miércoles, junio 26

Etiqueta: infraestructura

FundaRedes denuncia deterioro progresivo de centros educativos en estados fronterizos
Regionales

FundaRedes denuncia deterioro progresivo de centros educativos en estados fronterizos

La coordinadora del Observatorio de Educación de FundaRedes, Zuly Mora, denunció este viernes 24 de mayo que la población estudiantil en estados como Amazonas, Delta Amacuro, Zulia, Apure o Táchira reciben clases en instalaciones en malas condiciones para albergarlos, aunado a las fallas de los servicios públicos. "La realidad de muchas instituciones educativas en el país es de precariedad y decadencia, por consiguiente, el proceso de enseñanza-aprendizaje no puede desarrollarse efectivamente", afirmó Mora, al tiempo que reconoció que esa situación también se vive en los demás estados del país. Advirtió que a lo largo de 18 años, FundaRedes ha podido observar un deterioro progresivo en escuelas, liceos y universidades que va desde el estado físico de los recintos educativos por falta...
Con la Escuela: Es imprescindible regularizar la situación de los días de clases
Regionales

Con la Escuela: Es imprescindible regularizar la situación de los días de clases

Tras su más reciente encuesta, Óscar Iván Rose, profesor y subdirector de la asociación civil Con La Escuela, advirtió que lo más preocupante de la educación en Venezuela es que la cantidad de días de clases que se deben dar y no se dan. Explicó, en entrevista para el Circuito Éxitos, que es imprescindible que se regularice la situación de los días de clases, la asistencia de los estudiantes y la presencia de los docentes. Rose aseguró que el aumento de días de clases depende del salario, la falta de transporte, de servicios públicos y de alimentación adecuada. "Dentro de lo positivo y a pesar de todo, un grupo de docentes se mantiene obstinadamente en las escuelas dando dos o tres días de clases, pero eso es insuficiente", añadió. Destacó que lo ideal sería resolver todas las defi...
Rusia detiene a un hacker sospechoso de atacar objetivos de la infraestructura informática esencial
Mundo

Rusia detiene a un hacker sospechoso de atacar objetivos de la infraestructura informática esencial

El Servicio de Seguridad Federal de Rusia (FSB) detuvo hoy a un hacker sospechoso de llevar a cabo ataques contra objetivos de la infraestructura informática esencial del país. Según la agencia TASS, Artióm Joroshílov, matemático de profesión, fue detenido por llevar a cabo “acciones ilegales contra la infraestructura informática vital de Rusia”, sin ofrecer más detalles ni esclarecer los móviles, reseñó EFE. El servicio de prensa de los Tribunales de Moscú informó, a su vez en Telegram, que contra el detenido se dictó una medida cautelar de arresto hasta el 12 de mayo de 2024. Según indicó una fuente policial a TASS, Joroshílov ya reconoció su culpabilidad y mostró disposición a colaborar con las autoridades y la investigación. El portal independiente Meduza identificó al ...
Bricomiles recupera infraestructura del Liceo Rafael María Baralt
Regionales

Bricomiles recupera infraestructura del Liceo Rafael María Baralt

El presidente Nicolás Maduro encabezó este viernes 17 de noviembre la entrega de la U.E.N Rafael María Baralt en el municipio Maracaibo del estado Zulia, en un acto realizado a nivel nacional. La actividad central se desarrolló en el Liceo Nacional Juan Antonio Pérez Bonalde del estado Miranda, donde también se realizan trabajos de recuperación, destacando la entrega simultánea de la E.T.I. Alfredo Maneiro en el estado Bolivar, el liceo Dr. Alí Rodríguez Araque, en el estado Mérida y el Liceo Baralt en Zulia. Desde las instalaciones de la institución educativa zuliana, el alcalde Luis Caldera, la directora del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa Zulia (CDCEZ), Lcda. Penélope González, entregaron en nombre del mandatario, la infraestructura, con más de 80 años de fundada,...
El derrumbe de un edificio en Cuba evidencia nuevamente el estado de sus infraestructuras
Mundo

El derrumbe de un edificio en Cuba evidencia nuevamente el estado de sus infraestructuras

El derrumbe de un edificio multifamiliar -y la muerte, hasta el momento, de dos personas- en la noche del martes ha vuelto a poner el foco sobre el estado de las infraestructuras en el centro histórico de La Habana. El colapso se produjo en dos fases, según la versión oficial. La primera tuvo lugar sobre las 23.30 hora local (03.30 GMT del miércoles) y la segunda se registró poco tiempo después, cuando los rescatistas y bomberos estaban trabajando en las labores de rescate. En el bloque de viviendas residían 13 familias, con un total de 54 personas, según recogieron medios oficiales. Las habitantes fueron evacuados en una escuela cercana y hasta el momento "no hubo evacuaciones de otros inmuebles colindantes", según las autoridades locales. Hasta las 18.00 local (22.00 GMT), el...
Plataforma Unitaria en Zulia: Los padres se debaten entre comprar la lista escolar o adquirir alimentos
Regionales

Plataforma Unitaria en Zulia: Los padres se debaten entre comprar la lista escolar o adquirir alimentos

La Plataforma Unitaria en el estado Zulia denunció este lunes 14 de agosto que, en vísperas del inicio del año escolar, el próximo 18 de septiembre, los padres del estado Zulia se debaten entre comprar la lista escolar o alimentos, además de otros insumos necesarios hoy en día en los hogares de Venezuela. “¿Qué vamos a hacer los padres venezolanos cuando nos toque salir a comprar los cuadernos de nuestros muchachos? Aquí vendrá la duda entre comprar comida, medicamentos, agua, una vela para cuando se vaya la electricidad o los cuadernos”, cuestionó Patricia Cuevas, representante de la Plataforma Unitaria en la región. La vocera llamó al Gobierno nacional a resolver el tema de la educación ya que sin la educación no hay futuro y tampoco profesionales de calidad que apuesten a qued...
Rehabilitarán universidades de La Guaira
Regionales

Rehabilitarán universidades de La Guaira

En La Guaira, rehabilitarán la Universidad Simón Bolívar y la Universidad Marítima del Caribe a través de la misión Venezuela Bella. En una primera etapa, estarán abordando los centros de educación superior con el objetivo de mejorar las infraestructuras, reseñó Unión Radio. "Todas las universidades tienen que estar bellas. Es el sitio de nuestra juventud para que todos y todas se formen. No podía quedar por fuera la Universidad Marítima del Caribe, también estamos en la Simón Bolívar", anunció la presidenta de la Misión Venezuela Bella, Jaqueline Faría. Faría aseguró que han habilitado más de 160 espacios de La Guaira, muchos dedicados para la recreación de los menores de edad. Por: Agencia
Maestra jubilada continúa esperando la ayuda para reparar el techo de su casa
Regionales

Maestra jubilada continúa esperando la ayuda para reparar el techo de su casa

La maestra jubilada, Berta Borges, sigue esperando la ayuda que pidió a la Alcaldía de Maracaibo y la Gobernación del Zulia. Hace un par de meses atrás para arreglar el techo de su casa, ya que vive sola en la calle 98 del sector Arismendi, de la parroquia Cacique Mara, del municipio Maracaibo, del estado Zulia. La parte superior de su vivienda, no tuvo mantenimiento en los últimos años por el poco poder adquisitivo, el bajo salario por ser jubilada del ministerio de Educación, lo que traduce a un deterioro, por eso la maestra está preocupada por la cercanía de la  llegada de la temporada de lluvia, ya que en otras oportunidades el agua atraviesa el techo mojando todos los enseres de la vivienda. La petición de ayuda fue respondida por la autoridad de infraestructura de la Al...
Concejales exigen que un porcentaje del IVA se descentralice para inversión en infraestructura
Política y Economía

Concejales exigen que un porcentaje del IVA se descentralice para inversión en infraestructura

Durante una rueda de prensa convocada este jueves 27 de abril, en el salón de sesiones "Dr. Jesús Enrique Lossada", los Concejales de la Unidad exigieron al Gobierno Nacional que un porcentaje del IVA se descentralice para inversión en infraestructura para el municipio. El Presidente del Concejo Municipal de Maracaibo, José Bermúdez, destacó que se ha instalado una comisión que se encargará de emprender una cruzada regional para buscar el respaldo de los entes legislativos en los diferentes municipios zulianos, a los fines de llevar una propuesta a la Asamblea Nacional que contemple la distribución de in 3 por ciento de la recaudación del IVA para invertir en obras de infraestructura. “Necesitamos recursos extraordinarios para dar respuestas oportunas a tantos problemas, como p...
IPASME Maracaibo está reactivando los servicios y restauración de la infraestructura
Regionales

IPASME Maracaibo está reactivando los servicios y restauración de la infraestructura

La Unidad Médica Maracaibo comenzó un proceso arduo de restructuración y activación en todas sus áreas de atención. En la actualidad están activas las especialidades de oftalmología, pediatría, gastroenterología, fisiatría, traumatología, medicina interna, medicina general, nefrología, ginecología, cirugía general, urología, odontología y odontopediatría. Además, el servicio de laboratorio está procesando muestras de orina a diario y realiza mensualmente jornadas de PSA (antígeno prostático) para la prevención y tratamiento oportuno de patologías relacionadas a la próstata en hombres mayores de 45 años, Cumpliendo con el compromiso y las políticas gubernamentales del Presidente Nicolás Maduro, a través de la ministra Yelitze Santaella y la Junta Administradora de IPASME. Como...
Calles vacías y grúas en Lusail: La ciudad levantada para el Mundial
Catar 2022, Deportes

Calles vacías y grúas en Lusail: La ciudad levantada para el Mundial

A menos de un mes de albergar la final del Mundial, la ciudad de Lusail está extrañamente tranquila. Las calles anchas y vacías, los vestíbulos desiertos y las grúas de construcción distrito son una imagen habitual en este elegante, situado a 20 kilómetros (12 millas) al norte de Doha, y que fue construido para acomodar a los aficionados al fútbol ya cientos de millas de residentes en la nación anfitriona, Catar. Pero con el torneo futbolístico más importante en marcha, la ciudad vacía futurista plantea dudas sobre el uso que se le dará a la infraestructura que Catar ha construido para la ciudad luego de que los más de un millón de aficionados que viajaron para el torneo se marchen de la pequeña nación del Golfo Pérsico. Elías García, un empresario de 50 años de San Franci...
Fordisi: Tenemos muchas escuelas con fallas en infraestructura para el retorno a clases
Regionales

Fordisi: Tenemos muchas escuelas con fallas en infraestructura para el retorno a clases

Desde el año 2013 Venezuela viene atravesando por una profunda crisis económica, política y social, cuya magnitud llevó a diversos organismos internacionales a catalogar la situación como una “Emergencia humanitaria compleja”. Ante un colapso socioeconómico de tal envergadura, todas las áreas de políticas públicas se vieron afectadas pero indudablemente la educación ha sido una de las más golpeadas. Ante el llamado que hizo Nicolás Maduro, presidente de Venezuela de retomar las clases presenciales en octubre, las organizaciones y gremios docentes denunciaron en reiteradas oportunidades las precarias condiciones de las infraestructuras de la mayoría de las escuelas públicas existentes en nuestro país. Gricelda Sánchez, Presidente de la Formación para la Dirigencia Sindical (Fordis...
Cecodap: 59 % de escuelas en 9 estados tiene daños en infraestructura
Regionales

Cecodap: 59 % de escuelas en 9 estados tiene daños en infraestructura

El 59 por ciento de las escuelas de nueve regiones de Venezuela sufren daños en la infraestructura, informó este miércoles la ONG Centro Comunitario de Aprendizaje (Cecodap), que elaboró un estudio sobre el estado de los colegios cuando los alumnos regresaron, en octubre pasado, tras 19 meses de suspensión de clases por la pandemia. “El 59 por ciento de los centros educativos notifican daños a su infraestructura, lo cual implica techos rotos, filtraciones, baños fuera de servicio, pinturas en mal estado, rejas y paredes caídas, pupitres, ventanas y puerta rotas”, indicó la organización en su más reciente informe Estudiar entre Ruinas. La entidad analizó la situación de 56 escuelas en los estados Carabobo, Miranda, Anzoátegui, Bolívar, Aragua, Lara, Zulia, Falcón y Caracas, donde entr...
Rosales supervisa los trabajos de infraestructura en Maracaibo
Regionales

Rosales supervisa los trabajos de infraestructura en Maracaibo

En el marco del plan de recuperación de la infraestructura regional el gobernador del Zulia, Manuel Rosales Guerrero, dio inicio a los trabajos de rehabilitación construcción y modernización de la avenida 28 "La Limpia" y calle 100 de Sabaneta. También verificó los progresos de obras en la avenida Libertador, El Milagro, Paul Moreno y la Circunvalación número 2 de Maracaibo. Para la recuperación de “La Limpia “, el Ejecutivo tiene previsto ejecutar la reparación y sustitución de bocas de visitas, rejillas y colectores, así como la colocación de 8.8 kilómetros lineales de asfalto, 3.7 kilómetros de Paviconcreto, corrección de colectores, colocación de rejillas metálicas y sustitución total de luminarias a lo largo de toda la vía. El plan de recuperación de vialidades también conte...
Xi busca reactivar la economía china, pero el covid reduce las opciones
Mundo

Xi busca reactivar la economía china, pero el covid reduce las opciones

El presidente Xi Jinping se comprometió a apoyar los sectores de la tecnología, la infraestructura y el empleo para reactivar la economía china, pero los analistas advierten que el crecimiento seguirá mermándose hasta que Pekín abandone sus rígidos controles anticovid. Dos años y medio después de la aparición del coronavirus en Wuhan, China es la última gran economía que sigue cerrada al mundo, a pesar de una cifra relativamente baja de muertos. Los confinamientos en decenas de ciudades han causado estragos en las cadenas de suministro, provocando la quiebra de las pequeñas empresas y encerrando a los consumidores en sus hogares. Esto pone en peligro el objetivo de crecimiento de 5,5% establecido por Pekín. "Seguimos muy preocupados por el crecimiento", dijeron esta semana ...
Nuevo director del hospital Luis Razzetti le toca enfrentar su grave deterioro
Regionales

Nuevo director del hospital Luis Razzetti le toca enfrentar su grave deterioro

Desde este jueves el doctor Domingo Vásquez asumió la dirección del hospital Luis Razzetti que ofrece servicios de salud a la población del municipio Baralt y que en la actualidad presenta una pésima imagen. El traspaso administrativo a Vásquez  se cumplió en la sede del Razzetti y contó con la presencia del alcalde del municipio Ramón Bracho, quien como primera autoridad civil. ofreció apoyo a las funciones prioritarias del ente de salud, hasta donde alcance su acción municipal. Vásquez suplanta en la tarea de dirigir el principal centro de salud baraltiano a la doctora Francis Molina. Entre las prioridades de Vásquez está optimizar la atención así como reforzar los servicios que ofrecen a los pacientes que llegan al lugar con diferentes enfermedades. Pero también ...
Hidrolago cumple rehabilitación de la infraestructura de Pueblo Viejo y Burro Negro en la COL
Regionales

Hidrolago cumple rehabilitación de la infraestructura de Pueblo Viejo y Burro Negro en la COL

Hidrolago cumple Operativo de rehabilitación de la infraestructura hidráulica de Pueblo Viejo y Burro Negro en la Costa Orienta del Lago del estado Zulia El pueblo trabajador de Hidrolago sustituye junta de montaje de 24" en la Torre Toma del embalse Burro Negro para mejorar distribución dei servicio hídrico a 700 mil habitantes de la Costa Oriental del Lago. El equipo de operación del MinAguas a través de Hidrolago están atendiendo los requerimientos para restablecer de manera rápida las condiciones operativas de la planta potabilizadora Pueblo Viejo y la Torre Toma del Embalse Burro Negro al sustituir la junta de montaje de 24 pulgadas ubicada en esa instalación que abastece de agua potable a los municipios Simón Bolívar, Lagunillas, Cabimas y Santa Rita de la Costa Oriental de...
CNE concluye auditoría de infraestructura tecnológica para las elecciones
Elecciones 2021, Política y Economía

CNE concluye auditoría de infraestructura tecnológica para las elecciones

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informa que concluyó la auditoría de la infraestructura tecnológica destinada a garantizar el desarrollo de los comicios regionales y municipales del 21 de noviembre. Los auditores políticos validaron los programas y el equipamiento que aseguran la interconexión entre las máquinas de votación y los centros nacionales de totalización, precisó el CNE en su cuenta de la red social Twitter. https://twitter.com/cneesvzla/status/1456414511301287939 Representantes de diversas organizaciones políticas verificaron el desarrollo de la auditoría, la cual fue seguida además de manera virtual por expertos de organismos electorales nacionales y de Latinoamérica, reseña Prensa Latina. A la par de estas acciones, el máximo órgano comicial adelanta la dis...
Ciclistas pedalearán en Maracaibo para exigir calles más seguras y acondicionadas
Regionales

Ciclistas pedalearán en Maracaibo para exigir calles más seguras y acondicionadas

En búsqueda de mejorar las condiciones de quienes usan la bicicleta la comunidad de ciclistas de Maracaibo invitó a la actividad Lo que le Ahorramos a la Ciudad que busca llamar la atención de las autoridades para que adopten políticas públicas dirigidas a acondicionar las calles para sean más seguras, óptimas y favorecer así la movilidad cotidiana en bici. “Líderes de diferentes grupos ciclistas de la ciudad nos unimos para dar un mensaje de conciencia: Los ciclistas somos un ahorro para el Estado en lo económico, sanitario y ambiental fomentar un simple hábito como el de ir a trabajar o a estudiar en bicicleta, en lugar de trasladarse sentado en un vehículo a motor, ayudaría a ahorrar millones en el presupuesto sanitario por enfermedades asociadas al sedentarismo y la contaminación ...