viernes, mayo 31

Etiqueta: fiebre

En Mérida investigan casos febriles que podrían vincularse a picaduras de garrapatas
Regionales

En Mérida investigan casos febriles que podrían vincularse a picaduras de garrapatas

En el estado Mérida un equipo multidisciplinario de especialistas integrado por biólogos, médicos, veterinarios, bioanalistas y ganaderos investigan casos febriles que pudieran estar vinculados a enfermedades transmitidas por la picadura de garrapatas. El coordinador de la subcomisión y médico veterinario, Javier Pefaur señaló que las garrapatas "pueden ser también un transmisor de neopatógenos y estos neopatógenos puede provocar diferentes alteraciones tanto en la parte sanguínea como también en la parte de la médula y algunos órganos que conllevan a un problema crónico". Según detalla Unión Radio,también explicó que las enfermedades se transmiten por las garrapatas de las mascotas y el ganado y destacó que quienes tienen mascotas deben mantenerlas en control de desparasitación para...
La Ruta Aguilucha con Polar enciende la Fiebre Naranja en el Tranvía de Maracaibo
Nota y Color

La Ruta Aguilucha con Polar enciende la Fiebre Naranja en el Tranvía de Maracaibo

Al ritmo de la gaita, empresas Polar realizó junto al equipo Águilas del Zulia un recorrido por varios puntos de Maracaibo para dar inicio a la pretemporada de beisbol. La esquina de Pa Que Luis fue el sitio escogido por la organización para iniciar el viaje en el Tranvía y visitar tres licorerías de la ciudad, entre ellas: Ventarrón Norte, Clandestina y Ventarrón Patio. La mascota del equipo, Agui,  se hizo presente en el evento con su característica, y dio la oportunidad a los presentes de tomarse fotografías y disfrutar de sus ocurrencias junto a Los Tremendos de Javier Bertel Jr. y a Daniela Badell, quienes en conjunto amenizaron la velada con bailes, juegos y dinámicas. Los medios de comunicación regional y otras personalidades estuvieron presentes en la ruta de ...
Prueban con éxito nueva vacuna contra la fiebre chikungunya
Tecnología y Ciencia

Prueban con éxito nueva vacuna contra la fiebre chikungunya

La vacuna experimental de la farmacéutica franco-austríaca Valneva contra la fiebre chikungunya, un virus transmitido por mosquitos que causa brotes en todo el mundo, mostró resultados prometedores en un nuevo ensayo a gran escala, según un estudio publicado el martes. Si bien los resultados fueron aclamados como buenas noticias en la lucha contra la chikungunya, el ensayo se llevó a cabo en personas en los Estados Unidos, donde el virus es extremadamente raro, y los expertos dijeron que se necesitaba más investigación. Sería la primera vacuna contra chikungunya Actualmente no hay vacunas ni tratamientos disponibles para el virus, que causa fiebre y, a veces, dolor articular debilitante, aunque rara vez es mortal. Valneva dice que su vacuna candidata, llamada VLA1553, es la pri...
El Papa retoma la agenda tras haber pasado un día con fiebre
Mundo

El Papa retoma la agenda tras haber pasado un día con fiebre

El papa Francisco retoma hoy su agenda con varias audiencias durante la mañana, después de que este viernes tuviera que anular sus actividades por tener fiebre. El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, informó este jueves de que “debido a un estado febril” el papa no había tenido audiencias durante la mañana”. “El papa estaba cansado, ayer tuvo una jornada muy intensa”, dijo después el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, al margen de una reunión en la embajada de Italia ante la Santa Sede citado por los medios locales. El cardenal explicó que este jueves Francisco “vio a muchísima gente y, en el encuentro de (la fundación) Scholas Occurrentes quiso saludarlos a todos. En un determinado momento la resistencia falla”, según las mismas fuentes. Tras un día de descans...
OMS reporta brote de fiebre amarilla en Venezuela
Regionales

OMS reporta brote de fiebre amarilla en Venezuela

La Organización Mundial de la Salud (OMS) comunicó hoy de un brote de fiebre amarilla en Venezuela, con siete casos que quedaron confirmados mediante pruebas de laboratorio a finales de septiembre. Seis de los afectados son personas que no estaban vacunadas contra esta enfermedad endémica en éste y otros países de Sudamérica, reseñó EFE. La OMS dijo que lo más urgente ahora es aumentar la cobertura de vacunación entre la población, particularmente de la que vive en zonas amazónicas y que están expuestas a dos mosquitos que trasmiten la enfermedad en áreas forestales (Haemagogus y Sabethes). Asimismo, recomendó que aumentar la vacunación entre indígenas, inmigrantes y personas vulnerables que viven en áreas urbanas densamente pobladas, donde están expuestos al mosquito Aedes ag...