martes, abril 22

Etiqueta: innovación

Credimara se convertirá en la primera funeraria con Cashea en el estado Zulia
Regionales

Credimara se convertirá en la primera funeraria con Cashea en el estado Zulia

Credimara se convertirá en la primera empresa funeraria del estado Zulia en aperturar el servicio de pago a través de la aplicación Cashea, así lo dio a conocer Jennifer Ocando, directora Ejecutiva de la empresa que tiene más de 36 años en el mercado venezolano. “En aras de poder apoyar a todas las personas a que tengan acceso a una despedida digna, estamos en alianza con Cashea. Yo pienso que en quince o veinte días podemos tener este servicio, esta innovación”, expresó Ocando. En Venezuela son pocas las funerarias que tienen este tipo de modalidad para cancelar a crédito. Según un reporte de Mundo UR, el grupo empresarial, Funerarias Vallés Venezuela, implementó en noviembre del año pasado este tipo de pagos en todas las ciudades donde se desarrollan, entre éstas se encuentra: Caraca...
Dr. Humberto Fernández Morán: Ciencia, tecnología e innovación al servicio del mundo
Regionales

Dr. Humberto Fernández Morán: Ciencia, tecnología e innovación al servicio del mundo

Venezuela cuenta con dignos hombres y mujeres que han dedicado su vida a la construcción, desarrollo, proyección y modernización de la ciencia, la tecnología y la innovación. Una nación capaz de generar grandes aportes al mundo en diversas disciplinas y áreas. Uno de los más significativos representantes y exponentes de la ciencia venezolana es el Dr. Humberto Fernández – Morán, quien desde niño sintió vocación por la lectura, los oficios manuales y la naturaleza. El presidente de la República rinde homenaje a este gran venezolano con la creación de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán. Durante su presentación al país, realizada en el Polo Científico Tecnológico, el mandatario nacional expresó: «Reivindicamos la obra de Humberto Fernández – Mo...
Cuchara inteligente y un peluche robot: Estos son los inventos más curiosos de la CES 2025
Tecnología y Ciencia

Cuchara inteligente y un peluche robot: Estos son los inventos más curiosos de la CES 2025

En los más de 4.000 stands de la Feria de Electrónica de Consumo (CES, por sus siglas en inglés) que se celebra esta semana en Las Vegas se pueden ver robots, coches futuristas, electrodomésticos que parecen obras de arte, el futuro de la salud digital y gadgets de todo tipo. Este gran evento tecnológico es el espacio donde miles de empresas buscan marcar la pauta para los próximos doce meses de innovación con vanguardistas propuestas y prototipos. He aquí algunas de las más curiosas: Una cuchara que aumenta el sabor a sal Una de las filas más largas era para probar sopa de Miso, aunque la curiosidad no era por la sopa en sí, sino por la cuchara de la compañía japonesa Kirin que puede aumentar el sabor a sal de cualquier comida. Según explicó a EFE la compañía, esta cuchara transmi...
“Jóvenes Inventores”: Un Programa de formación para impulsar la innovación juvenil
Regionales

“Jóvenes Inventores”: Un Programa de formación para impulsar la innovación juvenil

Con el objetivo de fomentar la creatividad y el emprendimiento entre la juventud, la Gobernación del Zulia impulsa el Programa “Jóvenes Inventores”, dirigido a jóvenes de entre 16 y 30 años que desean convertir sus ideas innovadoras en proyectos concretos. Este Programa ofrecerá formación y apoyo en cinco categorías claves: tecnología, salud, medio ambiente, infraestructura y educación. Objetivo del Programa “Jóvenes Inventores” busca proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para desarrollar sus proyectos innovadores, potenciando su capacidad creativa y técnica. A través de un enfoque práctico y colaborativo, los jóvenes recibirán orientación y formación especializada que les permitirá llevar sus ideas a la realidad. Los interesados en participar deberán cumpli...
Universidad José Gregorio Hernández instala el Primer Congreso Internacional de Investigación e Innovación
Regionales

Universidad José Gregorio Hernández instala el Primer Congreso Internacional de Investigación e Innovación

La Universidad José Gregorio Hernández (UJGH) dejó instalado el Primer Congreso Internacional de Investigación e Innovación donde se tratará como tema central el "Conocimiento Complejo vs Inteligencia Artificial: Pragmatismo crítico o positivo." La profesora Gisela Quijada Oquendo, rectora de la UJGH, fue la encargada de abrir la cita del conocimiento internacional sobre un tema que es fundamental en la nueva era. Quijada Oquendo expresó que la Universidad que dirige ya acumula 20 años creciendo a través de la investigación ya que es una "línea fundamental" por lo que se programó esta cita de carácter internacional con ponentes de México y Colombia, que darán sus aportes en cuanto a conocimiento en pro de la región y el país. Aseguró que para la Universidad la investigación lo...
Presentan una tecnología que convierte la piscicultura en una economía circular sostenible
Tecnología y Ciencia

Presentan una tecnología que convierte la piscicultura en una economía circular sostenible

Un equipo investigador de Austria presentó este lunes una innovadora tecnología para la cría de peces en un sistema completamente cerrado, con una economía circular sostenible que no afecta a los hábitats marinos naturales. En un comunicado, la Universidad Técnica de Viena (TU Wien) explica que el objetivo de la nueva construcción desarrollada en cooperación con investigadores de la empresa emergente (‘start-up’) Blue Planet Ecosystems, es lograr que la piscicultura sea más respetuosa con el medioambiente y eficiente en el uso de recursos. Este avance pretende integrar la piscicultura en una economía circular sostenible aplicable en diversas partes del mundo, subraya. Recuerda en este contexto los problemas que se derivan de la construcción actual de piscifactorías, pues interfier...
Samsung lleva al Louvre el estreno mundial de sus productos con IA
Mundo

Samsung lleva al Louvre el estreno mundial de sus productos con IA

El Museo del Louvre ha sido este miércoles la localización escogida por Samsung para el estreno mundial de siete de sus nuevos productos en los que el ingrediente estrella es la inteligencia artificial. “Hoy estamos dando un paso gigantesco que pocos creían posible para abrir la próxima frontera de la IA móvil” fueron las palabras con las que el director global de Samsung, Tae-Moon Roh, arrancó este acto al que acudieron unos quinientos invitados, entre ellos la actriz Sydney Sweeney e influyentes. Este lanzamiento llega el mismo día en que el sindicato mayoritario de Samsung Electronics (NSEU) anunciase hoy en Corea del Sur el inicio de una huelga general indefinida, la mayor en los 55 años de historia de la empresa, que han secundado 3.000 de los 31.000 trabajadores -24,8 % de la p...
Venezolana Rafmary Baker gana premio de innovación por proyecto de educación en Reino Unido
Regionales

Venezolana Rafmary Baker gana premio de innovación por proyecto de educación en Reino Unido

La venezolana Rafmary Millán Reyes Baker, oriunda de Cumaná, estado Sucre, es la directora del Centro de Estudios de Cambridge Business Online Centre, designada delegada de ONU Mujeres por el Reino Unido y ganadora de un importante premio nacional de innovación entre dos mil 84 empresas que participaron. En conversación con Adelita Sánchez para el programa Sin Mucho Protocolo, transmitido por Onda 91.5 FM La Superestación, contó que uno de los programas de capacitación alternativa de su empresa educativa resultó ganador en una competencia abierta que organizó el gobierno de ese país, detalla Mundo UR. “Se trata de un sistema de educación alternativa que incluirá a jóvenes, que por alguna razón, se han desvinculado del sistema de educación formal, a fin de ayudarlos a enfrentar los nuev...
Microsoft anuncia la creación en Portugal de un centro de innovación de Inteligencia Artificial
Tecnología y Ciencia

Microsoft anuncia la creación en Portugal de un centro de innovación de Inteligencia Artificial

El gigante tecnológico Microsoft anunció este miércoles la creación en Portugal de un centro de innovación de Inteligencia Artificial (IA) para acelerar su adopción por parte de empresas públicas y privadas del país. Así lo señaló Microsoft durante las sesiones virtuales en portugués ‘Building The Future’ sobre la transformación digita, reseñó EFE. Todavía en fase de construcción, el centro estará integrado en el ‘hub’ que uno de los socios de Microsoft en este proyecto, Unicorn Factory Lisboa, tiene en la zona de Alvalade, en la capital lusa, y está previsto que sea inaugurado en noviembre de este año. Hasta su apertura oficial el proyecto va a echar a andar en los próximos meses en las instalaciones de Microsoft en el barrio lisboeta de Parque de las Naciones y en las oficinas d...
Sector de supermercados se encuentra en constante movimiento e innovación
Política y Economía

Sector de supermercados se encuentra en constante movimiento e innovación

El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Afines (ANSA), Italo Atencio, en entrevista para el programa Al Aire, que transmite Venezolana de Televisión (VTV), destacó que este sector se encuentra en movimiento, transformación e innovación. “Nuestro sector está en constante movimiento y eso se ha traducido en tres indicadores que hemos repetido en todo el territorio nacional. El primero de ellos es cuántas tiendas abrieron en el año, si cambiaron modelo de negocio o si remodelaron, y hasta el día de ayer, 26 de diciembre, fueron 42 tiendas que rodean estos tres indicadores”, destacó. A su vez, expresó que se debe incentivar a la mayor producción, a la apertura de tiendas y dejar que el consumidor decida, mientras acotó que se espera que empresarios extranjeros para el ...
Brasil y Chile, economías más innovadoras en América Latina
Mundo

Brasil y Chile, economías más innovadoras en América Latina

La economía brasileña ocupa en la clasificación global el lugar 49, subiendo cinco puestos con respecto a 2022, mientras que Chile aparece en el puesto 52, al caer dos posiciones, y México mantiene su sitio 58 del año pasado. Les siguen en la región Uruguay (63), Colombia (66), Argentina (73) y Costa Rica (74), país este último que durante años estuvo entre los primeros de Latinoamérica pero está cayendo posiciones. Con excepción de Brasil, México, Uruguay y El Salvador (95), todos los países de la región pierden posiciones con respecto a la clasificación del año pasado, especialmente Perú, que cae 11 puestos hasta el 76 y Guatemala (la peor de la región), que baja 12 escalones hasta el lugar 122, en una lista de 130 países. https://twitter.com/WIPO/status/1706935370951147698 Sui...
Con Plan de Escuelas Abiertas avanza la innovación educativa en el Zulia
Regionales

Con Plan de Escuelas Abiertas avanza la innovación educativa en el Zulia

La directora del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa en la región zuliana, Penélope González informó que el Plan de Escuelas Abiertas es parte de la nueva estructura escolar puesta en práctica con total éxito en el Zulia. "Hasta este momento tenemos conformado el 88 % por ciento de las parroquias, con este innovador programa y solo falta el Sur del lago." Prosiguió: "En varias oportunidades he llamado a la profesora Isolina López, coordinadora de comunidades educativas en unión con el pueblo para decirle que hay escuelas que no están en la programación, pero quieren participar. ¿A qué responde esto, a la nueva estructura?. Ahora todos los maestros y el personal de una escuela viven en la parroquia," puntualizó. En el Plan de Escuelas Abiertas, en la región zuliana, participan...
Meta acuerda vender Giphy, tras fallo de reguladores en Gran Bretaña
Tecnología y Ciencia

Meta acuerda vender Giphy, tras fallo de reguladores en Gran Bretaña

La compañía matriz de Facebook, Meta, anunció el martes que venderá Giphy luego de quedarse sin opciones para impedir un fallo de los reguladores británicos, que de nuevo dijeron que el acuerdo para adquirir la plataforma de GIFs limitaría la competencia y la innovación. El monitor de competencia en Gran Bretaña le había ordenado a Meta el año pasado que revirtiera el acuerdo —un año después de que fue anunciado— pero la compañía apeló ante un tribunal que rechazó casi todos sus argumentos. Tras revisar el caso más detalladamente, la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA) concluyó que “la única forma de evitar el impacto significativo que tiene el acuerdo en la competencia” es que Meta le venda Giphy a un comprador aprobado. “Estamos decepcionados por la decisión de la CMA, pero a...