miércoles, junio 26

Etiqueta: feminicidios

Utopix registra 11 feminicidios en febrero
Sucesos

Utopix registra 11 feminicidios en febrero

En Venezuela se contabilizaron 11 feminicidios durante el pasado febrero, lo que eleva a 32 el número de mujeres asesinadas por motivos de género en los primeros dos meses de 2024, de acuerdo con el reporte de la ONG Utopix, difundido este viernes. Utopix señaló, en el informe publicado en su página web, que el Estado debe implementar «de manera urgente» una propuesta concreta para enfrentar este flagelo que «afecta de manera estructural al país, siendo imprescindible el desarrollo de un plan de emergencia feminista para la prevención, atención y mitigación de la violencia de género», reseñó EFE. «Frente a esta realidad, debemos visibilizarla y darle voz a esas mujeres, niñas y adolescentes asesinados a manos de la violencia femicida, exigiendo al Estado venezolano y a la sociedad en...
ONG Utopix alerta que Venezuela cerró septiembre con 15 feminicidios y 154 en lo que va de 2023
Sucesos

ONG Utopix alerta que Venezuela cerró septiembre con 15 feminicidios y 154 en lo que va de 2023

Al menos 15 mujeres fueron asesinadas en Venezuela a manos de feminicidas en el mes de septiembre, según la organización no gubernamental Utopix, que totaliza en 154 el número de víctimas fatales de la violencia machista en el país durante los tres primeros trimestres del año, reseñó la agencia EFE. "Ya se contabilizan un total de 154 feminicidios a nivel nacional, que fueron reseñados en los medios de comunicación", dice la ONG en su boletín, en el que recordó que se trata de un subregistro, por lo que se prevé que el total de casos sea mayor. "Seguimos alertando y viendo con preocupación que desde el Estado no existe ninguna propuesta concreta para enfrentar esta problemática que afecta de manera estructural al país, siendo imprescindible el desarrollo de un Plan de Emergencia Fe...
Utopix contabilizó 81 feminicidios entre enero-mayo de 2023 en Venezuela
Sucesos

Utopix contabilizó 81 feminicidios entre enero-mayo de 2023 en Venezuela

Un total de 81 mujeres fueron asesinadas en Venezuela en los primeros cinco meses del año por motivos de género, la mayoría a manos de sus parejas o familiares, informó este jueves la organización no gubernamental Utopix. Entre enero y mayo "ya se contabilizan un total de 81 feminicidios a nivel nacional, que fueron reseñados en los medios de comunicación", señala el boletín de la ONG que, además, explica que 9 venezolanas fueron asesinadas el mes pasado en Perú, Colombia, Brasil y Estados Unidos, reseñó EFE. Violencia mortal contra mujeres Solo en mayo, Utopix registró 18 casos de violencia mortal contra mujeres, un aumento respecto a abril cuando contabilizaron 16 víctimas, que incluyen el de una joven de 27 años que murió a manos de su pareja, un funcionario de la Policía N...
Zulia entre los estados con más feminicidios durante los cuatro primeros meses de 2023
Sucesos

Zulia entre los estados con más feminicidios durante los cuatro primeros meses de 2023

En Venezuela registraron 63 feminicidios durante los cuatro primeros meses de 2023, lo que equivale al asesinato de una mujer cada 45 horas a manos de hombres que pertenecían a los entornos de las víctimas, según un reporte de la ONG Utopix, difundido este miércoles. “En lo que va de 2023, está ocurriendo un feminicidio consumado cada 45 horas y un feminicidio en grado de frustración cada 43 horas”, dijo la organización en su reporte mensual, reseñó EFE. La ONG, que contó 16 feminicidios en abril, que se sumaron a los 47 computados en el primer trimestre del año, alertó de que “desde el Estado no existe ninguna propuesta concreta para enfrentar esta problemática que afecta de manera estructural al país, siendo imprescindible el desarrollo de un Plan de Emergencia Feminista para la pr...
Utopix registra 30 feminicidios en los dos primeros meses de 2023
Sucesos

Utopix registra 30 feminicidios en los dos primeros meses de 2023

En Venezuela se registraron 30 feminicidios durante los 2 primeros meses del año, lo que equivale al asesinato de una mujer cada 46 horas a manos de hombres que pertenecían a los entornos de las víctimas, según un reporte de la ONG Utopix, difundido este miércoles. Hasta febrero, “ya se contabilizan un total de 30 feminicidios a nivel nacional que fueron reseñados en los medios de comunicación. Seguimos alertando y viendo con preocupación que desde el Estado no existe ninguna propuesta concreta para enfrentar esta problemática que afecta de manera estructural al país”, dijo la organización,  reseñó EFE. La ONG, que registró 13 asesinatos a mujeres en enero, detalló que en febrero se computaron otros 17, 3 de ellos en el estado amazónico de Bolívar (sur, fronterizo con Brasil), seguid...
Utopix: Venezuela registró 13 feminicidios en enero
Sucesos

Utopix: Venezuela registró 13 feminicidios en enero

En Venezuela se registraron 13 feminicidios durante enero pasado, lo que equivale al asesinato de una mujer por motivos de género cada 57 horas, según el más reciente reporte de la ONG Utopix, difundido este viernes. “Estamos iniciando el año 2023 con 13 feminicidios a nivel nacional que fueron reseñados en los medios de comunicación. Seguimos alertando y viendo con preocupación que desde el Estado no existe ninguna propuesta concreta para enfrentar esta problemática”, dijo la ONG. Detalló que tres de los asesinatos computados ocurrieron en el estado Carabobo, dos en Aragua, otros dos en Caracas y uno en cada uno de los estados Sucre, Miranda, Bolívar, Zulia, Barinas y Portuguesa, publica EFE. “En cuatro casos los feminicidios ocurrieron por armas de fuego, en un caso se usó un arma...
ONG contabiliza 332 feminicidios en Ecuador durante el 2022
Mundo

ONG contabiliza 332 feminicidios en Ecuador durante el 2022

Las mujeres están sobreviviendo en Ecuador. Así lo informó Fundación Aldea, en su última actualización de cifras sobre feminicidios, que ha reportado 332 mujeres asesinadas por razones de género durante el 2022. El año 2022 se ha convertido en uno de los años más violentos para las mujeres. Las 332 muertes violentas de mujeres por razones de género es una de las cifras más altas y alarmantes de acuerdo a la violencia de género en Ecuador Durante una rueda de prensa, Fundación Aldea actualizó su mapa de feminicidios. Más de 300 asesinatos reportados, la víctima más joven tenía 3 meses de edad; y, la más adulta, tenía 84 años. Cifras que aterran y que siguen poniendo la atención en las mujeres que buscan sobrevivir en medio de la indolencia de las autoridades y parte de la sociedad...
Al menos 236 mujeres murieron a manos de feminicidas en 2022
Sucesos

Al menos 236 mujeres murieron a manos de feminicidas en 2022

Al menos 236 mujeres murieron a manos de feminicidas en Venezuela en 2022, según el registro de casos que lleva la organización no gubernamental Utopix, el cual fue publicado este lunes y sumó las últimas 25 víctimas del año en homicidios ocurridos el pasado diciembre. “Durante el año 2022 contabilizamos un total de 236 feminicidios a nivel nacional entre enero y diciembre. Seguimos alertando y viendo con preocupación que desde el Estado no existe ninguna propuesta concreta para enfrentar esta problemática”, dice el informe de la ONG, publica EFE. Solo en diciembre, señala el escrito, se contabilizaron 25 feminicidios, además 15 casos en grado de frustración y cuatro asesinatos de venezolanas en el exterior, específicamente en Colombia y Perú. “Frente a esta realidad debemos visibil...
Feminicidios desangran a México, sin solución a la vista
Mundo

Feminicidios desangran a México, sin solución a la vista

Una tarde de noviembre Mónica Citlalli Díaz salió de su casa en una populosa localidad a las afueras de la capital mexicana para dirigirse a la escuela donde impartía clases de inglés. No llegué al trabajo. Su ausencia alertó de inmediato a su familia y colegas que empapelaron las paredes de la localidad de Ecatepec con volantes con su fotografía. Luego de cuatro días sin señales de Díaz, de 30 años, sus familiares bloquearon la calle frente a la escuela para exigir acción a las autoridades. Dos días después su cuerpo fue hallado entre la maleza junto a una carretera. Las mujeres en México están muriendo a un ritmo aterrador: desde enero hasta noviembre se registraron 131 feminicidios y 241 homicidios sólo en el Estado de México -que rodea a la capital- y el año pasado en todo...
Zulia, el estado con más asesinatos en el tercer trimestre de 2022
Sucesos

Zulia, el estado con más asesinatos en el tercer trimestre de 2022

Venezuela contabilizó 1.397 asesinatos entre enero y septiembre, lo que muestra una baja sostenida en el número de homicidios, cuya media se ubica en 116 por mes, a diferencia de 2021 cuando se acumularon, en promedio, 923 casos cada 30 días, según un informe del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) publicado este viernes. El acumulado de muertes violentas de este año, de mantenerse la tendencia de los tres primeros trimestres, será un 83 % menor que en 2021, cuando hubo 11.081 asesinatos, si bien estos datos del OVV son desestimados por las autoridades, reseña EFE. En el tercer trimestre del año, según la organización no gubernamental, se registraron 447 nuevas víctimas, de las cuales 343 murieron a manos de delincuentes y otras 104 personas perdieron la vida por intervención ...
La violencia de género, una lacra que golpea a las mujeres de toda América Latina
Mundo

La violencia de género, una lacra que golpea a las mujeres de toda América Latina

Este jueves se celebra el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Pero en Latinoamérica, donde las cifras de feminicidios no parecen conocer un límite, no hay nada que celebrar. La agencia France 24 recopiló datos en una región donde la violencia de género es devastadora y con enormes consecuencias para la salud y el bienestar de miles de mujeres y niñas. La eliminación de la violencia contra las mujeres constituye un objetivo mundial encomiable, pero que está lejos de alcanzarse, incluso de aproximarse, en América Latina. El continente llega a este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, con cifras y panoramas aterradores, así como demasiados familiares enlutados por sus hijas, hermanas o madres. En México...
MP registró 1.201 feminicidios en los últimos cinco años
Sucesos

MP registró 1.201 feminicidios en los últimos cinco años

La Fiscalía de Venezuela contabilizó 1.201 casos de feminicidios, algunos de ellos “frustrados”, desde agosto de 2017 hasta noviembre de este año, informó este jueves el fiscal oficialista, Tarek William Saab. El funcionario, que no diferenció la cifra de muertes de la de intentos, indicó, en declaraciones transmitidas por el canal estatal VTV, que en los últimos cinco años han imputado a 1.081 presuntos feminicidas y han condenado a 443 victimarios, reseña EFE. “Desde agosto de 2017, hemos otorgado 322.456 medidas de protección a mujeres en riesgo, para evitar que puedan ser víctimas de hechos punibles, con los que coloquen en riesgo su integridad física y psicológica”, afirmó. Asimismo, dijo que se han presentado 48.019 imputaciones en contra de sujetos que han “atentado” contra...
OVCS: Protestas aumentan 8,7 % en Venezuela impulsadas por los trabajadores
Regionales

OVCS: Protestas aumentan 8,7 % en Venezuela impulsadas por los trabajadores

Las protestas callejeras se incrementaron un 8,7 % en Venezuela en los primeros ocho meses del año, respecto al mismo período de 2021, impulsadas por los trabajadores que han protagonizado los reclamos, informó este martes el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS). “Ese incremento tiene que ver con las movilizaciones que han hecho los trabajadores activos, jubilados y pensionados (…) los trabajadores están liderando las manifestaciones en Venezuela”, dijo a EFE el director de la ONG, Marco Antonio Ponce. De enero a agosto se contabilizaron 5 mil 037 manifestaciones, mientras que en los primeros 8 meses de 2021 la organización documentó 4 mil 630 reclamos callejeros en todo el país. “El 80% de las manifestaciones son en ese sentido (social), de exigencias de derechos...
Cada 28 horas: Venezuela registró 21 feminicidios en el mes de febrero
Sucesos

Cada 28 horas: Venezuela registró 21 feminicidios en el mes de febrero

La ONG Centro de Justicia y Paz (Cepaz) de Venezuela documentó en febrero, al menos, 21 feminicidios consumados y siete intentos de asesinato a mujeres en el país caribeño, lo que significa que, en promedio, hubo una acción de este tipo cada 28 horas. Estas muertes dejaron a nueve niños huérfanos, de los cuales uno presenció el feminicidio de su madre, indicó la ONG en una nota de prensa, donde señaló, además, que desde el 1 de enero hasta el 28 de febrero, se registraron 41 mujeres fallecidas a manos de hombres, reseñó EFE. Según el observatorio, el 19 % de las víctimas, todas venezolanas, tenían menos de 15 años; el 23,8 % estaban entre los 19 y los 30 años, y el 9,6 % tenían edades comprendidas entre 76 y 84 años. "En el 52,4 % de los casos, los agresores se encuentran en sit...
Asesinan a una mujer en Venezuela cada 35 horas entre enero y febrero
Sucesos

Asesinan a una mujer en Venezuela cada 35 horas entre enero y febrero

La organización venezolana Utopix informó este martes que en el país caribeño ocurrieron, al menos, 41 feminicidios desde principios de enero hasta finales de febrero de este año, lo que representa un promedio de un asesinato de una mujer cada 35 horas. "Desde el Estado, no existe ninguna propuesta concreta para enfrentar esta problemática, que solo muestra la gran falencia que hay en torno a las políticas públicas referidas a la prevención, atención y mitigación de la violencia de género contra las mujeres", aseguró la ONG en su página oficial. De hecho, en enero, se documentaron 23 casos y en febrero 18, de los cuales cuatro se registraron en el estado Miranda, tres en Carabobo, dos en cada una las regiones de Lara, Bolívar y Caracas, y uno en Delta Amacuro, La Guaira, Anzoátegui, ...
Un nuevo feminicidio impacta en Argentina, que suma más de 200 este año
Mundo

Un nuevo feminicidio impacta en Argentina, que suma más de 200 este año

El hallazgo este viernes del cuerpo sin vida de una joven de 31 años causó una profunda conmoción en Argentina, un país que suma más de 200 feminicidios en lo que va de año, según datos de diversas organizaciones sociales. Un equipo de agentes policiales encontró en la medianoche del viernes los restos de la mujer en cuestión, Nancy Videla, quien falleció como consecuencia de una "fractura y traumatismo de cráneo", según reveló la autopsia. El cuerpo, que llevaba entre cuatro y cinco días enterrado, fue localizado en una vivienda ubicada en la localidad bonaerense de Ingeniero Budge, a unos 25 kilómetros al sur de la capital. Por el momento, el principal sospechoso de este asesinato es un hombre de 70 años, administrador del domicilio en donde fue hallado el cuerpo y que Vid...
Cepaz reporta 26 feminicidios en Venezuela en agosto
Sucesos

Cepaz reporta 26 feminicidios en Venezuela en agosto

Desde el Observatorio Digital de Feminicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) reportó que entre el 1° y el 31 de agosto de 2021 hubo en Venezuela 26 feminicidios consumados. Según el organismo, en promedio hubo una acción feminicida cada 28 horas. Cinco niños quedaron huérfanos. El 23,1% de los casos ocurrió en Miranda, 15,4 % en Lara, 11,5 % en Bolívar y otro 11,5 % en Carabobo, reseñó La Nación. El 3,8 % de las víctimas de feminicidios consumados tenían edades comprendidas entre 16 y 18 años. El 45,2 % tenían edades entre 19 y 30 años. Otro 3,8 % estaban entre 70 y 72 años. En el 84,6 % de los casos de feminicidios consumados que ocurrieron en el mes de agosto el agresor es venezolano. En el 46,2 % de los casos no se estableció la edad del agresor. El 23,1 % de los agre...
Cepaz registra 20 feminicidios consumados en Venezuela en el mes de marzo
Sucesos

Cepaz registra 20 feminicidios consumados en Venezuela en el mes de marzo

En marzo hubo en Venezuela 20 feminicidios consumados y 6 frustrados, según datos del un observatorio digitalizado especializado del Centro de Justicia y Paz. En promedio, en el país se registró el mes pasado una acción cada 27 horas. El mayor porcentaje de femicidios en ese período (30%) ocurrió en un lugar desolado, mientras que 20 % sucedió en plena calle y 15 % de los casos en la casa de la víctima, señaló el monitoreo realizado por el Cepaz, durante el 1° y el 31 de marzo. Comparadas estas cifras con las documentadas en febrero, cuando 50 % de los femicidios se cometieron en la casa de habitación de la víctima o de ambos, en marzo hubo una disminución de 35% en los femicidios cometidos en el ámbito privado y un incremento de los ocurridos fuera del hogar. El Cepaz indicó ...