miércoles, junio 26

Etiqueta: INSAI

Alianza de Alcaldía de Maracaibo con Fegalago e INSAI permite vacunación gratuita contra la fiebre aftosa en el oeste
Regionales

Alianza de Alcaldía de Maracaibo con Fegalago e INSAI permite vacunación gratuita contra la fiebre aftosa en el oeste

Mil 338 vacunas contra la fiebre aftosa recibieron de forma gratuita los pequeños y medianos productores del oeste de Maracaibo, gracias a una alianza entre la Alcaldía de Maracaibo, a través del Instituto para la Producción Agrícola Urbana y Periurbana de Maracaibo (IPAUPMA), con la Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago (Fegalago) y el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI). Los beneficiados con el programa Protege tu Rebaño se seleccionaron por un censo en el que salieron los productores de las parroquias: San Isidro, Venancio Pulgar, Idelfonso Vásquez y Antonio Borjas Romero. Nelson Portillo, presidente del IPAUPMA, explicó que por el convenio con Fegalago e INSAI obtuvieron mil inyecciones para la jornada de vacunación contra la fiebre aftosa que conclu...
Alianza de Alcaldía de Maracaibo con Fegalago e Insai permite vacunación gratuita contra la fiebre aftosa
Regionales

Alianza de Alcaldía de Maracaibo con Fegalago e Insai permite vacunación gratuita contra la fiebre aftosa

Mil 338 vacunas contra la fiebre aftosa recibieron de forma gratuita los pequeños y medianos productores del oeste de Maracaibo, gracias a una alianza entre la Alcaldía de Maracaibo, a través del Instituto para la Producción Agrícola Urbana y Periurbana de Maracaibo (IPAUPMA), con la Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago (Fegalago) y el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Inasai). Los beneficiados con el programa Protege tu Rebaño se seleccionaron por un censo en el que salieron los productores de las parroquias: San Isidro, Venancio Pulgar, Idelfonso Vásquez y Antonio Borjas Romero. Nelson Portillo, presidente del IPAUPMA, explicó que por el convenio con Fegalago e Insai obtuvieron mil inyecciones para la jornada de vacunación contra la fiebre aftosa que concl...
Autoridades sanitarias del estado Trujillo atienden posible brote de Rabia Bovina
Política y Economía

Autoridades sanitarias del estado Trujillo atienden posible brote de Rabia Bovina

El Instituto Nacional de Sanidad Animal Integral (INSAI) de la entidad trujillana investiga la muerte de más de un centenar de animales de ganado en menos de un mes. Presumen que el fallecimiento de estos ejemplares haya sido provocado por una enfermedad llamada Rabia Bovina. Arturo García, veterinario de la finca de producción agropecuaria afectada en el municipio Miranda, informó que la Gobernación de Trujillo ordenó el envío de un grupo de expertos a la zona para analizar muestras del rebaño. “Hay que estar muy atentos, hay que hacer hincapié por un lado es la detección en el campo por parte del productor, del veterinario y a su vez generar conciencia a la obligatoriedad de generar la denuncia cuando tenemos sintomatología nerviosa en bovinos”. El veterinario indicó que est...
Venezuela estará presente en la 18° Comisión de Medidas Fitosanitarias a celebrarse en Roma
Regionales

Venezuela estará presente en la 18° Comisión de Medidas Fitosanitarias a celebrarse en Roma

Venezuela participa en la coordinación del Grupo Latinoamericano y del Caribe de la 18° Comisión de Medidas Fitosanitarias, de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF), en la sede de FAO, Roma. La Comisión de Medidas Fitosanitarias se reunirá del 15 al 19 de abril del 2024, con el fin de promover la cooperación para ayudar a realizar los objetivos de la CIPF. El director nacional de Salud Vegetal del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai), Joan Montilla, quien representa al país, señaló que en este evento se encuentran reunidos todos los servicios fitosanitarios del país para debatir temas de importancia y actualizar las normas de medidas fitosanitarias que rigen el comercio internacional y que garantizan la protección del medio ambiente y la soberan...
Anuncian ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa para el 1 de mayo
Política y Economía

Anuncian ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa para el 1 de mayo

El Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai), emitió un comunicado donde detalla el periodo y las condiciones del primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa para este 2024. La jornada de inmunización se llevará a cabo desde el 01 de mayo hasta el 15 de junio, y prorroga con justificación hasta el 30 de junio. De esta manera, hacen un llamado a los ganaderos a cumplir con los lineamientos establecidos del primer ciclo de vacunación contra la Fiebre Aftosa del 2024, detalla Minuta Agropecuaria. "Vacunar masivamente contra la Fiebre Aftosa a todos los vacunos y bufalinos desde el primer dia de nacidos. En otras especies (pequeños rumiantes y cerdos)", expresa el comunicado. Una vez realizada la vacunación, los Médicos Veterinarios tendrán un plazo máximo de cinco (05)...
Fedeagro: Con mejores condiciones en el país, el consumidor pagaría 30 o 40 % menos en alimentos
Política y Economía

Fedeagro: Con mejores condiciones en el país, el consumidor pagaría 30 o 40 % menos en alimentos

El campo se enfrenta a problemas de distintas índoles como la escasez y el precio del diésel. Además, por orden del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai), desde el 1º de agosto se prohibirá el traslado y la comercialización de productos y subproductos de origen vegetal a todos aquellos productores y comerciantes que no estén registrados en el Sistema de Información, Gestión y Estadística de la Salud Agrícola Integral (Sigesai). Celso Fantinel, presidente de Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), aseguró que el sector está en un proceso de recuperación, insistiendo en que luego de una caída en rubros tan importantes como el maíz y hortalizas de más del 70 por ciento, están recuperando terreno. Destacó que el fantasma ...
Datos del Insai revelan que solo el 32 % del ganado venezolano está vacunado contra fiebre aftosa
Política y Economía

Datos del Insai revelan que solo el 32 % del ganado venezolano está vacunado contra fiebre aftosa

Cerca del 32 % del rebaño, estimado en unos 12 millones de cabezas de ganado, han sido vacunados contra la aftosa en Venezuela, según datos del I Ciclo de Vacunación contra Fiebre Aftosa 2023 del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai), divulgados por productores a través de las redes sociales. En un cuadro del Insai, en el que se detalla el seguimiento de la vacunación acumulada del ganado nacional, se refleja que Barinas, el estado con mayor cantidad de productores censados -unos 4.349-, se aplicaron 703.841 dosis. Le sigue Apure (4.237 productores) con 632.033 vacunas. En Portuguesa están censados 1.373 productores y el ganado sometido a vacunación recibió 228.015 dosis para aftosa. Resultados del proceso de vacunación El total de productores nacionales ...
Declaran emergencia por hongo mortal en cultivos de plátano y cambur en el centro del país
Regionales

Declaran emergencia por hongo mortal en cultivos de plátano y cambur en el centro del país

El Instituto Nacional de Salud Agrícola (Insai) informó la presencia del hongo fusarium oxysporum R4T en algunos estados de la región central del país. Se trata de una peligrosa enfermedad que afecta a los cultivos de plátano, cambur y topocho. La información fue confirmada tras recibir los resultados de los análisis fitosanitarios moleculares de muestras tomadas de los estados Aragua, Carabobo y Cojedes, examinados por los laboratorios de Virología y Biotecnología Vegetal del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) y la Clínica de Enfermedades de Plantas de la Facultad de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela (UCV). El hongo fue localizado en los municipios Zamora y José Angel Lamas del estado Aragua; municipio San Joaquín, en Carabobo; y en el muni...
Procedimientos en alcabalas para transporte de alimentos tendrán límite de tiempo
Regionales

Procedimientos en alcabalas para transporte de alimentos tendrán límite de tiempo

El presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), Celso Fantinel, anunció que ahora los procedimientos de chequeo a los transportes de alimentos perecederos en las alcabalas tendrán un límite de tiempo para conservar la calidad de la mercancía. En declaraciones recogidas por Unión Radio, Fantinel aseguró que esta medida, aprobada desde el Ministerio del Interior y Justicia, permitirá que el proceso sea mucho más "fácil" y evite las llamadas "matracas" en las autopistas del país, reseña Unión Radio. "Habrá una duración de tiempo en el caso de los alimentos perecederos que sea suficiente para determinar si retenerlo o dejarlo ir, lo que será muy fácil y sobre todo en alcabalas fijas", aseveró el presidente de Fedeagro. Afirmó que los document...
Nestlé Venezuela alerta sobre las importaciones no autorizadas de sus productos
Política y Economía

Nestlé Venezuela alerta sobre las importaciones no autorizadas de sus productos

Nestlé Venezuela S.A. alerta a los consumidores venezolanos del ingreso al país de productos cuyo control no se encuentra en sus manos, así como productos que pretenden copiar elementos distintivos de sus marcas para generar confusión. Como consecuencia de lo anterior, la empresa no se hace responsable por la calidad de estos productos al no haber sido importados y comercializados por los canales regulares y cumpliendo con toda la normativa establecida por la Legislación Venezolana. NESTLÉ® aplica altos estándares y controles de calidad en las distintas etapas de su cadena de valor. Las importaciones de estos productos sin los debidos controles administrativos y sanitarios incumplen las buenas prácticas de distribución y almacenamiento características de la empresa. Todas las imp...