sábado, junio 29

Etiqueta: fe y alegria

FundaRedes: El panorama de deserción escolar sigue siendo alarmante
Regionales

FundaRedes: El panorama de deserción escolar sigue siendo alarmante

. Pese a que el año escolar 2022-2023 tuvo una mejora con respecto al ausentismo escolar, según la ONG FundaRedes el panorama de deserción escolar sigue siendo alarmante para este año; pues promotores de la educación como Fe y Alegría sostienen que reportes recopilados en los 175 centros que estos tienen a nivel nacional han develado que un aproximado de 2 millones 800 estudiantes están fuera del sistema educativo que estos promueven. Los esfuerzos que el movimiento ha hecho para revertir este problema han sido grandes; sin embargo, se quedan cortos para el abordaje de la realidad porque no sólo se trata de la cantidad de alumnos no matriculados, sino que también abarca el déficit de más de 200 mil maestros que han renunciado a sus trabajos por los bajos sueldos y las malas condicion...
Fe y Alegría: Todos podemos construir una “gran alianza” para la educación
Regionales

Fe y Alegría: Todos podemos construir una “gran alianza” para la educación

A 69 años de su constitución, en Fe y Alegría continúan con su misión de educar, pero con cada año que pasa suma nuevas herramientas para alcanzar su objetivo de llevar formación a todos los rincones de la geografía nacional. Ese trabajo no es gratis y tampoco se hace solo. Para eso la institución requiere dinero y personas por lo que Fe y Alegría tiene una Alianza por la Educación, la cual aglutinas voluntades que contribuyen a que esta misión no detenga su marcha. “Cuando hablamos de alianza por la educación nos referimos a la unión de los medios de comunicación, profesionales, voluntarios y todas las personas que ven la educación como parte esencial de la formación y la transformación del país”, explicó Winston León, productor general de radio Fe Alegría Maracaibo y promotor edu...
Alfredo Infante sobre Fe y Alegría: “Son 69 años de camino para celebrar en medio de la adversidad”
Regionales

Alfredo Infante sobre Fe y Alegría: “Son 69 años de camino para celebrar en medio de la adversidad”

El superior provincial de la Compañía de Jesús en Venezuela, padre Alfredo Infante, lideró la misa para dar gracias al Dios de la vida por los 69 años de Fe y Alegría, movimiento de educación popular y promoción social cuya semilla fue sembrada por el padre José María Vélaz, Patricia García, Abraham Reyes y otros tantos hombres y mujeres de buena voluntad el 5 de marzo de 1955 en un barrio de la ya empobrecida Caracas. El escenario no pudo ser mejor. Enclavado en el centro de la capital venezolana y donde la mayoría de los poderes públicos tiene sus nichos de principal influencia en la marcha del país, el templo de San Francisco sirvió de lugar de acogida para los directivos, estudiantes, maestros, obreros de algunos centros de Fe y Alegría, quienes junto a los concelebrantes, entre...
Ministerio de Educación y AVEC firman convenio de subvención
Regionales

Ministerio de Educación y AVEC firman convenio de subvención

Yelitze Santaella, ministra del Poder Popular para la Educación, afirmó que la firma del convenio que realizan con la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC) “significa mucho para el Estado venezolano”, pues se trata de profundizar “los lazos de cooperación, solidaridad y hermandad” entre el gobierno y esta asociación. “Al recibir las instrucciones del presidente, procedimos a firmar este convenio al lado del padre Francisco Méndez (…) Hoy gracias a Dios podemos decir que finalizamos la firma del convenio que abordó los recursos para que las instituciones del Estado, la instituciones de Fe y Alegría, puedan seguir prestando su labor en el sector educativo”, expresó en entrevista para Radio Fe y Alegría Noticias. Santaella explicó que con dichos recursos otorgados por p...
Roban alimentos de un colegio de Fe y Alegría en Cumaná
Regionales

Roban alimentos de un colegio de Fe y Alegría en Cumaná

Personas desconocidas hurtaron, este viernes 26 de enero, más de 300 kilos de alimentos en  la Unidad Educativa Padre José María Vélaz de Fe y Alegría, en la ciudad de Cumaná, estado Sucre. La información la dio a conocer el profesor Yolmer Mesa, director de la zona Oriente de este movimiento educativo, quien expresó que este hecho afectó a 1.197 estudiantes entre los niveles inicial, primaria y media técnica, reseñó Radio Fe y Alegría Noticias. Entre los alimentos que se llevaron figuran: 168 kilos de arroz, 55 kilos de pasta larga, 41 kilos de pasta corta, 48 kilos de muslo de pollo, 4 kilos de sal, 7 litros de aceite y 2 litros de vinagre. Foto: Fe y Alegría “Repudiamos y lamentamos este hecho porque a través de proyectos y donaciones se consiguen estos alimentos para ay...
Director de Fe y Alegría: Docentes sacrifican sus intereses personales por los estudiantes
Regionales

Director de Fe y Alegría: Docentes sacrifican sus intereses personales por los estudiantes

En el marco del Día del Maestro, el padre José Gregorio Terán, sj, director de Fe y Alegría Venezuela, afirmó que los docentes en el país sacrifican sus intereses personales para ponerse al servicio de los estudiantes, lo cual ve como positivo coyunturalmente, pero negativo estructuralmente. En una entrevista concedida al programa De Primera Mano de Radio Fe y Alegría Noticias, el padre Goyo destacó que la educación en Venezuela se sostiene gracias al compromiso y la vocación de los educadores. “Si fuese por cuestión de cálculo entre lo que dan y lo que reciben, realmente la educación en el país no existiría”, enfatizó. Fe y Alegría, según el sacerdote jesuita, es un ejemplo claro de cómo el trabajo en equipo en medio de las dificultades puede maximizar los recursos y las capa...
Proyecto social de Miss Venezuela World recibe aval de la Unesco
Espectáculos

Proyecto social de Miss Venezuela World recibe aval de la Unesco

"Vidas brillantes" el proyecto social liderado por Ariagny Daboin, Miss Venezuela World 2021, junto al equipo del Instituto de Formación Profesional Yuj, ha sido reconocido como programa de formación por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (UNESCO). "Vidas brillantes" es una iniciativa psicoeducativa que promueve el emprendimiento y la cultura de la gestión emocional en niños, adolescentes y docentes que forman parte del sistema educativo venezolano y cuya prueba piloto tiene más de un año llevándose a cabo en el colegio Fe y Alegría ubicado en la comunidad de San Vicente del estado Aragua. Dentro de las acciones de "Vidas brillantes" que fueron avaladas por la UNESCO se encuentran el neuroyoga en el aula, la gestión emocional y el se...
Fe y Alegría advierte que deserción de docentes afecta la calidad educativa
Regionales

Fe y Alegría advierte que deserción de docentes afecta la calidad educativa

El director general de Fe y Alegría con 53 años de experiencia en el sector, Padre Manuel Aristorena, indicó que el problema de la educación más apremiante es la deserción de profesionales. "Porque entre 2018 y 2021 hemos perdido a nivel nacional 166.338 docentes, un 25 % del total, uno de cada cuatro se fueron, 60% buscó una ocupación más lucrativa y 40 % emigró. La causa importante fue ciertamente la caída del salario", precisó, con motivo del Día Internacional de la Educación este martes, reseña Unión Radio. Basado en datos de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), señaló que en sus ocho sedes en el año 2000 formaban el 62 % de los docentes, el 38 % restante lo formaban las universidades. Por: Agencia
Maestros de Fe y Alegría exigen un salario justo
Regionales

Maestros de Fe y Alegría exigen un salario justo

La mañana de este martes 17 de enero, docentes de Fe y Alegría realizaron un tuitazo nacional con la etiqueta #SalarioJustoYa, para exigir mejoras salariales y condiciones justas para trabajar. “Maestros de Fe y Alegría junto a los representantes realizan protesta pacífica para exigir el derecho a un sueldo justo y piden ser escuchados por las autoridades. El salario actual no alcanza ni para cubrir el traslado a la escuela todos los días”, se puede leer en uno de los mensajes, publica El Carabobeño. Soñamos con recuperar el valor del trabajo del docente, un trabajo comprometido con el bienestar de la sociedad para eso necesitamos un salario digno y ser valorados, afirman los maestros. https://twitter.com/radiofeyalegria/status/1615364815337168899 Por: Agencia
Fe y Alegría: Pagar el bono vacacional completo no significa que sea suficiente salario para docentes
Regionales

Fe y Alegría: Pagar el bono vacacional completo no significa que sea suficiente salario para docentes

La docente y coordinadora del proyecto de ciudadanía y paz de Fe y Alegría, Luisa Pernalete, advirtió que pagar el bono vacacional completo, no significa que sea suficiente el salario para los docentes venezolanos. La docente calificó de preocupante para las instituciones conseguir la generación de relevo con la renuncia constante de maestros. “El mayor reto de la educación venezolana es cómo hacer para mantener el personal completo en las escuelas”, añadió. Aseguró que Fe y Alegría está insistiendo en el descanso y trabajar en la salud mental de los docentes por lo difícil del pasado año escolar. “Sabemos que este año tampoco será sencillo y por eso si nosotros, los maestros, no tenemos salud mental, no podemos hacer nuestro trabajo de forma óptima”, acotó. También destacó, en ...
Fe y Alegría en su 67 aniversario: Necesitamos el respaldo de las comunidades
Regionales

Fe y Alegría en su 67 aniversario: Necesitamos el respaldo de las comunidades

A propósito del 67 aniversario de Fe y Alegría, representantes de esta institución pidieron a los miembros de las comunidades su respaldo e integración al proyecto educativo que llevan adelante, a pesar del abandono del Estado. El mensaje fundamental de Fe y Alegría, que llegará a 67 años este 5 de marzo, lo transmitió la hermana María Isabel Quiroz, directora del Colegio María Inmaculada, quien aseguró que es sumamente importante que la sociedad venezolana respalde la labor de las escuelas para poder garantizar el derecho a la educación y “proteger a las instituciones que dan vida” a las comunidades. Además advirtieron que el Estado venezolano dejó de cumplir con su obligación de garantizar el acceso a la educación de calidad, por lo que son las familias y los propios docentes y per...
Docentes de Fe y Alegría abandonan las aulas por los salarios de miseria
Regionales

Docentes de Fe y Alegría abandonan las aulas por los salarios de miseria

En al menos un 35 por ciento se ubica la deserción de docentes en los planteles de Fe y Alegría en el país, quienes prefirieron abandonar las aulas de clases en medio de un período escolar marcado por la violación a la contratación colectiva, sueldos míseros y una pandemia que los expone a enfermar e incluso morir, por falta de dotación de equipos de bioseguridad. Las cifras fueron reveladas en su balance anual sobre el finalizado lapso escolar 2020-2021. Manuel Aristorena, director general de Fe y Alegría, explicó que, aunque no manejan una cifra exacta y oficial, estiman que a nivel nacional tienen alrededor de mil 200 cargos vacantes. Sin embargo, la situación recrudece en su programa de Escuelas el cual se compone por 177 instituciones en diferentes zonas del país al registrar un 35 p...
ONG mantienen la esperanza a pesar de resoluciones en su contra
Regionales

ONG mantienen la esperanza a pesar de resoluciones en su contra

La directora nacional del programa Escuela Fe y Alegría, Noelbis Aguilar, aseguró que las ONG mantienen la esperanza a pesar de las resoluciones que las criminalizan “Si esta nueva resolución del Ejecutivo contra ONG se aplica será un duro golpe para los sectores populares que son beneficiados de muchos programas de ayuda que desaparecerán”, explicó. Resaltó que los encargados de tomar las decisiones políticas parecieran no darse cuenta de lo que hacen las ONG, atendiendo a comunidades donde las políticas del estado no llegan. “Le damos atención integral a los niños, no solo comida y educación, también salud física y psicologógica”, añadió. Recursos precarios ante esperanza de ong La directora indicó que, a pesar de la precariedad de sus recursos, el programa ha logrado mantener...
Trabajadores de Fe y Alegría piden al Gobierno cumplir convenio vigente
Regionales

Trabajadores de Fe y Alegría piden al Gobierno cumplir convenio vigente

Trabajadores de Fe y Alegría, junto a los organismos e instituciones que agrupa la Asociación Venezolana de Educación Católica (Avec); protestaron este miércoles a través de la red social Twitter. Exigieron a la administración de Nicolás Maduro respetar los acuerdos que aún existen entre el Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de Educación; y la Avec; que hace posible que Fe y Alegría siga con su loable labor de llevar educación de calidad a los jóvenes apartados del sistema educativo regular. Durante toda la mañana de este miércoles se logró posicionar la etiqueta #RespetemosElConvenio con más de nueve mil mensajes destinados a visibilizar la situación y cómo ha afectado al personal educativo del país. La mayoría de los jóvenes favorecidos por el trabajo educativo de Fe y ...