sábado, junio 29

Etiqueta: Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia

Dan de baja a cinco disidentes de las FARC en los límites de Colombia y Ecuador
Mundo

Dan de baja a cinco disidentes de las FARC en los límites de Colombia y Ecuador

Cinco disidentes de las FARC murieron y diez más fueron capturados durante operativos militares en el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador, informó este viernes el Ejército de Colombia. Militares y rebeldes chocaron en el río Iscuandé (suroeste) luego de que “un puesto de control fluvial” se percatara de la presencia de “dos embarcaciones” que al parecer llevaban “a bordo clorhidrato de cocaína y armas de fuego”, dijo a la prensa el general John Jairo Rojas, comandante en la zona. Tras los combates fueron “recuperados ocho menores de edad”, de acuerdo al jefe militar. “Estos menores de edad son los que vienen utilizando en la guerra y mostrándoles esa única opción de vida”, comentó el general. Las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se ma...
Petro anuncia medidas ante ataques contra militares colombianos en Cauca
Mundo

Petro anuncia medidas ante ataques contra militares colombianos en Cauca

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció una serie de medidas ante los enfrentamientos entre militares y grupos paramilitares en el departamento del Cauca. “Tiene que haber un cambio táctico en la disposición del Ejército en el departamento del Cauca, disminuyendo sustancialmente el número de soldados de servicio militar y aumentando el número de soldados profesionales”, aseguró. Asimismo, el mandatario colombiano ofreció un balance en Twitter sobre la seguridad en el Cauca, reseña Unión Radio. “La región viene presentando un alza en su tasa de homicidios con respecto al año pasado, ya llega al 60 %, lo cual en el Consejo de Seguridad de Buenos Aires se expresó en una carencia de inversión social”, explicó. Este martes 6 de diciembre, Petro convocó una reunión del Consejo ...
ELN cree que negociaciones de paz podrían comenzar en «semanas»
Mundo

ELN cree que negociaciones de paz podrían comenzar en «semanas»

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) colombiano confía en que las negociaciones de Paz con el Gobierno del presidente Gustavo Petro puedan comenzar en cuestión de "semanas". En una entrevista en exclusiva con EFE en La Habana que se publicará íntegra este domingo, el negociador del ELN Israel Ramírez Pineda, alias "Pablo Beltrán", explicó que ambas partes están actualmente preparándose para iniciar los diálogos. "Yo pienso que (en cuestión) de semanas", afirmó uno de los máximos jefes del mayor grupo guerrillero en activo de Colombia luego de la desmovilización de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) con el Acuerdo de Paz de 2016. "Estamos en un proceso de reanudar las conversaciones", señaló Beltrán y añadió que mientras el Gobierno colombiano "está hacien...
Denuncian el asesinato de otra firmante de la paz en el centro de Colombia
Mundo

Denuncian el asesinato de otra firmante de la paz en el centro de Colombia

El presidente del Partido Comunes, Rodrigo Londoño, denunció este lunes el asesinato de Yolima Pérez Olaya, una desmovilizada de las FARC que estaba en proceso de reincorporación en el departamento del Meta (centro). "Con ella son once las mujeres firmantes asesinadas impunemente ante la mirada impávida del gobierno (del presidente colombiano Iván) Duque", según escribió Londoño en su cuenta de Twitter. Londoño, que fue el último jefe de la cúpula de la entonces guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), añadió que le pedía a Duque su "solidaridad para detener estos asesinatos". La Corporación Nacional de Reincorporación Comunes detalló en un comunicado que Pérez, de 34 años de edad, "fue hallada sin vida en su vivienda en la madrugada de hoy" en la localidad de...
Envían ocho compañías de francotiradores a Apure para enfrentar Tancol
Sucesos

Envían ocho compañías de francotiradores a Apure para enfrentar Tancol

El comandante estratégico operacional de las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas (FANB), Domingo Hernández Lárez, informó sobre el envío de ocho compañías de francotiradores en Apure. El general en jefe indicó que estos tienen el objetivo de "realizar acciones de búsqueda, detección y corte de las acciones delictivas de los invasores terroristas narcotraficantes procedentes de Colombia", reseña Unión Radio. A raíz de la tensión entre las guerrillas de la FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) y el ELN (Ejército de Liberación Nacional) en el Arauca colombiano, el conflicto también ha afectado a los llanos venezolanos. https://twitter.com/dhernandezlarez/status/1495459163354316800 Por: Agencia 
La ONU dice que se estudia un corredor humanitario en la región colombiana de Arauca
Mundo

La ONU dice que se estudia un corredor humanitario en la región colombiana de Arauca

La ONU informó este viernes de que se está analizando el establecimiento de corredores humanitarios en el departamento colombiano de Arauca (este), donde la violencia ha desplazado a unas 2.240 personas. La organización, que a finales de enero ya advirtió de unos 1.500 desplazados, señaló este viernes que la inseguridad está dificultando la ayuda a las comunidades afectadas y que, por ello, se está estudiando la creación de esos corredores para asegurar servicios básicos. La portavoz Eri Kaneko apuntó en una conferencia de prensa que durante el último mes las autoridades han confirmado al menos 62 homicidios en Arauca, donde se registran continuos ataques y choques entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las FARC. A ello se suma violencia contra los civiles...
La región colombiana de Arauca bajo toque de queda por los choques entre guerrillas
Mundo

La región colombiana de Arauca bajo toque de queda por los choques entre guerrillas

El Gobierno de Arauca, el departamento colombiano fronterizo con Venezuela donde desde principios de mes están enfrentados la guerrilla del ELN y disidentes de las FARC, impuso este jueves un toque de queda nocturno tras el atentado terrorista en la ciudad de Saravena que dejó un muerto y cinco heridos. "Con el fin de articular los esfuerzos de nuestra fuerza pública en seguridad se ha determinado por parte del señor gobernador la medida de toque de queda", informó el ministro de Defensa, Diego Molano, tras acabar un consejo de seguridad en Saravena. El toque de queda estará vigente desde las 10.00 de la noche hasta las 5.00 de la mañana en la capital departamental, Arauca, y de 9.00 de la noche a 4.00 de la madrugada en los municipios de Fortul, Saravena y Arauquita, "con el fin de ...
Íngrid Betancourt vuelve a la lucha por la Presidencia de Colombia
Mundo

Íngrid Betancourt vuelve a la lucha por la Presidencia de Colombia

La política colombiana Íngrid Betancourt, que estuvo durante más de seis años secuestrada por las FARC, anunció este martes que participará en marzo próximo en la consulta de la Coalición Centro Esperanza para ser candidata presidencial por segunda vez. Betancourt, de 60 años, dijo en una rueda de prensa en Bogotá que quiere ser presidenta para "romper las cadenas" que por décadas han mantenido a Colombia en la corrupción y la violencia. "Quiero ser la presidenta de los colombianos para asegurarme de que la riqueza del país irá a los niños y a los jóvenes a los que la guerra les quitó lo que podían ser", manifestó. Después de meses de especulación sobre su futuro político, Betancourt dijo al anunciar su precandidatura que por décadas Colombia "solo ha tenido malas opciones, extrem...
FundaRedes exige liberación de sus activistas tras 80 días de su arresto
Política y Economía

FundaRedes exige liberación de sus activistas tras 80 días de su arresto

La ONG FundaRedes exigió la liberación de su director, Javier Tarazona, y los activistas Rafael Tarazona y Omar García, al cumplirse 80 días de su detención bajo la acusación de terrorismo, incitación al odio y "traición a la patria". "Hoy, 19 de septiembre, se cumplen 80 días desde la detención arbitraria de Javier Tarazona, Rafael Tarazona y Omar García por parte de efectivos del Sebin", escribió FundaRedes en su cuenta de Twitter. Por eso, exigieron «su inmediata liberación» y reclamaron que "defender derechos humanos no es un delito". La organización acompañó el mensaje de una imagen con los hermanos Tarazona y García, así como de la etiqueta "#LiberenActivistasDeFundaRedes". https://twitter.com/FundaREDES_/status/1439585802372198401? Antes de su detención, Tarazona y sus do...