miércoles, abril 23

Etiqueta: haiti

HRW denuncia políticas migratorias «deficientes» ante las situaciones en Venezuela y Haití
Política y Economía

HRW denuncia políticas migratorias «deficientes» ante las situaciones en Venezuela y Haití

Los gobiernos del continente americano implementan políticas "limitadas" y "deficientes" que llevan a los migrantes a cruzar la inhóspita selva del Darién rumbo a Estados Unidos ante situaciones como las de Venezuela y Haití, denunció la ONG Human Rights Watch (HRW) en un informe este miércoles. "Los esfuerzos por regularizar la migración en la región a menudo han sido insuficientes debido a una combinación de plazos restrictivos, procedimientos complejos, requisitos onerosos en cuanto a documentación y retrasos administrativos", indica el reporte. HRW analizó las directrices de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá y Perú e identificó desafíos para generar "oportunidades reales de integración socioeconómica" de los migrantes antes de huir a Estados Unidos por el Darién, detalla AFP. ...
Blinken viaja a Haití para evaluar avances en lucha contra las pandillas
Mundo

Blinken viaja a Haití para evaluar avances en lucha contra las pandillas

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, viajó el jueves a Haití para evaluar los avances en la lucha contra las pandillas armadas que se han apoderado de gran parte de la empobrecida nación caribeña, devastada por la violencia. La visita de Blinken se produce en un “momento crucial” para Haití, dijo a periodistas Brian Nichols, principal diplomático estadounidense para el hemisferio occidental, detalla AFP. Blinken, el funcionario estadounidense de más alto rango que viaja a ese país desde 2015, llega dos meses después de que Kenia enviara un contingente de agentes policiales para lanzar el inicio de una misión internacional largamente esperada que tiene por objetivo restablecer el orden. Una vez en el país, Blinken se reunirá con miembros de un consejo gubernamental d...
EEUU sanciona al expresidente haitiano Martelly, acusado de narcotráfico
Mundo

EEUU sanciona al expresidente haitiano Martelly, acusado de narcotráfico

El gobierno estadounidense anunció este martes varias sanciones contra el expresidente haitiano Michel Martelly, a quien acusa de haber desempeñado un papel "significativo" en el tráfico de droga en la isla caribeña. Martelly "abusó de su influencia para facilitar el tráfico de drogas peligrosas, incluida la cocaína, con destino a Estados Unidos", afirma el Departamento de Tesoro en un comunicado, indica la nota de AFP. También estuvo involucrado en el "lavado de ganancias ilícitas de drogas" y trabajó con narcotraficantes locales, además de patrocinar pandillas con sede en Haití, agrega el comunicado. El gobierno canadiense también sancionó en 2022 a Martelly, quien fue presidente de Haití entre 2011 y 2016, así como a otros dos ex primeros ministros. Las pandillas siembran el ter...
Save the Children denuncia que cinco menores mueren o son heridos cada semana en Haití
Mundo

Save the Children denuncia que cinco menores mueren o son heridos cada semana en Haití

Cinco menores mueren o resultan heridos cada semana en Haití, informó este martes Save the Children. En lo que va del año 2024, al menos 131 menores, incluidos bebés, resultaron muertos o heridos en Haití en el transcurso ataques violentos contra sus barrios o en enfrentamientos entre grupos armados y la policía, según un comunicado de dicha organización. Un análisis de los datos verificados por la ONU indica que una media semanal de cinco menores han fallecido o resultado herido durante los primeros seis meses de 2024, como consecuencia de la violencia armada en Haití, aunque, según la organización, es probable que el número real de víctimas sea mucho mayor, detalla EFE. Algunos niños y niñas murieron o resultaron heridos por balas perdidas, mientras que otros fueron atacados por su ...
Líderes de bandas rivales firman la paz en Haití tras años de enfrentamientos
Mundo

Líderes de bandas rivales firman la paz en Haití tras años de enfrentamientos

Las bandas que controlan Cité Soleil, la comuna más pobre de Puerto Príncipe en Haití, firmaron un acuerdo de paz que pone fin a años de conflicto. El exalcalde de la comuna, Isaie Beauchard, confirmó la noticia a Radio Télé Galaxie. Cientos de personas de las 34 zonas afectadas por la violencia salieron a la calle para mostrar su satisfacción. Explica Globovisión en su nota de prensa. https://twitter.com/rtvgalaxie/status/1816205277634375703?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1816205277634375703%7Ctwgr%5Eff6ba7f2dfa028b8c066f8ec68cc929cf5e55951%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.globovision.com%2Finternacional%2F24983%2Flideres-de-bandas-rivales-firman-la-paz-en-haiti-tras-anos-de-enfrentamientos En una entrevista en una radio local, el pastor Enock Joseph ...
Virólogo advierte peligro por ántrax en Haití
Mundo

Virólogo advierte peligro por ántrax en Haití

Ante la existencia de casos de ántrax en Haití, una enfermedad bacteriana que puede afectar los pulmones, la piel y la salud gastrointestinal, el virólogo Robert Paulino aconseja a República Dominicana prestar especial atención a la vigilancia y control de los alimentos involucrados en el intercambio comercial. El investigador y experto en virus recordó que del ántrax gastrointestinal se detectaron casos de ántrax en Haití, en el departamento de Grand´Anse en el 2022, y que en esta ocasión los casos han sido reportados en el norte del país en la Bayara, Petit-Goâve, asociados a carne contaminada por la bacteria, reseña la nota de Listín Diario. “Las medidas de seguridad ante brotes de ántrax son las de mantener vigilados los casos, identificar la fuente de contaminación, tratamiento ...
Llega a Haití primer contingente de policías extranjeros apoyado por la ONU para combatir violencia
Mundo

Llega a Haití primer contingente de policías extranjeros apoyado por la ONU para combatir violencia

El primer contingente de policías extranjeros apoyado por la ONU llegó el martes a Haití, casi dos años después de que el atribulado país caribeño solicitara ayuda para sofocar una oleada de violencia provocada por pandillas. Dos centenares de policías de Kenia aterrizaron en Puerto Príncipe, la capital del país, cuyo principal aeropuerto internacional reabrió a finales de mayo, después de que la violencia de pandillas lo mantuvo cerrado durante casi tres meses. Por el momento, se ignora cuál será la primera tarea para los kenianos, pero enfrentarán a pandillas violentas que controlan 80% de la capital de Haití y han dejado sin hogar a más de 580.000 personas en todo el país mientras saquean vecindarios con el fin de controlar más territorio. La llegada de los kenianos es la cuart...
El encargado de EEUU para Latinoamérica: Los comicios en Venezuela pueden ser competitivos
Política y Economía

El encargado de EEUU para Latinoamérica: Los comicios en Venezuela pueden ser competitivos

Estados Unidos cree que todavía hay tiempo para que las elecciones presidenciales en Venezuela sean competitivas y abre la puerta a reconocer los resultados si se cumplen unos estándares mínimos, explica el encargado para Latinoamérica del Departamento de Estado, Brian Nichols. Días antes de viajar a Paraguay para participar en la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Nichols habla con EFE sobre la situación en la región, como la reforma judicial en México, la crisis de seguridad en Haití y la visita de una flotilla rusa a Cuba. ¿Qué espera Estados Unidos de la Asamblea General de la OEA? "Será una gran oportunidad para hablar sobre temas clave en nuestra región como el desarrollo sostenible y la defensa de la democracia, y para centrarnos en temas cla...
La ONU llama a acabar con la violencia sexual que sufren niñas en Haití
Mundo

La ONU llama a acabar con la violencia sexual que sufren niñas en Haití

La ONU lanzó este miércoles, con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos, un nuevo llamamiento a la acción para poner fin a «la violencia sexual que afecta desproporcionadamente a niñas y mujeres haitianas». En los últimos años, los informes sobre delitos sexuales en Haití muestran «una persistente tendencia al alza en estos actos violentos contra mujeres y niñas», indicó la Oficina de las Naciones Unidas en Haití (Binuh) en un comunicado, reseñó EFE. «Estas acciones, a veces utilizadas como armas de control, dejan cicatrices físicas y emocionales duraderas no sólo en los sobrevivientes, sino también en las comunidades», agregó. Para la Binuh, este 19 de junio es una oportunidad de resaltar la necesidad urgente de una acción concertada...
Presidente de Kenia promete junto a Biden acabar con las pandillas de Haití
Mundo

Presidente de Kenia promete junto a Biden acabar con las pandillas de Haití

El presidente de Kenia, William Ruto, prometió que el próximo despliegue de una misión de tropas de su país en Haití buscará acabar con las pandillas criminales que están devastando ese país, el más pobre de América, sumido en una grave crisis política, social y económica. De pie junto al presidente estadounidense, Joe Biden, quien ha ofrecido ayuda financiera y logística para esa misión en Haití, Ruto resaltó que la fuerza tiene como objetivo "asegurar ese país y acabar con las pandillas y los criminales que han causado sufrimientos indecibles". Las palabras de Ruto tuvieron lugar en el marco de una visita de Estado a Washington, donde el presidente de Estados Unidos desplegó el jueves toda la pompa y circunstancia a su homólogo keniano, a quien considera un aliado privilegiado en e...
Asesinan en Haití a la hija y al yerno de un legislador de EEUU que ejercían de misioneros
Mundo

Asesinan en Haití a la hija y al yerno de un legislador de EEUU que ejercían de misioneros

La hija y el yerno del legislador del estado estadounidense de Misuri, Ben Baker, fueron asesinados la noche del jueves en Haití tras el ataque de una banda armada, informó este viernes el propio político a través de redes sociales. “Mi corazón está partido en mil pedazos. Nunca había sentido este tipo de dolor”, escribió en Facebook el republicano, miembro de la Cámara de Representantes local del estado de Misuri. La hija de Baker, Natalie, y su marido, Davy Lloyd, se encontraban en el país ejerciendo como misioneros cuando fueron atacados por una banda armada. Por: Agencias / Foto: Cortesía
Biden promete apoyo logístico a la misión de Haití, pero no enviará soldados
Mundo

Biden promete apoyo logístico a la misión de Haití, pero no enviará soldados

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió este jueves apoyo logístico a la misión multinacional de seguridad que se desplegará próximamente en Haití, pero reiteró que no enviará soldados estadounidenses al país caribeño. Así lo explicó durante una rueda de prensa en la Casa Blanca con el presidente de Kenia, William Ruto, cuyo país se ha comprometido a liderar la misión policial, que contará con un millar de agentes kenianos y con la que tratará de resolver la crisis de inseguridad en Haití. “No habrá fuerzas estadounidenses en el terreno. Vamos a suministrar logística, inteligencia y equipos”, remarcó Biden, quien añadió que EEUU hará “todo lo posible” por la seguridad de Haití sin intervenir directamente. “El despliegue de mil miembros de personal de seguridad (kenianos) ...
Haití: Inusual tornado deja 50 heridos
Mundo

Haití: Inusual tornado deja 50 heridos

Un inusual tornado en Haití hirió a más de 50 personas y destruyó más de 200 viviendas, informó el miércoles Naciones Unidas. El tornado golpeó a la comunidad de Bassin-Bleu el martes, dejando a más de 300 familias damnificadas, según la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, refiere la nota de AP. La agencia notó que por lo menos 10 personas fueron heridas de gravedad, y la prensa local reportó que habían sido hospitalizadas. Añadió que la agencia de protección civil haitiana y la Cruz Roja fueron las primeras en prestar auxilios y están evaluando los daños. La agencia de protección civil dijo que se vaticinan fuertes lluvias en la mayor parte de Haití, incluyendo las zonas afectadas por el tornado, advirtiendo sobre posibles inundaciones y de...
Presidente dominicano consolida su poder tras arrolladora victoria
Mundo

Presidente dominicano consolida su poder tras arrolladora victoria

El presidente dominicano Luis Abinader consolidó su poder tras su reelección el domingo por amplio margen, que relegitima sus políticas económicas y especialmente contra la migración de Haití. El lunes de mañana, con casi 52% de los votos escrutados, Abinader concentraba 57,15% de los sufragios, 28 puntos por encima del más cercano de sus ocho rivales, el exmandatario Leonel Fernández (29,34%), que concedió la elección al inicio del escrutinio. "La República Dominicana ha escrito hoy una página de avance democrático y los resultados hablan por sí solos", dijo el gobernante de 56 años a sus seguidores concentrados en la noche en el comando de campaña. "El pueblo ha hablado con claridad... asumo la confianza que he recibido y la obligación de no defraudar. ¡No les fallaré!", añadió ...
Surinam enviará militares y policías a Haití para dar seguridad a proceso de transición
Mundo

Surinam enviará militares y policías a Haití para dar seguridad a proceso de transición

El presidente de Surinam, Chan Santokhi, anunció este domingo que su Gobierno está preparado para enviar militares y policías a Haití para asistir a las fuerzas de seguridad durante el proceso de transición en la isla caribeña. Según dijo Santokhi hoy a un grupo de comunicadores locales, el grupo de seguridad lo están elaborando los ministros de Defensa y la Policía, y el de Justicia, junto al cuerpo policial y del Ejército Nacional de Surinam, reseñó EFE. «Apoyaremos a nuestra hermana nación de la Comunidad del Caribe (Caricom). Le proveeremos respaldo, así como una delegación de policías liderada por Kenia, entre otras cosas», dijo Santokhi. Los haitianos aguardan con esperanza la llegada de una misión multinacional liderada por Kenia que ayude a restaurar la seguridad en el paí...
Haití: Lluvias dejan 13 muertos cientos de damnificados
Mundo

Haití: Lluvias dejan 13 muertos cientos de damnificados

Las autoridades de Haití informaron este viernes que 13 personas han muerto y más de 2.200 casas están inundadas a causa de las torrenciales lluvias que en los últimos días han afectado a Cabo Haitiano, la segunda ciudad del país. Doce de las víctimas murieron debido a un derrumbe de tierra, según el balance parcial publicado por el Centro Nacional de Operaciones de Emergencia, reseñó EFE. El informe indica, además, que las lluvias dejaron 2.260 viviendas inundadas, 28 casas con daños y, de ellas, tres destruidas. Las primeras evaluaciones han revelado también importantes pérdidas de ganado, arrastrado por la crecida del río Haut-Cap, en el norte. Las lluvias, de moderadas a fuertes, cayeron sobre Haití como consecuencia del paso de una vaguada sobre las Antillas Mayores. La...
Colombia denuncia el robo de un millón de armas del ejército, «probablemente» hacia Haití
Mundo

Colombia denuncia el robo de un millón de armas del ejército, «probablemente» hacia Haití

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció el martes la "grave" desaparición de "más de un millón" de armas y municiones de dos bases militares, que atribuyó a redes de tráfico vinculadas a grupos ilegales colombianos y extranjeros, que "probablemente" llegaron a Haití. Las armas fueron sustraídas "con destino a subdemandantes como grupos armados en Colombia (...) y probablemente conflictos extranjeros, el más cercano el de Haití", declaró el mandatario desde la Casa de Nariño. Según Petro, "hay más de un millón de municiones perdidas, entre municiones, explosivos, granadas, armas como misiles" provenientes de las bases militares de Tolemaida (centro) y La Guajira (norte). "Ha existido durante un largo tiempo redes integradas por gente de las fuerzas militares y civiles de...
Consejo de transición de Haití elige a Fritz Belizaire como primer ministro
Mundo

Consejo de transición de Haití elige a Fritz Belizaire como primer ministro

El recién instalado consejo de transición de Haití eligió el martes al exministro de Deportes, Fritz Belizaire, como primer ministro del país, mientras avanza en su monumental tarea de tratar de establecer un nuevo gobierno estable en medio de una violencia asfixiante. Belizaire reemplaza a Michel Patrick Boisvert, exministro de Economía y Finanzas y actual primer ministro interino. El consejo de transición de nueve miembros, siete de los cuales tienen derecho a voto, tiene como misión elegir un nuevo primer ministro y un nuevo gabinete en un intento por ayudar a sofocar la violencia de las pandillas que asfixia a la capital de Puerto Príncipe y más allá. Belizaire contó con el apoyo de cuatro de los miembros votantes. Tras anunciar su nombramiento, el consejo volvió a discutir a puer...
Haití: Asumen los miembros del Consejo de Transición
Mundo

Haití: Asumen los miembros del Consejo de Transición

Los nueve miembros del Consejo Presidencial de Transición de Haití, encargados de restaurar el orden en un país sacudido por la violencia pandillera, asumieron este jueves (25.04.2024) la jefatura del Estado durante una ceremonia celebrada tras la dimisión del controvertido primer ministro Ariel Henry. "Señora y señores, miembros del Consejo de Transición, la ceremonia de esta mañana os confiere oficialmente las riendas del destino de la nación y de su pueblo", declaró Michel Patrick Boisvert, designado primer ministro interino, a la espera de la formación de un nuevo gobierno, indica la nota de DW. El cuestionado primer ministro Ariel Henry, que había anunciado el 11 de marzo que dimitiría una vez instaladas las nuevas autoridades, oficializó su marcha en una carta: "Agradezco al pu...
Renuncia el primer ministro de Haití
Mundo

Renuncia el primer ministro de Haití

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, presentó su renuncia al cargo en una carta fechada este miércoles y dirigida a los miembros del Consejo de Ministros que publicó hoy en su cuenta de la red social X. “Por la presente, tomando nota del estado de las cosas, presento la dimisión de mi Gobierno. Felicito a los miembros del Gobierno, a los colaboradores, a la Administración Pública, a las Fuerzas de Seguridad, y a todos aquellas y aquellos que me han acompañado durante esta andadura patriótica”, señala en el texto de la carta, fecha en Los Ángeles. La renuncia de Henry se conoce el mismo día en que está prevista la ceremonia de instalación del Consejo Presidencial de Transición de Haití, que tendrá lugar este jueves a las 10:00 hora local (16:00 GMT) en la Villa d’Accueil, en las ...
El primer ministro de Haití dimite en víspera de la instalación del Consejo de Transición
Mundo

El primer ministro de Haití dimite en víspera de la instalación del Consejo de Transición

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, presentó su renuncia al cargo en una carta fechada este miércoles y dirigida a los miembros del Consejo de Ministros que publicó hoy en su cuenta de la red social X. “Por la presente, tomando nota del estado de las cosas, presento la dimisión de mi Gobierno. Felicito a los miembros del Gobierno, a los colaboradores, a la Administración Pública, a las Fuerzas de Seguridad, y a todos aquellas y aquellos que me han acompañado durante esta andadura patriótica”, señala en el texto de la carta, fecha en Los Ángeles. La renuncia de Henry se conoce el mismo día en que está prevista la ceremonia de instalación del Consejo Presidencial de Transición de Haití, que tendrá lugar este jueves a las 10:00 hora local (16:00 GMT) en la Villa d’Accueil, en las afue...
La instalación del Consejo Presidencial de Transición de Haití será este jueves
Mundo

La instalación del Consejo Presidencial de Transición de Haití será este jueves

La ceremonia de instalación del Consejo Presidencial de Transición de Haití tendrá lugar mañana, jueves, en la Villa d'Accueil, en la zona de Bourdon, a las afueras de Puerto Príncipe, y no en el Palacio Nacional, una semana después de que el diario oficial haitiano Le Moniteur publicara el nombramiento de los miembros de esta institución. La elección del lugar para la instalación oficial del órgano de transición se decidió después de que las evaluaciones realizadas por el consejo mostraran que el Palacio Nacional no es adecuado para acoger la ceremonia, pero, en cualquier caso, la celebración del evento dependerá de que se pueda garantizar la seguridad, indicaron este miércoles fuentes locales. Desde hace varias semanas se producen violentos enfrentamientos entre unidades de la Policía ...
Constituyen oficialmente el Consejo Presidencial para la transición en Haití
Mundo

Constituyen oficialmente el Consejo Presidencial para la transición en Haití

El Consejo Presidencial de Transición de Haití quedó constituido oficialmente, tras la publicación este viernes del decreto correspondiente en el boletín oficial Le Moniteur, justo un mes después de que se acordara su creación. En un número especial, el diario oficial informa de la creación y la organización de este consejo, que ejercerá los poderes presidenciales específicos durante el periodo de transición hasta la investidura de un jefe de Estado elegido, a más tardar para el 7 de febrero de 2026. El decreto oficializa la composición de la instancia, integrada por nueve miembros, siete de ellos con derecho a voz y voto y dos observadores sin voto. "Los miembros del Consejo Presidencial de Transición y del Gobierno no podrán presentarse a las próximas elecciones", reza el document...
Bandas armadas fracasan en su intento de asaltar el Palacio Nacional de Haití
Mundo

Bandas armadas fracasan en su intento de asaltar el Palacio Nacional de Haití

Las bandas armadas fracasaron en su intento de asaltar este lunes el Palacio Nacional de Haití, aunque al menos cinco policías resultaron heridos, uno de ellos de gravedad, mientras los asesinatos, secuestros y saqueos siguen a la orden del día en la capital del país. La Policía Nacional Haitiana (PNH) contuvo el lunes el ataque contra el símbolo del poder político en el país, una acción de la que fue testigo EFE perpetrada por la coalición de bandas armadas 'Vivre Ensemble' (Vivir Juntos), que lidera el expolicía Jimmy Cherizier, alias Barbacue. Las unidades encargadas de la seguridad del Palacio Nacional apoyaron a la Policía para repeler el ataque, que se produjo en medio de una gran tensión vivida en la principal plaza pública de la capital haitiana, Champs de Mars, donde se encu...
Hombres armados atacan el Palacio Presidencial en Haití
Mundo

Hombres armados atacan el Palacio Presidencial en Haití

Este lunes un grupo de hombres armados ataca el Palacio Nacional de Haití, tras semanas de violencia en la crisis que arropa al país. Informan que varios empleados están atrapados, unos hechos en los que al menos cinco policías han resultado heridos, reseñó EFE.   Por Agencia
La Marina de México rescata a 34 connacionales que estaban atrapados en Haití
Mundo

La Marina de México rescata a 34 connacionales que estaban atrapados en Haití

La Marina de México rescató a 34 connacionales que estaban atrapados en Haití ante la crisis política y de violencia que atraviesa la isla, según reveló este lunes el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. “Vamos a dar a conocer una información buena porque se logró rescatar, sacar de Haití, a 34 connacionales que estaban en una situación de riesgo por el conflicto en Haití", indicó el mandatario en su conferencia matutina. Entre las personas repatriadas hay 24 hombres y 10 mujeres, incluyendo cuatro funcionarios de la Embajada de México y siete menores de edad, detalló la canciller mexicana, Alicia Bárcena. “Vamos a dar a conocer una información buena porque se logró rescatar, sacar de Haití, a 34 connacionales que estaban en una situación de riesgo por el conflicto en Hai...
Gaza y Haití están al borde de la hambruna, dicen expertos
Mundo

Gaza y Haití están al borde de la hambruna, dicen expertos

El hambre catastrófica es tan grave en dos de los puntos más críticos del mundo que la hambruna es inminente en el norte de Gaza y se cierne sobre Haití, mientras cientos de miles de personas en ambos lugares pasan apuros para evitar morir de hambre. Ello de acuerdo con expertos internacionales en seguridad alimentaria y grupos de asistencia, que advierten sobre el costo del hambre causada por la actual guerra entre Israel y Hamás en Gaza, y la crisis en Haití causada por las pandillas que atacan las instituciones gubernamentales clave del país. En Gaza, casi todos los residentes tienen dificultades para obtener suficiente comida, y se espera que 1,1 millones de personas — la mitad de la población — enfrenten el más alto nivel de hambre severa en las próximas semanas, de acuerdo con ...
El gobierno de EEUU alista la evacuación de connacionales en Haití en un vuelo charter
Mundo

El gobierno de EEUU alista la evacuación de connacionales en Haití en un vuelo charter

El gobierno de Estados Unidos informó que está organizando un vuelo chárter desde Haití a Estados Unidos para quienes tengan pasaportes válidos y deseen ser evacuados, debido a la ola de violencia que hay en el país. El vuelo programado por el Departamento de Estado saldrá del aeropuerto internacional de Cap-Haitien, que solo puede acomodar viajes limitados en medio de la violencia en el país. El Departamento de Estado instruyó a los ciudadanos y familiares elegibles interesados en viajar a los EEUU a completar un formulario de admisión. https://twitter.com/TravelGov/status/1769018829554716977?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1769018829554716977%7Ctwgr%5E8dc2c36454b848f6a0d496f4ad1f121b95dca1bd%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Flaopinion.com%2F2024%2F03%2...
Esperan recibir un nuevo éxodo en la frontera sur de México ante la crisis de Haití
Mundo

Esperan recibir un nuevo éxodo en la frontera sur de México ante la crisis de Haití

Migrantes y activistas de la frontera sur de México esperan una nueva oleada de migrantes ante la actual crisis en Haití, cuya migración irregular en territorio mexicano se multiplicó por 10 en 2023 y representó el principal país de origen de las solicitudes de asilo. Rafael Alegría, defensor de los derechos de los migrantes en Tapachula, en el límite con Guatemala, consideró «preocupante» la ingobernabilidad en Haití tras la renuncia esta semana del primer ministro, Ariel Henry, y la declaración de un estado de emergencia ante la creciente violencia de las bandas armadas, reseñó EFE. «No es de espantarnos que pueda venir una caravana masiva, sobre todo después de estas fugas que ha habido de diversas prisiones del país, en donde es preocupante que no se atienda de manera concisa el ...
Siguen los saqueos en puertos de la capital de Haití
Mundo

Siguen los saqueos en puertos de la capital de Haití

El principal puerto de Puerto Príncipe, Haití, fue saboteado nuevamente por parte de grupos armados, que saquearon contenedores de instituciones nacionales e internacionales, según reportes de este domingo. Vídeos que circulan por las redes sociales muestran a cientos de personas saqueando decenas de contenedores, llevándose todo lo que encontraban a su paso en este puerto, situado en un barrio obrero controlado por el grupo armado de Jimmy Cherizier, alias "Barbecue". Desafíos de la ayuda humanitaria en Haití Entre los contenedores estaba uno del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) con suministros esenciales para la niñez, de acuerdo con un comunicado de este organismo, detalla EFE. Este incidente del sábado agrava la crisis del sistema sanitario colapsado en Haití, s...
El Papa anima a una “transición serena” en Haití con apoyo de la comunidad internacional
Mundo

El Papa anima a una “transición serena” en Haití con apoyo de la comunidad internacional

El papa Francisco reconoció este domingo sentirse “aliviado” por la liberación en Haití de cinco rehenes del Instituto de los Hermanos del Sagrado Corazón y pidió a “una transición serena” que devuelva el “orden” en el país caribeño. “Queridos hermanos y hermanas, he sabido con alivio que en Haití han sido liberados un profesor y cuatro religiosos del Instituto de los Hermanos del Sagrado Corazón secuestrados el pasado 23 de febrero”, anunció el pontífice desde la ventana del Palacio Apostólico tras el rezo del Ángelus, detalla EFE. Y agregó: “Pido que sean liberados lo antes posible los otros dos religiosos y todas las personas aún secuestradas en ese amado país afectado por tanta violencia”. Francisco llamó a todos los actores políticos y sociales del país a “abandonar todo inter...
Consulado de Guatemala en Haití es saqueado en medio de la crisis
Mundo

Consulado de Guatemala en Haití es saqueado en medio de la crisis

El consulado honorario de Guatemala en Haití fue saqueado este sábado en medio de la crisis política y de inseguridad que vive la isla, informó el Gobierno guatemalteco. De acuerdo con la Cancillería de Guatemala, no se reportan heridos entre ninguno de los trabajadores en el consulado, ubicado en Puerto Príncipe, y la papelería y documentación almacenada en la sede diplomática en los últimos cinco años ya había sido trasladada, por lo que tampoco se reportan pérdidas en este sentido. La embajada de Guatemala en República Dominicana será la sede encargada de atender esta emergencia y cualquier otra eventualidad que se presente, añadió la información oficial. Por tratarse de un consulado honorario la mayoría del personal es de origen local y ninguno de los guatemaltecos radicados en ...
ONU creará puente aéreo desde República Dominicana para asistir a Haití
Mundo

ONU creará puente aéreo desde República Dominicana para asistir a Haití

Naciones Unidas va a establecer un “puente aéreo” entre Haití y la vecina República Dominicana para permitir “el flujo de ayuda humanitaria” al país afectado por la crisis, anunció en X la misión de la ONU en Haití. “Naciones Unidas en Haití está trabajando para establecer un puente aéreo con la República Dominicana para asegurar el flujo fluido de la ayuda y el movimiento de su personal”, dijo la misión, que añadió que parte del personal sería reubicado temporalmente “fuera” del país y que se esperaba la llegada de “otro personal de crisis”, indica el portal dominicana Listín Diario. Mientras que en Bruselas, Bélgica, la Unión Europea anunció ayer que enviará ayuda humanitaria por valor de 20 millones de euros (unos 21 millones de dólares) a Haití, país que enfrenta una grave crisis...
Venezuela muestra preocupación por ola de violencia en Haití
Política y Economía

Venezuela muestra preocupación por ola de violencia en Haití

A través de la red social X, el ministro para las Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, publicó un comunicado en el que expresa ”la profunda peocupación de Venezuela por la ola de violencia y los riesgos que ciernen sobre Haití al recurrir a fórmulas de injerencia en su soberanía y al deterioro de su institucionalidad”. #Comunicado Venezuela manifiesta su profunda preocupación por los acontecimientos que han venido desarrollándose en la hermana República de Haití, y los riesgos que se ciernen sobre esta nación al recurrir a fórmulas de injerencia en su soberanía, que incluyen un deterioro mayor… pic.twitter.com/h5YVlsMgv0 — Yvan Gil (@yvangil) March 13, 2024 Parte del texto oficial menciona que "la historia reciente en Haití ha sido testigo de golpes de Estado, intervencio...
Unión Europea anuncia envío de ayuda humanitaria a Haití
Mundo

Unión Europea anuncia envío de ayuda humanitaria a Haití

La Unión Europea anunció este miércoles (13.03.2024) que enviará ayuda humanitaria por un total de 20 millones de euros a Haití, país que enfrenta una grave crisis institucional y de seguridad. Con la ayuda se espera atender necesidades urgentes de la población en seguridad, asistencia alimentaria, agua potable y sistema sanitario, muy afectado por los ataques de pandillas. "El nivel sin precedentes de la violencia de las pandillas aumenta en forma dramática las necesidades humanitarias en todo el país", dijo a la prensa uno de los portavoces de la Comisión Europea -el brazo ejecutivo de la Unión Europea-, Balazs Ujvari. "La financiación ayudará a abordar las necesidades más urgentes de la población", añadió. El primer ministro haitiano, Ariel Henry, anunció su renuncia el martes, en...
Primer ministro de Haití anuncia que renunciará tras la formación de un consejo de transición
Mundo

Primer ministro de Haití anuncia que renunciará tras la formación de un consejo de transición

Ariel Henry, primer ministro de Haití, anunció que renunciará a su cargo luego de la formación de un consejo presidencial de transición, que deberá nombrar a un primer ministro para establecer un gobierno provisional, luego de la crisis de violencia que ha ido en aumento en el país caribeño. “El Gobierno que dirijo acepta la instalación de un consejo presidencial de transición. Los miembros del consejo serán elegidos tras un acuerdo entre diferentes sectores de la vida nacional”, declaró Henry en un mensaje a la nación colgado en las redes sociales del Ejecutivo haitiano. Asimismo, el funcionario precisó que el Ejecutivo no puede ser “insensible” ante el aumento de la violencia que vive el país, así como la destrucción construcciones privadas y públicas. “Haití necesita paz, estab...
Jamaica acoge reunión internacional sobre la crisis de Haití
Mundo

Jamaica acoge reunión internacional sobre la crisis de Haití

La situación en Haití, asolada por bandas criminales, será tratada este lunes en una reunión de crisis en Jamaica, después de la evacuación el fin de semana de diplomáticos europeos y estadounidenses de Puerto Príncipe ante el aumento de la inseguridad. La capital haitiana está sumida en un caos violento por parte de pandillas que exigen la dimisión del primer ministro, Ariel Henry, al igual que parte de la población. Ante esta situación la Comunidad del Caribe (Caricom) convocó en Jamaica a representantes de Estados Unidos, Francia, Canadá y la ONU para una reunión de urgencia. El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, participará en el encuentro en el cual abordará los esfuerzos para "acelerar una transición en Haití a través del establecimiento de una presidencia...
La UE anuncia que evacuó a su personal de Haití
Mundo

La UE anuncia que evacuó a su personal de Haití

La Unión Europea anunció este lunes que evacuó a su personal de Haití, donde la capital, Puerto Príncipe, atraviesa una grave crisis de seguridad a raíz de una espiral de violencia desatada por pandillas armadas que se enfrentan a la policía. "Hemos removido al personal de la UE de Haití", dijo este lunes Peter Stano, portavoz de la división diplomática de la Comisión Europea, el brazo ejecutivo del bloque. De acuerdo con el vocero, la UE está "extremadamente preocupada" con la situación en Haití, donde se registraron ataques a hospitales y prisiones, escasez de alimentos e infraestructuras bloqueadas, refiera la nota de la AFP. "En respuesta al dramático deterioro de la situación, tomamos la decisión de reducir nuestras actividades sobre el terreno y trasladamos al personal de la...
Bukele asegura que puede arreglar la grave crisis de violencia en Haití
Mundo

Bukele asegura que puede arreglar la grave crisis de violencia en Haití

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, aseguró que puede arreglar la grave crisis de violencia en Haití. Dijo que es posible aniquilar a las bandas haitianas, una victoria que ya consiguió en El Salvador. «Podemos arreglarlo. Pero necesitaremos una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, el consentimiento del país anfitrión y que estén cubiertos todos los gastos de la misión», publicó Bukele en X. El comentario fue en inglés, en reacción al mensaje de un usuario, reseñó EFE. Hora más tarde, el mandatario salvadoreño, conocido por su «guerra contra las pandillas» volvió a profundizar en la violencia en Haití. Bukele asegura que su país pasó de ser uno de los más peligrosos del mundo al más seguro de América Latina. Propuestas de El Salvador sobre la violencia en Haití E...
Presidente de República Dominicana: «El primer ministro de Haití no es bienvenido»
Mundo

Presidente de República Dominicana: «El primer ministro de Haití no es bienvenido»

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, afirmó que el primer ministro de Haití, Ariel Henry, "no es bienvenido" en el país por motivos de seguridad. "No creo que sea una buena idea que el primer ministro esté aquí… que esté en otro país", precisó el mandatario en diálogo con el periódico Financial Times, según reseña de RT Noticias. Abinader manifestó que su principal prioridad en este momento es garantizar la seguridad y la estabilidad nacional en medio del "caos" en el país vecino. "Ahora mismo no hay Gobierno, no hay autoridad, hay una falta total de seguridad, especialmente en el sur de Haití y en la capital y sus alrededores", subrayó. En su opinión, para restablecer el orden y aliviar la crisis humanitaria haitiana, cada vez más profunda, es necesario el despli...
Noche de caos e intensos tiroteos agravan la crisis en Haití
Mundo

Noche de caos e intensos tiroteos agravan la crisis en Haití

Una pesadilla en forma de noche con disturbios y tiroteos es lo que han vivido los haitianos en una espiral de violencia que se intensifica agrandando la crisis. El país caribeño, en vilo ante el aumento de las presiones que exigen la renuncia del primer ministro, Ariel Henry, que se encuentra en Puerto Rico. Puerto Príncipe, la capital del país, se convirtió la noche de este viernes en el escenario de un campo de batalla, con fuertes tiroteos que se intensificaron en las cercanías del Palacio Nacional, según reportes de medios locales. Los estruendos de las balas se extendieron por una amplia área del centro de la ciudad, que abarca desde Champ de Mars hasta Nazon, Lalue, Canape-Vert y Turgeau. La confusión reinó en la zona durante varias horas, mientras se teme que las bandas armad...
Bandas en Haití advierten de un «genocidio inminente» si no se cumple una condición
Mundo

Bandas en Haití advierten de un «genocidio inminente» si no se cumple una condición

El jefe de los grupos armados que han desatado una ola de violencia en Haití y han recrudecido la crisis política y humanitaria en la isla caribeña tras el magnicidio del presidente Jovenel Moïse en 2021, advirtió este viernes que el país sufriría un "genocidio inminente" si el primer ministro, Ariel Henry, no renuncia a su cargo. Jimmy Chérizier, conocido como alias 'Barbecue', indicó en una entrevista con el medio colombiano W Radio, que para las bandas armadas irregulares que buscan controlar el poder político en Haití, el Gobierno que encabeza Henry es "ilegítimo" y "está bajo las órdenes de EE.UU.", reseñó RT Noticias. "Henry y su Gobierno (...) están utilizando policías y mercenarios para matar a la población. Por eso es que decimos que habrá un genocidio inminente. Henry los e...
EEUU dice que no ofrece asistencia a Ariel Henry para regresar a Haití
Mundo

EEUU dice que no ofrece asistencia a Ariel Henry para regresar a Haití

Estados Unidos informó que no está brindando asistencia para ayudar al primer ministro haitiano, Ariel Henry, a regresar a Haití y que dejarán que el político hable sobre sus planes de viaje. La información fue confirmada a este medio por el portavoz de la Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo, Gabriel Hurst, en una declaración por escrito. “Nuestro apoyo se centra en ayudar a la Policía Nacional de Haití a restablecer la seguridad, acelerar el despliegue de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad de Haití y acelerar una transición pacífica del poder”, indica el comunicado, expuesto por Listín Diario. También señala que el diálogo con Henry, quien por el momento se encuentra en Puerto Rico, se ha centrado en la necesidad de seguridad y una transición política. De ...
Ariel Henry está en Puerto Rico y ONU tratará crisis a puerta cerrada
Mundo

Ariel Henry está en Puerto Rico y ONU tratará crisis a puerta cerrada

El avión en que se transportaba el primer ministro de Haití, Ariel Henry, aterrizó ayer en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, de San Juan, Puerto Rico, luego de varios días sin que se conociera el paradero del gobernante. La llegada de Henry a Puerto Rico fue confirmada por la portavoz del Poder Ejecutivo en ese país caribeño, Sheila Angleró, al periódico El Nuevo Día, quien junto a Listín Diario forman parte del Grupo de Diarios América. Las esperanzas de Henry de llegar a Haití se reducen cada vez más. Según información, todos los vuelos a Haití están prohibidos. Aunque Henry quiere irse a otro país, su situación es complicada porque el seguro de avión actualmente les prohíbe viajar a Haití, de lo contrario no serán indemnizados en caso de incidente, según publicó Rad...
Bandas criminales asaltan la Academia Nacional de Policía de Haití
Mundo

Bandas criminales asaltan la Academia Nacional de Policía de Haití

En Haití, que vive una fuerte escalada de violencia, grupos criminales armados atacaron este martes la Academia Nacional de Policía, situada en la capital, Puerto Príncipe. De acuerdo con Lionel Lazarre, del sindicato de la Policía haitiana, citado por AFP, los atacantes fueron repelidos tras la rápida llegada de refuerzos a la academia, que alberga a más de 800 cadetes. Los brutales ataques de bandas criminales se producen mientras que el primer ministro haitiano, Ariel Henry, se encuentra en el extranjero. Realizó una visita oficial a Kenia para firmar un acuerdo para el envío de policías kenianos a Haití, como parte de una misión apoyada por la ONU, refiere la nota de RT. Se informa que después de su viaje al país africano, Henry intentó acceder a la vecina República Dominicana...
El primer ministro Ariel Henry sigue ausente de Haití
Mundo

El primer ministro Ariel Henry sigue ausente de Haití

El primer ministro haitiano, Ariel Henry, sigue fuera del país este lunes en medio de la escalada de la tensión, después de acudir hace una semana en Guyana a la cumbre de la Comunidad del Caribe (Caricom) y luego viajar a Kenia, donde trató la misión multinacional de apoyo a la seguridad que espera el país caribeño. Del paradero de Henry no se sabe nada, aunque algunas versiones apuntan a que el sábado abandonó ya Kenia. Su regreso a Haití es una incógnita: mientras algunos rumores afirman que su llegada puede ser inminente, el silencio es total cuando EFE pregunta en su entorno sobre su regreso al país. En estos momentos, en ausencia de Henry, actúa como primer ministro interino de Haití Patrick Michel Boivert y, de hecho, el domingo era su firma la que aparecía al informar de la im...
Haití declara estado de urgencia por los ataques de dos cárceles
Mundo

Haití declara estado de urgencia por los ataques de dos cárceles

El Gobierno haitiano declaró este domingo el estado de urgencia y el toque de queda por un período de 72 horas renovable en el departamento del Oeste, donde está Puerto Príncipe, debido a la «degradación de la seguridad» y los ataques de la víspera de dos cárceles a manos de las bandas armadas. En un comunicado, el Ejecutivo indica que a fin de «restablecer el orden y tomar las medidas apropiadas para recuperar el control de la situación», el toque de queda rige esta noche hasta las 05.00 horas, y el lunes, el martes y el miércoles próximos desde las 18.00 a las 05.00 horas, reseñó EFE. Esta medida no afecta a los miembros de la fuerza pública que estén de servicio, los bomberos, los conductores de ambulancias, personal sanitario y periodistas debidamente identificados. «Las fuerz...
Al menos una decena de muertos luego del ataque de bandas a cárcel de Puerto Príncipe
Mundo

Al menos una decena de muertos luego del ataque de bandas a cárcel de Puerto Príncipe

Al menos una decena de personas murió tras el ataque anoche a la prisión civil de Puerto Príncipe por parte de bandas armadas, que habrían liberado a numerosos delincuentes importantes durante su asalto al presidio. EFE ha podido ver en los alrededores de la cárcel los cadáveres de al menos 10 personas, algunos de ellos despezados por los perros, como consecuencia de una noche marcada por la violencia, sin que por el momento el Gobierno se haya pronunciado sobre la situación. Todo parece indicar que, conforme avance este domingo, aumentará la cifra de muertos a raíz del ataque anoche a la Penitenciaria Nacional. En la calle las versiones apuntan a que la Policía, que parece estar retomando el control de la situación, ha recogido también algunos cadáveres. Haití, que hoy amaneció en...
Bandas armadas toman la Penitenciaría Nacional de Puerto Príncipe (+Video)
Mundo

Bandas armadas toman la Penitenciaría Nacional de Puerto Príncipe (+Video)

Las bandas armadas tomaron la noche de este sábado la Penitenciaría Nacional de Puerto Príncipe y un número indeterminado de prisioneros han huido de la cárcel, después de que durante horas en los alrededores de la prisión hubiera intensos intercambios de disparos entre la Policía y los asaltantes. "Los bandidos han tomado al asalto la Penitenciaría Nacional de Puerto Príncipe y han permitido la huida de un determinado número de detenidos", informó la embajada de Francia en Haití, según detalla EFE. https://twitter.com/OnDemand_News/status/1764153495102361694 Por: Agencias / Foto: Cortesía
Primer ministro de Bahamas asegura que habrá elecciones en Haití antes de septiembre 2025
Mundo

Primer ministro de Bahamas asegura que habrá elecciones en Haití antes de septiembre 2025

El primer ministro de Bahamas, Phillip Davis, aseguró que el líder interino de Haití, Ariel Henry, se comprometió a celebrar elecciones antes del 31 de agosto de 2025, durante su discurso en la conferencia de clausura de la cumbre de la Comunidad del Caribe (Caricom) de cuatro días celebrada en Georgetown. "Cuando se mira la cantidad de muertes en el mes de enero, se observa que hubo más muertes en Haití que en la guerra de Ucrania y Rusia. Así que eso nos habla de la profundidad del sufrimiento que se está produciendo entre la población de Haití", lamentó Davis, indica la nota de EFE. Por ello, el primer ministro bahameño afirmó que un equipo de evaluación dirigido por Caricom y Naciones Unidas con el apoyo de Canadá, Estados Unidos y la Organización de Estados Americanos (OEA) se reu...