sábado, junio 29

Etiqueta: Guerra Civil

Encuesta: Más del 40 % de estadounidenses cree probable una guerra civil en los próximos años
Mundo

Encuesta: Más del 40 % de estadounidenses cree probable una guerra civil en los próximos años

La posibilidad de que Estados Unidos enfrente otra guerra civil en los próximos años es un escenario probable para muchos votantes, informa una nueva encuesta de Rasmussen Reports publicada este jueves. Los resultados revelan que el 41 % de los votantes estadounidenses cree que es probable que EE.UU. experimente una segunda guerra civil en algún momento de los próximos cinco años, incluido el 16 % que considera que tal escenario es muy probable, reseñó RT Noticias. Al mismo tiempo, el 49 % de los encuestados no cree probable que se produzca otra guerra civil en ese período, incluido un 20 % que afirma que no es probable en absoluto. La encuesta indica que el 10 % de los votantes no está seguro. Los debates sobre la posibilidad de un nuevo conflicto civil en el país norteameric...
Dos generales se disputan el poder en Sudán
Mundo

Dos generales se disputan el poder en Sudán

El primero representa el poder militar en Sudán mientras el segundo lidera un grupo de milicias que se formó en Darfur. Antaño amigos, los generales Abdel Fatah al Burhan y Mohamed Hamdan Daglo se enfrentan ahora por el control del país. Al Burhan es el dirigente de facto de Sudán desde el golpe de Estado de octubre de 2021. Nacido en Gandatu, un pueblo situado en el norte de Jartum, el general de 62 años se alzó como una de las pocas figuras que generaba consenso para liderar el país. Excomandante del ejército durante el mandato del derrocado dictador Omar al Bashir, Al Burhan pensaba contar con la lealtad de su segundo, el general Mohamed Hamdan Daglo, conocido también como "Hemedti". Ambos protagonizaron el golpe que puso fin a la transición de Sudán hacia un gobierno civil...
El Papa recuerda a los tres beatos de Manresa asesinados en la guerra civil
Mundo

El Papa recuerda a los tres beatos de Manresa asesinados en la guerra civil

El papa Francisco recordó hoy a los tres frailes capuchinos Benet, de Santa Coloma de Gramenet; Domènec, de Sant Pere de Riudebitlles; y Josep Oriol, de Barcelona, asesinados durante la guerra civil en Manresa y beatificados ayer en España, y deseó que sean ejemplo para que los cristianos mantengan su fe también en momentos difíciles. "Su ejemplo ayude a los cristianos de hoy a ser fieles a su vocación, también en los momentos de dificultad", dijo Francisco, tras el rezo del Ángelus. El papa reconoció la valentía y la perseverancia de estos tres mártires, "asesinados en la persecución religiosa", recordó el pontífice. El proceso de beatificación de estos tres capuchinos, asesinados en 1936, comenzó el 18 de abril de 1955 y siguió el proceso canónico hasta que el 24 de enero 20...
Encuentran en España dos fosas con personas asesinadas durante la guerra civil
Mundo

Encuentran en España dos fosas con personas asesinadas durante la guerra civil

Unas excavaciones arqueológicas que se llevan a cabo en la provincia de Zaragoza (norte de España) llevó al descubrimiento de dos fosas con personas asesinadas durante la guerra civil española (1936-1939), que podrían albergar hasta 150 cuerpos. La excavación tiene lugar en el cementerio de la localidad de Belchite, escenario de una de las batallas más cruentas de la contienda española, y en la primera fosa ya aparecieron quince cuerpos. Apenas transcurridos dos días del golpe de Estado de las tropas que se sublevaron contra la república, el 18 de julio de 1936, el pueblo de Belchite sufrió las primeras represiones por parte de falangistas y otros grupos de sublevados que acabaron con la vida de unas 150 personas, que pueden ser las que ocupen esa primera fosa descubierta. El ...
Almodóvar reivindica la memoria histórica española en Nueva York
Espectáculos

Almodóvar reivindica la memoria histórica española en Nueva York

El cineasta Pedro Almodóvar reivindicó este viernes en el Festival de Cine de Nueva York la memoria histórica española, defendió que hay una "deuda moral" con las víctimas del franquismo y dijo que su última película, "Madres paralelas", que clausura la muestra, busca dar "visibilidad" al problema. "España es el segundo país después de Somalia con más desaparecidos, unos 140 mil. La sociedad española tiene una deuda con las familias y las víctimas, y hasta el momento en que no se abran todas las fosas comunes la guerra civil no habrá terminado", explicó el director en la presentación a la prensa. Almodóvar muestra "el lado más oscuro de la Guerra Civil española" a través de una de las protagonistas, Janis (Penélope Cruz), una mujer contemporánea que permite relacionar el presente con...