miércoles, abril 23

Etiqueta: exportaciones

Diputado Rodríguez: Suministro de combustible en el país «está normal» y las exportaciones de petróleo «se mantienen»
Política y Economía

Diputado Rodríguez: Suministro de combustible en el país «está normal» y las exportaciones de petróleo «se mantienen»

El diputado y miembro de la Comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional (AN), Willian Rodríguez, expresó que el país ha construido los mecanismos para sortear las dificultades. Aseveró que el suministro de combustible en Venezuela «está absolutamente normal» y agregó que las exportaciones de petróleo «se mantienen, aún con la expectativa enorme de qué va a suceder con la aplicación de los aranceles». Según detalla Banca y Negocios, el parlamentario sostuvo que los barcos están «zarpando a los destinos que tradicionalmente» viajan y añadió que Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) «debe haber construido los mecanismos para salir del crudo que estamos produciendo en sociedad con Chevron si en definitiva la compañía no logra que le renueven la licencia». Rodríguez apuntó que en ...
Avex: Venezuela abarca solo el 0,4 % de las importaciones no petroleras de EEUU
Política y Economía

Avex: Venezuela abarca solo el 0,4 % de las importaciones no petroleras de EEUU

Para el presidente de la Asociación Venezolana de Exportadores (Avex), Gustavo González Velutini, la aplicación de aranceles de 15 por ciento por parte de Estados Unidos a las exportaciones no petroleras no representará un impacto fuerte a la economía nacional, ya que el país solo abarca el 0,4 por ciento de las importaciones estadounidenses. González Velutini explicó que, con ese porcentaje de exportaciones, para la economía estadounidense Venezuela representa «absolutamente nada en la parte no petrolera». En cifras, destacó que las exportaciones nacionales a territorio estadounidense se calculan en unos $ 265 millones al año y que el mayor producto comercializado es el cangrejo azul, el cual no es catalogado como un producto básico, detalla Banca y Negocios. Por ello, descartó que...
Valero Energy acumula el 51 % de las exportaciones petroleras venezolanas a EEUU en enero, según la EIA
Política y Economía

Valero Energy acumula el 51 % de las exportaciones petroleras venezolanas a EEUU en enero, según la EIA

Datos de la Agencia de Información de Energía de Estados Unidos (EIA) indican que, en enero pasado, el 51 por ciento de las exportaciones de petróleo venezolano hacia Estados Unidos fueron comercializados por la empresa de refinación Valero Energy. Las cifras detallan que, de los 300 mil barriles diarios que Venezuela exportó hacia territorio estadounidense, Valero Energy acumuló 16 cargamentos, con un promedio de 154 mil  barriles diarios de crudo. La empresa Paulsboro Refining, la cual recibió el 21 por ciento del petróleo comercializado, ocupó el segundo lugar con 62 mil barriles diarios, publica Banca y Negocios. La petrolera Chevron comercializó el 18 por ciento del crudo venezolano, con un volumen de 55 mil barriles por día en el primer mes del año y Houston Refining acumuló el ...
Entra en vigor el arancel universal anunciado por EEUU
Mundo

Entra en vigor el arancel universal anunciado por EEUU

El arancel mínimo del 10 % impuesto por el presidente Donald Trump sobre gran parte de los productos que ingresan a Estados Unidos desde el resto del mundo entró en vigor este sábado (05.04.2025) como un mazazo al comercio global. Esta tarifa aduanera se suma a los impuestos existentes, pero algunos bienes quedan exentos como el petróleo, el gas, el cobre, el oro, la plata, el platino, el paladio, la madera de construcción, los semiconductores, los productos farmacéuticos y los minerales que no se encuentran en suelo estadounidense. Las importaciones de acero, aluminio y automóviles tampoco se ven afectadas, pero porque ya están sujetas a recargos del 25 por ciento. Canadá y México, socios de Estados Unidos en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC), se hallan ba...
Rodríguez dice que las exportaciones petroleras crecieron 8,78 % en marzo
Política y Economía

Rodríguez dice que las exportaciones petroleras crecieron 8,78 % en marzo

La vicepresidenta Delcy Rodríguez, afirmó este martes que no existe una desaceleración de la carga de petróleo en los puertos venezolanos por las políticas arancelarías adoptadas por Estados Unidos. Según publica Mundo UR, a través de sus redes oficiales aseguró que "las exportaciones petroleras de Venezuela registraron en el mes de marzo un crecimiento del 8,78 por ciento".   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida de Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) Por: Agencias / Foto: Cortesía 
Exportaciones petroleras de Venezuela a EEUU caen un 11,5 % en marzo
Política y Economía

Exportaciones petroleras de Venezuela a EEUU caen un 11,5 % en marzo

Las exportaciones de petróleo crudo y combustible de Venezuela cayeron un 11,5 % en marzo, como consecuencia de la imposición de aranceles secundarios por parte de Estados Unidos y la cancelación de licencias clave para operar en el sector energético, lo que provocó retrasos y suspensiones de carga, según datos y documentos de seguimiento de buques, reseña un reporte de la agencia Reuters. La administración de Donald Trump anunció la semana pasada un arancel del 25 % a los compradores de crudo y gas venezolanos, una medida que entrará en vigor esta semana. También notificaron a los socios extranjeros de Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa) sobre la cancelación de las autorizaciones que habían sido otorgadas para operar y exportar petróleo. Las medidas se produjeron tras la suspensión de ...
La guerra comercial entre China y EEUU aumenta con la aplicación de nuevos aranceles de Pekín
Mundo

La guerra comercial entre China y EEUU aumenta con la aplicación de nuevos aranceles de Pekín

Las tensiones comerciales entre las dos principales economías del mundo se recrudecerán el lunes, cuando Pekín comience a imponer aranceles a una variedad de productos agrícolas estadounidenses en represalia por el último aumento de tasas a las importaciones chinas. Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció una serie de aranceles hacia sus principales socios comerciales, entre ellos China, Canadá y México, países que, según él, son ineficaces para responder a la inmigración irregular y los flujos de fentanilo, refiere la nota de AFP. China es, además, el país que presenta el superávit comercial más importante con Estados Unidos en bienes. Después de haber impuesto aranceles adicionales del 10 % a todos los productos chinos, Tru...
Menor demanda global provoca caída en exportaciones e importaciones de China
Mundo

Menor demanda global provoca caída en exportaciones e importaciones de China

Las exportaciones de China aumentaron 2,3 % en enero y febrero en comparación con el año anterior, un crecimiento menor al esperado, mientras que las importaciones cayeron más de 8 %, en un lento comienzo de un año marcado por la incertidumbre sobre los aranceles de Estados Unidos y otras políticas. Los economistas habían pronosticado que las exportaciones aumentarían 5 % interanual y que las importaciones tendrían un leve incremento. El superávit comercial total de China aumentó a 170.520 millones de dólares en los primeros dos meses del año, indica la nota de AP. La agencia de aduanas de China publica normalmente los datos comerciales combinados de enero y febrero para evitar las distorsiones producidas por la desaceleración de las vacaciones del Año Nuevo Lunar, que duran una sema...
Exportaciones petroleras de Venezuela subieron en febrero antes de la salida obligada de Chevron
Política y Economía

Exportaciones petroleras de Venezuela subieron en febrero antes de la salida obligada de Chevron

Las exportaciones venezolanas de petróleo y combustibles subieron en febrero a su nivel más alto desde noviembre, de acuerdo con datos de monitoreo de buques obtenidos por Reuters, mientras Estados Unidos se preparaba para poner fin a una licencia clave que permitía a la petrolera Chevron operar en alianza con PDVSA para producir y exportar crudo desde el país. La producción y las exportaciones de petróleo de Venezuela han venido creciendo desde que Chevron recibió la licencia a fines de 2022, lo que proporcionó una fuente confiable de ingresos para la administración del presidente Nicolás Maduro. En enero, la compañía estadounidense envió a Estados Unidos más del 30 por ciento de las exportaciones petroleras totales de la nación sudamericana. Sin embargo, este 4 de marzo la Oficina de C...
Reuters: Exportaciones petroleras venezolanas aumentaron en febrero antes del fin de la licencia de Chevron
Política y Economía

Reuters: Exportaciones petroleras venezolanas aumentaron en febrero antes del fin de la licencia de Chevron

Las exportaciones de crudo y combustible de Venezuela aumentaron en febrero a su nivel más alto desde noviembre, según mostraron los datos de monitoreo de buques, mientras Estados Unidos se preparaba para rescindir una licencia clave que permite a la petrolera Chevron (CVX.N) operar y enviar crudo desde el país. La producción y las exportaciones de petróleo de Venezuela han crecido desde que Chevron obtuvo la licencia a fines de 2022, lo que proporciona una fuente confiable de ingresos para la administración del presidente Nicolás Maduro. En enero, la compañía envió a Estados Unidos más del 30 % de las exportaciones totales de la nación sudamericana. El martes, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ordenó el cierre de las actividades de Chevron en Venezuela en los próximos 30 ...
Empresarios venezolanos exploran oportunidades de exportación hacia Rusia
Política y Economía

Empresarios venezolanos exploran oportunidades de exportación hacia Rusia

El presidente de la Cámara de Comercio Ruso-Venezolana (Cavenru), Román Frolenko, sostuvo una reunión con empresarios de la región Centroccidental de Venezuela y de Rusia, en la sede de la Empresa de Comercio Exterior (Emcoex), en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara. La finalidad del encuentro fue explorar y fortalecer las oportunidades de exportación hacia el mercado ruso, detalla Banca y Negocios. Los empresarios rusos mostraron interés en la diversidad y calidad de los rubros expuestos durante el encuentro, según una nota de prensa. Además, recalcaron el potencial de Venezuela como proveedor de productos agrícolas y agroindustriales, así como de otros sectores estratégicos. Durante el encuentro, hubo reuniones con representantes del Instituto Ferroviario del Estado (IFE) para...
Exportaciones de crudo venezolano sube en enero por suministro a Chevron y China
Política y Economía

Exportaciones de crudo venezolano sube en enero por suministro a Chevron y China

Las exportaciones de petróleo de Venezuela subieron un 15 % a unos 867.000 barriles por día en enero, impulsadas por un aumento en los envíos de la importante petrolera estadounidense Chevron Corp, se abre en una nueva pestaña de sus empresas conjuntas con la empresa estatal PDVSA, y más cargamentos a China, mostraron datos basados en movimientos de buques. El año pasado, la administración del expresidente estadounidense Joe Biden no renovó una amplia autorización para que la sancionada Venezuela exportara libremente su petróleo, pero otorgó licencias individuales a algunos socios y clientes de PDVSA, lo que permitió que las exportaciones fluyeran a mercados como Estados Unidos, Europa e India, reseñó Reuters. El presidente Donald Trump dijo que Estados Unidos no necesita el petróleo...
Exportaciones de América Latina y el Caribe crecieron 4,1 %
Mundo

Exportaciones de América Latina y el Caribe crecieron 4,1 %

El valor de las exportaciones de bienes de América Latina y el Caribe creció un 4,1 % en 2024 con relación al año anterior, tras caer 1,6 % en 2023, según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) publicado este martes (14.01.2025). Esta subida se debió sobre todo a los volúmenes exportados, explica la organización en su informe 'Estimaciones de las tendencias comerciales de América Latina y el Caribe'. El BID no ve señales que garanticen que se mantendrá ese crecimiento en el tiempo. "El balance de los riesgos para el comercio regional se mantiene equilibrado y las proyecciones apuntan a un crecimiento limitado, en un marco de alta incertidumbre sobre la economía mundial", explicó Paolo Giordano, coordinador del estudio, citado en un comunicado. "Para que el comercio exte...
Proyectan aumento de las exportaciones desde Falcón hacia las islas ABC en 2025
Política y Economía

Proyectan aumento de las exportaciones desde Falcón hacia las islas ABC en 2025

El vicepresidente de la Cámara de Comercio de la Vela de Coro, Juan Gotopo, aseguró que de reactivarse las operaciones a través del puente de Muaco, el porcentaje de exportaciones hacia las islas de Aruba, Curazao y Bonaire podría incrementarse, informa Unión Radio.  «Si llegamos a tener operativas, en el 2025, las instalaciones del puerto de Muaco, obviamente ese porcentaje de 24 % va a ser mayor«, expresó. Gotopo informó que durante el año 2024 se exportaron más de 3 mil toneladas de rubros. Por: Agencias / Foto: Cortesía 
Actividad comercial entre China y Venezuela podría crecer entre 5 y 20 % este año
Política y Economía

Actividad comercial entre China y Venezuela podría crecer entre 5 y 20 % este año

El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industria China-Venezuela, Ángel Freytez, estima que para este año la actividad comercial entre ambas naciones podría crecer entre un 5 y 20 % por las inversiones que se realicen en materia de las Zonas Económicas Especiales (ZEE). "Estamos tratando de lograr el crecimiento de la oferta exportable no tradicional hacia China, por allí estamos basándonos en las cifras", señala la nota de Unión Radio. Detalló que la mayoría de las exportaciones que se envían hacia la potencia asiática se basan en hierro y chatarra, seguido por los productos marinos, madera, metanol y licores. "Esto refleja un aumento muy importante cualitativo de la oferta venezolana de exportación hacia China", dijo en entrevista concedida al programa A Tiempo que t...
Reportan incremento de 27,16 % en exportaciones desde Falcón a las islas ABC en 2024
Política y Economía

Reportan incremento de 27,16 % en exportaciones desde Falcón a las islas ABC en 2024

En 2024 hubo un incremento de 27,16 por ciento en las exportaciones que salieron desde el Muelle de La Vela, en Falcón, hacia Aruba y Curazao, que forman parte de las denominadas islas ABC. Las cifras, difundidas por la Cámara de Comercio de La Vela de Coro, indican que 2024 se exportaron tres mil 427 toneladas de productos, de los cuales el 68,77  por ciento se comercializaron hacia Curazao, un total de dos mil 357 toneladas y 31,22  por ciento hacia la isla de Aruba, lo que representa mil 70 toneladas, indicó Juan Gotopo, vicepresidente del gremio comercial, detalla EFE. Estos números son superiores a los reportados en 2023, año en el que se reabrió la frontera marítima, primero hacia Curazao y luego hacia Aruba, islas hacia donde se exportaron dos mil 695 toneladas de productos venezo...
Reportan incremento de 30 % en las exportaciones no petroleras venezolanas de agosto
Política y Economía

Reportan incremento de 30 % en las exportaciones no petroleras venezolanas de agosto

El primer vicepresidente de Fedecámaras Carabobo, Jorge Aroca, señaló que por los puertos del país salieron hasta agosto de este año, 10 mil 500 contenedores con productos no petroleros, lo que significa que hubo un aumento del 31 por ciento, cuando en el 2023 se comercializaron ocho mil contenedores. Sin embargo, expresó que los costos de exportación en los puertos venezolanos son elevados si se comparan con los de otros países en la región, publica Banca y Negocios. «A veces la falta de gasoil, por ejemplo, genera un tiempo muerto que también lo deben pagar los exportadores si no hay cumplimiento de la fecha de entrega», sumó. Aroca manifestó que las exportaciones venezolanas tienen «una serie de aspectos que, si los revisamos en conjunto, pueden afectar la competitividad del país»....
Comerciantes de La Vela de Coro reimpulsarán exportaciones a islas ABC
Política y Economía

Comerciantes de La Vela de Coro reimpulsarán exportaciones a islas ABC

El vicepresidente de la Cámara de Comercio y Turismo de La Vela de Coro del estado Falcón, Juan Gotopo, precisó que el sector tiene 18 meses de operaciones comerciales con las islas de Aruba, Bonaire y Curazao (ABC), siendo «positivo» el balance comercial. Indicó que Venezuela ha colocado en las islas ABC alrededor de cinco mil 700 toneladas de productos, siendo el 90 por ciento frutas y hortalizas y el otro 10 por ciento está distribuido en materiales de construcción, abono, materos, plantas, entre otros, publica Banca y Negocios. «La idea es seguir impulsando ese comercio tan importante de La Vela de Coro», sumó al tiempo que dijo que se ha exportado «mucho más» hacia Curazao. Gotopo manifestó que el estado Falcón cuenta con 3 puertos hacia las islas ABC: el puerto Guaraná, el puert...
Exportaciones petroleras de Venezuela se acercan al millón de bpd impulsadas por ventas a Asia
Política y Economía

Exportaciones petroleras de Venezuela se acercan al millón de bpd impulsadas por ventas a Asia

Las exportaciones de petróleo de Venezuela aumentaron el mes pasado debido a mayores ventas a sus principales clientes de Asia y se acercaron al millón de barriles por día (bpd), un nivel no visto desde principios de 2020, según datos de monitoreo de barcos. Las exportaciones de crudo y productos refinados de Venezuela han sido muy volátiles debido a las sanciones estadounidenses impuestas desde 2019. La falta de inversiones y los frecuentes incendios y cortes en la envejecida infraestructura petrolera del país sudamericano han limitado la producción y las ventas. La petrolera estatal PDVSA sus empresas mixtas y otras empresas estatales enviaron el mes pasado un promedio de 974 mil 33 bpd de crudo y combustible, principalmente a China. Fue el segundo mes consecutivo de aumento, según un ...
Para 2025 Emcoex estima triplicar cifra de exportaciones a más de 30 países desde Lara
Política y Economía

Para 2025 Emcoex estima triplicar cifra de exportaciones a más de 30 países desde Lara

Para el año 2025, la Empresa de Comercio Exterior (Emcoex), del estado Lara, estima triplicar la cifra de contenedores que lograron exportar este año. Con esto, la organización proyecta pasar de mil diez contenedores enviados a 30 países en 2024 a tres mil para el año próximo, publica Banca y Negocios. Juan Romero, presidente de Emcoex, precisó que para este año unas 30 empresas, tanto de la entidad como de otros estados, usaron la infraestructura de Puerto Seco para enviar sus productos a mercados internacionales. Romero indicó que el frijol mungo fue el mayor rubro exportado hasta la fecha. Para incrementar la cifra de exportaciones el año próximo, adelanto que trabajan en conjunto con España para lograr la exportación de arcilla para cerámica. También estiman abrir mercados e...
Fedenaga: El compromiso es abastecer el mercado interno antes de pensar en la exportación
Política y Economía

Fedenaga: El compromiso es abastecer el mercado interno antes de pensar en la exportación

El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Edgar Medina, señaló que el compromiso prioritario del sector es Venezuela. “Debemos primero abastecer totalmente el mercado interno, nuestra misión y deber es con los venezolanos antes de pensar en la exportación”, enfatizó en entrevista con Eduardo Rodríguez en el espacio A Tiempo de Unión Radio. Agregó que el sector se está preparando para poder llevar sus productos al exterior “y eso es lo que hemos venido realizando con el nuevo ministro de Agricultura y Tierras, Menry Fernández, de crear un programa que haga posible que el remanente que nos pueda quedar después de abastecer el mercado interno, podamos llevarlo a una exportación”. “No es ya, es un trabajo que vamos a empezar a desarrollar”, recalcó....
Incremento en gastos operativos ocasiona descenso en exportaciones hacia las Islas ABC
Política y Economía

Incremento en gastos operativos ocasiona descenso en exportaciones hacia las Islas ABC

Desde las costas del estado Falcón ha habido una reducción en la cantidad de exportaciones nacionales hacia las denominadas Islas ABC (Aruba, Bonaire y Curazao), indica Yoselis López, presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de la Vela de Coro, reseña Banca y Negocios.  Aunque no precisó cifras que reflejen el descenso, indicó que la baja fue ocasionada por incrementos en los gastos operativos que implican las exportaciones de productos venezolanos hacia estas islas caribeñas. En ese sentido, López agregó que los exportadores se ven afectados porque, para que la mercancía pueda zarpar, “deben tener una cantidad importante de dinero y el retorno no es tan sustancioso”. Resaltó que esto ha mermado la cantidad de embarcaciones que salen desde los puertos falconianos. “Comenzamos zar...
Venezuela exporta un promedio de 700 millones de dólares a China
Política y Economía

Venezuela exporta un promedio de 700 millones de dólares a China

Cifras de la Cámara de Comercio e Industria China-Venezuela, indican que las exportaciones desde Venezuela hacia el país asiático se calculan en unos 700 millones de dólares. Ángel Freytez, director del ente, detalló que los productos que lideran la lista de exportaciones hacia China son: chatarra, camarón, cangrejo azul y coque. Freytez apuntó que China exporta unos tres mil 100 millones de dólares hacia Venezuela y agregó que la importación de productos electrónicos aumentó 12 por ciento en los últimos meses. Explicó que el intercambio comercial entre ambos países se estima en unos cuatro mil cien millones de dólares, monto que no incluye las exportaciones petrolera. Por: Agencias / Foto: Cortesía 
Venezuela reporta 545 toneladas de productos exportados a las islas ABC en agosto
Política y Economía

Venezuela reporta 545 toneladas de productos exportados a las islas ABC en agosto

El vicepresidente de la Cámara de Comercio de La Vela de Coro del estado Falcón, Juan Gotopo, informó que durante el mes de agosto de 2024, salieron 545 toneladas de diversos productos a las islas de Aruba, Bonaire y Curazao (ABC). En ese sentido, destacó en sus redes sociales que esto significa que hubo un aumento de las exportaciones por el puerto de La Vela de Coro del 60,29 por ciento, en comparación con el mismo mes de 2023. Precisó que en lo que va de año, han salido a las islas ABC un estimado de dos mil 300 toneladas de productos, yendo el 79,13 por ciento a Curazao y el 20,86 por ciento a la isla de Aruba, detalla Banca y Negocios. Desde la apertura de la frontera, se han exportado aproximadamente cuatro mil 910 toneladas de productos: 87,37 por ciento a Curazao y 12,62 por c...
Exportaciones desde Venezuela hacia Colombia cayeron un 13,5% en el primer semestre
Política y Economía

Exportaciones desde Venezuela hacia Colombia cayeron un 13,5% en el primer semestre

La Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (Cavecol) informó que en el primer semestre de 2024, el comercio binacional entre Venezuela y Colombia tuvo un crecimiento del 28,4 por ciento, al alcanzar los $ 497,8 millones. En ese sentido, destacó que este incremento se debió al aumento de las importaciones desde Colombia hacia Venezuela, las cuales registraron un incremento del 39,5 por ciento y llegaron a los 427,5 millones de dólares. Exportaciones desde Venezuela hacia Colombia cayeron un 13,5 por ciento en el primer semestre, detalla Banca y Negocios. Las exportaciones desde Venezuela hacia Colombia se redujeron en un 13,5 por ciento en el mismo período, alcanzando los $ 70,3 millones de dólares. Pese a la caída, el comercio bilateral entre Venezuela y Colom...
AVEX afirma que la Ley de Exportaciones No Petroleras flexibiliza las operaciones
Política y Economía

AVEX afirma que la Ley de Exportaciones No Petroleras flexibiliza las operaciones

El presidente de la Asociación Venezolana de Exportadores (AVEX), Gustavo González Velutini, considera positivo la promulgación de la Ley de Fomento de Exportaciones No Petroleras, porque flexibiliza la actividad del sector. «Estamos bastante satisfechos porque es una ley que está metida dentro de un proceso que hemos venido haciendo junto con el ministerio de Comercio Exterior, porque los exportadores necesitábamos un marco legal más flexible«, dijo, reseñó Unión Radio. Resaltó los avances que contempla el instrumento legal que entró en vigencia la semana pasada. Entre los principios de la ley mencionó la simplificación de documentos, estandarización para las actividades aéreas, marítimas y terrestres; armonización del proceso y la transparencia. El representante del sector expor...
Exportaciones de petróleo de Venezuela aumentan un 30 % en mayo
Política y Economía

Exportaciones de petróleo de Venezuela aumentan un 30 % en mayo

Las exportaciones de petróleo de Venezuela se recuperaron en mayo desde una cifra baja el mes anterior, mientras los clientes de la petrolera estatal PDVSA se apresuraban a recibir cargamentos antes de la reanudación de las sanciones de Estados Unidos contra el país sudamericano. En abril, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos no renovó una licencia amplia que había permitido a Venezuela exportar libremente su petróleo, pero dio a las empresas hasta finales de mayo para completar transacciones, incluidas las ventas de crudo y combustible. También comenzó a emitir autorizaciones individuales a empresas energéticas que hacen negocios con Venezuela, detalla Reuters.  Un total de 50 buques zarparon de aguas venezolanas el mes pasado transportando un promedio de 708 mil 900 barriles po...
Exportaciones de petróleo venezolano disminuyeron un 38 % en abril de 2024
Política y Economía

Exportaciones de petróleo venezolano disminuyeron un 38 % en abril de 2024

Las exportaciones de crudo venezolano disminuyeron un 38 por ciento en el mes de abril de 2024, luego que propietarios y clientes retiraran de las aguas de Venezuela varios buques que esperaban para ser cargados con petróleo, a medida que se acercaba a fecha de la reimposición de las sanciones por parte de Estados Unidos. Según publicó Reuters, el mes pasado, partieron desde los puertos petroleros venezolanos alrededor de 37 buques, detalla Banca y Negocios. Las exportaciones promediaron los 545 mil barriles de petróleo diario (bpd) y combustible, siendo una cifra mucho menor en comparación a la registrada en marzo de este año, cuando se ubicó en 873 mil 500 bpd, según datos de la firma financiera LSEG, basados en los movimientos de los petroleros. En las últimas semanas, cerca de 6 s...
Exportaciones desde Venezuela hacia Colombia aumentaron 107,7 % en enero de este año
Política y Economía

Exportaciones desde Venezuela hacia Colombia aumentaron 107,7 % en enero de este año

El comercio binacional entre Venezuela y Colombia en enero de este año llegó a los 64,1 millones de dólares, lo que significa un crecimiento del 33,7 % frente a los US$ 48 millones obtenidos en el mismo mes de 2023. En enero de 2014, las exportaciones desde Venezuela hacia Colombia aumentaron 107,7 %, llegando a US$ 13,9 millones en comparación a los US$ 6,7 millones registrados en el mismo mes de 2023, según las cifras ofrecidas por la Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (Cavecol), reseñó Banca y Negocios. En ese sentido, del total, US$ 400.000 se exportaron por tierra a través de Paraguachón, mientras que por el estado Táchira se exportaron 3,1 millones de dólares. Esto significa que el 25,2 % de las operaciones de exportación se realizó vía terrestre, en mayor...
Avex espera aprobación de ley de exportaciones que recortará tiempos y costos
Política y Economía

Avex espera aprobación de ley de exportaciones que recortará tiempos y costos

Ramón Goyo, presidente de la Asociación Venezolana de Exportadores (AVEX), aseguró que se está esperando la aprobación de una ley orientada a recortar los tiempos y costos de las exportaciones. Explicó que ya tienen un planteamiento de cómo será la ley y tiene un 80 % de ideas del mismo sector. Goyo indicó que no tienen cifras del primer trimestre con respecto a las exportaciones, sin embargo, en el primer trimestre 2023 vieron un decrecimiento de las exportaciones del 6 %. "Estamos llegando a 52 países del mundo, América Latina pasó a ser el primer lugar de destino para las importaciones. Venezuela está enviando urea, metanol, ron, cacao, aluminio, en camarones se espera unos 200 mil dólares", añadió. Destacó que se cree que este año dependerá de otro tema que es la facilitaci...
Exportaciones de crudo venezolano a EEUU crecieron un 280 % en enero respecto al mismo mes de 2023
Política y Economía

Exportaciones de crudo venezolano a EEUU crecieron un 280 % en enero respecto al mismo mes de 2023

Las exportaciones de crudo venezolano a Estados Unidos se dispararon un 280 por ciento en enero de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos recientes de la Administración de Información Energética de EEUU (EIA). Esto pasa porque la data de la EIA expone que, en enero de este año, las exportaciones de crudo venezolano a EEUU promediaron 152 mil barriles diarios, lo que comparado con los 40 mil barriles diarios alcanzados en enero de 2023 representa un incremento del 280 por ciento, detalla Banca y Negocios. El crudo venezolano repunta en el mercado estadounidense desde marzo de 2023, fecha en la que alcanzó el hito de superar los 100 mil barriles por día (bpd) en exportaciones. Desde entonces, la materia prima por excelencia de Venezuela se ha mantenido establ...
Mercado latinoamericano desplazó al asiático como receptor de las exportaciones de Venezuela
Mundo

Mercado latinoamericano desplazó al asiático como receptor de las exportaciones de Venezuela

El presidente de la Asociación Venezolana de Exportadores (AVEX), Ramón Goyo, expresó que el mercado latinoamericano ha desplazado al asiático como receptor de las exportaciones de los productos venezolanos. "El primer país destino de las exportaciones de Venezuela es Brasil, luego está Estados Unidos, China, países europeos, Turquía y Colombia, incluso", resaltó. Dijo que es necesario incrementar la producción nacional, con el fin de destinar una parte de ésta a la exportación, detalla Banca y Negocios. "Es indispensable que otra vez volvamos a tener el crédito en el país, tanto las empresas como los consumidores", añadió. Igualmente, acotó en Unión Radio que se debe reducir «la presión tributaria» sobre el sector exportador para estimular el comercio internacional. Por: Ag...
Venezuela afianza relaciones comerciales con islas del Caribe
Política y Economía

Venezuela afianza relaciones comerciales con islas del Caribe

El presidente de Fedecámaras Falcón, José Graceffa, calificó de “exponencial” las relaciones del sector empresarial de Venezuela con las islas de Aruba, Bonaire y Curazao, que mediante la reanudación del intercambio comercial vía aérea y marítima, desencadenó el incremento en el sector exportador y, por consiguiente, el incentivo a la producción nacional en cuanto a frutas, verduras y hortalizas. “Manejamos que más de 3 mil toneladas de carga han salido por los tres puertos habilitados: el de La Vela (municipio Colina), el de Guaranao (municipio Carirubana) y el de Tucacas (municipio Silva) entre el período de mayo a noviembre”, dijo. En tal sentido, refirió que sostuvieron una mesa de trabajo virtual con empresarios de Curazao para revisar toda la documentación necesaria que promueva ...
Petroguía: Venezuela es el séptimo suplidor de petróleo de EEUU, su lugar natural
Política y Economía

Petroguía: Venezuela es el séptimo suplidor de petróleo de EEUU, su lugar natural

Andrés Rojas Jiménez, periodista y editor de Petroguía, presentó el Mapa Energético de Petroguía 2023-2024, indicando que en este se reflejan los grandes hitos petroleros del año como la vuelta de Venezuela a su mercado natural, EEUU. Explicó, en entrevista con Román Lozinski, que, además de la flexibilización de las sanciones petroleros por tiempo determinado, la otra gran noticia de este año es el regreso de Venezuela a su tradicional mercado, anunciando que las cifras más actualizadas del Departamento de Energía de Estados Unidos hasta septiembre, muestran a Venezuela como su séptimo suplidor de petróleo. Rojas destacó que, en tan poco tiempo, y sin tener el reflejo de la licencia de octubre, Venezuela logró ubicarse en los 10 primeros puestos. Resaltó que PDVSA está trabajando...
Cavecol reportó un 53 % de aumento de las exportaciones de Venezuela a Colombia
Política y Economía

Cavecol reportó un 53 % de aumento de las exportaciones de Venezuela a Colombia

El presidente de la Cámara Venezolana Colombiana (Cavecol), Luis Alberto Russián, indicó que las exportaciones de Venezuela a Colombia crecieron un 53 por ciento entre enero y septiembre de 2023. “En lo que va de enero a septiembre el comercio binacional solo ha crecido un nueve por ciento, el formal. Pero las importaciones formales que hacemos desde Colombia solo crecieron un tres por ciento en ese período, pasaron de 424 millones de dólares a 471 millones de dólares. Mientras que las exportaciones que hacemos desde Venezuela pasaron de 66 millones a 101 millones de dólares”, detalló. Russián consideró en entrevista con el programa A Tiempo de Unión Radio que ha habido mucha voluntad para reconstruir la relación entre Venezuela y Colombia. “La comunicación constante, los espacios de ...
La amnistía en España borra los delitos de una década en el proceso soberanista catalán
Mundo

La amnistía en España borra los delitos de una década en el proceso soberanista catalán

La ley de amnistía en España anulará la "responsabilidad penal, administrativa y contable" de todas aquellas personas vinculadas con la preparación, ejecución y consecuencias del proceso soberanista en Cataluña durante una década, entre el 1 de enero de 2012 y el 13 de noviembre de 2023. La ley, que se registrará previsiblemente hoy en el Congreso, era una de las exigencias de los partidos independentistas catalanes para votar a favor en la investidura del líder socialista Pedro Sánchez, que tendrá lugar este miércoles y jueves y en la que el presidente en funciones precisará de estos apoyos, así como de otras formaciones regionalistas y nacionalistas, detalla EFE. El perdón se aplicará no solo a los líderes de los partidos independentistas catalanes ERC y Junts, Oriol Junqueras y Ca...
AVEX estima que las exportaciones rondan los 3.000 millones de dólares
Política y Economía

AVEX estima que las exportaciones rondan los 3.000 millones de dólares

El presidente de la Asociación Venezolana de Exportadores (AVEX), Ramón Goyo, informó este lunes que las exportaciones rondan los tres mil millones de dólares. El representante de AVEX precisó que en los primeros seis meses del año el sector registró un incremento de un 10 %. «Creo que con lo que se está trabajando en cuanto a la facilitación de las exportaciones y mejorando el acceso a los mercados, pudiéramos tener un 2024 mucho mejor que el 2023», dijo. Afirmó que pese a que han registrado una «desaceleración» en el crecimiento, mantienen «unos niveles bastante importantes». Detalló que se ha incrementado las exportaciones hacia Brasil, Colombia, EEUU, Honduras, República Dominicana, países de la Unión Europea y de Asia. Nueva Ley Goyo aseguró que están «bastante contento...
Cavecol asegura que exportaciones hacia Colombia creció 67 % este 2023
Política y Economía

Cavecol asegura que exportaciones hacia Colombia creció 67 % este 2023

El presidente de la Cámara Venezolana- Colombiana (Cavecol), Luis Alberto Russian, informó este lunes que el intercambio comercial entre ambos países «sigue creciendo». «Creo que se ha hecho más racional (…), en los últimos meses como ya venimos de un nivel mucho más alto, se ha ralentizado», dijo, reseñó Unión Radio. Recordó que las cifras entre enero y agosto de este año, apuntan que el intercambio está en unos 510 millones de dólares a nivel binacional. «Es solo un 14% más que el año pasado para el mismo periodo«, dijo en entrevista. Detalló que de esas cifras, unos 416 millones son importaciones que se hacen de Colombia y unos 94 millones son exportaciones que se realizan hacia el territorio neogranadino. «En importaciones solo hemos crecido un 4 %, mientras que en expor...
Israel suspende las exportaciones de seguridad a Colombia por las declaraciones de Petro
Mundo

Israel suspende las exportaciones de seguridad a Colombia por las declaraciones de Petro

El Gobierno de Israel suspendió las exportaciones de material de seguridad a Colombia como respuesta a "las declaraciones hostiles y antisemitas" del presidente de ese país, Gustavo Petro, anunció el Ministerio de Asuntos Exteriores. La decisión se tomó después de que la Cancillería israelí llamase a la embajadora de Colombia en Israel, Margarita Manjarrez, para expresarle su rechazo a las manifestaciones de Petro en la red social X en las que muestra su claro apoyo a la causa de Palestina y la ausencia de una condena explícita a la matanza y secuestro de centenares de civiles israelíes por parte de Hamás. "En la reunión se dejó en claro a la embajadora que sus declaraciones fueron recibidas en Israel con asombro ante el salvaje ataque de los terroristas de Hamás que asesinaron a más...
Venezuela y Trinidad inician negociaciones de precios para exportaciones de gas
Política y Economía

Venezuela y Trinidad inician negociaciones de precios para exportaciones de gas

Venezuela y Trinidad y Tobago, junto a empresas participantes han iniciado negociaciones de precios para exportar gas natural venezolano a la isla caribeña a través de un proyecto marino conjunto que recibió la aprobación de Estados Unidos a principios de este año, según la información publicada este lunes 9 de octubre por la agencia de noticias Reuters. De acuerdo con la información, el ministro de Energía de Trinidad, Stuart Young, expuso ante el Parlamento de su país el estado del proyecto, sumando que las reuniones con sus homólogos venezolanos han mostrado avances durante los últimos meses. Un acuerdo firmado recientemente en Caracas entre los países incluía la intención de ambos gobiernos de sacar adelante el proyecto de gas Dragón, que lleva más de una década estancado, y otra...
Reuters: Exportaciones de petróleo venezolano alcanzaron el segundo nivel más alto del año
Política y Economía

Reuters: Exportaciones de petróleo venezolano alcanzaron el segundo nivel más alto del año

Las exportaciones de petróleo de Venezuela en septiembre superaron los 800 mil barriles por día (bpd), el segundo promedio mensual más alto de este año, mientras la petrolera estatal Pdvsa y sus empresas conjuntas recuperaron la producción, particularmente en la Faja del Orinoco. Venezuela ha estado aumentando la producción y las exportaciones generales de crudo este año, pero con oscilaciones volátiles de un mes a otro en medio de recurrentes cortes de energía, problemas de mantenimiento y falta de inversión para ampliar la producción, reseñó Reuters. En septiembre, Pdvsa y sus socios enviaron un promedio de 812 mil bpd de crudo y combustible principalmente a China, directamente y a través de centros de transbordo. Las exportaciones de petróleo venezolano de Chevron a Estados Uni...
Venezuela: Exportaciones no petroleras del país cayeron un 0,2 % en 2022
Política y Economía

Venezuela: Exportaciones no petroleras del país cayeron un 0,2 % en 2022

Las exportaciones no petroleras de Venezuela cayeron un 0,2 % en 2022 con respecto a 2021, al pasar de 3.333 millones de dólares a 3.326 millones, según datos ofrecidos este jueves por el presidente Nicolás Maduro, quien insistió en construir una "economía con vocación exportadora". Pese al revés de 2022, el jefe de Estado destacó el crecimiento de las ventas del país caribeño al exterior si se comparan con 2020, cuando alcanzaron los 1.534 millones de dólares, un año "duro" debido al "gran parón internacional" generado por la pandemia por COVID-19. Durante un acto con representantes de sectores productivos, en Caracas, Maduro aseguró que el país está apostando por el crecimiento de la "economía no petrolera" y de su "capacidad de exportación" para generar divisas. Por ello, el ma...
Intercambio comercial entre Turquía y Venezuela alcanza los $ 1.000 millones
Mundo

Intercambio comercial entre Turquía y Venezuela alcanza los $ 1.000 millones

El presidente de la Cámara de Empresarios Turcos en Venezuela, Hayri Kucukyavuz, informó que las importaciones y exportaciones entre Turquía y Venezuela pasan los mil millones de dólares. "Nuestra meta es que entre dos o tres años llegue a tres mil millones de dólares, lo mínimo", dijo. Explicó que como la actividad comercial es mutua entre ambas naciones, hacen intercambios en los pagos y no se ven afectados por el "bloqueo", reseñó Unión Radio. Recordó que tras un acuerdo firmado en el año 2018, más de 20 mil rubros que entran y salen de ambos países no pagan aranceles. Kucukyavuz invitó a los empresarios a la feria turca que se lleva a cabo en el Poliedro de Caracas. Indicó que cuentan con unas 32 empresas de alimentos, tecnológicas, productos de limpieza e higiene person...
Argentina busca aumentar sus exportaciones de alimentos, tecnología y servicios a Cuba
Mundo

Argentina busca aumentar sus exportaciones de alimentos, tecnología y servicios a Cuba

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, se reunió este sábado con su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, para buscar fórmulas para incrementar sus exportaciones a la isla de alimentos, tecnología y servicios profesionales para el sector agropecuario. El encuentro bilateral tuvo lugar en los márgenes de la cumbre del Grupo de los 77 y China que se celebra entre este viernes y sábado en La Habana con el objetivo de fomentar la cooperación Sur-Sur en el ámbito de la ciencia, la tecnología y la innovación. Según un comunicado de la Presidencia argentina, Fernández aseguró que es "un deber" continuar avanzando hacia "alternativas que permitan incrementar el comercio bilateral, sobre todo de parte de Argentina en las áreas alimenticia, tecnológica y de servicios profesionales para e...
Reuters: Problemas en los mejoradores de crudo reducen las exportaciones petroleras de Venezuela
Política y Economía

Reuters: Problemas en los mejoradores de crudo reducen las exportaciones petroleras de Venezuela

Las exportaciones de petróleo de Venezuela en agosto se redujeron un 38 % respecto al máximo de tres años alcanzado en julio, debido a las dificultades que enfrentó la empresa estatal Pdvsa para mantener en funcionamiento sus mejoradores de crudo pesado, según reporta Reuters citando datos de seguimiento de buques y documentos internos de la compañía. El país caribeño logró aumentar ligeramente su producción y exportación de petróleo este año, gracias a menos interrupciones y a una mayor producción de Chevron bajo una licencia estadounidense recibida en noviembre, reseñó Reuters. Pero la falta de capital, las sanciones estadounidenses desde 2019 y la infraestructura mal mantenida, incluyendo los mejoradores que Pdvsa utiliza para convertir su petróleo extrapesado en grados exportable...
Zelenski y Macron buscan más seguridad para las exportaciones de cereales ucranianos
Mundo

Zelenski y Macron buscan más seguridad para las exportaciones de cereales ucranianos

Volodímir Zelenski y Emmanuel Macron hablaron este domingo por teléfono de diferentes aspectos de la guerra en Ucrania y acordaron más cooperación para reforzar la seguridad de la exportación de cereales, informó el Elíseo en un comunicado. Los presidentes de Ucrania y Francia abordaron esa cuestión en una fase del conflicto en la que Rusia incrementa los ataques contra los puertos ucranianos y más en general contra las infraestructuras de exportación de grano. En la noche del sábado al domingo, el objetivo de unos drones rusos fue el puerto de Reni, en el Danubio, junto a la frontera con Rumanía según las autoridades ucranianas unos drones. Rusia se negó en julio a prolongar el acuerdo con Ucrania, auspiciado por Turquía y por la ONU, para permitir la exportación de grano desde los p...
Presentan Ley de ZEE a sectores productivos de Paraguaná
Regionales

Presentan Ley de ZEE a sectores productivos de Paraguaná

Autoridades presentaron la Ley de Zonas Económicas Especiales a los sectores productivos de la Península de Paraguaná. El superintendente nacional de zonas económicas especiales, Johann Álvarez, detalló los beneficios que ofrece la ley para los futuros inversionistas, reseñó Unión Radio. El gobernador de la entidad Víctor Clark, señaló que este plan tiene como objetivo aumentar la producción nacional y las exportaciones. Clark señaló que durante las próximas semanas sostendrán mesas de trabajo con los diferentes sectores locales y nacionales con el fin de concretar acciones en materia económica. Por: Agencia
AVEX reporta crecimiento positivo de las exportaciones este año
Política y Economía

AVEX reporta crecimiento positivo de las exportaciones este año

“Es muy positivo el crecimiento de las exportaciones registrado en el primer trimestre de 2023 en el sector que ha sido de 6 % y creemos que este ritmo va a continuar este año”. La afirmación la hizo Ramón Goyo, presidente de la Asociación Venezolana de Exportadores -AVEX-, en entrevista radial. “Las exportaciones venezolanas a los 25 países destino se ubicaron en cerca de $ 3 mil millones (…) y este año la baja de los fletes marítimos de entre 300 % y 400 % ha impulsado ese crecimiento”, manifestó. “Esos $3 mil millones se pueden incrementar más ahora que está subiendo la producción de aluminio y acero y pide implementar una política comercial interna para que parte de esa producción de metales vaya a la industria manufacturera”, agregó. Dijo que, en este sentido, “se han real...
Crecen 102 % exportaciones de Venezuela a Colombia en lo que va de año
Política y Economía

Crecen 102 % exportaciones de Venezuela a Colombia en lo que va de año

Las exportaciones de Venezuela a Colombia crecieron 102 por ciento en el primer cuatrimestre de este año. El presidente de la junta directiva de la Cámara de Integración Económica Venezolano- colombiana, Luis Alberto Russian, explicó que el abono, los productos químicos – orgánicos y los aceites y combustibles, fueron los productos hechos en Venezuela más vendidos a Colombia, reseñó Unión radio. “Pasaron de 22,6 $millones el año pasado a $48 millones de este periodo”, señaló. ¿Cómo se ha comportado el intercambio comercial entre Venezuela y Colombia? “Podemos observar que el intercambio como tal ha crecido 44 % al pasar de $164 millones en enero-abril de 2022 hasta 2367 millones de enero-abril de 2023”, precisó. Asimismo, Cavecol pidió combatir el comercio ilícito en la frontera. ...
AVEX destacó que exportaciones crecieron 6 % en primer trimestre
Política y Economía

AVEX destacó que exportaciones crecieron 6 % en primer trimestre

Ramón Goyo, presidente de la Asociación Venezolana de Exportadores (AVEX), calificó como “muy positivo” el crecimiento registrado en el primer trimestre de 2023 en el sector de seis por ciento. “Creemos que este ritmo va a continuar este año”, añadió. Ratificó que las exportaciones venezolanas a los 25 países destino se ubicaron en cerca de $ 3 mil millones. En entrevista a Eduardo Rodríguez en el programa A Tiempo de Unión Radio, destacó que este año la baja de los fletes marítimos de entre 300 y 400 por ciento ha impulsado ese crecimiento. Considera que esos $ 3 mil millones se pueden incrementar más ahora que está subiendo la producción de aluminio y acero que se implemente una política comercial interna para que parte de esa producción de metales vaya a la industria manufactu...