miércoles, junio 26

Etiqueta: Foro Cívico

Foro Cívico: Observación de la UE para el 28-Jul fue fruto del Acuerdo de Barbados
Política y Economía

Foro Cívico: Observación de la UE para el 28-Jul fue fruto del Acuerdo de Barbados

El Foro Cívico emitió un comunicado el domingo 2 de junio en el que expresa su desacuerdo con la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de revocar la invitación a la Unión Europea para enviar su Misión de Observación Electoral (MOE) a los comicios del 28 de julio. Recordó que su participación en el evento electoral fue pactada a mediados de octubre de 2023 con el Acuerdo de Barbados, por lo que exigen que el mismo sea cumplido. En la misiva, el Foro Cívico destacó que los actores políticos y sociales del país deben proteger el proceso electoral debido a la compleja situación que se evidencia en Venezuela para así poder hacer de los comicios una "puerta de entrada" a una nueva etapa que permita la transformación y reinstitucionalización positiva del país, detalla Tal Cual. Por ...
Foro Cívico exhorta a garantizar los derechos políticos en elecciones del 28-J
Política y Economía

Foro Cívico exhorta a garantizar los derechos políticos en elecciones del 28-J

Como una vía para la protección de los derechos humanos en general debe ser el correcto desenvolvimiento del proceso electoral en Venezuela previsto para el 28 de julio del presente año, según lo afirma Foro Cívico mediante un comunicado emitido este 13 de marzo, en el que señalan que deben darse las garantías electorales que permitan a todos los venezolanos ejercer sus derechos políticos en un clima de paz,  sin violencia y en respeto de nuestra soberanía e integridad territorial. “El proceso electoral en puertas es una estación en un largo proceso de recuperación de la normalidad democrática y una oportunidad para ejercer el derecho a la libre autodeterminación, como condición esencial para dotar a la ciudadanía de una legítima representación en los procesos de negociación polític...
Foro Cívico exige a Gobierno y oposición que mantengan el diálogo
Política y Economía

Foro Cívico exige a Gobierno y oposición que mantengan el diálogo

Sostener el compromiso y la palabra empeñada de mantener los espacios diálogo es la exigencia que el Foro Cívico a los actores políticos en función de “avanzar hacia una democracia real, de instituciones que garanticen la protección y el ejercicio de los derechos humanos, así como el bienestar de la población”. Este espacio autónomo de encuentro, articulación y acción, conformado por personas y organizaciones sociales de distintos campos de la vida nacional, demanda a las partes firmantes del Memorando de Entendimiento de México de 2021 y los acuerdos de octubre de 2023 “cumplir con su compromiso de promover un discurso público y un clima político y social favorable al desarrollo de un proceso electoral pacífico y participativo, sin injerencias externas, con respeto a la ciudadanía,...
Foro Cívico insta a incrementar contraloría sobre CNE
Política y Economía

Foro Cívico insta a incrementar contraloría sobre CNE

El Foro Cívico de Venezuela, que agrupa a 690 organizaciones y 194 actores de la sociedad civil, instó este viernes a la sociedad civil a “incrementar” la contraloría social sobre las acciones del nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE), cuyas autoridades fueron electas la semana pasada por el Parlamento. En un comunicado, la agrupación de ONG cuestionó “la práctica naturalizada por los actores políticos de cuotas partidistas en el criterio de selección” de los rectores del ente electoral, y aseguró que, ante estas “falencias”, se “hace necesario que la ciudadanía profundice la contraloría social sobre el accionar de esa nueva autoridad electoral”. Además, remarcó la necesidad de que también los actores políticos “extremen la vigilancia” sobre el funcionamiento de este órgano y qu...
Foro Cívico de Venezuela pide negociación «inclusiva» en México
Política y Economía

Foro Cívico de Venezuela pide negociación «inclusiva» en México

El Foro Cívico de Venezuela, que agrupa a unas 690 organizaciones y 194 actores de la sociedad civil, exhortó este domingo a que la negociación entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición, que se reanudó en México el sábado, sea "inclusiva y plural". "Es imprescindible que la negociación en México aliente un diálogo amplio, inclusivo, plural, conforme al apartado 4 del Memorando de Entendimiento, que insta a crear mecanismos que permitan a otros actores políticos y sociales incorporar su aporte y conocimiento al intercambio", señaló la organización en su cuenta de Twitter. Asimismo, dijo que es imperativo el compromiso "responsable" de la continuidad del proceso, que se suspendió en 2021 por decisión del Ejecutivo, como lo "exige el interés nacional, el bienestar y futuro de l...
Foro Cívico espera que el Gobierno y la Plataforma Unitaria anuncien el regreso a la negociación
Política y Economía

Foro Cívico espera que el Gobierno y la Plataforma Unitaria anuncien el regreso a la negociación

El presidente de la organización Acción Solidaria y vocero del Foro Cívico, Feliciano Reyna, afirmó que espera que en los próximos días haya un anuncio sobre la negociación entre el Gobierno y la Plataforma Unitaria. Insistió en que este anuncio debe ser inmediato por las necesidades que tiene el país. Reyna indicó que este proceso amerita ser muy incluyente. “Es muy importante que exista un proceso de negociación que pueda permitir el acceso a servicios esenciales”. El defensor de derechos humanos explicó, en entrevista con Román Lozinski, que el diálogo no se detuvo y que hay tantos temas que requieren atención que se debe llegar a un acuerdo entre quienes conducen el gobierno nacional y la oposición. También destacó que se deben asumir responsabilidades en función de resolver l...
Foro Cívico llega a Maracaibo para escuchar las demandas de la región
Política y Economía

Foro Cívico llega a Maracaibo para escuchar las demandas de la región

Con la finalidad de escuchar las demandas de cada región y las posibles que surjan dentro de estas mismas entidades para mejorar su situación y en consecuencia asegurar el bienestar de todo el país a futuro, representantes del Foro Cívico llegaron a Maracaibo como parte de una gira nacional que busca entender la realidad de cada región y en consecuencia incluirlo en una agenda nacional que sería incorporada en el proceso de diálogo y entendimiento de México. Desde el hall de la Cámara de Comercio de Maracaibo, María Victoria Restrepo, miembro de la Plataforma Nacional Gritemos con Brío; Pablo Zambrano, secretario ejecutivo de Fetrasalud; Ricardo Cusanno, expresidente de Fedecámara Nacional; Mariela Ramírez, fundadora del movimiento ciudadano Dale Letra, Ulises Castro, de la Red Autó...
Manuel Rosales presenta propuesta para mejorar el sistema eléctrico al Foro Cívico
Política y Economía

Manuel Rosales presenta propuesta para mejorar el sistema eléctrico al Foro Cívico

  El gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, presentó a los miembros del Foro Cívico la propuesta para mejorar el sistema eléctrico nacional para que lo incluyan en la agenda de negociación en México. El mandatario regional difundió este miércoles 22 de junio, a través de sus redes sociales, el encuentro que sostuvo con los miembros del Foro Cívico y la Sociedad Civil para abordar “las propuestas y alternativas para activar e impulsar los temas social”. “Seguimos trabajando unidos por un Zulia próspero y lleno de oportunidades”, escribió Rosales. Durante el encuentro estuvieron presentes los dirigentes Luis Florido, Stanli González y Luis Emilio Rondón entre otros.   Ver esta publicación en Instagram ...
Foro Cívico sostiene encuentro con varios partidos para fomentar diálogo y concretar propuestas
Política y Economía

Foro Cívico sostiene encuentro con varios partidos para fomentar diálogo y concretar propuestas

La organización Foro Cívico informó este lunes 16 de mayo que más de 30 de sus integrantes sostuvieron una reunión con varias toldas políticas con el fin de seguir con un proceso de diálogo en materia social y política, esto con el fin de construir propuestas y soluciones a la situación que se vive en Venezuela. El Foro Cívico conversó con los representantes de partidos políticos como Unión y Progreso, Avanzada Progresista, Fuerza Vecinal, Centrados, MAS y Alianza Lápiz, junto a otros activistas gremiales, a quienes le entregaron un documento con sus propuestas. Allí, se enfatizó la importancia de que exista una intermediación y el establecimiento de un diálogo político que permita la participación de todos los sectores del país y cree que el proceso de negociación como el de México ...
Foro Cívico insiste en que negociación en México debe priorizar emergencia humanitaria
Política y Economía

Foro Cívico insiste en que negociación en México debe priorizar emergencia humanitaria

Keta Stephany y Ricardo Cusanno, miembros del Foro Cívico, insistieron en la necesidad de que la negociación en México tenga como prioridad la emergencia humanitaria compleja. Stephany explicó que se plantea incorporar temas de la crisis humanitaria en el diálogo, ya que hay acuerdos que se deben producir antes de las elecciones libres y la reinstitucionalización referentes a la salud, educación y alimentación, reseña MundoUr. "Queremos que se cree un mecanismo de participación pública donde los sectores hagan propuestas y se incorporen en el diálogo", añadió. También destacó que no se puede esperar pasivamente a que los actores políticos resuelvan los problemas. "Hay situaciones de la emergencia humanitaria que requieren soluciones tempranas y compromisos a largo plazo que son p...
Monseñor Basabe: El Foro Cívico no tiene como centro al pueblo
Regionales

Monseñor Basabe: El Foro Cívico no tiene como centro al pueblo

Para el administrador apostólico de la Arquidiócesis de Barquisimeto, Víctor Hugo Basabe, no hay camino al diálogo, si las partes solo quieren “acomodo político” y no el bienestar de los venezolanos. En entrevista concedida al programa De Primera Mano de Radio Fe y Alegría Noticias, señaló que la Iglesia católica está clara en que el instrumento para la reconstrucción del país es el diálogo. Entiende que son “20 años en los que la calidad de vida de los venezolanos se ha venido deteriorando” y que en los últimos “10 años, la vida del venezolano se ha caracterizado por una profunda calamidad”; pero es momento de confiar en el Señor, asumir lo que corresponde hacer y generar los cambios necesarios para abrir procesos de reconciliación. Invitó a los ciudadanos a hacer todo lo posible...
Mariela Ramírez tras reunión en Miraflores: Conformaremos equipos para avanzar en soluciones
Política y Economía

Mariela Ramírez tras reunión en Miraflores: Conformaremos equipos para avanzar en soluciones

La representante del Foro Cívico y vocera de Dame Letra, Mariela Ramírez, informó que se logró pactar una agenda de trabajo conjunto durante la reunión con Nicolás Maduro. Agregó que esta misma semana conformarán equipos para ir avanzando en la “construcción de soluciones”. Ramírez detalló algunos de los puntos que trabajaron en el encuentro con Maduro: proceso de reforma judicial, espacios para las acciones humanitarias, diálogo tripartito con la OIT; sistema de salud y servicios públicos, ley de Educación Superior y el pleno goce de los derechos económicos y sociales de los venezolanos. “La negociación de México tienen un rol fundamental para mantener la esperanza de los venezolanos; y poder gestionar el conflicto político y enrumbar el país”, señaló. La activista afirmó que ...
Maduro sostiene encuentro con los integrantes del Foro Cívico en Miraflores
Política y Economía

Maduro sostiene encuentro con los integrantes del Foro Cívico en Miraflores

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió este martes 5 de abril a los integrantes del Foro Cívico, plataforma que articula a organizaciones de la sociedad civil venezolana. En el encuentro, fue realizado en el salón Simón Bolívar del Palacio de Miraflores, donde participan la integrante del Movimiento Ciudadano Dale Letra, Mariela Ramírez; el presidente de Acción Solidaria, Feliciano Reyna; el presidente de la Academia Nacional de Medicina, Enrique López Loyo; y el expresidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno. Asimismo, asisten el integrante del Observatorio Electoral Venezolano, Luis Lander; el líder del Movimiento de Sindicatos de Base (Mosbase), Pablo Zambrano; el presidente de Unión Vecinal, William Requejo; la directora de Voto Joven, W...
Foro Cívico tilda de insuficiente la reforma que reducirá magistrados en Venezuela
Política y Economía

Foro Cívico tilda de insuficiente la reforma que reducirá magistrados en Venezuela

La Organización no Gubernamental Foro Cívico de Venezuela, plataforma que agrupa a 690 organizaciones y a 194 actores de la sociedad civil, aseguró este viernes que la reforma a la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para reducir el número de magistrados de la Corte, aprobada por el Parlamento en primera discusión el 30 de diciembre, "es insuficiente" para garantizar independencia judicial. El pasado 22 de diciembre, el presidente del TSJ, Maikel Moreno, propuso al Parlamento promover una reforma a la Ley Orgánica del TSJ para reducir el número de magistrados, propuesta que fue discutida y aprobada en primera discusión por los parlamentarios en una sesión extraordinaria, dos día antes de culminar el 2021. La reforma plantea reducir el número de magistrados de la c...