miércoles, junio 26

Etiqueta: farmacéutico

Por esta razón Bayer despide a miles de empleados desde enero
Mundo

Por esta razón Bayer despide a miles de empleados desde enero

El grupo químico y farmacéutico alemán Bayer eliminó 1.500 puestos de trabajo a tiempo completo en el primer trimestre de 2024, dos tercios de ellos directivos, con el objetivo de ahorrar 500 millones de euros en 2024 y 2.000 millones anuales a partir de 2026. Así lo ha explicado el consejero delegado de Bayer, Bill Anderson, durante la conferencia con analistas con motivo de la presentación de los resultados financieros, en donde ha destacado que durante el pasado trimestre se centraron en consolidar funciones, diseñar equipos y eliminar capas de dirección, reseñó EFE. A cierre de marzo, la compañía contaba con 98.189 trabajadores, lo que supone un descenso del 3,5 % con respecto al año anterior, cuando tenía 101.735. Bayer anunció en marzo un plan estratégico para ahorrar 2....
Mercado farmacéutico venezolano crece un 43 % en el primer trimestre, según la industria
Política y Economía

Mercado farmacéutico venezolano crece un 43 % en el primer trimestre, según la industria

El mercado farmacéutico de Venezuela registró un crecimiento del 43% en el primer trimestre de este año respecto al mismo período de 2023, indicó este sábado la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar). Según sus datos, unos 67,55 millones de medicamentos se colocaron en el mercado durante los tres primeros meses del año, mientras que en el mismo lapso de 2023 se distribuyeron unos 47,19 millones en las farmacias del país, reseñó EFE. La cámara industrial señaló que en marzo pasado se distribuyeron unos 22,72 millones de medicamentos, un 26,9% más respecto a marzo de 2023, cuando fueron 17,89 millones. Del total distribuido el mes pasado, el 72,87% eran medicamentos nacionales, el 20,52% importados y el 6,61 % restante «otros». El presidente de Cifar, Tito López, dijo re...
Sector farmacéutico registra un crecimiento de 48 % entre enero y febrero
Política y Economía

Sector farmacéutico registra un crecimiento de 48 % entre enero y febrero

  El presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica, Tito López, informó que el sector creció 48 % entre enero y febrero del 2024, si se compara con el mismo periodo del año pasado. «En comparación con el mismo período del año 2023, muestra un crecimiento de un 48 %, entre enero y febrero«, dijo, reseñó Unión Radio. Agregó que el mercado local tiene 96 % de abastecimiento, lo que representa una recuperación en la colocación de unidades. Resaltó que el financiamiento y la reducción arancelaria para la importación de materia prima impulsará el rendimiento del sector. Insistió en que el bajo poder adquisitivo de la población afecta las ventas en la industria.   Por Agencia
Mercado farmacéutico nacional creció más de un 50 % en enero, según Cifar
Política y Economía

Mercado farmacéutico nacional creció más de un 50 % en enero, según Cifar

El mercado farmacéutico nacional registró un crecimiento del 55,5 % en enero con respecto al mismo mes del año pasado, según cifras suministradas este domingo por la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar). De acuerdo con la información, unos 22,53 millones de medicamentos se colocaron en el mercado en enero pasado. En el mismo mes de 2023 se distribuyeron unos 14,48 millones en las farmacias del país. Según Cifar, representa un problema para la industria el «bajo» poder adquisitivo en el país. El salario mínimo y la pensión se mantienen en 130 bolívares o 3,5 dólares al cambio oficial desde marzo de 2022, pese a las presiones de trabajadores y pensionistas. Demandas del mercado farmacéutico La cámara farmacéutica pide a las autoridades acceso a financiación bancaria y ...
Sector farmacéutico creció 5,3 % en el primer cuatrimestre 2023
Política y Economía

Sector farmacéutico creció 5,3 % en el primer cuatrimestre 2023

El mercado total farmacéutico, en el acumulado enero-abril 2023, asciende a 59,5 millones de unidades, 2,9 millones de unidades más que el mismo período del año anterior. Esta es una tendencia que se mantiene en los últimos 4 años, reportó el boletín de la Industria Farmacéutica de Venezuela. De ese crecimiento, el 76 % es aportado por los medicamentos genéricos de producción nacional con una evolución de 2,2 millones de unidades, en el mismo período. El mercado genérico mantiene una tendencia al crecimiento en los últimos 5 años. En el año 2023, en el período enero-abril, presenta una evolución del 10 % y aporta 22,5 millones de unidades al mercado nacional, reseñó Unión Radio. El aporte de los laboratorios nacionales, fabricantes de genéricos, sustenta este crecimiento y ataja ...
Cámara de la Industria: Mercado farmacéutico cayó casi un 17 % en abril
Política y Economía

Cámara de la Industria: Mercado farmacéutico cayó casi un 17 % en abril

El mercado farmacéutico de Venezuela cayó un 16,9 % el mes pasado respecto a marzo, de acuerdo con los datos suministrados este domingo por la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar). En abril, se colocaron en el mercado 14,07 millones de medicamentos, unas 2,86 millones de unidades menos en comparación con marzo, cuando se distribuyeron 16,93 millones de medicinas en las farmacias, reseñó EFE. La mitad de los medicamentos que se distribuyen en el país son producidos localmente y la otra mitad son importados, según la cámara. El presidente de Cifar, Tito López, dijo recientemente que, pese a la mejora económica registrada desde mediados de 2021, todavía representa un problema para la industria el bajo poder adquisitivo en el país, donde el salario mínimo y la pensión equiv...
Cifar asegura que el mercado farmacéutico de Venezuela creció un 12 % en el primer semestre
Regionales

Cifar asegura que el mercado farmacéutico de Venezuela creció un 12 % en el primer semestre

El mercado farmacéutico de Venezuela creció un 12 % durante el primer semestre de 2022 respecto al mismo periodo del año pasado, según los datos suministrados por la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar). El gremio industrial señaló que en los primeros seis meses del año se colocaron en el mercado venezolano 81,75 millones de medicamentos, que son 8,81 millones de unidades más que en el primer semestre de 2021, cuando se distribuyeron 72,94 millones de medicinas en las farmacias, reseñó EFE. La mitad de los medicamentos que se distribuyen en el país son producidos localmente y la otra mitad son importados, indicó Cifar. La industria farmacéutica estima que, este año, el mercado crecerá un 19 %, con una distribución proyectada de 190 millones de medicinas, frente a las 15...