lunes, noviembre 24

Etiqueta: feligreses

Miles de feligreses visitan a La Chinita momentos antes de la solemnidad religiosa
Regionales

Miles de feligreses visitan a La Chinita momentos antes de la solemnidad religiosa

Una entusiasta feligresía hizo colas desde tempranas horas de este 18 de noviembre para agradecer a la Santa Patrona del Zulia, Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá en su "casa de oro". Una réplica colocada debajo del pórtico de la Basílica sirvió de centro de recepción de las flores que entregaban los visitantes que llenos de amor la depositaban con el fervor de contar con una madre amorosa que escuchas sus peticiones. Así lo hicieron saber un grupo de personas que fueron entrevistadas por Foco Informativo quienes hicieron la interminable fila para dar su humilde tributo a la Madre espiritual. Entre ellos estaba.Deivis González quien expresó que hoy "es un día muy especial porque se celebra a la patrona de nosotros". Refirió que para su familia es importante porque "nos ha ...
Con una plaza colmada de feligreses transcurrió la misa de la Bajada de la Chinita
Regionales

Con una plaza colmada de feligreses transcurrió la misa de la Bajada de la Chinita

Con una plaza completamente colmada transcurrió la misa de la Bajada de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá, la cual fue presidida por monseñor Roberto Morales, párroco de la iglesia San José, quien en su homilía explicó que María siempre mira a su pueblo con los ojos de una madre y que a través de su mirada todos los feligreses pueden encontrar la paz. "En esta humilde y desgastada tablita ella nos mira fijamente como el amor de una madre puede hacerlo, llena de calidez, de tranquilidad. Podemos decir que en su mirada podemos hallar esa paz. (…) Miremos a María como ese faro refulgente que nos lleva a Jesús", destacó el sacerdote. Igualmente, Morales pidió que la intercesión de los nuevos santos venezolanos, San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles sea el motor que ...
Isnotú se unirá en una vigilia de oración por la canonización de JGH y Madre Carmen Rendiles
Regionales

Isnotú se unirá en una vigilia de oración por la canonización de JGH y Madre Carmen Rendiles

Entre cantos religiosos y bailes, el pueblo natal del Dr. José Gregorio Hernández se convierte este domingo en el epicentro de la fe nacional con la realización de una vigilia de oración y diversas actividades religiosas en el marco de la canonización del “Médico de los Pobres” y de la Madre Carmen Rendiles. La jornada de devoción comienza en las primeras horas del esperado día, con una vigilia que inicia a las 12:05 a.m., momento de recogimiento y oración previo a la transmisión en vivo de la Misa de Canonización desde el Vaticano, prevista para las 4:00 a.m. (hora de Venezuela). Isnotú reafirma su papel como punto de encuentro espiritual y centro de peregrinación para miles de devotos que celebran la santidad de dos figuras emblemáticas de la fe venezolana. Por: Yorg...
El comercio en Isnotú florece con la llegada de feligreses por la canonización de JGH
Regionales

El comercio en Isnotú florece con la llegada de feligreses por la canonización de JGH

La proximidad de la canonización del Dr. José Gregorio Hernández impulsa el comercio en Isnotú, su pueblo natal, donde la llegada constante de feligreses genera un notable movimiento económico y turístico. Tiendas, hospedajes y negocios locales reportan un incremento en las ventas y en la afluencia de visitantes. Emma Becker, encargada de la tienda del santuario, señaló que las jornadas han sido de intensa actividad. “Hemos tenido mucho movimiento, ya que los feligreses, una vez que entran al santuario, no se pueden ir sin llevarse algún recuerdo que los identifique con estar en el pueblo de Isnotú”, afirmó. Explicó además que los ingresos obtenidos contribuyen al mantenimiento del santuario y a las actividades religiosas programadas. Entre los artículos más solicitados se e...
La Virgen del Carmen se reencontró con su pueblo de Mara
Regionales

La Virgen del Carmen se reencontró con su pueblo de Mara

La tarde del sábado 28 de junio de 2025, el pueblo de Mara vivió uno de sus momentos más esperados y emotivos: la solemne Bajada de la Imagen de la Virgen del Carmen, acto que marca el inicio de la XXXIII Gran Feria en su honor, una tradición profundamente arraigada que une generaciones y fortalece la identidad espiritual del municipio. La ceremonia se realizó a las 6:00 pm en el templo parroquial de San Rafael Arcángel de El Moján, donde la Imagen de la Virgen descendió desde su nicho por un nuevo tobogán construido especialmente para esta ocasión, gracias al respaldo del gobernador del estado Zulia, Luis Caldera, y del alcalde encargado de Mara, Edgar Labarca. Una vez culminó el descenso, la Virgen salió en procesión por sectores y comunidades populares, encontrándose con su pueblo...
Feligreses recorren las calles de Amazonas con el Nazareno «indígena»
Regionales

Feligreses recorren las calles de Amazonas con el Nazareno «indígena»

Feligreses en el estado Amazonas acudieron al Santuario José Gregorio Hernández de Puerto Ayacucho para presenciar la misa y posterior procesión del «Nazareno indígena». «Queremos asumir con el Nazareno también todas las preocupaciones de nuestros indígenas. Todos los problemas, las dificultades, pero también las alegrías», dijo monseñor Jhon Eduardo Reyes, obispo de Amazonas. La comunidad indígenas del pueblo de Coromoto fue la que se encargó de elaborar la imagen. Por: Agencias / Foto: Cortesía 
Feligreses entregan cientos de flores en la basílica Santa Teresa para el Nazareno de San Pablo
Regionales

Feligreses entregan cientos de flores en la basílica Santa Teresa para el Nazareno de San Pablo

Orquídeas moradas, rosas blancas y crisantemos fueron algunas de las flores que los fieles entregaron este martes a la cofradía del Nazareno de San Pablo, reseñó Unión Radio.  “Bastante buena, no como los otros años, pero hemos superado las expectativas. Han llegado rosas y más de 5.000 orquídeas”, detalló Graciela González, una de las voluntarias que se encargó de la recolección de las flores, acerca del proceso de recolección. Algunos fieles adelantaron el pago de su promesa para evitar las aglomeraciones que traen consigo las jornadas del miércoles santo. “Mi hijo cuando nació no respiró ni lloró, estuvo en terapia intensiva por tres días, después caí yo y en mi inconsciencia lo nombraba a él, a Jesús de Nazareth y soñé muchas veces con él”, relató Alejandra Belisario, sobre cómo...
Nazareno de San Pablo se reencuentra con sus fieles en Chacao después de 25 años
Regionales

Nazareno de San Pablo se reencuentra con sus fieles en Chacao después de 25 años

Pasadas las 07:50 de la mañana de este viernes, los fieles se reencontraron con el Nazareno de San Pablo en Chacao después de 25 años sin visitar el municipio mirandino. Con globos morados, alegría y jubilo recibieron los devotos a la imagen para acompañarla en una procesión hasta la iglesia de San José en la municipalidad para celebrar varias eucaristía durante el día, indica la nota de Unión Radio. El padre Armelim De Sousa Andrade, párroco rector de la Basílica Santa Teresa, afirmó que se ha visto «una manifestación de fe muy bonita» de la población de Chacao. Las autoridades establecieron un fuerte despliegue de efectivos policiales en los diferentes puntos que recorrerá la peregrinación. Por: Agencia
Conferencia Episcopal Venezolana invita a los feligreses a rezar por la salud del Papa
Regionales

Conferencia Episcopal Venezolana invita a los feligreses a rezar por la salud del Papa

La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) invitó este domingo a sus feligreses a rezar por la salud del papa Francisco, quien sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma, aunque no tuvo nuevas crisis respiratorias. “Seguimos orando por el papa Francisco e invitando a todos los venezolanos a elevar sus plegarias al padre por su pronta recuperación”, señaló la institución católica en un mensaje publicado en Instagram, reseñó EFE. Asimismo, la CEV pidió a la “madre María de Coromoto colme de amor, sabiduría y paciencia a todos sus cuidadores, médicos, enfermeras y personal encargado de velar por su bienestar”. “Francisco, seguimos rezando por ti”, reiteró. El papa Francisco sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma, y aunque no ha tenido nuevas crisis respirato...
Visita 167 de la Divina Pastora congrega 2.780.000 feligreses 
Regionales

Visita 167 de la Divina Pastora congrega 2.780.000 feligreses 

Concluida la Visita N°167 de la Divina Pastora, el mandatario regional Adolfo Pereira, informó que el recorrido se llevó en completa paz y tranquilidad, contando con la participación de aproximadamente dos millones 780 mil feligreses. El Gobernador Adolfo Pereira destacó que la entidad larense recibió a visitantes de otros estados como Aragua, Carabobo y Yaracuy, detalla El Impulso. «Lara se convirtió en el estado religioso de Venezuela con la visita de la Excelsa Patrona; de esta manera podemos resaltar que el evento se realizó de forma satisfactoria atendiendo diversas incidencias en articulación con los organismos de seguridad», manifestó. Atención ciudadana A su vez, el General de División Endes Palencia, Viceministro de Seguridad Ciudadana y Paz, indicó que cumpliendo instruccione...
Feligreses piden «salud y paz» para Bolivia en la celebración del Día de los Reyes Magos
Mundo

Feligreses piden «salud y paz» para Bolivia en la celebración del Día de los Reyes Magos

Miles de feligreses celebraron este lunes el Día de los Reyes Magos en Bolivia con la costumbre religiosa de llevar las imágenes del Niño Jesús a los templos católicos para pedirle este año «paz y salud» para el país. «Lo único que le pido a Jesús en esta fiesta de Reyes (Magos) es que le dé salud y paz a mi país, porque estamos en situación complicada y solo le pido paz», dijo a EFE una mujer que salía de la Basílica Menor de San Francisco, en La Paz, una iglesia que suelen visitar cientos de creyentes para esta fecha. Según la tradición boliviana, los creyentes llevan el 6 de enero a los templos católicos las imágenes del Niño Jesús que colocaron para Navidad en sus hogares, para hacerles «escuchar misa» y luego ser bendecidos por los sacerdotes. «Es una tradición traerle a mi niño ...
Feligreses reciben en Táchira al VI obispo de la Diócesis de San Cristóbal
Regionales

Feligreses reciben en Táchira al VI obispo de la Diócesis de San Cristóbal

El estado Táchira recibió este fin de semana a la nueva autoridad de la iglesia católica en la entidad, monseñor Lisandro Rivas, el sexto obispo de la Diócesis de San Cristóbal, reseña Unión Radio.  «Me siento muy conmovido de poder llegar a tierra santa, a esta tierra de gracia tachirense para iniciar este servicio al santo pueblo de Dios«, expresó el monseñor. Además contó con la presencia del emérito obispo monseñor, Mario Moronta, quien lo acompañará durante sus funciones. «Para todos ustedes bendiciones, agradeciendo al monseñor Mario Moronta, al monseñor Ayala y a todos los presbíteros y a todos ustedes por este hermosísimo recibimiento«, agregó Lisandro Rivas. Los feligreses del estado Táchira oran por la salud del monseñor Mario quien fue el quinto obispo de esta Diócesis. ...
Con devoción y alegría celebran en Maracaibo el Día de María de la Medalla Milagrosa
Regionales

Con devoción y alegría celebran en Maracaibo el Día de María de la Medalla Milagrosa

Con devoción y alegría los feligreses asistieron este 27 de noviembre a la celebración del día de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa. Una advocación mariana de origen francés, pero que de igual manera es adorada mundialmente. A la solemnidad asistió Manuel Rosales, gobernador del estado Zulia, Adrián Romero, alcalde encargado de la ciudad, así como parte del tren ejecutivo. La misa se realizó en la Iglesia Milagrosa (ubicada en la avenida Los Haticos), y fue oficializada por Monseñor José Luis Azuaje, arzobispo de Maracaibo. "Son muchas cosas las que pudiera uno reflexionar en torno a esta fiesta, 1830, toda una historia de vida que tiene esta hermosa devoción de la medalla milagrosa. Es la que abrió el compás a todas las demás presencias de Maria Santisima por el mundo, es ...
Feligreses reciben con fe las reliquias de Juan Pablo II en centro de México
Mundo

Feligreses reciben con fe las reliquias de Juan Pablo II en centro de México

Miles de feligreses recibieron con toda su fe y esperanza las reliquias de San Juan Pablo II, que consisten en una gota de sangre encapsulada, en el central estado mexicano de Morelos, dañado por la creciente violencia que ha vivido en los últimos años. El vestigio del Santo Padre fue depositado en un nicho elaborado por la comunidad católica ubicado en la parroquia de San José, municipio de Jiutepec, Morelos, reseñó EFE. El traslado de sus reliquias fue iniciativa de Tomasz Chlebowski, párroco de la iglesia y amigo personal del cardenal Stanislaw Dziwisz, secretario particular de Juan Pablo II y con quien convivió durante su estancia de estudios en Roma. La gota de sangre se encuentra dentro de una escultura que no mide más de 20 centímetros y al principio fue colocada cerca del ...
Feligreses conmemoran los 72 años de la coronación canónica de la Virgen de Coromoto
Regionales

Feligreses conmemoran los 72 años de la coronación canónica de la Virgen de Coromoto

Los fieles se congregarán este 11 de septiembre en la Basílica Menor de Guanare para celebrar los 72 aniversarios de la coronación canónica de la Virgen de Coromoto. El alcalde de esa jurisdicción, Óscar Novoa, informó que en horas de la tarde saldrá una caravana desde el santuario de la virgen hasta el parque La Coronación en donde la Diócesis de Guanare celebrará la misa en honor a la patrona de Venezuela. "Al terminar la Santa Eucaristía vamos a una procesión hasta la Catedral de Guanare con la reliquia en manos de los sacerdotes, acompañando al pueblo, feligreses, los cristianos católicos y ese pueblo creyente", indicó. El mandatario municipal detalló que en los últimos días unas 200 mil personas han visitado el estado para asistir a las distintas actividades religiosas en honor a...
Esperan presencia de más de 30 mil feligreses para actos de la Virgen del Valle
Regionales

Esperan presencia de más de 30 mil feligreses para actos de la Virgen del Valle

Al menos 30 mil feligreses se esperan el 8 de septiembre en los actos centrales en honor a la Virgen del Valle en la isla de Margarita. Las autoridades de la Iglesia Católica en Nueva Esparta afinan los detalles para la bajada y actos centrales por los 213 años de coronación canónica de la patrona de Oriente, reseñó Unión Radio. El padre, Andrés Villarroel Rivero, párroco rector de la basílica menor de Nuestra Señora del Valle, presentó estimaciones de la concurrencia de feligreses que esperan este año. «El día 8 contaremos con una asistencia de más de 30 mil personas aproximadamente durante todas las celebraciones, que incluyen eucaristía, actos culturales y homenajes», indicó el sacerdote. El párroco anunció que para el 8 de septiembre la venerada imagen lucirá una nueva coro...
Temen inundaciones en la Catedral de Barquisimeto ante la falta de reparaciones prometidas
Regionales

Temen inundaciones en la Catedral de Barquisimeto ante la falta de reparaciones prometidas

La Catedral Metropolitana de Barquisimeto, un ícono de la ciudad con 55 años de historia, se encuentra en una situación preocupante debido al deterioro del techo, la madera y algunas zonas lo que genera alarma entre las autoridades eclesiásticas y los feligreses. En el marco de la visita 166 de la Divina Pastora, la Alcaldía de Iribarren anunció en enero la aprobación de 28 millones 500 mil bolívares (equivalentes a unos 791 mil dólares) de los cuales, parte de estos recursos, específicamente 3.500.000 bolívares (97 mil 141 dólares en ese momento) irían para la sustitución de los cristales del techo de la Catedral Metropolitana de Barquisimeto y otros arreglas en el lugar. El Padre Badoglio Durán, Párroco de la Iglesia El Sagrario Catedral Metropolitana de Barquisimeto, expresó su pr...
Feligreses de San Rafael de El Moján celebraron con devoción el gran Domingo de la Misericordia
Regionales

Feligreses de San Rafael de El Moján celebraron con devoción el gran Domingo de la Misericordia

Centenares de devotos de Jesús de la Divina Misericordia, se reunieron este domingo 04 de abril, en San Rafael de El Moján, para celebrar el gran Domingo de la Misericordia. Desde las 03:00 p.m. se inició en la Capilla filial Nuestra Señora de Chiquinquirá, en el Sector El Uveral; el rezo de la Coronilla de la Divina Misericordia. Luego, los feligreses ataviados con franelas alusivas a la Divina Misericordia, con imágenes religiosas en las manos, y rezando el Santo Rosario, se dispusieron a caminar la procesión con un recorrido aproximado de 2 km hasta la Plaza Bolívar de San Rafael de El Moján, dónde se celebró la Santa Eucaristía, presidía por el Pbro. Rafael Morales, párroco de San Rafael, Arcángel y Vicario Episcopal Territorial de La Guajira. El Padre Rafael Morales, explicó en ...
Dos millones 700 mil feligreses demostraron su amor y fe mariana en la Divina Pastora
Regionales

Dos millones 700 mil feligreses demostraron su amor y fe mariana en la Divina Pastora

Con una asistencia de aproximadamente 2 millones 700 mil feligreses, culminó con total normalidad la visita n° 166 de la Divina Pastora a la ciudad de Barquisimeto, que contempló 7,5 kilómetros de recorrido, información aportada por el Gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira desde el Destacamento 121 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Acompañado del G/D Endes Palencia, Viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana; G/D Rafael Quiroga, Comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral N°13 (ZODI Lara); Almirante Juan Carlos Oti, director general de los Centros de Comando, Control y Telecomunicaciones VEN 911; G/D Martín Maldonado, Secretario del Poder Popular para la Seguridad Ciudadana y Paz y demás autoridades relacionadas con la materia, el líder del territorio larense ...
La Milagrosa se reencuentra con sus feligreses el próximo domingo 12 de noviembre
Regionales

La Milagrosa se reencuentra con sus feligreses el próximo domingo 12 de noviembre

Este domingo 12 de noviembre Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa descenderá de su nicho para reencontrarse con su feligresía. La prestigiosa bajada iniciará con la eucaristía que iniciará a las 5:00 pm, para luego y al ritmo de la música, la sagrada dama de la parroquia Cristo de Aranza comience su descenso. Con la tradicional bajada de la santa imagen se dará inició a las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa. La Información fue suministrada por el presbítero José «Cheo» Montenegro, párroco de la Parroquia La Milagrosa, del mismo modo dio a conocer el lema que llevará este año las Fiestas Patronales, «Maria, Camino de Sinodalidad«.El lema es acordé al llamado que ha hecho el Papa Francisco, al Sínodo. El Papa Francisco ha convocado para el Año 2023 ...
Iluminaron 19 km de vía al Santuario Nacional de la Virgen de Coromoto
Regionales

Iluminaron 19 km de vía al Santuario Nacional de la Virgen de Coromoto

A propósito de la celebración de los 371 años de la aparición de la Patrona de Venezuela, el Plan La Fiesta de la Luz encendió la parroquia Virgen de Coromoto, en Guanare, con la instalación de 1.346 nuevos puntos de alumbrado a lo largo de 19 kilómetros que conducen al Santuario Nacional, desde la Troncal 05, sentido Guanare-Barinas. Las labores se enmarcan en el Plan Corredor Coromotano, que nació hace un año por iniciativa de la Gobernación de Portuguesa para recuperar la infraestructura de la Basílica Menor Santuario Nacional de la Virgen de Coromoto y de los espacios turísticos y religiosos que le circundan, así como para consolidar y ofrecer mejores servicios a las comunidades de la zona mediante el mantenimiento correctivo, preventivo y permanente de la vialidad, el alumbrado, la...
Táchira prevé recibir 500 mil feligreses durante la celebración del Santo Cristo de La Grita
Regionales

Táchira prevé recibir 500 mil feligreses durante la celebración del Santo Cristo de La Grita

El estado Táchira, se prepara para recibir en la ciudad de la Grita en los páramos de esa entidad a los feligreses de toda Venezuela. El director de Protección Civil en la entidad, Yesnardo Canal, aseguró que “se está proyectando aproximadamente 500 mil feligreses que van a visitar el santuario del Santo Cristo de la Grita”. Aseveró que al menos el 75 por ciento de los visitantes van a caminar o peregrinar por la Troncal 07, por lo que señaló es importante estar atento a las recomendaciones de las autoridades, detalla Unión Radio. Agradeció a los agentes de Inparques por el apoyo y prevé que este operativo de resguardo se vuelva a realizar el 15 de agosto con la celebración de la Virgen de la Consolación de Táriba. Por: Agencias / Foto: Cortesía
Se cumplen 104 años del fallecimiento de José Gregorio Hernández, primer beato venezolano
Regionales

Se cumplen 104 años del fallecimiento de José Gregorio Hernández, primer beato venezolano

Hace 104 años José Gregorio Hernández sufrió un trágico accidente que le quitó la vida. Desde ese momento, el llamado “médico de los pobres”, acompaña a sus creyentes en sus hogares, en su fe, en los momentos duros y esa estampita religiosa que más de uno tiene en su cartera o mesita de noche. José Gregorio Hernández falleció a los 54 años el 29 de junio de 1919 en la ciudad de Caracas, luego de ser atropellado por un vehículo mientras cruzaba una calle, resultando gravemente herido. Tras el accidente, fue trasladado al hospital, pero falleció poco después debido a las lesiones sufridas, reseñó Radio Fe y Alegría. Sus restos reposan en la iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria, donde cada año miles de fieles acuden a rendirle homenaje. Tras su fallecimiento, la figura de José ...
Feligreses rinden devoción al Santo Cristo de La Grita
Regionales

Feligreses rinden devoción al Santo Cristo de La Grita

En el día del Santo Cristo de La Grita, miles de feligreses le rinden devoción este sábado en la localidad tachirense. El Santo Cristo de la Grita cumple 412 años este sábado 6 de agosto, por lo que se espera que alrededor de 700.000 creyentes se acerquen hasta la Basílica del Espíritu Santo, ubicada en el municipio Jáuregui, Unión Radio. Muchos devotos, de diversas regiones del país, llegan a pie para cumplir sus promesas para dar gracias a esta manifestación religiosa por los favores recibidos. En esta celebración religiosa, se presenta el peregrino quien hace su promesa desde Caracas, caminando cada año hasta los pies del sereno rostro.   Por Agencia
Procesión de la Divina Misericordia cuenta con un equipo de mil 400 personas
Regionales

Procesión de la Divina Misericordia cuenta con un equipo de mil 400 personas

Jesús Misericordioso derramará su gracia en las calles de Maracaibo este domingo 24 de abril, y detrás de ello hay un esfuerzo que suma más de mil 400 personas entre voluntarios y funcionarios de los entes públicos. José Luis Matheus, presidente de la Fundición María Camino a Jesús, explicó que sólo el cuerpo de voluntarios es de alrededor de mil personas que ya trabajan para que el evento religioso sea un éxito. El directivo señaló que parte de ese capital humano estará desplegado este domingo en los, al menos, 30 puntos de hidratación y los cuatro Oasis de la Misericordia que estarán ubicado de la siguiente manera: El primero estará Corpozulia (avenida 4 Bella Vista con calle 85 Falcón) El segundo estará a la altura del edificio de Seguros La Previsora (avenida 4 entre call...