domingo, junio 30

Etiqueta: fiscalización

Corpoelec desconectará del sistema eléctrico a granjas de minería tras años de alto consumo
Regionales

Corpoelec desconectará del sistema eléctrico a granjas de minería tras años de alto consumo

El Ministerio de Energía Eléctrica, a través de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), inició un Plan Especial de Fiscalización de Cargas junto al Ministerio Público, dirigido a los usuarios de alto consumo vinculados a la minería digital. "La finalidad es desconectar del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) todas las granjas de minería de criptomonedas en el país, evitando el alto impacto en la demanda, lo que permite seguir ofreciendo un servicio eficiente y confiable a todo el pueblo venezolano", informó el despacho ministerial en sus redes sociales. El anuncio ocurrió luego del allanamiento de una granja de minería de Bitcoin en Maracay, estado Aragua. Durante el operativo se incautó más de 2.300 máquinas para minar criptomonedas del fabricante chino Bitmain. Igualmente, ...
Hallan un semisumergible con sustancias sujetas a fiscalización frente a las costas de Ecuador
Mundo

Hallan un semisumergible con sustancias sujetas a fiscalización frente a las costas de Ecuador

Las fuerzas del orden de Ecuador y Colombia hallaron un semisumergible, con «sustancias sujetas a fiscalización», frente a las costas de Ecuador, y detuvieron a tres ciudadanos colombianos, informó este sábado el Comando Conjunto de la Fuerzas Armadas. En un comunicado, apuntó que las Fuerzas Armadas de Ecuador realizaron operaciones navales en el área de su jurisdicción en horas de la mañana, en coordinación con la Armada de Colombia y la Policía Nacional. En esas operaciones «contactaron a 32 millas náuticas de la costa de Esmeraldas, un artefacto flotante, que se pudo evidenciar posteriormente, se trataba de un semisumergible de color gris de 15 metros de eslora con 4 motores Yamaha de 75 HP, cargado con sustancias sujetas a fiscalización con tres personas a bordo de nacionali...
Fiscalizarán industrias asentadas en la cuenca del Lago de Maracaibo
Regionales

Fiscalizarán industrias asentadas en la cuenca del Lago de Maracaibo

El Instituto para el Control y la Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo (ICLAM) a través de un comunicado informó sobre las acciones a tomar a causa del crecimiento de algas verde azules en la reserva de agua dulce, la cual está causando alarma en la población. Después de sostener una reunión en las instalaciones del Centro de Investigación del Agua (CIA) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Zulia, se llegó a na serie de acuerdos expuestos en un comunicado, en el cual destaca la fiscalización constante de las industrias asentadas en la cuenca del Lago de Maracaibo. Según el texto, actualmente, en el Lago de Maracaibo se manifiestan condiciones naturales, y antrópicas de origen multifactorial, caracterizadas por la presencia de afloramientos de algas verde ...
Seniat incrementa controles en envíos courier que utilizan para evadir impuestos
Política y Economía

Seniat incrementa controles en envíos courier que utilizan para evadir impuestos

Las autoridades portuarias y tributarias venezolanas comenzaron esta semana a hacer valer las normas sobre los envíos de carga marítima. Las empresas que se dedicaban a traer al país mercancía en grandes cantidades utilizando el mecanismo de puerta a puerta o de courier, fueron notificadas de los procedimientos que deben llevar a cabo para cumplir con los pagos de impuestos y aranceles. Fuentes del sector de servicio de carga señalaron que los envíos puerta a puerta que realizan las persons naturales operan con normalidad. Sin embargo, acotan que funcionarios del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) se encuentran revisando minuciosamente las cargas, para verificar que estén cancelando los impuestos correspondientes. "Los más afectados hasta...
INTT vuelve a ser ente adscrito del Ministerio Interior y Justicia
Regionales

INTT vuelve a ser ente adscrito del Ministerio Interior y Justicia

Según lo establecido en la Gaceta Oficial número 42.651, de fecha 15 de junio del presente año, se conoció que el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), pasa a ser ente adscrito al Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp). Con este cambio se mantienen las competencias en materia de transporte terrestre, tales como Registro Nacional de Vehículos y Conductores. Además, de la fiscalización y supervisión de paradas y terminales terrestres; señalización y demarcación de las carreteras nacionales, y la educación vial para la ciudadanía, a fin de reducir los índices de accidentabilidad en el país, refiere nota de prensa del INTT, reseñó Últimas Noticias. La Ley de Transporte Terrestre vigente, en el artículo 23 expresa las atribuciones y competencias d...
Rafael Ramírez: «Haremos más operativos y sancionaremos a quienes infrinjan la Ley»
Regionales

Rafael Ramírez: «Haremos más operativos y sancionaremos a quienes infrinjan la Ley»

Durante el balance semanal, Rafael Ramírez, alcalde de Maracaibo, lamentó la muerte del Supervisor Jefe Sebastián Zambrano, quien murió el sábado tras ser arrollado el día viernes. Este domingo, antes de su sepelio, tuvo un ascenso postmortem a Comisionado. Ramírez reiteró que los marabinos deben tener consciencia a la hora de conducir por las calles de la ciudad. "Vamos a realizar más operativos, aunque la gente diga que es para otra cosa, debemos tomar conciencia como ciudadanos para no volver a enlutar a una familia de nuestra ciudad, por esta razón", recalcó el burgomaestre. El primer Mandatario Municipal recalcó que la Policía Municipal de Maracaibo no cuenta con la fuerza a pie suficiente para cuidar a los millones de habitantes que residen en la ciudad, por lo que apela ...
Ejecutivo ordena intensificar fiscalizaciones para enfrentar aumento de precios tras reconversión 
Política y Economía

Ejecutivo ordena intensificar fiscalizaciones para enfrentar aumento de precios tras reconversión 

El presidente Nicolás Maduro exhortó a intensificar las jornadas de fiscalización en todo el territorio nacional para evitar la especulación, tras la entrada en vigencia este viernes de la nueva expresión monetaria. "Nadie debe aumentar nada, la especulación es un pecado, además de un delito. Nos quisieron sabotear la re-expresión atacando al Banco de Venezuela", expresó, según publica Banco y Negocios. Maduro indicó que luego del primer ataque al BDV pretendían hacerlo para este 1 de octubre. “¡No lo permitamos!”, denunció durante la entrega del Hito 3.700.000 de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en el estado Miranda. Por: Agencia
Ministra ordena cierre de Traki por incumplir «cuarentena radical»
Política y Economía

Ministra ordena cierre de Traki por incumplir «cuarentena radical»

La ministra para el Comercio Nacional, Eneida Laya Lugo, informó que tras una fiscalización en una de las sedes de Traki, ordenaron el cierre temporal por incumplimientos. Laya detalló que la tienda departamental incumplía la cuarentena radical, las medidas de bioseguridad y tenía a la venta productos no priorizados. Se desconoce si la medida será para las sedes de todo el país o solo donde hicieron la fiscalización. Hasta ahora la directiva de Traki no se ha pronunciado al respecto. La ministra destacó que continuarán con los fiscales del Sundee para que se cumpla el decreto presidencial que precisa solo el funcionamiento de sectores priorizados. https://twitter.com/EneidaLayaPsuv/status/1380262610763976704 Por: Agencia