miércoles, junio 26

Etiqueta: gripe

OMS alerta que brotes de gripe aviar en ganado vacuno de EEUU se triplican en un mes
Mundo

OMS alerta que brotes de gripe aviar en ganado vacuno de EEUU se triplican en un mes

Los brotes de gripe aviar H5N1 en ganado vacuno de Estados Unidos, que en tres casos han afectado a trabajadores de granjas, se han triplicado en tan sólo cinco semanas hasta confirmarse 92 casos en animales de 12 estados de ese país, advirtió este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su rueda de prensa semanal, el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, también indicó que en ese periodo se ha tenido que duplicar la vigilancia de personas con contacto con estos brotes, hasta el medio millar, reseñó EFE. “Recomendamos a cualquiera que trabaje con animales infectados en cualquier país que tenga a mano y utilice equipamiento de protección, mientras se continúa sistemáticamente el testeo y seguimiento de personas expuestas al virus”, indicó...
OMS confirma el primer caso humano de gripe aviar en Australia
Mundo

OMS confirma el primer caso humano de gripe aviar en Australia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó el primer caso humano de la gripe aviar, anunciado ya por las autoridades australianas el mes pasado, en una niña de dos años que había viajado a la India. En un comunicado, la OMS indicó el viernes que la infección por el virus H5N1, causante de la gripe aviar, ocurrió “probablemente” en la India y alertó de que la infección con este subtipo de virus “tiene un potencial alto impacto sanitario”, reseñó EFE. La agencia de la ONU explicó que la menor viajó a Calcuta (India) entre el 12 y 28 de febrero y regresó el 1 de marzo a Melbourne (Australia), donde fue ingresada al día siguiente en el hospital con síntomas de la gripe. La niña, que el 4 de marzo fue ingresada en la unidad de cuidados intensivos, se recuperó tras dos seman...
OMS aclara que muerte en México de un paciente no es por gripe aviar
Mundo

OMS aclara que muerte en México de un paciente no es por gripe aviar

  Un portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aclaró este viernes que el reciente fallecimiento de un paciente en un hospital de México no es atribuible a la gripe aviar H5N2, sin a causas «multifactoriales» al padecer otras dolencias y enfermedades. «Es importante indicar que la muerte fue multifactorial, no atribuible al virus H5N2», reiteró el portavoz de la OMS Christian Lindmeier en rueda de prensa.   Por Agencia
Aseguran que administrar vacunas contra la COVID-19 y la gripe de forma simultánea no pierde efectividad
Regionales

Aseguran que administrar vacunas contra la COVID-19 y la gripe de forma simultánea no pierde efectividad

Investigadores del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) demostraron que es posible administrar las vacunas contra la COVID-19 y la influenza de forma simultánea sin perder efectividad. En el estudio, liderado por María Elisa Cordero del IBiS, participaron también el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla y el Centro de Salud Los Bermejales, reseñó EFE. Cordero explicó que “la eficacia es comparable a aplicar las vacunas por separado”. Incluso, detectaron “una respuesta algo mejor para un tipo de virus de la gripe si se combinan”. Aunque resaltó que aún quedan aspectos por investigar, principalmente en pacientes inmunodeprimidos. El próximo paso será analizar estrategias para mejorar la protección en estos grupos. Administrar ambas vacunas juntas optimiza l...
OMS alerta del aumento de gripe en varios países y de la presión hospitalaria creada
Mundo

OMS alerta del aumento de gripe en varios países y de la presión hospitalaria creada

La oficina regional europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este martes del aumento de casos de gripe en las últimas semanas en varios países y de la presión hospitalaria creada, que podría ir en aumento. “Estamos preocupados por los informes sobre presiones localizadas en hospitales y sobreocupación en urgencias, debido a la confluencia de los virus respiratorios que están circulando“, afirmó en rueda de prensa el director de la OMS para Europa, Hans Kluge, reseñó EFE. En la región europea, que comprende 53 países e incluye a Rusia y varias repúblicas exsoviéticas, las hospitalizaciones por gripe han aumentado un 58 % en las últimas dos semanas con respecto a las dos anteriores y los ingresos en cuidados intensivos, un 21 %. Los grupos más afectados son los ma...
La gripe sigue en ascenso en España y en una semana casi duplica el porcentaje de positivos
Mundo

La gripe sigue en ascenso en España y en una semana casi duplica el porcentaje de positivos

La incidencia de la gripe sigue en ascenso y circula con más intensidad que el resto de virus respiratorios, con un porcentaje de positividad en la última semana de diciembre del 46 por ciento, prácticamente el doble que la semana previa, cuando era del 27 por ciento. La ministra de Sanidad, Mónica García, ha convocado el 8 de enero un Consejo Interterritorial extraordinario del Sistema Nacional de Salud para abordar con las comunidades autónomas el repunte de los casos de gripes, a fin de unificar criterios. Según detalla EFE, mientras que el Departamento de Salud prevé que el pico de casos de enfermedades respiratorias se alcance en Cataluña tras la festividad de Reyes, y que la semana que viene el nivel de actividad en los servicios de urgencias por este motivo siga siendo alto. ...
México levanta cuarentena tras casos de gripe aviar
Mundo

México levanta cuarentena tras casos de gripe aviar

México levantó la cuarentena interna que había establecido en octubre pasado tras comprobar que ya no hay presencia de gripe aviar de alta patogenicidad AH5 en el norteño estado de Sonora, informó este viernes la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). En un comunicado, la dependencia señaló que tomó la decisión «tras constatar que en los últimos 25 días no se han presentado más casos de influenza (gripe) aviar de alta patogenicidad AH5N1 en la entidad», reseñó EFE. El pasado 27 de octubre, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) decretó la cuarentena en granjas avícolas de Sonora tras detectar la presencia del virus en dos de ellas. Además, ubicaron el patógeno en aves silvestres de Tototlán, Jalisco (oeste); Tuxpan, Veracruz...
Sacrifican más de siete mil gansos en Hungría por un nuevo foco de gripe aviar
Mundo

Sacrifican más de siete mil gansos en Hungría por un nuevo foco de gripe aviar

Las autoridades de sanidad animal húngaras han detectado un nuevo foco de gripe aviar en la provincia de Békés, al sur del país, donde han sacrificado 7.400 gansos, informó hoy el portal agrícola agrarszektor.hu. El laboratorio de la Oficina Nacional de Seguridad de la Cadena Alimentaria (Nébih) ha confirmado la presencia de la cepa H5N1, altamente patógena, en una granja de las cercanías de la ciudad de Orosháza, reseñó EFE. Las autoridades han establecido las medidas de seguridad necesarias, como las zonas de vigilancia y de protección de un radio de tres kilómetros. La Nébih ha llamado la atención a que las normas de bioseguridad deben ser respetadas en el país, donde en las semanas pasadas se han detectado varios focos de la gripe aviar. Según datos de esa entidad, desd...
Hungría sacrifica 51 mil patos por un nuevo foco de gripe aviar
Mundo

Hungría sacrifica 51 mil patos por un nuevo foco de gripe aviar

Las autoridades veterinarias de Hungría detectaron un nuevo foco de gripe aviar (H5N1) en el este del país y comenzaron el sacrificio de 51.000 patos, informó hoy el portal digital agrícola Agrarszektor. La presencia del virus altamente patógeno ha sido confirmado en la localidad de Tiszadob por la Oficina Nacional de Seguridad en la Cadena Alimentaria (Nébih) que decretó la aplicación de medidas como la instalación de un área de defensa de un radio de 3 kilómetros, y otro de observación, de 10 kilómetros, reseñó EFE. La Nébih el martes informó de un foco en la localidad de Hajdúnánás, donde se sacrificaron 22.500 patos por la presencia de la misma cepa de la gripe aviar. Al mismo tiempo también se ha detectado la presencia de la cepa H5N2, menos patógena, en el centro del paí...
La OMS alerta que la incidencia de gripe ya son los mismos que antes de la pandemia de covid
Mundo

La OMS alerta que la incidencia de gripe ya son los mismos que antes de la pandemia de covid

La incidencia de gripe en el mundo, que descendió durante la pandemia de covid-19 gracias a las medidas de prevención contra el coronavirus, ha regresado a niveles similares a los anteriores a 2020, alertó la Organización Mundial de la Salud, que recomendó vacunarse contra la enfermedad a personas en riesgo. “La circulación de virus como los de la gripe, la covid o el VRS (virus respiratorio sincicial) puede causar significativos problemas a los sistemas sanitarios”, señaló en su rueda de prensa semanal el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. “Por ello, la OMS recomienda la vacunación contra la gripe y también contra la covid-19, especialmente para grupos de alto riesgo”, añadió el experto etíope, en referencia a colectivos tales como los trabajadores sanitarios, l...
OMS promueve vacunas experimentales para prevenir la transmisión de gripe aviar a humanos
Mundo

OMS promueve vacunas experimentales para prevenir la transmisión de gripe aviar a humanos

La directora del Programa Global contra la Gripe Aviar de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la doctora Wenqing Zhang, destacó hoy la importancia de la preparación y desarrollo de “vacunas experimentales” para prevenir la posible transmisión de la gripe aviar entre seres humanos. Esto surge a raíz del reciente brote de gripe aviar en 29 gatos infectados en Polonia, reseñó EFE. Las vacunas experimentales se fabrican utilizando virus candidatos para vacunas que tienen la antigenicidad necesaria para igualar las cepas circulantes del virus. En una rueda de prensa, la doctora Wenqing Zhang señaló: “Si el virus se vuelve altamente transmisible entre humanos, es crucial que estemos preparados para responder”. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, info...
Ecuador sigue tomando muestras de aves muertas para descartar gripe aviar
Mundo

Ecuador sigue tomando muestras de aves muertas para descartar gripe aviar

Más muestras para analizar si la gripe aviar ha llegado a la fauna silvestre de Ecuador fueron tomadas a aves que aparecieron muertas en playas del país, según reportó en las últimas horas mediante Twitter el Ministerio de Ambiente y Transición Ecológica. Las muestras fueron recogidas en el perfil costero de Puerto Engabao, del municipio de Playas de Villamil, por personal de la Dirección Zonal 5 del Ministerio, que se ocupa, entre otras provincias, de Guayas, Santa Elena y Los Ríos, pertenecientes a la costa sur continental del país, reseñó EFE. En ese mismo sector también recogieron los especímenes fallecidos para su disposición final. Una inspección similar se realizó a finales de junio en playas de la provincia de Manabí, que se encuentra en la costa central continental de...
Especialistas advierten la amenaza de rebrotes de influenza en Venezuela
Regionales

Especialistas advierten la amenaza de rebrotes de influenza en Venezuela

Ante el efecto de las lluvias y la baja cobertura de vacunación, los especialistas advierten la amenaza de rebrotes de influenza en Venezuela, una enfermedad respiratoria que puede complicarse con el covid-19. Piden a la población tomar medidas de prevención y acudir al médico al tener los síntomas. La influenza es una infección viral que afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, los pulmones. Se transmite fácilmente de persona a persona a través de gotitas y partículas pequeñas expulsadas al toser o estornudar. Los síntomas más comunes son fiebre, tos, dolor de garganta, dolor de cabeza, dolores musculares y cansancio, reseñó El Impulso. Según el informe de situación de influenza de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la activida...
OMS confirma tres casos de gripe aviar H3N8 en humanos en el último año en China
Mundo

OMS confirma tres casos de gripe aviar H3N8 en humanos en el último año en China

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó tres casos de gripe aviar H3N8 en humanos en el último año en China, entre los cuales el más reciente fue reportado a esta institución el pasado 27 de marzo y correspondió a una mujer que murió por esta infección a mediados del mismo mes. La víctima sufría de enfermedades subyacentes y se estableció que tenía contacto cercano con aves de granja antes de que presentara síntomas de la enfermedad y que además había presencia de aves silvestres alrededor de su domicilio, lo cual indica que lo más probable es que se contagió en un mercado de aves vivas, reseñó EFE. Los estudios epidemiológicos que se han realizado hasta el momento muestran que el virus H3N8 no tiene la capacidad de transmitirse fácilmente de personas a persona, por lo q...
Chile confirma el primer caso en humano de gripe aviar
Mundo

Chile confirma el primer caso en humano de gripe aviar

El Ministerio de Salud de Chile informó este miércoles en un comunicado del primer caso en Chile de gripe aviar en humanos, reportado al norte de ese país. La persona enferma corresponde a un hombre de 53 años afectado por un cuadro de influenza grave. El paciente se encuentra estable dentro de su gravedad. Se activaron los protocolos sanitarios establecidos para el manejo de esta enfermedad y se tomaron los exámenes correspondientes para su análisis por el Instituto de Salud Pública (ISP), que confirmó que se trata de influenza aviar. Se investiga la fuente de contacto y si existen antecedentes de otros afectados en el entorno del paciente. El virus H5N1 o “gripe aviar” es un virus que se puede transmitir desde aves o mamíferos marinos al ser humano, pero no se conocen cas...
Encendidas las alarmas en Latinoamérica por avance de la gripe aviar
Mundo

Encendidas las alarmas en Latinoamérica por avance de la gripe aviar

La decisión de Argentina y Uruguay de decretar la emergencia sanitaria tras el hallazgo de los primeros casos de gripe aviar aumentó este miércoles el nivel de la alerta en Latinoamérica por el avance de esta enfermedad, que ha llegado a afectar a humanos en las últimas décadas y que recientemente se ha detectado también en algunas especies de mamíferos. La situación de Argentina y Uruguay está lejos de ser aislada, pues este martes Guatemala declaró el estado de emergencia tras confirmar la presencia del virus H5N1 en pelícanos, reseñó EFE. “La confirmación del ingreso del virus en el país nos pone más en alerta, pero no nos sorprende”, admitió el secretario de Agricultura de Argentina, Juan José Bahillo. Similar comentario hizo el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca d...
Uruguay decreta emergencia sanitaria por la aparición de gripe aviar
Mundo

Uruguay decreta emergencia sanitaria por la aparición de gripe aviar

Uruguay decretó este miércoles la emergencia sanitaria en todo su territorio tras el hallazgo del primer caso de Influenza Aviar H5 de alta patogenicidad en la historia del país. Así lo informó el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) en una conferencia de prensa encabezada por el titular de esa cartera, Fernando Mattos, quien aseguró que esto “no es una sorpresa” y que se esperaba que ocurriera, reseñó EFE. De acuerdo con esto, apuntó que, si se observa el análisis de evolución epidemiológica que tuvo la enfermedad, se puede ver que está presente en todos los continentes y que ha venido avanzando territorialmente en América. “Estamos frente a una circulación viral que ya fue constatada en Uruguay”, dijo Mattos, al tiempo que agregó que el primer caso fue detecta...
Gobierno pide reportar posibles casos de gripe aviar
Regionales

Gobierno pide reportar posibles casos de gripe aviar

El Gobierno de Venezuela pidió este lunes a los ciudadanos reportar posibles casos de gripe aviar en vista del mantenimiento de la alerta por animales contagiados en el país, especialmente en estados costeros del este, ubicados frente al mar Caribe. “Ante la detección de cualquier anormalidad en aves domésticas o silvestres, el pueblo debe reportar, de manera inmediata, a las autoridades y evitar el contacto físico con las especies afectadas”, indicó en Twitter la ministra de Ciencia, Gabriela Jiménez, reseñó EFE. Este llamamiento cobra especial pertinencia, explicó la funcionaria, al tener en cuenta que el pollo es “la principal fuente de proteína del pueblo venezolano” y que “la influenza aviar es una realidad” en el continente. Jiménez, también señaló que varios investigadores de...
Gripe, COVID-19, virus del Nilo, flurona o resfriado común: Cómo reconocer los síntomas
Mundo

Gripe, COVID-19, virus del Nilo, flurona o resfriado común: Cómo reconocer los síntomas

Fiebre, dolores corporales, tos y dolor de garganta. ¿Qué puede ser? Los médicos del Hospital Parkland, en Texas, han identificado los síntomas para ayudar a los pacientes a diferenciar si se trata de influenza, COVID-19 o un simple resfrío. Pero también podría ser virus del Nilo. Son todas enfermedades contagiosas causadas por un virus, explica un comunicado de Parkland. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en comparación con la gripe, COVID-19 puede provocar enfermedades más graves en algunas personas. También puede tomar más tiempo para que las personas con COVID-19 presenten síntomas y estos pueden ser contagiosos por un período más largo. Qué caracteriza al resfriado común Cuando se trata de un resfriado común, el dolor de garganta y ...
Confirman el primer caso humano de gripe aviar en una niña de Ecuador
Mundo

Confirman el primer caso humano de gripe aviar en una niña de Ecuador

Se trata de una niña de nueve años y se presume que la infección se dio por el contacto directo con aves que portaban el virus. El Ministerio de Salud Pública (MSP) de Ecuador confirmó el primer caso de influenza A-H5 (gripe aviar) en humanos. Se trata de una niña de nueve años, que reside en la provincia de Bolívar, en el centro del país, reseñó RT. “Se presume que la infección se dio por el contacto directo con aves que portaban el virus”, dice el MSP en un comunicado. La menor actualmente se encuentra hospitalizada en un centro de salud en Quito, la capital del país, y está estable. El MSP indicó que, junto con la Agencia de Regulación y control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), levantó un cerco epidemiológico, tanto humano como animal, en las zonas identificadas de riesgo,...
Médicos piden detener la venta de medicamentos para la gripe en EEUU
Mundo

Médicos piden detener la venta de medicamentos para la gripe en EEUU

Investigadores demostró que tomar fenilefrina no es más efectivo para aliviar la congestión nasal que un placebo. Médicos y farmacéuticos estadounidenses han pedido a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) que suspenda las ventas de Theraflu y otros fármacos para la gripe porque no funcionan, informó The Wall Street Journal, reseñó RT. Según el medio, estudios de varios profesionales de la salud y grupos como la Academia Americana de Alergia, Asma e Inmunología y el Colegio Americano de Farmacia Clínica, han demostrado que medicamentos como los antipiréticos Tylenol, antihistamínicos Benadryl, expectorantes Mucinex, polvos contra la gripe y el resfriado Theraflu no son más efectivos que un placebo y no deberían estar a la venta. Tales med...
Europa está viviendo la epidemia de gripe aviar “más devastadora”
Mundo

Europa está viviendo la epidemia de gripe aviar “más devastadora”

Europa está viviendo desde hace más de un año la epidemia de gripe aviar “más devastadora” de su historia, con alrededor de 50 millones de aves sacrificadas en granjas contaminadas, indicaron este martes las autoridades sanitarias. Entre octubre de 2021 y septiembre de 2022, “Europa se ha visto afectada por la epidemia de gripe aviar altamente patógena más devastadora”, indicó un informe de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés), del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) y del laboratorio de referencia de la UE, reseñó AFP. En total se vieron afectados 37 países europeos, con más de 2.500 brotes detectados a lo largo y ancho del continente. Las pérdidas de pollos, patos o pavos en las granjas afectadas...
Recomiendan evitar contacto con aves silvestres ante alerta de gripe aviar
Regionales

Recomiendan evitar contacto con aves silvestres ante alerta de gripe aviar

La presidenta de la Asociación de Investigadores del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), Flor Pujol, señaló que es muy poco probable que la gripe aviar afecte a los humanos, pero hay que evitar que pase de aves silvestres a las de corral. “Esto trae consecuencias muy graves como puede ser tener que sacrificar toda una cría de aves con las consecuencias económicas y de seguridad alimentaria que eso acarrea”, explicó, reseñó Unión Radio. Pujol indicó en entrevista con el programa A Tiempo de Unión Radio que la influenza aviar se mantiene monitoreada en todo el mundo. “A través del Instituto Nacional de Higiene y del IVIC se pudo identificar el virus H5N1 que es uno de los más clásicos aviar y que es lo que está afectando a América del Sur”, apuntó. La pres...
Más de 180 mil aves son sacrificadas en Ecuador para controlar el brote de gripe aviar
Mundo

Más de 180 mil aves son sacrificadas en Ecuador para controlar el brote de gripe aviar

Más de 180.000 aves han sido sacrificadas en Ecuador para controlar el brote de gripe aviar detectado en una granja de la provincia de Cotopaxi, situada en el centro andino del país, informó este jueves el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). El Ministerio señaló que han avanzado en un 80 % las acciones de control y erradicación de la gripe aviar y ratificó que esa enfermedad no afecta a los seres humanos, reseñó EFE. Christian Zambrano, coordinador de Sanidad Animal de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), afirmó que los controles se mantienen porque el virus circula en los países de la región andina. Como parte de las medidas establecidas en la declaratoria de Emergencia Sanitaria, vigente desde el pasado 29 de noviembre, el MAG y Agro...
Huníades Urbina llama a no “gripalizar” el COVID-19
Regionales

Huníades Urbina llama a no “gripalizar” el COVID-19

Huníades Urbina, secretario de la Academia Nacional de Medicina, advirtió que no se debe normalizar o “gripalizar” el COVID-19, debido a que el virus puede dejar secuelas como problemas cardíacos o neurológicos. “Se están viendo casos de gravedad con síndrome postcovid tras el contagio con la variante ómicron”, señaló en una entrevista con Román Lozinski. Indicó que aunque la variante ómicron produce síntomas más leves, sigue siendo factor de riesgo para los menores de un año y mayores de 60 años. En cuanto a los contagios en el país, explicó que si bien parece haber una disminución en el número de casos, en realidad no es así. “Muchas personas han banalizado la enfermedad y por lo tanto no asisten a consulta, por lo que no se incluyen en los registros de casos”. El médico pedr...
Estudio revela que sistema inmune podría ser más eficaz al contraer COVID-19 y gripe juntos
Mundo

Estudio revela que sistema inmune podría ser más eficaz al contraer COVID-19 y gripe juntos

Científicos del Centro Médico Montefiore de Nueva York estudiaron pacientes infectados con coronavirus y otro virus respiratorios y vieron resultados favorables, pero instan a seguir investigando. Los detalles. Un estudio realizado en el Centro Médico Montefiore, en el Bronx, Nueva York, halló que un grupo de personas que había contraído al mismo tiempo COVID-19 e influenza o el virus sincicial respiratorio (RSV, por sus siglas en inglés) superaban el cuadro de salud de manera más efectiva que otros pacientes que solo tenían coronavirus. La investigación fue publicada en la revista científica Journal of Antimicrobial Chemotherapy con el título “La coinfección por SARS-CoV-2 con virus respiratorio adicional no predice una enfermedad grave: un estudio de cohorte retrospectivo”. ...
La vacuna de la gripe puede proteger de algunos efectos graves de la COVID-19
Mundo

La vacuna de la gripe puede proteger de algunos efectos graves de la COVID-19

La vacuna contra la gripe podría proteger de algunos efectos graves de la COVID-19, según sugiere un estudio que analiza datos de pacientes de todo el mundo e indica que los no vacunados tienen hasta un 20 % más de probabilidades de ingresar en la UCI. Estar vacunado contra la gripe antes de haber contraído la covid-19 reduce el riesgo de ictus, sepsis y trombosis venosa profunda, señala la investigación presentada en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas, celebrado “online”, reseñó EFE. El estudio, que analizó los datos de dos grupos, indica que los no vacunados contra la gripe tenían una probabilidad “significativamente mayor”, de hasta un 20 %, de ser ingresados en la UCI. Además, eran significativamente más propensos a visitar el servicio ...
China confirma el primer contagio humano de cepa de gripe aviar
Mundo

China confirma el primer contagio humano de cepa de gripe aviar

China informó el martes del primer contagio humano en el mundo de la cepa H10N3 de gripe aviar, pero dijo que el riesgo de gran propagación entre personas era bajo. Un hombre de 41 años ingresó en el hospital con fiebre en la ciudad de Zhenjiang, en el este, el 28 de abril, y fue diagnosticado con H10N3 un mes después, precisó la Comisión Nacional de Salud china (NHC) en un comunicado. “El riesgo de una propagación a gran escala es extremadamente bajo”, señaló, sin embargo. El hombre afectado se encuentra estable y sus contactos estrechos no registraron “anormalidades”, añadió. El organismo calificó el H10N3 de poco patógeno en las aves, con pocas probabilidades de causar la muerte o enfermedades graves. Según la NHC, hasta ahora no se había registrado en el mundo ningún...
Rusia detecta primer caso de transmisión de gripe aviar en humanos
Mundo

Rusia detecta primer caso de transmisión de gripe aviar en humanos

Responsables rusos afirmaron el sábado que detectaron el primer caso de transmisión de la cepa H5N8 de la gripe aviar a seres humanos y que ya informaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) de este importante descubrimiento. “La información sobre el primer caso registrado en el mundo de transmisión de la gripe aviar (H5N8) al ser humano ya ha sido enviada a la Organización Mundial de la Salud”, explicó Anna Popova, responsable de la agencia sanitaria rusa Rospotrebnadzor. La funcionaria agregó que las siete personas contaminadas en una granja de aves “se encuentran bien”. Este virus es altamente contagioso entre las aves, pero nunca se había informado de su transmisión a los humanos. Popova indicó que científicos del laboratorio Vektor de Rusia aislaron el material genético...