jueves, junio 6

Etiqueta: impulsar

Cavenvase insiste en reactivar el crédito para impulsar la productividad
Política y Economía

Cavenvase insiste en reactivar el crédito para impulsar la productividad

La industria nacional del envase importa 60 por ciento de la materia prima requerida para trabajar. La presidenta de la Cámara Nacional del Envase -Cavenvase-, Miren Urresti, destacó la necesidad de recuperar el crédito bancario para mejorar la productividad del sector “Estamos utilizando nada más 40 % de las materias primas que utiliza la industria y son nacionales y tenemos que recurrir a la compra internacional del 60 % restante”, recalcó. El financiamiento es uno de los puntos críticos del sector envase, insistió. “Todas estas materias primas tienen que prepararse y mantener los ciclos operativos y tienen una necesidad de financiamiento por parte de las propias empresas que es muy muy grande”, añadió. El sector del empaque y embalaje en Venezuela genera 3 mil 500 emp...
Cavilac solicita financiamiento para impulsar el sector
Política y Economía

Cavilac solicita financiamiento para impulsar el sector

El presidente de la Cámara Venezolana de la Industria Láctea(Cavilac), Roger Figueroa, solicitó financiamiento para impulsar el sector. Figueroa aseguró que es necesario se elimine el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF); y se tomen medidas para incrementar la producción nacional, reseñó Unión Radio. “En un país es muy difícil desarrollarse si no hay financiamiento para sus operaciones. El ejecutivo nacional dice que no tiene cómo, pero nosotros hemos insistido en que el gobierno tiene en la banca un volumen de divisas importantes que podría dedicarse al tema de los préstamos”, agregó. El presidente de de Cavilac insistió que la producción nacional láctea se ha visto afectada; especialmente por la excesiva carga impositiva. “Es verdaderamente dramático de ver, ...
Colombia sostendrá encuentro con Venezuela para impulsar la integración
Política y Economía

Colombia sostendrá encuentro con Venezuela para impulsar la integración

Autoridades de Colombia y Venezuela, así como empresarios y gremios, se reunirán el próximo viernes en Bogotá para discutir la integración con énfasis en la economía, luego del restablecimiento de las relaciones bilaterales tras una interrupción de casi cuatro años, informaron este martes fuentes oficiales. En el “Encuentro Gubernamental, Gremial y Empresarial Colombo-Venezolano”, impulsado por el Banco de Desarrollo de América Latina-CAF, se abordarán temas como encadenamientos productivos; integración e infraestructura física en la frontera; transición energética hacia el desarrollo sostenible; turismo sostenible, y cooperación y desarrollo agropecuario y agroindustrial, reseñó EFE. Esos cinco ejes temáticos serán discutidos por representantes de los Gobiernos, empresarios y lí...
Boric se compromete a impulsar un nuevo proceso constituyente en Chile
Mundo

Boric se compromete a impulsar un nuevo proceso constituyente en Chile

El presidente de Chile, Gabriel Boric, se comprometió este domingo a impulsar un proceso constituyente con el Congreso y las fuerzas sociales y a trabajar para darle celeridad. “Me comprometo a poner todo de mi parte para construir, en conjunto con el Congreso y la sociedad civil, un nuevo itinerario constituyente (…) Los chilenos y chilenas exigió una nueva oportunidad para encontrarnos y debemos estar a la altura en este llamado”, subrayó, reseñó EFE. El mandatario recalcó “dos mensajes” que los chilenos han entregado este domingo: por un lado que Chile “quiere y valora a su democracia” y, por el otro, que “no quedó satisfecho con la propuesta de Constitución”. Ante esta decisión, Boric confirmó que citó a los presidentes del Congreso y a representantes de la sociedad civil este...
Ejecutivo en conjunto con la ALBA revisan proyectos para «alcanzar la soberanía alimentaria»
Política y Economía

Ejecutivo en conjunto con la ALBA revisan proyectos para «alcanzar la soberanía alimentaria»

El Gobierno de Venezuela y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) revisaron este lunes varios proyectos en el marco de la alianza para "alcanzar la soberanía alimentaria", informó el secretario ejecutivo del organismo, Sacha Llorenti. Llorenti indicó, a través de un mensaje en su cuenta de Twitter, que sostuvo una "fructífera" reunión con el ministro de Agricultura y Tierras de Venezuela, Wilmar Castro Soteldo, si bien el Ejecutivo no ha dado más información al respecto, reseñó EFE. "Conversamos sobre varios proyectos a materializar en nuestra alianza para alcanzar la soberanía alimentaria", escribió de hecho el funcionario, que no dio detalles de los planes para lograr dicho objetivo. Además, el Gobierno aseguró en junio que el país pasó de importar el ...
Avanzan planes para impulsar productividad y procesos de exportación en la COL
Política y Economía

Avanzan planes para impulsar productividad y procesos de exportación en la COL

Con el propósito de constituir frentes de trabajo para la elaboración de programas y proyectos que se puedan adelantar e impulsar no solamente desde el punto de vista regional, sino con miras a procesos de exportación,  se realizó este miércoles en la sede de la Cámara de Industria y Comercio de Cabimas (Caicoc) la conferencia "Importancia del Comercio Exterior". Livio de Los Ríos, secretario de Comercio Exterior e Inversiones internacionales de la Gobernación del Zulia destacó, que este evento es parte del compromiso compartido, así como de relaciones interinstitucionales para avanzar en los diferentes puntos productivos de la Costa Oriental del Lago (COL) y demás municipios de la entidad. De Los Ríos informó que este encuentro se repetirá en el municipio Lagunillas en la sede d...
Afirman que impulsar recuperación de las refinerías atraerá inversionistas al país
Política y Economía

Afirman que impulsar recuperación de las refinerías atraerá inversionistas al país

El ingeniero, especialista en políticas energéticas, David Paravisini, ratificó que la inversión integral necesaria para recuperar la refinería El Palito, es de al menos 300 millones de dólares para su recuperación y que incluye los beneficios de los trabajadores, vivienda, transporte, salud, alimentación, atención a los familiares. Sin embargo, existe una nueva estimación por parte de los iraníes de al menos 110 millones de dólares para reactivar la refinería de Puerto Cabello. "Tiene una capacidad de refinación de 140 mil barriles diarios que a los precios que hoy está el crudo y los derivados del mercado, en no menos de 6 meses se recupera ese capital", acotó. En una entrevista concedida al programa Al Instante de Unión Radio, consideró que recuperar la refinería de El Pali...
Tres leyes económicas aprueba en el CLEZ para impulsar el Zulia Productivo
Política y Economía

Tres leyes económicas aprueba en el CLEZ para impulsar el Zulia Productivo

Noventa días exitosos para darle impulso a la economía zuliana es el positivo balance que se presenta desde el Consejo Legislativo del estado Zulia, a través de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico, presidida por el legislador, Justo Bermúdez, con la aprobación de tres leyes que generaran ingresos adicionales al ejecutivo regional, para continuar apalancando el Zulia Productivo, que ha concebido el primer mandatario regional, Manuel Rosales, y cuya ejecución esta en marcha, desde que asumiera su gestión frente al Palacio de Los cóndores. El presidente de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico, Justo Bermúdez, informó que este primer trimestre de actividad legislativa, estuvo centrado en atender lo relativo a la aprobación de leyes que pongan en movimiento la econom...
Clez aprueba dos leyes para impulsar el sector emprendedor, innovador y agropecuario de Zulia
Política y Economía

Clez aprueba dos leyes para impulsar el sector emprendedor, innovador y agropecuario de Zulia

Con el fin de apoyar a emprendedores y agricultores zulianos, este martes 12 de abril el Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez), en sesión ordinaria aprobó dos leyes para el emprendimiento zuliano, el sector agrícola y pecuario que apoyará a los productores del campo para incrementar la producción de diferentes rubros con el propósito de garantizar la seguridad agroalimentaria. Las referidas leyes que se aprobaron desde el hemiciclo del Zulia, llevan como titular; Proyecto de Ley Para Crear el Fondo Para el Financiamiento y Desarrollo del Emprendedor e Innovador del Estado Zulia (Fonfidez), y de segunda el Proyecto de Ley Del Instituto Para el Desarrollo y Financiamiento Agropecuario del Estado Zulia (Idfa-Zulia). La presidenta de la casa de las leyes, Iraida Josefina Villasmil,...
Alcaldía de Mariño y Polonia trabajarán en acuerdos multiculturales para impulsar a Porlamar
Regionales

Alcaldía de Mariño y Polonia trabajarán en acuerdos multiculturales para impulsar a Porlamar

El alcalde de Mariño, José Antonio González, recibió en su despacho a Milena Lukasiewicz, encargada de Negocios a.i. de la Embajada de Polonia en Venezuela, con quien conversó sobre diversos temas y la posibilidad de una alianza en un futuro próximo, que permita realzar el turismo y la cultura en la ciudad marinera. El gerente municipal aprovechó el encuentro efectuado este lunes, para conversar sobre los proyectos que se están desarrollando en Mariño para el bienestar de la población y, especialmente, los trabajos que se realizan en el Paseo del Mar, espacio donde se podrán hacer actividades recreativas, ver cine al aire libre y hasta practicar ejercicios. También resaltó los proyectos a corto y mediano plazo que se llevarán a cabo entre la Alcaldía y la Fundación Santiago Mariñ...
Maracaibo es el primer municipio de Venezuela en impulsar la economía naranja
Política y Economía

Maracaibo es el primer municipio de Venezuela en impulsar la economía naranja

Con el compromiso de trabajar con todos los sectores para lograr la reactivación económica en el municipio y en la búsqueda de incentivar el sector comercial y empresarial, el alcalde Rafael Ramírez desde el auditorio de la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE) presentó el Plan Economía Naranja Maracaibo Creativa, una propuesta innovadora para impulsar proyectos cuyo principal valor, sea la propiedad intelectual. Según refirió Ramírez, el plan es una “oportunidad infinita” para hacer de Maracaibo el primer municipio de Venezuela que impulse la economía naranja; una visión que alrededor del mundo ha convertido ideas en bienes y servicios, de gran valor cultural e innovación. “Creemos en el potencial de una ciudad que puede convertirse, con nuestro trabajo, en la capital de la eco...
Hipermercado Ciudad Fiorella abre sus puertas para impulsar el desarrollo del Oeste de Maracaibo y el Zulia
Nota y Color

Hipermercado Ciudad Fiorella abre sus puertas para impulsar el desarrollo del Oeste de Maracaibo y el Zulia

Ciudad Fiorella, una imponente y moderna estructura de 2.200 mts2 abrió sus puertas este 23 de Diciembre 2021,  en la víspera de la Navidad,  para reforzar la presencia de Fiorella Supermarket en la zona Oeste de Maracaibo que se suma a las tres ya existentes. Omar Barrios, Presidente de Fiorella Supermarket y Grupo San Juan dijo durante el acto y bendición de la sede que “esta es la tienda número 15 que inauguramos con mucho cariño, Dios nos ha permitido inaugurar muchas este 2021, nueve en total. Ahora con entusiasmo remodelamos esta sede para los vecinos de las Urbanizaciones La Rotaria/La Rosaleda y todo el Oeste de Maracaibo. Estas instalaciones fueron levantadas y crecieron bajo el esfuerzo, dedicación y dirección acertada del Sr. José Pernia y su Acuario. Ahora Fiorella Superma...
Casanova promulga ordenanza de incentivos fiscales para impulsar el desarrollo económico de Maracaibo
Regionales

Casanova promulga ordenanza de incentivos fiscales para impulsar el desarrollo económico de Maracaibo

Para promover el crecimiento y las inversiones en las 13 áreas económicas del municipio, el alcalde bolivariano, Willy Casanova, firmó este viernes 23 de abril de 2021 la promulgación de la ordenanza de Incentivos Fiscales, como parte del desarrollo económico de la ciudad que se impulsa a través del plan Maracaibo Produce. El alcalde Casanova explicó que la ordenanza denominada Incentivos Fiscales para las Actividades Económicas que se desarrollen en las áreas estratégicas de desarrollo urbano del municipio Maracaibo, establece que los empresarios que realicen nuevas edificaciones, modificaciones o ampliaciones, se beneficiarán con un descuento de 20 por ciento en créditos fiscales, por el lapso de un año. Mientras que aquellos que realicen remodelaciones, se beneficiarán con un des...