domingo, abril 13

Etiqueta: huesos

Pepe Mujica: “Mis huesos ya no dan ni para ir a la esquina”
Mundo

Pepe Mujica: “Mis huesos ya no dan ni para ir a la esquina”

Mientras el gobierno de Gustavo Petro tiene dificultades para la aprobación de su reforma laboral, el presidente colombiano recibió un mensaje de apoyo del uruguayo José “Pepe” Mujica, quien en su chacra de Rincón del Cerro de Montevideo atraviesa la etapa final de un cáncer de esófago que hizo metástasis al hígado. En un posteo en la red social X, el Ministerio de Igualdad y Equidad de Colombia compartió el video con el saludo de Mujica. “Querido Petro, te está tocando bailar con la más fea. No te canses de luchar por la paz”, dice el ex presidente uruguayo, en un video grabado en su casa. De fondo aparece su esposa, la exvicepresidenta uruguaya Lucía Topolansky, reseñó Infobae. “Tantos años de lucha y de guerra también han generado una cultura de gente que aprende a vivir de la guerr...
México localiza crematorios clandestinos en Jalisco
Mundo

México localiza crematorios clandestinos en Jalisco

Las autoridades de México confirmaron este jueves (06.03.2025) el hallazgo de crematorios clandestinos en el estado de Jalisco, donde fueron hallados restos óseos humanos, ropa, zapatos y casquillos de bala. Los crematorios clandestinos en Jalisco fueron localizados en la víspera por el colectivo Guerreros Buscadores tras la llamada de un informante anónimo. La fiscalía confirmó el jueves que en el sitio fueron localizados restos óseos, casquillos de bala y cargadores, reseña la nota de DW. "Dimos (con el lugar) porque teníamos varias llamadas anónimas (...) y pues nos encontramos con restos calcinados, restos de cuerpos humanos calcinados en fosas", dijo Índira Navarro, representante del colectivo. Además de los huesos calcinados, que se sospecha son de personas desapareci...
Un masivo hallazgo arqueológico reabre preguntas sobre el poblamiento de Brasil
Viral

Un masivo hallazgo arqueológico reabre preguntas sobre el poblamiento de Brasil

Los obreros comenzaban apenas la construcción de un nuevo edificio en el noreste de Brasil cuando se toparon con huesos humanos y fragmentos de objetos de cerámica con los bordes desgastados por el paso del tiempo. Resultaron ser vestigios de antiguos pueblos que dejaron miles de artefactos en una zona que hoy es la ciudad costera de Sao Luis, unos 9.000 años atrás, un tesoro arqueológico que según científicos podría reescribir la historia de los asentamientos humanos en Brasil. El arqueólogo principal de la excavación, Wellington Lage, dice que no podía imaginar en lo que se metía cuando el gigante de la construcción brasileña MRV contrató a su empresa en 2019 para realizar un estudio preliminar de impacto en el sitio. Lage descubrió primero que varios artefactos se habían en...
Un hueso de homo sapiens encontrado en una cueva de neandertales
Viral

Un hueso de homo sapiens encontrado en una cueva de neandertales

Científicos identificaron un hueso de un bebé homo sapiens en una cueva en Francia que creían había estado ocupada por neandertales hace más de 40.000 años, hallazgo que abre un nuevo camino respecto a las relaciones entre los primeros hombres modernos de Europa occidental y sus antepasados. El descubrimiento fue una sorpresa para el paleoantrólogo Bruno Maureille, director de investigación del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS), que dirigió un estudio publicado recientemente en la revista Nature Scientific Reports. Este especialista de los neandertales, una línea humana extinta que habitaba Eurasia mucho antes de la llegada de los homo sapiens, trabajaba en el inventario de fósiles humanos excavados entre 1949 y 1963 en Borgoña, en la cueva del Reno, en Arcy-sur-Cure...
Estudio: Vuelo espacial de larga duración equivale a una década de pérdida ósea en astronautas
Tecnología y Ciencia

Estudio: Vuelo espacial de larga duración equivale a una década de pérdida ósea en astronautas

Los científicos saben desde hace mucho tiempo que los astronautas pierden densidad ósea mientras están en el espacio, pero un estudio publicado esta semana encontró que solo recuperan parcialmente esta pérdida un año después de regresar a la Tierra. Los investigadores dijeron que los hallazgos sugieren que los vuelos espaciales de larga duración equivalen a décadas de pérdida ósea en los huesos que soportan peso en la Tierra. Sin embargo, el alcance del impacto varía según el sujeto. La pérdida ósea ocurre porque los huesos no tienen que soportar su peso en microgravedad, lo que significa que los astronautas los usan menos, lo que lleva al debilitamiento. "La pérdida ósea ocurre en los humanos: a medida que envejecemos, nos lesionamos o en cualquier escenario en el que no podamos mo...