viernes, junio 28

Etiqueta: Gobierno colombiano

Anuncian el cese al fuego por 10 meses en Colombia
Mundo

Anuncian el cese al fuego por 10 meses en Colombia

El Gobierno colombiano y el Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las ya disueltas FARC, instalarán la mesa de diálogo el próximo 8 de octubre, cuando también arrancará un cese el fuego bilateral que se extenderá por 10 meses. Así lo confirmaron las delegaciones de ambas partes este martes en una rueda de prensa en Suárez, en el departamento del Cauca, donde estuvieron reunidos desde el domingo para avanzar en la agenda de diálogo y establecer acuerdos como el cese el fuego, que tendrá "una duración de diez meses", confirmó Camilo González, jefe de la delegación de paz del Gobierno con el EMC, reseñó EFE. Este cese el fuego tiene "un carácter trascendental", es "un salto histórico porque no se había presentado un cese el fuego de estas características y duración en ...
Gobierno y disidencias de las FARC acuerdan instalar una mesa de diálogo aún sin fecha
Mundo

Gobierno y disidencias de las FARC acuerdan instalar una mesa de diálogo aún sin fecha

El Gobierno colombiano y el Estado Mayor Central, la principal disidencia de las extintas FARC, acordaron instalar una mesa de diálogos en una fecha y lugar aún por definir pero que supondrá también el comienzo de un nuevo cese al fuego, anunciaron este sábado las dos partes tras una reunión en el departamento del Cauca. "La delegación del Gobierno Nacional en representación del Estado Colombiano y la del Estado Mayor Central de las FARC-EP, en desarrollo de la fase preliminar instalaremos la Mesa de Diálogos con toda su arquitectura jurídica, política, y presencia de la comunidad internacional como garantes y acompañantes", anunciaron en un comunicado conjunto. El acuerdo ha sido alcanzado en una zona rural del municipio de Suárez (Cauca), donde las dos delegaciones llevan reunidas ...
Colombia y ELN definen visión y metodología compartida para alcanzar la paz
Mundo

Colombia y ELN definen visión y metodología compartida para alcanzar la paz

El Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) definieron una visión compartida del proceso de paz y metodología para alcanzar el cese el fuego entre ambos lados, como parte de la Mesa de Diálogos de Paz celebrada en la capital mexicana. “Actualmente, las delegaciones trabajan en la definición de la Agenda de Diálogos; acuerdo que permite comenzar a tratar puntos como la participación de la sociedad en este proceso de paz y cese al fuego de carácter bilateral”, informaron en un posicionamiento dado a conocer este sábado. En el comunicado conjunto, difundido a través de la cuenta oficial del senador colombiano Iván Cepeda, se indicó, sobre esta agenda, que el Gobierno colombiano y el ELN “ya han avanzado en la definición de una visión compartida del p...
Cese al fuego con disidencias de las FARC prohíbe patrullajes
Mundo

Cese al fuego con disidencias de las FARC prohíbe patrullajes

El Gobierno colombiano pactó con el Estado Mayor Central de las FARC; un protocolo para el cese al fuego que no limita las obligaciones que tiene el Ejército de "seguridad y defensa nacional". Asimismo, el tratado prohíbe los patrullajes por parte de disidencias en las zonas del país neogranadino. Este protocolo "prohíbe el tránsito o permanencia del grupo armado Estado Mayor Central en cabeceras municipales, corregimientos, inspecciones de policía; así como en vías primarias; evitando cualquier afectación a la vida e integridad física de la población civil", publica EFE. Incluye un "Mecanismo de Veeduría, Monitoreo y Verificación que emitirá conceptos técnicos y elaborará recomendaciones para prevenir y atender posibles incidentes o incumplimientos". Este mecanismo de veeduría inc...
Una delegación colombiana viaja a Cuba para iniciar acercamientos con el ELN
Mundo

Una delegación colombiana viaja a Cuba para iniciar acercamientos con el ELN

Una delegación del Gobierno colombiano viajó este jueves a La Habana para iniciar acercamientos con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) con el fin de reanudar los diálogos de paz, que estuvieron estancados entre 2018 y 2022 durante la Presidencia de Iván Duque. Así lo confirmaron a EFE fuentes cercanas al proceso. Detallaron que entre los viajeros está el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, y el senador Iván Cepeda, que durante muchos años ha apoyado las negociaciones de paz con los grupos insurgentes. Por: Agencia
Duque espera que migrantes venezolanos estén regularizados en 2022
Regionales

Duque espera que migrantes venezolanos estén regularizados en 2022

El presidente colombiano, Iván Duque, espera entregar de aquí al 7 de agosto de 2022, cuando finaliza su mandato, 1,8 millones del permiso de protección temporal para migrantes venezolanos. "Queremos lograr una entrega masiva de aquí al 7 de agosto del año 2022; tener 1,8 millones de tarjetas del Estatuto (de Protección Temporal) entregadas", dijo el gobernante colombiano, al participar en la conmemoración del Día Internacional del Migrante, en el municipio de Chía, aledaño a Bogotá. Para Duque lograr esa meta es el "gran triunfo de una política migratoria, como la merece el mundo en el siglo XXI". Colombia ha recibido cerca de dos millones de venezolanos que dejaron su país en los últimos años para escapar de la crisis política, económica y social que allí se vive, reseña EFE. El ...
Duque entrega la primera tarjeta del Estatuto de Protección a un venezolano
Regionales

Duque entrega la primera tarjeta del Estatuto de Protección a un venezolano

Está es la tercera fase de implementación del Estatuto Temporal de Protección a Migrantes, que el Gobierno colombiano anunció el pasado febrero, y en la cual ya se está procesando la entrega de tarjetas de residencia a otras 200 mil personas, priorizando a niños y niñas, según informó Presidencia en un comunicado. El presidente de Colombia, Iván Duque, entregó en mano a Óscar Enrique Soto, un venezolano de 49 años, su tarjeta en un acto en una zona rural de La Calera, un municipio cercano a Bogotá. Esta es la primera tarjeta de permiso de protección temporal, que el Gobierno colombiano entrega en el proceso de regularización de la situación de casi dos millones de venezolanos en el país. Ya hay más de 1,2 millones de personas inscritas (de los 1,7 millones de venezolanos que viven...
Oposición venezolana investigará qué pasa con Monómeros
Política y Economía

Oposición venezolana investigará qué pasa con Monómeros

La oposición venezolana aprobó este martes investigar lo que sucede con los activos de Venezuela en el exterior. Acordaron la creación de una comisión de control y supervisión para investigar la situación actual de la filial de PDVSA, Monómeros. "Tenemos que abrir con total transparencia las puertas de Monómeros. Ver qué es lo que ha pasado desde que se asumió la empresa hasta el día de hoy"; indicó el opositor Juan Pablo Guanipa en una reunión semanal de los opositores. La comisión estará integrada por Rony Flores de AD, Viviana Lucas de Primero Justicia (PJ), Marco  Aurelio Quiñonez (VP) y se espera la designación del integrante por UNT y uno más por los partidos minoritarios, señala EFE. Guanipa exigió que este grupo viaje "inmediatamente" a Colombia. También que que tengan "ampl...