %), recursos humanos, marketing y ope...
Apple lanza su primer iPhone dotado de IA generativa
Tecnología y Ciencia

Apple lanza su primer iPhone dotado de IA generativa

Apple anunció este lunes el lanzamiento de un nuevo iPhone dotado de inteligencia artificial (IA) generativa, en un intento de impulsar sus ventas y mantenerse al día en la carrera tecnológica. Se trata de los "primeros iPhones diseñados desde él, vamos para (el sistema de IA) Apple Intelligence", declaró Tim Cook, presidente de la firma, en un video difundido en la sede de la empresa en Cupertino, California, y en línea, detall AFP. El gigante tecnológico de Silicon Valley se juega mucho con su iPhone 16 y espera seducir a sus clientes con modelos dotados de IA. Con ventas por 39 mil millones de dólares el trimestre pasado, el iPhone pesa 60 por ciento en los ingresos de Apple, y sigue siendo la puerta de entrada a los servicios de la firma, como el App Store o Apple TV, que crecen e...
China censura la inteligencia artificial para que cumpla con los «valores socialistas fundamentales»
Tecnología y Ciencia

China censura la inteligencia artificial para que cumpla con los «valores socialistas fundamentales»

La censura en China vuelve a ocupar portadas en una ocasión más debido a una información revelada por Financial Times: según el medio internacional, el Gobierno chino revisa los grandes modelos lingüísticos —LLM, por sus siglas en inglés— de las empresas de inteligencia artificial del país para cerciorarse de que “encarnen valores socialistas fundamentales”. Esta nación ya había bloqueado tecnologías de este tipo, como ChatGPT. La noticia llega tras un aviso previo, ya que en abril del año pasado China ya había advertido que pretendía llevar a cabo esta medida mediante un borrador de un decreto oficial. Sin embargo, tal y como informaron tres meses después desde Reuters, las reglas de IA generativa se iban a aplicar solo a productos para el público, suavizando así el tono en la normativa ...
IA: Creatividad aumentada, originalidad reducida
Tecnología y Ciencia

IA: Creatividad aumentada, originalidad reducida

  La inteligencia artificial (IA) generativa puede mejorar la creatividad de los escritores individualmente, pero reducir colectivamente la novedad de las historias, según una investigación con cerca de 900 voluntarios. El estudio se publica en la revista Science Advances y en él se advierte de que, si bien la IA puede aumentar la creatividad individual, también puede provocar una pérdida de la novedad conjunta: según los experimentos del trabajo, los relatos asistidos por IA contenían más similitudes entre sí y eran menos variados y diversos, reseñó EFE. Por tanto, señalan los autores en su artículo, recurrir a la ayuda de la IA para narrar disminuye en última instancia la creatividad colectiva de todas las historias. Si la industria editorial adoptara más historias insp...
Por primera vez una inteligencia artificial pasa la prueba de Turing
Tecnología y Ciencia

Por primera vez una inteligencia artificial pasa la prueba de Turing

Un grupo de científicos de la Universidad de California en San Diego reportó, en un artículo recientemente publicado en el servicio de preimpresión arXiv, que el popular chatbot GPT-4 logró ser confundido con un humano en más de la mitad de las conversaciones que sostuvo con personas que participaron en la prueba de Turing. En 1950, el matemático e informático británico Alan Turing propuso un método de investigación que permite evaluar si una máquina es capaz de mostrar un comportamiento inteligente hasta el punto de ser indistinguible del de un ser humano, reseñó RT Noticias. Originalmente, en la prueba de Turing se requería de tres terminales separadas físicamente entre sí. Asimismo, se contemplaba que una terminal sería operada por una computadora, mientras que las otras dos sería...
La inteligencia artificial, protagonista del Salón Mundial del Móvil en China
Tecnología y Ciencia

La inteligencia artificial, protagonista del Salón Mundial del Móvil en China

El potencial revolucionario de la inteligencia artificial acaparó toda la atención en el inicio del Salón Mundial del Móvil (MWC) el miércoles en China, donde se presentaron desde teléfonos capaces de detectar llamadas fraudulentas hasta vehículos autónomos inteligentes. Algunas de las mayores empresas chinas presentaron sus últimas novedades y su visión de un futuro dominado por la inteligencia artificial (IA). La marca de teléfonos inteligentes Honor reveló una tecnología capaz de detectar llamadas fraudulentas y de avisar al propietario del dispositivo en tiempo real. Las llamadas fraudulentas de tipo "deepfake" --en el que los defraudadores generan fotos, sonidos o videos a partir de los de una persona real-- son un riesgo cada vez mayor, potenciado por este tipo de IA conocida co...
Anthropic lanza su inteligencia artificial Claude 3.5 Sonnet
Tecnología y Ciencia

Anthropic lanza su inteligencia artificial Claude 3.5 Sonnet

La tecnológica Anthropic lanzó este jueves Claude 3.5 Sonnet, uno de los modelos de su famoso chatbot Claude, que se corona como su inteligencia artificial (IA) más potente hasta la fecha. La herramienta funciona al doble de velocidad que su modelo más inteligente hasta ahora, Claude 3 Opus, y ha mejorado a la hora de comprender los matices, el humor y las instrucciones complejas, según un comunicado de la empresa, reseñó EFE. Anthropic define a esta tecnología como “ideal para tareas difíciles” como la atención al cliente o el desarrollo de flujos de trabajo en los que hay que seguir varios pasos. Este modelo puede interpretar tablas y gráficos, transcribir con precisión textos a partir de imágenes “imperfectas” y obtener más información de una imagen, un gráfico o una ilustració...
Gobernación de Zulia afina los últimos detalles para la Copa Kai de Robótica
Regionales

Gobernación de Zulia afina los últimos detalles para la Copa Kai de Robótica

El secretario de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de la Gobernación del estado Zulia, Gabriel Ferrer, informó este jueves que la región está preparada para dar inicio a la Copa Kai de Robótica 2024 en la cual participaran 26 equipos de tanto de instituciones de públicas como privadas del área metropolitana de Maracaibo. “Esta edición es muy especial producto del triunfo que tuvieron nuestros abanderados el año anterior, los jóvenes del Team Venezuela, quienes lograron posicionar a nuestro país en una competencia internacional en la participaron 192 países y traer el mayor de los premios”, indicó Ferrer. Desde el Palacio de los Cóndores, sede del ejecutivo Zuliano, Ferrer destacó de la competencia será el próximo sábado 29 de junio en las instalaciones del Palacio de los Eventos, ...
Programa Ingenio y Futuro entrega 415 certificados a estudiantes de colegios público y privados
Regionales

Programa Ingenio y Futuro entrega 415 certificados a estudiantes de colegios público y privados

El gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, entregó este martes 19 de junio 415 certificados del programa Ingenio y Futuro a estudiantes de 30 escuelas públicas y privadas de la región que participaron en la iniciativa tecnológica que duró 80 horas. “Ingenio y Futuro es un programa de educación tecnológica, innovador por la gobernación del estado Zulia y desarrollado por con la empresa Tech Creativos, con aval educativo de la Universidad del Zulia”, indicó en su discurso a los muchachos beneficiados. La entrega de los certificados estuvo enmarcada en las celebraciones por el natalicio del científico zuliano Héctor Rojas, quien nació en Maracaibo un 10 de Junio y participó en el programa Apolo de la Nasa, el cual llevó al hombre a la Luna. El mandatario regional explicó qu...
Crean una IA capaz de traducir los ladridos de tu perro
Tecnología y Ciencia

Crean una IA capaz de traducir los ladridos de tu perro

A veces, por mucho que queramos a nuestro perro, nos cuesta mucho identificar lo que nos quiere decir. Un gruñido casi idéntico puede significar que está contento o que tiene miedo. Su lenguaje corporal a través de saltos o moviendo la cola también puede ser confuso. ¿Qué hacemos entonces? De momento no nos queda otra que interpretarlo a nuestra manera. Sin embargo, en el futuro podríamos tener herramientas mucho más eficaces. Por ejemplo, el algoritmo de IA capaz de traducir los ladridos de los perros que acaba de presentar un equipo de científicos de la Universidad de Michigan, reseñó Hipertextual. Este algoritmo no nos permitirá tener una conversación humana con nuestros perros. En cambio, sí puede traducir los ladridos e interpretar el mensaje. Nos indica si están contentos, tris...
Meta paraliza en Europa el entrenamiento de IA con datos de sus usuarios
Tecnología y Ciencia

Meta paraliza en Europa el entrenamiento de IA con datos de sus usuarios

Meta anunció este viernes que ha puesto en pausa el ‘entrenamiento’ de su inteligencia artificial (Meta IA) con datos de sus usuarios en Europa tras una solicitud del regulador de la privacidad de Irlanda, donde la empresa tiene su centro de operaciones internacionales. La Comisión Irlandesa de Protección de Datos (DPC), en su cuenta de X, celebró «la decisión de Meta de pausar sus planes para entrenar su modelo de lenguaje de gran tamaño usando contenido público compartido por adultos en Facebook e Instagram en la UE/EEA» tras unas conversaciones con la empresa que calificó de «intensas», reseñó EFE. Meta iba a ampliar su IA a Europa el 26 de junio, y este pasado lunes explicó que debía entrenarla en sus idiosincrasias siguiendo «el ejemplo» de Google y OpenAI, para lo que estaba en...
El mercado de software para inteligencia artificial generativa gana terreno
Tecnología y Ciencia

El mercado de software para inteligencia artificial generativa gana terreno

Hasta ahora las empresas de hardware las que han experimentado un auge a medida que el entusiasmo por la inteligencia artificial (IA) generativa impulsa aumentos tangibles del rendimiento. Para los inversores, el software ha sido más difícil de vender. El informe Generative AI Market Monitor & Forecast indica que el mercado de software GenAI probablemente crecerá más de diez veces en los próximos cuatro años a más de US$50.000 millones para 2028, reseñó Revistaeyn. Los números El director financiero de Microsoft Corp. reveló que Copilot es la suite de más rápido crecimiento de Microsoft en la historia y sugirió priorizar el crecimiento de Copilot a expensas del crecimiento en Azure, destacando la importancia de ganar una participación temprana en el mercado de asistentes inteligen...
Apple rompe silencio sobre la IA en conferencia en California
Tecnología y Ciencia

Apple rompe silencio sobre la IA en conferencia en California

La gigante tecnológica estadounidense Apple intentará el lunes persuadir a quienes dudan de su estrategia para el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA), después de que sus competidores se adelantaron en la adopción de esa tecnología en expansión. Según los analistas, la inteligencia artificial y tal vez incluso una asociación con OpenAI, fabricante del robot conversacional ChatGPT, serán probablemente un tema central en el inicio de la conferencia de desarrolladores tecnológicos WWDC de Apple, en Silicon Valley (California, Estados Unidos). Un rezago alarmante Esa conferencia es la cita anual de Apple para desarrolladores que crean aplicaciones para sus dispositivos -iPads, Macs y iPhones-, y el director general Tim Cook deberá trabajar duro para convencer a su audiencia de qu...
Alertan peligro de una IA más inteligente que los humanos
Tecnología y Ciencia

Alertan peligro de una IA más inteligente que los humanos

Un exempleado de OpenAI, que firmó esta semana una carta junto con otros empleados de la empresa creadora de ChatGPT para denunciar la opacidad sobre los posibles riesgos de la inteligencia artificial (IA), señala a EFE el peligro de una carrera en el sector por crear una super IA o inteligencia artificial general (IAG) que sea tan o más inteligente que el ser humano. Carroll Wainwright renunció la semana pasada a su puesto como parte del equipo de alineamiento práctico y superalineamiento, que vigila que los modelos más potentes de OpenAI sean seguros y vayan en consonancia con los valores humanos, reseñó EFE. Una IA más inteligente que los humanos Cuando se lanzó -y con un éxito que sorprendió hasta a la propia empresa- el ‘chatbot’ ChatGPT, Wainwright empezó a trabajar en un equipo...
Cofundador de Twitter defiende alternativas de código abierto para inteligencia artificial
Tecnología y Ciencia

Cofundador de Twitter defiende alternativas de código abierto para inteligencia artificial

El estadounidense Jack Dorsey, cofundador de la red social Twitter, ahora X, defendió este martes en un foro de derechos humanos en Oslo iniciativas para impulsar comunidades de código abierto para contrarrestar el dominio de las grandes compañías sobre la inteligencia artificial. “Con la inteligencia artificial pasa algo parecido como con los algoritmos. Había algo basado en compartir información, investigación, ciencia, completamente abierto, y ahora ha sido cerrado en torno a cinco compañías, y están desarrollando herramientas de las que todos seremos completamente dependientes”, dijo Dorsey en el Foro de la Libertad de Oslo, detalla EFE. El empresario estadounidense sostuvo que la complejidad de esas herramientas hace que los ciudadanos “no tengan idea de cómo verificar cómo funciona...
La inteligencia artificial busca pareja para la planta más solitaria del mundo
Mundo

La inteligencia artificial busca pareja para la planta más solitaria del mundo

Un equipo de científicos de Reino Unido está utilizando la inteligencia artificial para salvar a la planta más solitaria del mundo. Se trata de la especie 'Encephalartos woodii', en peligro crítico de extinción. La especie pertenece a la familia de las cícadas, las plantas con semillas más antiguas que se conservan. Aparecieron en la Tierra hace 300 millones de años, incluso antes que los dinosaurios. Aparentemente, 'E. woodii' se ha extinguido en la naturaleza. El único ejemplar conocido fue hallado en 1895 en el bosque de Ngoye, en Sudáfrica, pero nadie ha encontrado nunca una planta hembra, reseñó RT Noticias. Anteriormente, se había intentado cultivar a la especie en jardines botánicos, pero como el último ejemplar silvestre era masculino, todos los brotes resultantes también son...
Experta dice que Venezuela debe actualizar sus leyes para no quedarse atrás frente a las nuevas tecnologías
Regionales

Experta dice que Venezuela debe actualizar sus leyes para no quedarse atrás frente a las nuevas tecnologías

Crismary Álvarez, abogada y presidenta de la Asociación Civil Venezolana Instituto de Promoción Integral (Avipri), insistió en la necesidad de innovar la legislación venezolana para adaptarse a la realidad actual global ante los grandes avances y nuevas tecnologías que están en la palestra y en boca de todos como lo es la inteligencia artificial (IA) y su impacto en todas las dinámicas sociales, económicas, intelectuales y demás. “Necesitamos avanzar e innovar en legislación porque nuestro marco regulatorio se está quedando insuficiente frente a las nuevas realidades que ya están instaladas”, dijo la abogada durante una entrevista para el programa El Ñénguere transmitido por Radio Fe y Alegría Noticias, donde habló de la importancia de la regulación jurídica de la inteligencia artificia...
Sam Altman: La IA obligará a cambiar el contrato social
Mundo

Sam Altman: La IA obligará a cambiar el contrato social

La inteligencia artificial (IA) obligará a cambiar el contrato social, el sistema económico y laboral del mundo, ha opinado este jueves el consejero delegado de OpenAI, Sam Altman, quien ha asegurado por otra parte que «no eliminará todos los trabajos», porque siempre se encontrarán «nuevas cosas que hacer». «Será durante un largo periodo de tiempo, no va a ocurrir el próximo año o el siguiente, pero traerá cambios en el contrato social, dado lo potente que esperamos que sea esta tecnología», ha afirmado en su intervención por videoconferencia en la Cumbre Global de la IA al Servicio del Bien que se celebra esta semana en Ginebra, reseñó EFE. «La tecnología trae más abundancia, nos lleva a nuevos niveles, a más prosperidad, y soy optimista, no creo que haga falta que tengamos que int...
EEUU pide a China un «consenso global» sobre el uso seguro de la IA
Mundo

EEUU pide a China un «consenso global» sobre el uso seguro de la IA

Estados Unidos pidió a China en un encuentro bilateral mantenido en Ginebra un «consenso global» para un desarrollo responsable y seguro de la Inteligencia Artificial (IA) en el mundo, al tiempo que criticó el «mal uso» de esta tecnología por parte de China. Según la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Adrienne Watson, los equipos estadounidense y el chino mantuvieron una discusión «abierta y constructiva» sobre la seguridad y el manejo de los riesgos de la inteligencia artificial el 14 de mayo en Ginebra, reseñó EFE. Durante el encuentro de los representantes de ambos países en Ginebra (Suiza), «Estados Unidos subrayó la importancia de asegurar que todos los sistemas de IA estén protegidos y sean de confiar a fin de obtener los beneficios de la inteligencia artificial y segu...
Cómo un hombre con cáncer terminal ‘seguirá vivo’ gracias a la IA
Tecnología y Ciencia

Cómo un hombre con cáncer terminal ‘seguirá vivo’ gracias a la IA

Michael Bommer, un alemán sexagenario diagnosticado hace dos años con cáncer terminal, se ha convertido en el primer cliente de una innovadora plataforma impulsada por inteligencia artificial (IA) que se dedica a la preservación de legados de la vida completa de sus usuarios, comunicaron recientemente. La plataforma Eternos.life ha sido desarrollada por la empresa estadounidense LivePerson para construir un modelo audiovisual personalizado de sus clientes que interactúe con sus descendientes una vez fallezcan. Michael, quien es un entusiasta de la tecnología, trabajó en estrecha colaboración con asesores de legado para crear una versión completa e interactiva de sí mismo con IA, basado en aportes de conocimiento que incluyen cientos de preguntas, así como escritos, imágenes y documentos...
Miss IA 2024: El primer certamen de belleza digital del mundo
Tecnología y Ciencia

Miss IA 2024: El primer certamen de belleza digital del mundo

Miss IA 2024, busca a creatividad y el potencial de la IA en la creación de representaciones digitales de la belleza. Juan Carlos Araujo, sociólogo, periodista de tecnología y creador de contenido, indicó que el Miss IA fue un evento sin precedentes en el mundo de la inteligencia artificial. A diferencia de los certámenes tradicionales, Miss IA juzgó la capacidad y habilidad de las participantes de entablar una conversación, además aspectos como belleza, tecnología aplicada e influencia en las redes sociales. El jurado estuvo compuesto por personalidades destacadas en diversos ámbitos, como Andrew Bloch ,Sally-Ann Fawcett ,Aitana López y Emily Pellegrini. Araujo resaltó que la totalidad de los premios superan los 20 mil dólares, La ganadora recibirá 5 mil dólares en efectivo, ademá...
Aumenta el uso de la IA en el trabajo, según Microsoft y LinkedIn
Mundo

Aumenta el uso de la IA en el trabajo, según Microsoft y LinkedIn

Un gran número de trabajadores de todo el mundo quieren la Inteligencia Artificial (IA) generativa en sus centros de trabajo y su uso se ha casi duplicado en los últimos seis meses, de acuerdo con el informe Índice de Tendencias en el Trabajo, publicado este miércoles por Microsoft y LinkedIn. El informe, titulado ‘La IA en el trabajo ya está aquí. Ahora viene la parte difícil’, se basa en una encuesta en línea realizada entre febrero y marzo de 2024 a 31.000 personas en 31 países, sumada a tendencias laborales y de contratación en LinkedIn, datos de productividad de Microsoft 365 y estudios con clientes de Fortune 500, reseñó EFE. El gigante Microsoft, que compró LinkedIn en 2016 por 26.000 millones de dólares, se ha posicionado como un líder en el campo de la IA gracias a su asocia...
Austria impulsa una regulación para el desarrollo de armas con IA
Tecnología y Ciencia

Austria impulsa una regulación para el desarrollo de armas con IA

Viena acoge desde este lunes una gran conferencia con el objetivo de concienciar a la comunidad internacional sobre la necesidad de regular lo antes posible las armas autónomas, o sea, sistemas de armamento con inteligencia artificial (IA) integrada. Desde una década larga existe un grupo de expertos enviados por los gobiernos en el marco de la llamada «Convención sobre Ciertas Armas Convencionales» (1980) que debate sobre cómo regular las armas autónomas, sin que exista por ahora consenso para un mandato para negociar reglas internacionales vinculantes, reseñó EFE. Ante la creciente velocidad que ha adquirido el desarrollo y el uso de la inteligencia artificial, el ministro de Exteriores de Austria y anfitrión del encuentro, Alexander Schallenberg, advirtió este lunes que la «humani...
Desarrollan en Japón IA que predice las renuncias de los empleados
Mundo

Desarrollan en Japón IA que predice las renuncias de los empleados

Los jefes que estén preocupados por la rotación de sus trabajadores o que se pregunten cuánto tiempo permanecerán en el puesto pronto podrán confiar en la inteligencia artificial (IA) para saber cuál es el próximo empleado que probablemente deje la empresa. Esta herramienta fue desarrollada por investigadores japoneses para ayudar a las empresas a brindar apoyo específico a sus empleados, con el fin de disuadirlos de renunciar, reseñó RPP. Los datos de los empleados, desde su asistencia al trabajo hasta información personal como la edad y el sexo, se analizan mediante esta herramienta creada por un profesor de la Universidad de la Ciudad de Tokio con una nueva empresa local. La herramienta también analiza datos sobre exempleados que dejaron la empresa. A partir de todos estos dato...
Uso bélico de la Inteligencia Artificial genera alarma por vacío ético y pérdida de control humano
Tecnología y Ciencia

Uso bélico de la Inteligencia Artificial genera alarma por vacío ético y pérdida de control humano

La inteligencia artificial se ha impuesto como una herramienta en las guerras modernas, pero suscita una inmensa inquietud por el riesgo de escalada que implica y sobre todo por la cuestión de hasta qué punto la controlan realmente los seres humanos. Dos medios israelíes independientes acusaron recientemente al Estado hebreo de haber utilizado la IA para identificar blancos de ataque en Gaza, lo que hizo reaccionar al secretario general de la ONU Antonio Guterres, quien se dijo «profundamente perturbado». Más allá del programa en cuestión incriminado, Lavender, y de la investigación periodística que las autoridades israelíes refutan, estas son las claves de un desarrollo tecnológico que ha cambiado la forma de hacer la guerra. Tres usos principales La IA es especialmente apreciada ...