sábado, junio 29

Etiqueta: funcionamiento

Entran en funcionamiento los semáforos del Palacio de Justicia, El Pescadito y Zona Industrial en Maracaibo
Regionales

Entran en funcionamiento los semáforos del Palacio de Justicia, El Pescadito y Zona Industrial en Maracaibo

Tres importantes intersecciones de la ciudad ya cuentan con señales de control de tráfico, al recuperarse durante la semana del 3 al 9 de junio 14 semáforos por parte de la Alcaldía de Maracaibo, a través del Instituto Municipal de Transporte Colectivo y Urbano de Pasajeros (IMTCUMA). Tras una intensa labor que inició el viernes 7 de junio y permitió que a la 1:00 de la madrugada del domingo, el IMTCUMA encendiera los seis semáforos de la calle 97 con avenida Delicias, específicamente en la esquina del Palacio de Justicia, parroquia Chiquinquirá, en el casco central. "Los semáforos de la intersección de tribunales ya la conectamos y esperamos que los transeúntes tomen consciencia y los respeten", recalcó Roberto Boscán, presidente del IMTCUMA. El funcionario precisó que para l...
PDVSA: Refinería El Palito continúa en mantenimiento para colocarla próximamente en funcionamiento
Política y Economía

PDVSA: Refinería El Palito continúa en mantenimiento para colocarla próximamente en funcionamiento

El ministro de Petróleo, Pedro Tellechea, informó desde la Planta de Distribución de Yagua, que serán incorporadas 200 nuevas unidades cisternas al sector, entre fines de este mes de febrero y principios de marzo, con el propósito de mejorar la distribución de combustible en Carabobo. Señaló que la Refinería El Palito continúa en mantenimiento para colocarla, próximamente, en funcionamiento lo que permitirá mejorar notablemente el abastecimiento, reseñó Últimas Noticias. “Así que vamos con muy buena fuerza, haciendo todo lo que nos corresponde para llegar a cumplir nuestra etapa de mantenimiento, y una vez que la cumplamos, comenzaremos otra vez las operaciones”, exclamó el funcionario. Tellechea aseguró que este mantenimiento también se extiende al Complejo Petroquímico Morón...
Denuncian que déficit presupuestario afecta funcionamiento de la ULA en Trujillo
Regionales

Denuncian que déficit presupuestario afecta funcionamiento de la ULA en Trujillo

Las autoridades del núcleo de la Universidad de Los Andes en Trujillo indicaron que apenas recibieron un 1,66 por ciento de los recursos asignados en 2022. El vicerrector encargado del núcleo de esta universidad en Trujillo, Giovanni Castellanos, afirmó que tienen una alta disposición para mantener abierta la universidad, a pesar de las adversidades presupuestarias. Castellanos ve con optimismo el próximo proceso electoral en el que se elegirán nuevas autoridades universitarias, detalla Unión Radio. “Creemos que va a traer mejores flujos de recursos a la universidad y no va a haber la recursa de no dar, en primer lugar, los recursos. La universidad ha estado bloqueada, sin la posibilidad de ejercer sus funciones debido al recorte presupuestario abismal que hemos tenido”, añadió....
Cámara de Industriales Aragua advierte que solo sobreviven 20 % de sus empresas
Política y Economía

Cámara de Industriales Aragua advierte que solo sobreviven 20 % de sus empresas

Freddy Lujano, presidente de la Cámara de Industriales de Aragua, recordó que el estado es el corredor más importante de las industrias en el país junto a Carabobo, indicando que ahí hacen vida la mayoría de las industrias nacionales. En entrevista con Román Lozinski, aseguró que queda un 20 % de empresas sobrevivientes que lidian día a día con la pérdida de empleo y de mano de obra, insistiendo en que "son héroes que tratan de mantener la industria". Lujano advirtió que la voracidad fiscal no les permiten trabajar ni exportar, evitando que sean competitivos con otros países por los costos. Destacó que los anaqueles están llenos de productos importados que no pagan aranceles ni tienen los certificados de calidad. "Alimentos y químicos mantienen en movimiento la actividad qu...
Reuters: PDVSA reanuda operaciones en refinería El Palito
Política y Economía

Reuters: PDVSA reanuda operaciones en refinería El Palito

La estatal venezolana Petróleos de Venezuela PDVSA reanudó la operación en la unidad de craqueo catalítico en la refinería El Palito, informó un legislador aliado del Gobierno y siete fuentes familiarizadas con el asunto a Reuters este domingo 11 de junio. La reactivación de la refinería, a casi un año de su paralización, es una medida clave para paliar la reciente escasez de combustible en la nación sudamericana. El Palito, la refinería más pequeña del país, está experimentando importantes reparaciones y proyectos de expansión después de un acuerdo de 100 millones de euros firmado con la Empresa Nacional de Refinación y Distribución de Petróleo de Irán (Niordc), de propiedad estatal. Tiene una capacidad de producción de 14 mil barriles por día (bpd), y la unidad de craqueo catalí...
IMTCUMA recoge semáforo tumbado por “conductor inconsciente” en la Calle 72
Regionales

IMTCUMA recoge semáforo tumbado por “conductor inconsciente” en la Calle 72

Este viernes 14 de abril en horas de la madrugada en la Calle 72 con avenida 8 Santa Rita, un “conductor inconsciente” perdió el control de su vehículo y colisionó el semáforo de la vía. El impacto del vehículo dejó el semáforo guindando poniendo en riesgo a los conductores y transeúntes de la zona, por lo cual los equipos del Instituto Municipal de Transporte Colectivo y Urbano de Maracaibo (IMTCUMA), tuvieron que recogerlo del lugar. El procedimiento ahora es verificar el funcionamiento del semáforo, repararlo e instalarlo en el sitio durante los próximos días. Roberto Boscán, presidente del IMTCUMA, hizo un llamado a los marabinos a respetar las leyes de tránsito y a que conduzcan seguros y conscientes, para evitar accidentes y daños en la vía. “Estas son las consecuencia...
ONG rechazan el proyecto de ley para regular el funcionamiento
Política y Economía

ONG rechazan el proyecto de ley para regular el funcionamiento

Varias ONG del país se pronunciaron este martes en rechazo al Proyecto de Ley del Financiamiento y Funcionamiento de las Organizaciones no Gubernamentales, cuya creación fue aprobada por el Parlamento, de contundente mayoría chavista, al considerar que casi todas estas agrupaciones tienen fines políticos y de desestabilización. A través de mensajes en sus cuentas en Twitter, diversas organizaciones se mostraron en contra de que se promueva este proyecto que prohíbe, entre otras cosas, “realizar actividades políticas” y “promover o permitir actuaciones que atenten contra la estabilidad nacional y las instituciones de la República”, según el plan inicial compartido por algunos legisladores. Provea, organización que defiende el respeto a los derechos humanos, aseguró que se trata de “...
Comezu visitará varios hospitales de Zulia para verificar el funcionamiento
Regionales

Comezu visitará varios hospitales de Zulia para verificar el funcionamiento

La presidenta del Colegio de médicos del estado Zulia,  Dianela Parra, informó que este miércoles 11 de mayo  hace se reunió con los personeros de la Facultad de medicina, Tribunal Disciplinario y División de post grado de la Faculta, Sergio Osorio, Enrique Machin y Dr. Nascer, respectivamente. Durante el encuentro trataron asuntos relacionados con ejercicio ilegal de la medicina, intrusismo en la profesión y violaciones al Código de Deontología Médica, además de informar sobre las visitas a los hospitales de la región zuliana. Visita a los hospitales La dirigente gremial informó de una serie de visitas de inspección a los hospitales. Donde comenzarán por San Francisco, luego el Hospital Chiquinquirá, para seguir con el resto, y así realizar una encuesta que tienen organizada ...
Entran en funcionamiento los instrumentos del telescopio espacial James Webb
Tecnología y Ciencia

Entran en funcionamiento los instrumentos del telescopio espacial James Webb

El telescopio espacial James Webb, situado a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, terminó la fase de alineamiento de sus instrumentos científicos, que ya están operativos, anunció la NASA. Sus cuatro poderosos instrumentos, tres procesadores de imagen y un espectómetro, se alinearon con éxito con el espejo principal (de 6,5 metros de diámetro), cuyo despliegue terminó a principios de enero, dos semanas después del despegue del telescopio James Webb (JWST). Cada instrumento alcanzó su "temperatura operacional" y está listo para ser usado, explicó la NASA en un comunicado. A la espera de que lleguen las primeras observaciones científicas (previstas para el verano boreal), se confirmó que los instrumentos son capaces de "capturar imágenes nítidas y bien orientadas" como, por ...