sábado, junio 29

Etiqueta: gasto público

Oliveros advierte que aumento del gasto público afecta la estabilidad cambiaria
Política y Economía

Oliveros advierte que aumento del gasto público afecta la estabilidad cambiaria

El economista y socio-director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, aseguró que previo a las elecciones del 28 de julio, el país está viendo un aumento del gasto público por parte del gobierno que empezó en la última semana de abril y que ha afectado la estabilidad cambiaria. Explicó, en entrevista con Román Lozinski, que este gasto está por encima del promedio y genera un impacto en la dinámica de actividad y más inestabilidad en materia cambiaria. Oliveros indicó que la brecha entre la tasa de cambio oficial y paralela se ha abierto, afectando la dinámica de los precios y comercial, insistiendo en que la mayoría de los establecimientos usa la tasa oficial para cobrar, pero muchos de sus proveedores usan la paralela. "Hay más bolívares en la calle y estos buscan drenarse a travé...
Venamcham avizora un buen año económico por incremento del gasto público
Política y Economía

Venamcham avizora un buen año económico por incremento del gasto público

El gerente general de Venamcham, Luis Vicente García, avizora que este año será mejor por el mayor gasto público que hará el Estado de cara a las elecciones presidenciales y ello podría generar movimiento en la economía. "Las empresas deben prepararse para el consumo que vendrá distinto y en menores cantidades porque se está comprando menos, pero con mayor frecuencia", enfatizó. En una entrevista concedida al programa A Tiempo de Unión Radio destacó que el patrón del consumo ha cambiado debido al bajo poder adquisitivo que padece el país. "Sabemos que hay un menor ingreso, disponibilidad y que en Venezuela no hay ahorro y es uno de los factores económicos que habrá que trabajar de cara al futuro", manifestó. Por: Agencias / Foto: Cortesía 
Oliveros: De mantenerse la dinámica de acuerdos permitiría ver un aumento de salarios en 2024
Política y Economía

Oliveros: De mantenerse la dinámica de acuerdos permitiría ver un aumento de salarios en 2024

El economista y socio-director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, aseguró que en 2024 se pueden ver algunos signos de mejora en el país si se mantiene la dinámica como está con los acuerdos que se firmaron y hay una mejora de flujo de caja para el Ejecutivo. Destacó que este podrá tener más recursos para tratar de aumentar el gasto público y salarios. Oliveros explicó, en entrevista con Román Lozinski,  que el gran problema en Venezuela es que, para poder garantizar un crecimiento sostenido en el tiempo, se deben atacar los problemas estructurales, y eso pasa por la construcción de acuerdos. Destacó que hay factores estructurales que pesan sobre Venezuela más allá de la dinámica de la coyuntura. "Los problemas de servicios públicos, impiden el normal desenvolvimiento de las ...
McCarthy presiona a Biden con el techo de deuda: «Hay que gastar menos que el año pasado»
Mundo

McCarthy presiona a Biden con el techo de deuda: «Hay que gastar menos que el año pasado»

El presidente de la Cámara Baja de Estados Unidos, el republicano Kevin McCarthy, presionó este miércoles a la Casa Blanca para aceptar una reducción del gasto público a cambio de elevar el techo de deuda. "Hay que gastar menos que el año pasado", señaló durante una rueda de prensa en el Capitolio. El asunto se ha convertido en uno de los principales focos de discordia en las negociaciones para elevar el techo de deuda, que se alcanzó en enero y amenaza con abocar al país a una suspensión de pagos si el Congreso no acuerda elevarlo o suspenderlo en los próximos días. Los republicanos quieren reducir el gasto a niveles del año fiscal 2022, mientras que la Administración del demócrata Joe Biden ha propuesto congelarlos en niveles actuales. El líder de la minoría progresista en ...
Gobierno británico modifica plan para reducir los impuestos
Mundo

Gobierno británico modifica plan para reducir los impuestos

El gobierno británico retiró el lunes la mayor parte de un paquete económico anunciado unas semanas antes, que incluía un plan para bajar los impuestos sobre los ingresos. En un intento de calmar a los agitados mercados financieros, el secretario del Tesoro, Jeremy Hunt, dijo que cancelaría “casi todas” las rebajas fiscales anunciadas el mes pasado y anunció que había planes en marcha para reducir el gasto público. El plan de la primera ministra, Liz Truss de reducir 1 punto porcentual el impuesto sobre los ingresos, y que iba a entrar en vigencia el año que viene, no se aplicará, indicó Hunt. También redujo un límite a los precios de la energía diseñado para ayudar a los hogares a pagar sus facturas. Ahora se revisará en abril, en lugar de durar dos años. Hunt fue nombrado el v...