miércoles, junio 26

Etiqueta: hepatitis

Mas de un millón de personas murieron por hepatitis viral en el mundo durante 2022
Mundo

Mas de un millón de personas murieron por hepatitis viral en el mundo durante 2022

Cerca de 1,3 millones de personas murieron por hepatitis viral (A, B, C, D o E) en el mundo en 2022, un aumento de 200.000 defunciones en solo tres años que la Organización Mundial de la Salud (OMS) atribuye a que el número de pacientes diagnosticados y en tratamiento se ha estancado. En un nuevo informe presentado por la agencia sanitaria este martes se analiza por primera vez la epidemiología de las hepatitis víricas, es decir la forma en que se expandió esta enfermedad a nivel global, reseñó EFE. El análisis, con datos de 187 países, indica que 254 millones de personas vivían con hepatitis B y otros 50 millones con hepatitis C en 2022 (último año del que se tienen datos completos), lo que contrasta mucho con los porcentajes de diagnóstico: el 13 % y el 36 % de estas personas, ...
ONU alerta de posibles brotes de hepatitis en Gaza
Mundo

ONU alerta de posibles brotes de hepatitis en Gaza

Tras seis días de tregua, la ayuda humanitaria ha aumentado en la franja palestina de Gaza y el respeto al alto el fuego temporal está siendo casi completo, pero Naciones Unidas alerta sobre la situación sanitaria en la zona, donde se han reportado brotes de hepatitis y otras infecciones. Las malas condiciones higiénicas y el hacinamiento de los centros de acogida de la ONU, en los que viven unas 946.000 personas, han aumentado la incidencia de enfermedades respiratorias, cutáneas, así como diarreas y presencia de piojos, reconoció el informe diario de la Oficina de Coordinación Humanitaria de Naciones Unidas, reseñó EFE. El informe también señala que pese a la tregua, que ha permitido liberaciones de rehenes israelíes y de otros países, así como prisioneros palestinos, el norte ...
OMS: La hepatitis podría ser más letal que la malaria, la tuberculosis y el sida en 2040
Mundo

OMS: La hepatitis podría ser más letal que la malaria, la tuberculosis y el sida en 2040

Con motivo del Día Mundial de la Hepatitis, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó hoy sobre la necesidad de frenar las tendencias actuales de esta enfermedad, que podría llegar a matar a más personas que la malaria, la tuberculosis y el sida combinados hacia el año 2040. La agencia sanitaria de las Naciones Unidas lanzó una campaña de concienciación, bajo el lema "una vida, un hígado", que tiene como principal objetivo la erradicación de la hepatitis de tipo C como problema de salud pública en los próximos siete años. Según la OMS, cada año más de un millón de personas mueren de hepatitis, siendo las más letales las de tipo B y C, ya que de los 350 millones de personas que las padecen actualmente, solo el 10 % y el 21 % respectivamente han sido diagnosticadas. Ademá...
Alertan sobre «brote de tuberculosis y hepatitis» en cárcel de mujeres en Los Teques
Sucesos

Alertan sobre «brote de tuberculosis y hepatitis» en cárcel de mujeres en Los Teques

La ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) alertó sobre un “brote de tuberculosis y hepatitis” dentro del Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF), única prisión solo para mujeres en Venezuela, ubicada en la ciudad de Los Teques en el céntrico estado Miranda. En una nota de prensa, la organización aseguró que familiares de las reclusas han reportado esta situación y que, ante la propagación de las enfermedades, “las presas son obligadas a usar tapabocas, pero no se los proporcionan y ellas mismas deben buscar la forma de protegerse”. El observatorio recordó que este centro de reclusión “alberga a 655 privadas de libertad, aunque la capacidad instalada es para 400 mujeres”, lo que mantiene el penal en un “hacinamiento crítico”. “Desde OVP hacemos un llamado al M...
Estudio preliminar indica que combinación de dos virus pudo provocar la hepatitis infantil aguda
Mundo

Estudio preliminar indica que combinación de dos virus pudo provocar la hepatitis infantil aguda

Un estudio preliminar difundido este lunes en el Reino Unido indica que una combinación de dos virus que regresaron tras la pandemia pudo provocar los inusuales casos de hepatitis infantil aguda detectados en 35 países entre 2021 y 2022. La investigación realizada por las universidades de Glasgow (Escocia) y el University College de Londres plantea que, por la crisis sanitaria, algunos niños no fueron expuestos de forma temprana a virus comunes, entre ellos el adenovirus, que suele causar resfriados y problemas gastrointestinales, y el llamado virus adenoasociado 2 (AAV2, en inglés), que normalmente requiere la coinfección con adenovirus u otros para replicarse, reseñó EFE. Al verse expuestos sin inmunidad a estos dos virus, es posible que los menores con predisposición desarroll...
Casos globales de hepatitis infantil aguda de origen desconocido sube a 920 en 33 países
Mundo

Casos globales de hepatitis infantil aguda de origen desconocido sube a 920 en 33 países

El número de casos globales de hepatitis infantil aguda de origen desconocido se eleva a 920 en 33 países, mientras que se han reportado 18 muertes (2 % de casos), según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta patología fue detectada a principios de abril en el Reino Unido y provocó que 45 niños (5 %) requieran un trasplante de hígado, según las cifras del último informe de la OMS sobre este brote, cuyo origen no encaja con ninguno de los tipos de hepatitis conocidos, reseñó EFE. Desde el pasado informe, emitido hace un mes, 270 nuevos casos han sido notificados a la OMS. Los primeros casos fueron detectados en el Reino Unido a inicios de abril en niños menores de diez años y sin problemas de salud. La mitad de los casos se han diagnosticado en Europa, con el 29 % d...
Colombia confirma el primer caso de hepatitis aguda grave de origen desconocido
Mundo

Colombia confirma el primer caso de hepatitis aguda grave de origen desconocido

El Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud (INS) de Colombia confirman el primer caso de hepatitis aguda grave de origen desconocido. Luego de que en la tarde del sábado, el INS obtuviera los últimos dos resultados de laboratorio, de las muestras recibidas el viernes pasado y procesadas por la institución ese mismo día, que completan el algoritmo diagnóstico. El paciente es un niño de dos años de edad, diagnosticado con una hepatitis colestásica que presentó falla hepática. Así como con PCR positiva para Adenovirus y covid-19. En este caso, como en otros reportados en el mundo, se manifestó el antecedente por Sars-CoV-2 y adenovirus, reseñó de Colombia. De acuerdo con la entidad, el menor de edad presentó un cuadro clínico que duró casi seis semanas. Desde el inicio ...
Fallece niña de dos años que estaba en observación por hepatitis aguda en Puerto Rico
Mundo

Fallece niña de dos años que estaba en observación por hepatitis aguda en Puerto Rico

Una menor de 2 años, que estaba bajo investigación como el posible primer caso de hepatitis aguda en Puerto Rico, falleció, según confirmó este lunes su familia. La niña se encontraba internada en el hospital Auxilio Mutuo y había recibido recientemente un trasplante de hígado, pero su cuerpo lo rechazó. El Departamento de Salud de Puerto Rico había informado de que su Sistema de Vigilancia, establecido a principios de mayo, mantenía bajo investigación a la menor y que esta se encontraba recibiendo atención médica. Salud notificó a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos por cumplir con la definición de una “persona bajo investigación”, que es la de ser menor de 10 años con elevados niveles de enzimas en el hígado. “Es importante contar c...
Ecuador activa alerta de vigilancia ante la hepatitis infantil aguda
Mundo

Ecuador activa alerta de vigilancia ante la hepatitis infantil aguda

El Gobierno de Ecuador informó este viernes de la activación de una alerta de vigilancia ante la hepatitis infantil aguda de origen desconocido sobre la cual la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya ha alertado internacionalmente, aunque aún no se han notificado casos en el país. El subsecretario de Vigilancia de Salud del Ministerio de Salud Pública (MSP) ecuatoriano, Francisco Pérez, confirmó este viernes la puesta en marcha de una alerta en el sistema sanitario nacional "para definir y ver cómo se va a poder operacionalizar la vigilancia de esta hepatitis", reseñó EFE. Aunque aclaró que "todavía no existen casos", con la alerta se intenta generar un marco normativo para "dar un seguimiento adecuado y preparar el procedimiento en caso de que un niño necesite un trasplante"....
Adenovirus F41 es el virus que causaría la hepatitis en niños
Mundo

Adenovirus F41 es el virus que causaría la hepatitis en niños

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta sobre este tipo de hepatitis el pasado 5 de abril, después de detectarse en Reino Unido en menores de diez años sin dolencias previas. Hay 228 casos detectados en una veintena de países y al menos cuatro fallecidos, todos menores, por esta hepatitis pediátrica aguda de origen desconocido, reseñó EFE. La edad de los pacientes varía entre infantes de un mes y adolescentes de 16 años, que en su mayoría no presentan fiebre o virus asociados a los distintos tipos de hepatitis conocidas (A, B, C, D y E), según la OMS. La décima parte de los niños hasta entonces afectados habían necesitado un trasplante de hígado tras contraer esta nueva enfermedad, que suele acarrear dolores abdominales, diarrea o vómitos. La OMS teorizó...
Investigan muertes de cinco niños vinculadas a casos de hepatitis en EEUU
Mundo

Investigan muertes de cinco niños vinculadas a casos de hepatitis en EEUU

Las autoridades sanitarias estadounidenses anunciaron este viernes que investigan 109 casos de un tipo de hepatitis grave en niños, cinco de los cuales murieron. Estos casos de inflamación hepática grave se han detectado en 25 estados y territorios del país en niños con un promedio de edad de apenas 2 años, dijo un alto cargo de los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades (CDC) en rueda de prensa, reseñó AFP.   Por Agencia
Detectan el primer caso de hepatitis aguda en un bebé en Panamá
Mundo

Detectan el primer caso de hepatitis aguda en un bebé en Panamá

  Las autoridades sanitarias de Panamá confirmaron este jueves el primer caso de hepatitis aguda infantil en un menor de dos años, que se encuentra “fuera de peligro” tras ingresar en un hospital pediátrico. “Ante este caso, se ha intensificado la vigilancia epidemiológica y ya se remitió la alerta de vigilancia a todas las instalaciones sanitarias, tanto de la Caja de Seguro Social, al igual que del Ministerio de Salud (Minsa) y de centros hospitalarios privados”, dijo la jefa nacional de Epidemiología de la cartera de salud, Lourdes Moreno, reseñó EFE. El Instituto Conmemorativo Gorgas, institución pública dedicada a la investigación médica, confirmó este primer caso de la hepatitis F40-41 en Panamá, tras estudiarlo. Se trata de un niño de dos años residente en la provin...
OMS eleva a 228 los casos de hepatitis infantil aguda
Mundo

OMS eleva a 228 los casos de hepatitis infantil aguda

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha sido notificada de al menos 228 casos de hepatitis infantil aguda de origen desconocido; y los países afectados son ya una veintena, casi el doble de los reportados hace 10 días, indicó un portavoz de la organización. El portavoz, Tarik Jasarevic, indicó en rueda de prensa desde Ginebra que otros 50 casos sospechosos están siendo investigados; y señaló que al menos cuatro regiones están afectadas (la mayor parte de los casos se reportaron en Europa pero también ha habido notificaciones en América, Asia-Pacífico y Asia Meridional), reseña la agencia EFE. Los primeros diez casos de esta hepatitis aguda fueron notificados por el Reino Unido a la OMS el 5 de abril; en niños menores de diez años sin dolencias previas, y desde entonces tambi...
OMS alerta que la nueva hepatitis es un tema “muy urgente”
Mundo

OMS alerta que la nueva hepatitis es un tema “muy urgente”

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que el aumento de los casos de la hepatitis aguda infantil de origen desconocido es un tema “muy urgente” al que están dando “prioridad absoluta”. “Es muy urgente y le estamos dando prioridad absoluta a esto y a trabajar muy estrechamente con el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades en la gestión y coordinación”, aseguró este lunes en Lisboa el director regional de Emergencias de la OMS, Gerald Rockenschaub. El especialista, que se encuentra en Portugal por la Revisión para la Preparación y Salud Universal (UHPR, en inglés) -programa para compartir recursos entre países para preparar respuestas ante emergencias de salud pública-, explicó que han puesto sobre aviso a varios países para “estar atentos a esto más ...
OMS no encuentra relación entre los casos nuevo de hepatitis aguda infantil y vacuna anticovid
Mundo

OMS no encuentra relación entre los casos nuevo de hepatitis aguda infantil y vacuna anticovid

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que no encuentra relación entre los casos de lo que parece ser un nuevo tipo de hepatitis aguda infantil y el consumo de algún tipo de alimentos, medicamentos o la vacuna contra la covid-19. “Las causas siguen bajo profunda investigación. Estamos buscando en una serie de factores subyacentes, infecciosos y no infecciosos, que podrían estar causando los casos”, dijo en una rueda de prensa en Ginebra la especialista de la OMS, Philippa Easterbrook, reseñó EFE. A partir de lo que se ha podido observar se descarta la presencia de los virus causantes de los distintos tipo de hepatitis conocidas (A, B, C, D, o E), así como de bacterias que provocan la gastroenteritis en niños. Asimismo, aclaró que “no hay nada que indique una relación c...
OMS reporta una muerte por «hepatitis aguda de origen desconocido”
Mundo

OMS reporta una muerte por «hepatitis aguda de origen desconocido”

Una misteriosa enfermedad del hígado que afectaron a niños de Europa y Estados Unidos ha causado por lo menos una muerte, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS). La agencia adscrita a la ONU indicó la noche del sábado que había recibido reportes de por lo menos 169 casos de “hepatitis aguda de origen desconocido” en una docena de países. La enfermedad se ha reportado en pequeños desde un mes a 16 años de edad, y 17 de los afectados han tenido que recibir trasplantes del hígado. La OMS no especificó en qué país ocurrió el fallecimiento. Los primeros casos fueron reportados en Gran Bretaña, donde 114 niños enfermos. “No queda claro si ha habido un aumento de casos de hepatitis, o hay una mayor conciencia sobre casos de hepatitis que tienen incidencia normal. Pero que...
OMS investiga casos de hepatitis aguda de origen desconocido
Regionales

OMS investiga casos de hepatitis aguda de origen desconocido

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está investigando una serie de casos de hepatitis aguda grave de origen desconocido en niños menores de 10 años. Mediante un comunicado indicaron que las autoridades del Reino Unido notificaron el registro de diez casos de la afección en menores previamente sanos, cuya edad osciló entre los 11 meses y los cinco años. Tres días más tarde, la cifra se elevó a 74, reseña RT. Tras someterlos a varias pruebas, descartaron que porten los virus de las hepatitis A, B, C, D o E, por lo que los médicos están sometiéndolos a varios exámenes adicionales para determinar la etiología de los casos, que prevén que aumenten en los próximos días. Algunos pequeños tuvieron que ser trasladados a unidades especializadas en hígado infantil, e incluso seis d...
Detectaron los primeros casos de hepatitis aguda en España
Mundo

Detectaron los primeros casos de hepatitis aguda en España

Un estudio realizado por investigadores españoles ha descrito los primeros casos de hepatitis en Europa provocados por un nuevo virus de origen zoonótico, el “orthohepevirus C”. El trabajo, publicado en la revista ‘Journal of Hepatology’, advierte que la hepatitis aguda asociada con la infección por HEV-C (orthohepevirus), también conocida como hepatitis E de rata, podría ser una enfermedad infecciosa emergente en humanos debido a la prevalencia detectada entre pacientes con hepatitis aguda de origen desconocido, reseñó La Razón. Hasta la fecha, el virus de la hepatitis E (VHE) era el único miembro de la familia Hepeviridae con potencial zoonótico. Sin embargo, esta consideración fue reevaluada por los científicos del área de Enfermedades Infecciosas del CIBER (CIBERINFEC) en el ...