sábado, junio 1

Etiqueta: familias

Familias separadas en frontera de EEUU temen extorsión
Mundo

Familias separadas en frontera de EEUU temen extorsión

Para esta mujer de 30 años, lo peor parecía haber pasado ya. Atrás quedaron los duros momentos de 2018, cuando funcionarios estadounidenses la separaron de su hijo de entonces seis años en la frontera estadounidense bajo las políticas de “tolerancia cero” del expresidente Donald Trump ante la inmigración ilegal. Ella vive ahora con su hijo y trabaja en la construcción en Carolina del Norte. Sin embargo, enfrenta un nuevo problema: intentos de extorsión a familiares suyos en Honduras por parte de pandillas que creen que ella ha recibido miles de dólares en compensación económica. La madre de esta hondureña ha recibido notas escritas exigiendo 5.000 dólares mensuales, asegura ella. “Aparentemente yo soy millonaria,” dijo la inmigrante, quien habló en condición de anonimidad ...
Incendio acaba con cinco hogares en Guarenas
Sucesos

Incendio acaba con cinco hogares en Guarenas

Incendio causado de manera accidental por unos niños que manipulaban un yesquero afectó a cinco viviendas en el sector 4.5 de Trapichito en Guarenas, estado Miranda. Habitantes del lugar señalaron que al parecer los menores lanzaron el encendedor contra el suelo de la casa donde jugaban, lo que causó un estallido que produjo las llamas. El vecino Juan Hernández informó que el hecho ocurrió el domingo 19 de diciembre a las 6:00 de la tarde, y que varias personas intentaron ayudar, pero el fuego se propagó rápidamente a las viviendas aledañas, y no pudieron salvar los enseres. Mientras que Wendy Pérez, una de las afectadas indicó que lograron sacar las bombonas de gas, lo que evitó un problema mayor. Los Bomberos del municipio Zamora (Guatire) apagaron las llamas. Además, tam...
Gobernación junto a la alcaldía de San Francisco benefician dos mil 500 familias con ventas de alimentos
Regionales

Gobernación junto a la alcaldía de San Francisco benefician dos mil 500 familias con ventas de alimentos

El Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, visitó este viernes 17 de diciembre nuevamente al municipio San Francisco, en esta ocasión para brindarle alimentación y salud a los ciudadanos sureños. Al municipio sureño regresaron los mercados populares de la mano del primer mandatario regional y del alcalde Gustavo Fernández. En esta actividad fueron vendidas 50 toneladas de alimentos distribuidas en tres mil bolsas con productos de la cesta básica y mil bolsas con productos navideños a precios solidarios, para satisfacer los requerimientos del pueblo sanfranciscano en estas fechas decembrinas. "Estamos beneficiando a un aproximado de dos mil 500 familias con la celebración de este tipo de actividades que ya iniciamos en San Francisco y que próximamente llevaremos al res...
Desbordamiento del río Chama afecta más de 300 familias en el Sur del Lago
Regionales

Desbordamiento del río Chama afecta más de 300 familias en el Sur del Lago

Rafael Bracho, alcalde de Francisco Javier Pulgar, informó este miércoles 3 de noviembre que las inundaciones debido a las lluvias  provocaron la ruptura del dique de contención del río Chama. A través de un pase telefónico con Omar Prieto, gobernador de Zulia, indicó que la fractura en tres puntos es más de 30 metros de largo del muro de contención, y que hasta los momentos hay más de 300 familias afectadas. "Todavía tenemos todas las zonas inundadas del municipio Colón, yo tengo parte  de comunidades inundadas también, en el sector Mata de Coco, Las Casitas, dijo Bracho. EL burgomaestre indicó que aún continua lloviendo "sabemos que tenemos que prepararnos, anoche mismo logramos sacar más de  4o familias del sector las Casitas  y las tenemos en un refugio en la escuela Jesús...
Familias en Afganistán venden a sus hijas para no morir de hambre
Mundo

Familias en Afganistán venden a sus hijas para no morir de hambre

Cuando su marido comunicó a Fahima que debían vender a sus dos pequeñas hijas para que la familia no se muriera de hambre, después de haber sido desplazada por la sequía en el oeste de Afganistán, su mujer no paró de llorar. Farishteh, de seis años, y Shokriya, un año y medio, sonríen con el rostro lleno de barro, junto a su madre en su casa de arcilla cubierta con lonas perforadas, sin ser conscientes que han sido entregadas por dinero a familias de sus futuros maridos, también menores de edad, reseñó AFP. Sus compradores desembolsaron unos 3.350 dólares (2.870 euros) por la mayor y 2.800 dólares (2.400 euros) por la menor. Una vez que se haya pagado la suma total, lo que podría llevar años, las dos niñas tendrán que despedirse de sus padres y de este campamento de desplazado...
200 familias quedaron damnificadas por desbordamiento del río Neverí
Regionales

200 familias quedaron damnificadas por desbordamiento del río Neverí

A nueve días del desborde del Río Neverí, aún se mantienen las alertas en las zonas afectadas en donde más de 200 familias están afectadas a causa de las inundaciones. Se habilitaron tres refugios en el municipio Simón Bolívar para dar alojo y alimentos a quienes así lo necesiten. Las autoridades ejecutan un dique de contención a la altura de la comunidad de La Aduana, con el fin de desviar el cauce del río Neverí hacia el Canal de Alivio de la ciudad de Barcelona, capital de la entidad oriental. Los trabajos contemplan la colocación de 8.000 sacos de arena para levantar un muro de 4.5 metros de altura, que permitirá disminuir la corriente de agua hacia el centro de la ciudad capital de Anzoátegui. Sostuvo que mermaron los niveles de inundación y anegación en algún comunida...
Desalojan a 10 familias tras derrumbes de cerro Turmerito en Aragua
Regionales

Desalojan a 10 familias tras derrumbes de cerro Turmerito en Aragua

Más de 10 familias han sido desalojadas de sus viviendas por derrumbes del cerro Turmerito en el estado Aragua. Se generó un deslizamiento que produjo la fractura del cerro causando daños a 10 viviendas que fueron derrumbadas en la parroquia Samán de Güere. https://twitter.com/CarmenPecorelli/status/1426879457546153986? Los mismos vecinos desalojaron a estos habitantes por prevención, y hacen un llamado a las autoridades para que apoyen a los afectados. Unión Radio Por: Agencia
Expertos aseguran que en Venezuela la pandemia y confinamiento agudizan la inseguridad alimentaria
Regionales

Expertos aseguran que en Venezuela la pandemia y confinamiento agudizan la inseguridad alimentaria

El integrante del Observatorio Venezolano de Salud (OVS) y nutricionista Pablo Hernández, señaló que “el patrón de alimentación del venezolano cambió abruptamente en los últimos cinco años. “Normalmente esa varianzas se dan en un periodo de entre 10 y 15 años en sociedades con cierta normalidad, pero en Venezuela este cambio ha sido muy rápido”, aseguró. En entrevista con Ginette González y Andrés Rojas en el programa 2 + 2 de Unión Radio, agregó que la llegada de la pandemia de coronavirus y el confinamiento “el problema de accesibilidad a los alimentos” se agravó porque la gente ya no puede desplazarse a buscar precios más económicos en otras zonas y la escasez de gasolina que dificulta la llegada a las ciudades de los alimentos desde los centros de cultivo. Resaltó que bajó el cons...
EEUU acelerará casos de inmigración de familias en frontera
Mundo

EEUU acelerará casos de inmigración de familias en frontera

Los tribunales de inmigración acelerarán el trámite de los casos de familias que llegan a la frontera de Estados Unidos con México, anunció el viernes el gobierno del presidente Joe Biden, menos de dos semanas después de que dijo que iba a mitigar las restricciones sobre el asilo que fueron impuestas por la pandemia de coronavirus. De acuerdo con el plan, las familias que sean detenidas en la frontera a partir del viernes podrían ser asignadas a procesamiento expedito en los tribunales de inmigración encargados de decidir si pueden permanecer en Estados Unidos. Los jueces de inmigración tomarían una decisión en los casos en un plazo de 300 días a partir de una audiencia inicial en 10 ciudades, incluidas Nueva York, Los Ángeles y comunidades fronterizas como El Paso, Texas, y San Die...
Ocho mil familias en Sur del Lago están afectadas por desbordamientos de ríos
Regionales

Ocho mil familias en Sur del Lago están afectadas por desbordamientos de ríos

Los municipios Sucre, Francisco Javier Pulgar y Colón del Sur del Lago de Maracaibo están afectados por el desbordamiento de los ríos debido al aumento de las lluvias. Los productores ya reportan 40.000 hectáreas de plátanos perdidas y el gobernador de Zulia, Omar Prieto, informó sobre 8.000 familias afectadas. El coordinador de la red de productores de Francisco Javier Pulgar, Edgar Boscán, precisó que están inundadas y dañadas 40.000 de las 61.000 hectáreas de plátanos que hay sembradas en el municipio, reseñó El Pitazo   "Se desbordaron los ríos Mucujepe y Chama. Se ha perdido gran cantidad de sembradío, se ha ahogado el ganado y no hay respuesta del gobierno. Los productores estamos arruinados y ahora no tenemos recursos para invertirle a las haciendas", denunció Boscán. Dijo ...
Más de tres mil familias beneficiadas con distribución de bombonas de gas en el Zulia
Regionales

Más de tres mil familias beneficiadas con distribución de bombonas de gas en el Zulia

El Gobernador del estado Zulia, Omar Prieto Fernández, durante el asueto de Semana Santa continúa garantizando la distribución de gas doméstico en sectores populares de la región. En tal sentido, este viernes 2 de abril fueron atendidas 3 mil 56 familias de los municipios Maracaibo, San Francisco y Lagunillas en la Costa Oriental del Lago. En este orden, Oscar Vásquez, Diputado a la Asamblea Nacional, informó desde la empresa "Gas Zulia Mía" administrada por la Gobernación del Zulia, que para brindar calidad de vida a la población en situación de vulnerabilidad fueron distribuidas bombonas en la parroquia San Isidro de Maracaibo donde habitan un importante número de indígenas Wayúu. Asimismo, en San Francisco específicamente en el sector Monseñor Romero se entregaron cilindros co...
EEUU reducirá la detención de familias de inmigrantes
Mundo

EEUU reducirá la detención de familias de inmigrantes

Las autoridades estadounidenses de inmigración ya no usarán un pequeño centro de detención en Pensilvania para recluir a padres e hijos solicitantes de asilo, parte de un cambio más amplio ordenado por el gobierno del presidente Joe Biden para disminuir el confinamiento de familias. En un documento presentado el viernes ante la corte, el gobierno federal indicó que había dejado en libertad a todas las familias que estaban en el centro de detención del condado Berks en Leesport, Pensilvania, el cual cuenta con 96 camas. Dicho centro será utilizado ahora por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) para detener a adultos, informó el gobierno. Las familias seguirán siendo custodiadas en centros de detención más grandes en Karnes City y Dilley, en...