sábado, junio 1

Etiqueta: falta

Cabello: “A nosotros no nos hace falta que nos levanten sanciones”
Política y Economía

Cabello: “A nosotros no nos hace falta que nos levanten sanciones”

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, rechazó este martes el alivio temporal de sanciones concedido por la Unión Europea (UE) al presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso que no aceptó el gesto por no ser concedido a todos los sancionados, y tres antiguos miembros del ente. “A nosotros no nos hace falta que nos levanten sanciones, nosotros hemos demostrado a ustedes que, a pesar de las sanciones, hemos salido adelante”, expresó Cabello durante una rueda de prensa del PSUV. El alivio, que Amoroso no aceptó por no ser general, consiste en el levantamiento de una sanción personal que impide al afectado, igual que a otros funcionarios y miembros del oficialismo, viajar a territorio de la UE. Diversos miemb...
Otra ciudad de EEUU cancela programas de ayuda a nuevos inmigrantes venezolanos por falta de fondos
Regionales

Otra ciudad de EEUU cancela programas de ayuda a nuevos inmigrantes venezolanos por falta de fondos

La municipalidad de Denver cerrará a fines de marzo los albergues y cancelará los programas que asistieron a casi 40 mil inmigrantes en los últimos 18 meses, anunció este miércoles su alcalde, Mike Johnson, quien explicó que la medida se debe a la falta de fondos. El funcionario dijo que la ciudad carece de los 60 millones de dólares necesarios para continuar con los programas de ayuda a los inmigrantes recién llegados, en su mayoría venezolanos, y de por medio además la ciudad tiene otras obligaciones, como mantener abiertos los centros recreativos, reseñó EFE. El anunció de hoy se suma al de otras ciudades estadounidenses que en los últimos días también dieron a conocer el cierre de servicios implantados para atender las oleadas de inmigrantes. En el caso de Denver, Johnston...
EEUU podría liberar a miles de inmigrantes detenidos por falta de fondos
Mundo

EEUU podría liberar a miles de inmigrantes detenidos por falta de fondos

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos ha elaborado planes para liberar a miles de inmigrantes ante la falta de fondos, informó el Washington Post. La medida aplicaría tras el fracaso en la aprobación de un proyecto de ley sobre fronteras. El proyecto de ley habría eliminado un déficit presupuestario de 700 millones de dólares. Pero, se opusieron hace unos días los legislaciones republicanos. Su fracaso supondrá que Estados Unidos reduzca su capacidad para retener detenidos, reseñó EFE. Así, señala The Washington Post funcionarios del ICE comenzaron a hacer circular una propuesta interna para ahorrar dinero. Eso supondría la liberación de «miles de inmigrantes detenidos» y reduciendo la capacidad de los centros de detención de 38.000 a 22.000 camas. ...
Xavi Hernández asegura estar “más motivado” al saber que falta poco en su cargo
Deportes

Xavi Hernández asegura estar “más motivado” al saber que falta poco en su cargo

El entrenador del Barcelona, Xavi Hernández, sabedor de que cada vez le queda menos en el cargo -su etapa finalizará a final de la presente temporada-, admitió que está “más motivado” para afrontar lo que queda de curso. El entrenador egarense aseguró en rueda de prensa que no piensa más allá del partido de este domingo contra el Granada y descartó que se esté replanteando su decisión de dejar el banquillo azulgrana el próximo 30 de junio. “Creo que lo dejé muy claro, no tiene que cambiar nada, estoy centrado en el día a día. La decisión fue acertada, creo que el club necesitaba este cambio de rumbo. No me centro en nada más que en el partido de mañana, no pienso ni en Vigo ni en Nápoles. Lo otro no varía nada, la decisión está clara”, apuntó. Prometió Xavi tras el partido contra ...
Pacientes oncológicos protestan por falta de medicamentos en la Farmacia Alto Costo de Maracaibo
Regionales

Pacientes oncológicos protestan por falta de medicamentos en la Farmacia Alto Costo de Maracaibo

Pacientes oncológicos del Zulia protestan la mañana de este martes 5 de diciembre porque tienen más de tres meses que no reciben los medicamentos en la Farmacia Alto Costo ubicada en Maracaibo. María Eugenia Gómez, paciente oncológico desde julio del 2022, señaló que se siente muy preocupada porque la única garantía que tienen para poder seguir viviendo es poder retirar sus fármacos a tiempo. Gómez indicó a los medios de comunicación que ya, en su caso, estuviera por culminar su ciclo de tratamientos, pero "tengo seis dosis que me faltan del medicamento Trastuzumab, de los cuales he hecho dos paralizaciones una de tres meses que me entregaron una cajita y ya llevo tres meses pasados. Dijo que la otra opción que pudieran tener es salir a comprarlo, pero no cuentan con los recur...
Fallecen tres bebés prematuros palestinos por falta de electricidad
Mundo

Fallecen tres bebés prematuros palestinos por falta de electricidad

Tres bebés prematuros palestinos han muerto recientemente en el Hospital Kamal Adwan del norte de Gaza por falta de electricidad debido a la escasez de combustible para hacer funcionar los generadores, informó hoy un alto cargo del centro sanitario. El hospital usa aceite de cocina en lugar de diésel para que los generadores proporcionen algo de energía, ha recibido desde anoche los cuerpos de 60 muertos y tiene a unos 200 enfermos y heridos a su cargo en medio de una situación extrema, dijo su director, reseñó EFE.   Por Agencia
Alemania advierte de la falta de confianza en Putin tras la muerte del líder del grupo Wagner
Mundo

Alemania advierte de la falta de confianza en Putin tras la muerte del líder del grupo Wagner

La ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, advirtió hoy sobre la falta de confianza en el presidente ruso, Vladímir Putin, tras la muerte de Yevgeny Prigozhin, líder del grupo mercenario Wagner, en un accidente aéreo cerca de Moscú. Durante una comparecencia conjunta con su homólogo kirguís, Dyeenbek Kulubayev, Baerbock afirmó que el Kremlin estuvieron mintiendo desde el inicio de la invasión de Ucrania hace año y medio. Aunque aún no se tienen claros los detalles de lo sucedido con Prigozhin, la ministra destacó que no es una coincidencia que se preste atención al Kremlin cuando un confidente de Putin cae en desgracia y muere de manera arrepentida dos meses después de intentar amotinarse. Baerbock mencionó los casos de “suicidios dudosos” y “caídas por ...
Giuliano, hijo de Diego Simeone, sale con grave lesión de partido de Alavés
Deportes

Giuliano, hijo de Diego Simeone, sale con grave lesión de partido de Alavés

Giuliano Simeone, hijo del entrenador del Atlético de Madrid Diego Simeone, tuvo que salir del campo de juego en una ambulancia después de sufrir una grave lesión en el partido del Alavés, equipo de la Liga de España, el domingo. Simeone recibió una falta por detrás en partido amistoso de Alavés en contra de Burgos. El delantero de 20 años se quedó tendido en el campo con jugadores de ambos equipos solicitando el ingreso de las asistencias después de ver la lesión que sufrió en el pie izquierdo. https://twitter.com/AtleticoDesign_/status/1688605790632894465 Una ambulancia entró al campo y los fanáticos y los jugadores de ambos equipos le aplaudieron mientras era retirado del campo. El partido, que estaba cerca del final, fue terminado. Alavés no dio a conocer detalles del t...
Machado: Como es posible que anuncien suspensión del servicio eléctrico por falta de pago
Política y Economía

Machado: Como es posible que anuncien suspensión del servicio eléctrico por falta de pago

“El cinismo de Corpoelec en el Zulia parece no tener límites, como es posible que anuncien la suspensión del servicio eléctrico por falta de pago, cuando en el Zulia lo que más falta es la electricidad”, así expresó el coordinador político regional de Voluntad Popular, Ángel Machado. El dirigente de la tolda naranja rechazó que los usuarios estén recibiendo un correo electrónico en el que se les anuncia que deben cancelar el servicio eléctrico en un lapso de 48 horas o de lo contrario Corpoelec cortará el servicio. “Parece que no les bastaron los aproximadamente 30 millones de dólares que recaudaron con el Plan Borrón y Cuenta, sino que ahora pretenden seguir cobrando un servicio que no funciona. A diario los zulianos pasan entre tres y cuatro horas sin electricidad, será que los r...
Jordi Alba: Volveré al club para ayudar en lo haga falta
Deportes

Jordi Alba: Volveré al club para ayudar en lo haga falta

El lateral izquierdo del Barcelona Jordi Alba afirmó en su despedida que en un futuro “seguro” que volverá al club para “ayudar” en lo haga falta, si así se lo piden, y que esto no es un adiós definitivo, es un “hasta luego”. Así lo comentó durante su despedida institucional, en un acto en el Auditori 1899 del Spotify Camp Nou en el que estuvieron presentes sus compañeros, directivos y distintas personalidades del mundo del fútbol, reseñó EFE. El acto, conducido por el cómico José Corbacho, empezó con el visionado de un vídeo con las mejores jugadas de Alba a lo largo de los once años que estuvo en el primer equipo del Barça. Después, lo primero de lo que se quiso acordar fue de su despedida del Camp Nou el pasado fin de semana ante el Mallorca: “A la afición, el otro día me r...
Aseguran que hace falta una importante inversión para mejorar las calles y avenidas de Venezuela
Regionales

Aseguran que hace falta una importante inversión para mejorar las calles y avenidas de Venezuela

La ingeniera civil, Cecilia Herrera, aseguró que en el país hace falta una importante inversión para mejorar las calles y avenidas. "Hay una desinversión que está afectando notablemente el estado de la vialidad", dijo en entrevista, reseñó Unión Radio. ¿Qué se debe hacer? La también especialista en diseño de carreteras, resaltó tres pasos que se deben ejercer para mantener en buen estado la vialidad: Realizar un plan estructurado de mantenimiento Aplicarlo de forma sistemático Darle continuidad tras los cambios políticos "En el mantenimiento hay que hacer la inversión apropiada, en los tiempos justos y mantener una constante supervisión para garantizar esa servicialidad", agregó. Herrera recordó la importancia de este servicio público para la economía y desarrollo d...
OPS advierte brotes de enfermedades en América por falta de vacunación
Mundo

OPS advierte brotes de enfermedades en América por falta de vacunación

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió este jueves que el continente americano enfrenta una “crisis inminente” de rebrotes de enfermedades que se daban por superadas por el rezago en los servicios públicos de vacunación. En una rueda de prensa, el director de la OPS, Jarbas Barbosa, afirmó que la pandemia de covid-19 ha agravado el rezago en las inmunizaciones de enfermedades como la poliomelitis o el sarampión, que podrían rebrotar en la región, reseñó EFE. “A medida que salimos de los efectos devastadores de la pandemia de covid-19, el riesgo de brotes nuevos y emergentes en la región está en el nivel más alto de los últimos 30 años”, declaró el director de la OPS, organismo con sede en Washington y afiliado a la Organización Mundial de la Salud (OMS). Barbosa e...
El mundo podría vivir una emergencia sanitaria global por falta de enfermeras
Mundo

El mundo podría vivir una emergencia sanitaria global por falta de enfermeras

El mundo podría sufrir un déficit en los próximos años de hasta 13 millones de enfermeros y enfermeras (casi la mitad de los que trabajan actualmente), algo que debería ser considerado una “emergencia sanitaria global”, advierte hoy la organización internacional que engloba a estos trabajadores. Los sistemas sanitarios de todo el mundo “sólo comenzarán a recuperarse de los efectos de la pandemia y se reconstruirán si hay suficiente inversión para construir una fuerza global de trabajadores del sector de la enfermería”, advierte un estudio presentado este lunes por el Consejo Internacional de Enfermeras (ICN), reseñó EFE. Actualmente trabajan en el mundo unos 29 millones de enfermeros y enfermeras, ya antes de la pandemia se calculaba que hacían falta 6 millones más y a ello hay que a...
Estudio revela que el mundo podría sufrir una crisis por falta de médicos para 2030
Mundo

Estudio revela que el mundo podría sufrir una crisis por falta de médicos para 2030

El abandono de la profesión por parte de muchos médicos y enfermeras debido al agotamiento, entre otros factores, están creando un déficit de profesionales sanitarios que podría llegar hasta los 10 millones en todo el planeta a finales de 2030, advierte hoy un estudio del Foro Económico Mundial (WEF). El informe, publicado a pocos días de que el WEF inaugure su gran cita anual de líderes políticos y económicos, el conocido como Foro de Davos, analiza los efectos de la pandemia en la sanidad global, y destaca que ésta produjo una caída del 25 % en los servicios sanitarios esenciales, algo que afectó especialmente a los países en desarrollo, reseñó EFE. “El covid aumentó la presión en los sistemas sanitarios, afectó las cadenas de suministro global de productos esenciales y llevó a m...
Reuters: Falta de dragado del lago de Maracaibo complica exportación de crudo a Chevron
Política y Economía

Reuters: Falta de dragado del lago de Maracaibo complica exportación de crudo a Chevron

Un error en el canal de envío está ralentizando los esfuerzos de Chevron Corp para cargar petroleros en una de sus cuatro empresas conjuntas venezolanas y llevar crudo pesado a Estados Unidos, dijeron el miércoles tres personas familiarizadas con el asunto. Washington autorizó en noviembre a la última gran empresa estadounidense que aún opera en Venezuela a restaurar la producción perdida y comenzar a exportar petróleo como una forma de alentar las conversaciones entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria, reseñó Reuters. Pero un plan para sacar rápidamente el petróleo pesado de los inventarios en la empresa conjunta Petroboscan con la estatal PDVSA enfrenta retrasos debido a la falta de dragado en el canal de navegación del lago de Maracaibo, dijeron las person...
Hospital Universitario de Mérida en situación crítica por falta de insumos
Regionales

Hospital Universitario de Mérida en situación crítica por falta de insumos

El Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes de Mérida atraviesa una crítica situación desde hace años por el deterioro de equipos y escasez de insumos. Sin embargo, gracias a la ayuda de fundaciones logran resolver algunos problemas. El director del centro de salud, Franklin Ramírez, informó que el equipo de esterilización de instrumentos médicos se encuentra fuera de servicio, "lamentablemente el hospital ahorita no tiene ese equipo (…) Sale más barato comprar uno que repararlo", afirmó. La fundación "Solidarios con Venezuela" le donó a la institución un aspirador ultrasónico para el servicio de neurocirugía. La presidenta de la institución Emma Vergara, expresó que se han propuesto alimentar este servicio para "que ellos, excelentes médicos de neurocirugía hagan e...
Falta de preparación margina a los jóvenes en Venezuela del acceso a empleos
Regionales

Falta de preparación margina a los jóvenes en Venezuela del acceso a empleos

Un estudio realizado por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y la Encuesta Nacional de Juventud en 2021 reveló que al menos 37 % de los jóvenes en Venezuela se encuentran desempleados y sin poder estudiar. La Encuesta Nacional de Juventud destaca que en ese 37 % el grupo etario más afectado es el que se ubica entre los 15 y 29 años, que no está inscrito en instituciones educativas ni mucho menos están en el mercado laboral, refiere Su Noticiero. Esa doble exclusión afecta aún más a las mujeres de 20 a 24 años y a las personas de pobreza no extrema. Señalan que todo esto es consecuencia de la emergencia humanitaria compleja que atraviesa el país desde 2015, pero con la llegada de la pandemia se acentuó más y muchos dejaron la formación. En cuanto a la parte educativa, d...
Menores en Argentina evitan una de las comidas al día por falta de dinero
Mundo

Menores en Argentina evitan una de las comidas al día por falta de dinero

Más de un millón de niñas, niños y adolescentes en Argentina deja de comer alguna comida desayuno, almuerzo, merienda o cena por falta de dinero, un 7 % del total, una situación que también afecta a tres millones de adultos, un 19%, según una nueva encuesta publicada por Unicef. La inestabilidad laboral y la insuficiencia en los ingresos de los hogares con niños y niñas son los principales determinantes de esta problemática, de acuerdo con la Encuesta Rápida sobre la situación de la niñez y adolescencia 2022 de Unicef, realizada en la segunda quincena de junio pasado a 1.626 hogares, representativa de la totalidad de los hogares con niños y adolescentes en Argentina, reseñó EFE. La insuficiencia en los ingresos también generó una reducción del 67% en el consumo de carne y del 40 ...
Pescadores de Margarita tienen la producción baja por falta de gasolina subsidiada
Regionales

Pescadores de Margarita tienen la producción baja por falta de gasolina subsidiada

Más de 400 pescadores artesanales de población de Juan Griego en la isla de Margarita se encuentran afectados por la eliminación de los cupos de la gasolina subsidiada. El presidente de la Asociación de Pescadores Artesanales, Leonel Rodríguez reiteró que desde el mes de diciembre bajó la producción pesquera por falta de combustible, reseñó Unión Radio. "No puede haber producción sin gasolina, es ilógico" aseveró Rodríguez. El representante de los pescadores dijo que sin automóviles no pueden tener acceso al cupo del Sistema Patria y aquellos que tienen ambos tipos de vehículos deben escoger uno para poder surtir gasolina.   Por Agencia
OVP: 1.700 reclusos sufren por falta de agua en el Centro Penitenciario de Occidente
Sucesos

OVP: 1.700 reclusos sufren por falta de agua en el Centro Penitenciario de Occidente

Una semana sin agua tienen los presos del Centro Penitenciario de Occidente (CPO), ubicado en el municipio Córdoba del estado Táchira. Son aproximadamente 1700 los privados de libertad, entre hombres y mujeres, quienes se ven afectados por los planes de racionamiento que se realizan en la región. Los familiares de los presos explicaron al equipo del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) que en un hogar se pueden tomar previsiones ante el racionamiento, pero los reclusos no tienen la posibilidad de almacenar agua. Durante los últimos días no han tenido acceso al líquido, por lo que las letrinas colapsaron y el hedor es insoportable. En ese sentido, los presos tampoco pueden bañarse ni lavar sus uniformes. Hay mujeres con la menstruación, quienes se ven severamente afectadas a...
Príncipe alemán adopta a un hombre adulto ante la falta de heredero
Viral

Príncipe alemán adopta a un hombre adulto ante la falta de heredero

El príncipe Frédéric von Anhalt, de 78 años, conocido por ser el noveno y último marido de la legendaria actriz de Hollywood Zsa Zsa Gabor, adoptó al hijo de uno de sus amigos para que sea su heredero, informa el diario New York Post. La historia se relata en detalle en la serie documental "Adults Adopting Adults" (‘Adultos adoptando adultos’), que se estrenó este 31 de enero en el canal estadounidense A&E. El sucesor elegido es Kevin Feucht, de 27 años. "Mi padre es amigo de Frédéric y me dijo que podía quedarme en su casa. Frédéric y yo acordamos que si le ayudaba en la casa, trabajaba con él en el ordenador, me aseguraba de que se pagaran sus facturas (ya he conseguido rebajar algunas) y cocinaba para él a veces, podía quedarme", dijo Feucht al diario neoyorquino. Von A...
Falta de datos oculta la violencia sexual infantil en América Latina
Mundo

Falta de datos oculta la violencia sexual infantil en América Latina

La falta de datos desagregados sobre violencia de género en los países de América Latina y el Caribe ha impedido que se conozca la realidad sobre la violencia sexual que sufren las niñas y adolescentes en la región, asegura a Efeminista la directora de la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Ana Güezmes. “Existen desafíos relevantes respecto de comprender las circunstancias y tipos de violencias que afectan a las niñas y adolescentes. Por ejemplo, es importante señalar que la violencia sexual contra la niñez es de la que se tiene menos información. Un tipo de violencia con poca atención es el matrimonio infantil o las uniones tempranas y forzadas”, alerta la directora durante una entrevista en la que hace un balance de la situ...
Roberto Picón : Decisión del TSJ falta gravemente a la potestad del CNE
Política y Economía

Roberto Picón : Decisión del TSJ falta gravemente a la potestad del CNE

El rector principal del CNE, Roberto Picón, fijo posición sobre la decisión emitida por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) este martes, la cual ordena realizar unas nuevas elecciones en el estado Barinas. Picón a través de Twitter, aseguró que la inhabilitación de Freddy Superlano era desconocida por el Poder Electoral del país al momento de su postulación a la gobernación, reseñó Unión Radio. https://twitter.com/rpiconh/status/1465821390515408900?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1465821390515408900%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Funionradio.net%2Fpicon-inhabilitacion-de-superlano-era-desconocida-por-el-cne%2F     Por Agencia
Fedecámaras asegura que el sector privado puede solucionar la escasez de combustible
Política y Economía

Fedecámaras asegura que el sector privado puede solucionar la escasez de combustible

El primer vicepresidente de Fedecámaras, Carlos Fernández, insistió en que la escasez de combustible tiene una fácil solución si se le permite al sector privado participar en el comercio de hidrocarburos, reseñó Unión Radio. “Desde que se modificó la ley hace 14 años advertimos que era un contrasentido que el Estado se estuviese reservando espacios para las actividades de los ciudadanos particulares y aquí están las consecuencias”, precisó. Aseguró que si se abre el sector de hidrocarburos a la participación privada y “estamos seguros de que en tres meses podremos tener abastecido suficientemente de combustible el mercado venezolano”.   Por Agencia
Cedice: El 92 % de la población recibe agua en forma intermitente
Regionales

Cedice: El 92 % de la población recibe agua en forma intermitente

En Venezuela el 92 % de la población recibe en sus hogares agua en forma intermitente, es decir que no hay flujo continuo por las tuberías, de acuerdo con el Monitoreo de Servicio del Observatorio del Gasto Público de Cedice-Libertad, al dar a conocer los dados más relevantes sobre este servicio en el mes de febrero. Asimismo, el 74 % de las tuberías no están presurizadas, contaminando el agua y surtiendo 40 % menos agua de la requerida y 61 % del agua no se trata eficientemente, por lo que tiene problemas de calidad en términos de apariencia. Durante el período evaluado, solo el 25 % de las averías en sistemas de distribución o roturas de tuberías fueron reparadas. Sobre el restante se conoce que las plantas distribuidoras están trabajando con una capacidad de 45 % y hay, al men...
Fedeagro: Está en riesgo el próximo ciclo de siembra
Política y Economía

Fedeagro: Está en riesgo el próximo ciclo de siembra

La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) advirtió que la escasez de diésel pone en riesgo el inicio del próximo ciclo de siembra en el país, además de la zafra de frijoles que se perdería en estados como Portuguesa y Barinas, al ser de las entidades más afectadas ante la falta del carburante. El director ejecutivo de Fedeagro, Pedro Vicente Pérez, aseguró que está por salir la cosecha de frijol chino en Portuguesa, pero sin el combustible eso se perdería, con lo que no solamente hay riesgo de que no llegue este alimento a la mesa del venezolano, sino que es un producto que se exporta a países asiáticos y la pérdida será doble. Explicó que perder una hectárea de hortalizas significa una descapitalización de aproximadamente 4 mil dólares...
La Cruz Roja advierte de la falta de acceso para los migrantes a vacunas contra la COVID-19
Mundo

La Cruz Roja advierte de la falta de acceso para los migrantes a vacunas contra la COVID-19

En su informe, la Cruz Roja habla del "muro invisible" que se interpone en el camino de los migrantes que buscan protegerse de la pandemia. Es el caso de Grecia, donde 50.000 personas sin número de seguridad social no tienen acceso a la vacunación. También es el caso de Polonia y la República Dominicana, donde las vacunas están reservadas a los residentes. Pero incluso en los países que han abierto sus programas, existen otras barreras de tipo materiales. "Vivimos en un mundo cada vez más digital, en el que incluso pedir una cita con el médico se hace ya por Internet”, dice Tiziana Bonzon, responsable de migraciones de la Federación Internacional de la Cruz Roja. “Cuando sólo tienes dinero para pagar la comida, no necesariamente tienes acceso a Internet y no puedes permitirte acu...