viernes, junio 28

Etiqueta: huracanes

Advierten que aumentarán los huracanes este 2024 en el Atlántico
Mundo

Advierten que aumentarán los huracanes este 2024 en el Atlántico

A falta de un día para que comience de forma oficial una nueva temporada de huracanes expertos en EEUU y autoridades pidieron este viernes a la población estar preparada ante los cada vez más poderosos y frecuentes ciclones, los que golpean con especial virulencia áreas vulnerables del Caribe y del Golfo de México. La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de EEUU, ha pronosticado para este año en el Atlántico una temporada activa y por encima de la media, con entre 17 y 25 tormentas con nombre y de 8 a 13 huracanes, de ellos entre 4 y 7 de categoría mayor, reseñó EFE. No obstante, y como lo dijo este viernes en rueda de prensa el director del Centro Nacional de Huracanes de EEUU, Michael Brennan, no hace falta un huracán mayor para generar de...
Pronostican aumento de huracanes en el Atlántico
Mundo

Pronostican aumento de huracanes en el Atlántico

La temporada de huracanes en el Atlántico podría aumentar a 18 tormentas tropicales con nombre y 9 huracanes, de los cuales cuatro serían de categoría mayor debido al "calor anómalo extremo" registrado en la superficie marina, según una actualización de la Universidad Estatal de Colorado (CSU) dada a conocer este jueves. En teoría, la actividad en la cuenca atlántica se iba a ver influida este año por la aparición del fenómeno meteorológico El Niño, que suele apaciguar las condiciones que dan pie a la formación de huracanes en el Atlántico. Pero en la actualización de hoy, los científicos del CSU vaticinan una actividad por encima del promedio a causa del aumento de la temperatura del agua, que ayuda a que las ondas tropicales se conviertan en tormentas y huracanes, un fenómeno q...
Esperan entre 5 y 9 huracanes en el Atlántico este año
Mundo

Esperan entre 5 y 9 huracanes en el Atlántico este año

La temporada de huracanes de 2023 en el Atlántico tendrá al menos 12 tormentas con nombres, de ellas entre 5 y 9 se convertirán en huracanes, y al menos uno podría ser huracán mayor, según anunció este jueves la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos, al vaticinar una temporada «casi normal». En una conferencia de prensa en su Centro para la Predicción del Tiempo y el Clima, en Maryland, la NOAA predijo que este año la temporada ciclónica en el Atlántico, que comienza el 1 de junio y va hasta el 30 de noviembre, espera entre 12 y 17 tormentas con nombre. Perspectiva de normalidad Este año, "esperamos un 40 % de probabilidad de una temporada casi normal, un 30 % de probabilidades de una temporada por encima de lo normal y un 30 % de probabilidad de ...
Avión cazahuracanes sufre daños mientras sobrevolaba el interior del huracán Ian
Mundo

Avión cazahuracanes sufre daños mientras sobrevolaba el interior del huracán Ian

La nave 301 del Escuadrón 53 de Reconocimiento Meteorológico de la Reserva de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (US Air Force, en inglés) sufrió esta mañana daños en su fuselaje mientras sobrevolaba la pared del ojo del huracán Ian a decenas de millas al oeste de la costa del estado de Florida, donde se espera el impacto directo del ciclón. Un corresponsal de The Weather Channel que viajaba en el interior de la nave reportó en su cuenta de Twitter que el avión sobrevolaba la pared del ojo del huracán cuando de repente fueron golpeados en la parte frontal por granizo y, de inmediato, perdieron altura. “Golpeamos granizo, turbulencia masiva en la pared del ojo que nos hizo caer más de mil pies. Ni siquiera había calma dentro del ojo”, comentó Dave Malkoff en un tuit. La publ...
Todavía se prevé temporada de huracanes en el Atlántico por encima de la media
Mundo

Todavía se prevé temporada de huracanes en el Atlántico por encima de la media

En los últimos siete días, la cuenca atlántica ha permanecido tranquila, no obstante la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOOA, en inglés) de EEUU advirtió este jueves que todavía se espera una temporada de huracanes "superior a lo normal" e instó a la población a no bajar la guardia. Según una actualización de la NOAA dada a conocer este jueves por el Centro de Predicción del Clima, una división del Servicio Meteorológico Nacional de EEUU, los pronósticos continúan marcando una temporada activa de huracanes en el Atlántico, con hasta 20 tormentas con nombre, ocho huracanes y hasta cinco huracanes mayores, es decir de categoría 3 o más en la escala Saffir-Simpson. "Insto a todos a permanecer atentos a medida que ingresamos en los meses pico de la temporada ...
Fenómenos de “la niña y el niño” pueden aumentar intensidad de las lluvias
Regionales

Fenómenos de “la niña y el niño” pueden aumentar intensidad de las lluvias

El Departamento de Meteorología de la Sala Situacional del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA), informó que los fenómenos meteorológicos de La Niña y El Niño podrían aumentar la intensidad de las lluvias para el área marítimo-continental del país, debido a que los ambos ciclos climáticos interactúan con la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT). El informe señaló que la temporada de huracanes para el año 2022 iniciará el 1 de junio y finalizará el próximo 30 de noviembre, siendo más activo para las cuencas Atlántica y de El Caribe durante los meses de agosto hasta octubre, a consecuencia de la actividad del fenómeno La Niña. Según detalla Unión Radio, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA) señaló que existe 65 por ciento de p...
Emiten primer boletín de próxima temporada de huracanes en EEUU
Mundo

Emiten primer boletín de próxima temporada de huracanes en EEUU

El Centro Nacional de Huracanes (NHC,en inglés) de Estados Unidos emitió este domingo su primer boletín «rutinario» sobre las condiciones del tiempo en la cuenca atlántica tropical antes de comenzar la temporada de huracanes, que este año tendrá una actividad "superior al promedio anual". Según el mencionado boletín, para el Atlántico Norte, el Mar Caribe y el Golfo de México no se espera la formación de ciclones tropicales durante los próximos 5 días, reseñó EFE. "Este producto describe áreas significativas de mal tiempo y su potencial de formación de ciclones tropicales durante los próximos cinco días", explica el NHC, con sede en Miami, sobre los pronósticos que se comienzan a emitir cada año desde el 15 de mayo hasta el 30 de noviembre. Aunque la fecha oficial del inicio de la...