domingo, junio 16

Etiqueta: Guantánamo

ONU visitará por primera vez la prisión de Guantánamo
Mundo

ONU visitará por primera vez la prisión de Guantánamo

Una experta de la ONU en derechos humanos, Fionnuala Ní Aoláin, visitará la prisión de Guantánamo este febrero; La visita se produce 21 años después de que este centro de detención empezara a funcionar y once meses después de que la ONU recibiera la invitación del Gobierno de Estados Unidos que se requiere para este tipo de misiones. La abogada irlandesa, Ní Aoláin fue elegida por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU como relatora especial para la protección de los DDHH contra el terrorismo, estará en los Estados Unidos entre el 6 y 14 de febrero con una agenda de trabajo que contempla acudir a Washington para participar en diversas reuniones. La base naval estadounidense en la bahía de Guantánamo (Cuba) es desde 2002 una prisión que ha sido ocupada por cerca de 800 detenidos. ...
AI denuncia que EEUU perpetua graves violaciones de DD.HH. en Guantanamo
Mundo

AI denuncia que EEUU perpetua graves violaciones de DD.HH. en Guantanamo

Activistas de Amnistía Internacional (AI) denunciaron este miércoles en Ciudad de México que el Gobierno de Estados Unidos sigue perpetuando graves violaciones de derechos humanos en la prisión de Guantánamo, a 21 años de su apertura. Además, exhortó al presidente Joe Biden a “cerrar Guantánamo de una vez por todas”. En el marco del 21 aniversario de la apertura de la prisión, los activistas se manifestaron frente a la embajada de Estados Unidos en México y posteriormente en el Ángel de la Independencia, ambos ubicados en la céntrica avenida Reforma de la capital mexicana, para demandar el cierre de la prisión, publica EFE. En un posicionamiento, la organización Amnistía Internacional México señaló que la existencia del centro de detención militar de Guantánamo “constituye una afren...
Australia busca por vía diplomática liberación de Assange
Mundo

Australia busca por vía diplomática liberación de Assange

Australia busca de manera discreta por la vía diplomática la liberación del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien está más cerca de ser extraditado de Reino Unido a Estados Unidos, según informaciones difundidas por la prensa local que el primer ministro, Anthony Albanese, eludió desmentir este lunes. Una fuente gubernamental anónima reveló al Sydney Morning Herald que el asunto de Assange y su puesta en libertad ha sido planteado por representantes del gobierno de Albanese ante funcionarios estadounidenses de alto rango, según un artículo publicado el domingo. Preguntado este lunes por el asunto, Albanese recordó en Melbourne que ya dejó clara su postura cuando era líder de la oposición y se mostró a favor de la liberación de Assange, pero evitó confirmar la información d...
Un preso de Guantánamo lleva las torturas de la CIA ante el Supremo de EEUU
Mundo

Un preso de Guantánamo lleva las torturas de la CIA ante el Supremo de EEUU

El preso de Guantánamo Abu Zubaydah llevó al Tribunal Supremo de EEUU las torturas que sufrió en una prisión clandestina de la CIA en Polonia hace dos décadas y desafió la capacidad del Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, para mantener este caso en secreto. Es la primera vez que el Supremo evalúa el polémico programa de torturas que la CIA creó para interrogar a sospechosos de terrorismo tras los ataques del 11 de septiembre de 2001 y las prisiones clandestinas que abrió en el extranjero para esquivar las garantías del sistema judicial estadounidense, publica EFE. El abogado de Zubaydah pidió a la máxima instancia judicial que obligue a testificar en Polonia a los psicólogos Bruce Jessen y James Mitchell, que torturaron al preso y que fueron quienes diseñaron las lla...
Exmilitar de EEUU reconoce ante la televisión alemana torturas en Guantánamo
Mundo

Exmilitar de EEUU reconoce ante la televisión alemana torturas en Guantánamo

Varios exmilitares estadounidenses reconocieron en una televisión alemana haber infligido malos tratos en Guantánamo, que uno de ellos califico de “torturas”, a Mohamedou Ould Slahi, considerado durante años por Estados Unidos pieza clave en los atentados del 11 de septiembre. “Fue tortura”, afirmó en una entrevista a la cadena pública regional NDR uno de los miembro del equipo encargado de interrogar al mauritano Slahi, que había llegado a Alemania en 1988 con una beca de estudios y se unió después a la lucha contra la ocupación soviética de Afganistán, reseñó EFE. Mohamedou Ould Slahi Según el exmilitar, que se hace llamar “Mister X” y que también estuvo en Afganistán e Irak, el miedo de Slahi “era absoluto” y “probablemente pensaba que lo iban a matar en seguida”. “Miste...