miércoles, abril 23

Etiqueta: expectativas

Conozca los logros y desafíos de la democracia a los 67 años de su instauración en Venezuela
Política y Economía

Conozca los logros y desafíos de la democracia a los 67 años de su instauración en Venezuela

El 23 de enero de 1958 marcó un hito en la historia de Venezuela, con la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez y el inicio de un nuevo capítulo democrático. Sin embargo, 67 años después, la pregunta que persiste es si la democracia venezolana cumplió las expectativas de sus ciudadanos y si se encuentra preparada para enfrentar los desafíos del siglo XXI. Los primeros años: Un amanecer prometedor Según el historiador Ángel Lombardi, los primeros años de la democracia venezolana fueron prometedores. "Los tres primeros presidentes de la democracia del 58 en general fueron buenos presidentes". La estabilidad política, el crecimiento económico y las libertades civiles eran características distintivas de este período. Sin embargo, la bonanza petrolera de los años 70 trajo consigo nuevo...
Monedas de Latinoamérica caen por expectativas de menores recortes de tasas en EEUU
Mundo

Monedas de Latinoamérica caen por expectativas de menores recortes de tasas en EEUU

Las monedas de América Latina exhibían pérdidas el miércoles, presionadas por un avance global del dólar ante expectativas de menores recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal, a la luz de los últimos datos dados a conocer en la primera economía del mundo. El billete verde avanzaba alrededor de un 0,4% frente a una canasta de seis importantes monedas que integran el índice dólar, en su segunda jornada consecutiva de ganancias. indica la nota de Reuters. Datos publicados recientemente mostraron que las ofertas de empleo en Estados Unidos aumentaron de forma inesperada en noviembre y los despidos fueron bajos, mientras que una encuesta separada mostró que la actividad del sector servicios se aceleró en diciembre y una medida de los precios de los insumos alcanzó un m...
Industria del calzado no cumple con las expectativas de este año
Política y Economía

Industria del calzado no cumple con las expectativas de este año

El presidente de la Cámara de Calzado y Componentes (Cavecal), Toni Di Benedetto, informó que el sector no cumplió las expectativas que se habían trazado para este año y espera que en 2025 pueda mejorar su actividad. «Afortunadamente el último trimestre del año dejamos de decrecer, eso por lo general es porque la época decembrina que siempre se mueve un poco más que el resto del año, pero en resumen es poco favorable para la industria», dijo. En entrevista concedida al programa Dos más Dos que transmite Unión Radio, comentó que en medio de la situación económica, el consumidor busca precios accesibles por encima de la calidad de los productos. El representante de Cavecal estima que la producción nacional cubre entre 18 y 20  por ciento del mercado porque la importación de calzados ha ...
OVF: Situación política deteriora expectativas para el cierre de 2024 con dólar a Bs.50 e inflación en 55 %
Política y Economía

OVF: Situación política deteriora expectativas para el cierre de 2024 con dólar a Bs.50 e inflación en 55 %

La Encuesta de Expectativas Económicas del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) muestra un claro deterioro de las proyecciones sobre crecimiento, inflación y devaluación para el cierre del año, a raíz de la complicada situación política que se ha producido a partir de las elecciones del pasado 28 de julio. Los expertos consultados por el OVF para su sondeo de expectativas correspondiente a agosto, muestra una proyección promedio de 50 bolívares por dólar como tipo de cambio de cierre de año, cinco bolívares u 11 por ciento superior a la que formularon en la encuesta de julio, detalla Banca y Negocios. Además, los especialistas predicen un panorama cambiario más volátil con una devaluación potencialmente más aguda, ya que el rango de incremento se amplía entre un mínimo de 50 bol...
Inscripción de candidatos a la presidencia termina este 25-M en medio de expectativas
Política y Economía

Inscripción de candidatos a la presidencia termina este 25-M en medio de expectativas

El lapso de inscripción de candidatos para las elecciones del 28 de julio termina hoy 25 de marzo en medio de las expectativas por la postulación de Corina Yoris. La aspirante será presentada por la unidad opositora ante la inhabilitación de María Corina Machado. Desde que fue anunciada como aspirante de las tarjetas de la Mesa de la Unidad y Un Nuevo Tiempo, Machado denunció trabas para concretar su inscripción, reseñó EFE. Desde el jueves, cuando comenzó este proceso, se han inscrito, al menos, nueve candidatos. Son los diputados Luis Eduardo Martínez, Juan Alvarado, José Brito y Javier Bertucci; los exalcaldes Claudio Fermín y Daniel Ceballos. Además, el opositor Antonio Ecarri; el comediante Benjamín Rausseo y Luis Ratti, crítico del sector más amplio del antichavismo. Los act...
Consecomercio afirma que no se cumplieron las expectativas de cierre del año
Política y Economía

Consecomercio afirma que no se cumplieron las expectativas de cierre del año

El presidente de Consecomercio, Gustavo Valecillos, aseguró que en el último trimestre del 2023 "no se cumplieron las expectativas de cierre del año" en las ventas de los establecimientos comerciales. "Pensábamos que podíamos crecer, vender un poco más, que podíamos cerrar un año en positivo, con un leve crecimiento y lamentablemente no fue así", dijo Valecillos, en declaraciones expuestas por Unión Radio. El presidente de Consecomercio adelantó que de acuerdo a las estimaciones de los agremiados, el último mes del pasado año registraron "un leve decrecimiento en la economía". Por: Agencia
El Comercio no pudo cumplir expectativas y cayó 5 % en 2023
Política y Economía

El Comercio no pudo cumplir expectativas y cayó 5 % en 2023

Las ventas comerciales en Venezuela cayeron un cinco por ciento el año pasado en comparación con 2022, a pesar de mejoras registradas en sectores como alimentos y salud, informó el Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio). "Estimamos una caída en las ventas del cinco por ciento si comparamos el año 2023 con el 2022", dijo el presidente de la organización gremial, Gustavo Valecillos, quien expresó que se tenían "grandes expectativas" sobre todo para el "último trimestre" del año, cuando el consumo suele aumentar por la época navideña, detalla Banca y Negocios. De acuerdo con el gremialista, citado en una nota de prensa, "se estima que la economía" venezolana tuvo un "leve decrecimiento del 0,5 por ciento" en 2023 respecto al año anterior. Indicó que los sectore...
Polar Fest “Mollejúo” cubre las expectativas el fin de semana en Maracaibo
Nota y Color

Polar Fest “Mollejúo” cubre las expectativas el fin de semana en Maracaibo

Con un ambiente de fiesta se llevó a cabo este sábado la primera edición de Polar Fest Mollejúo, un evento con el que Cervecería Polar agradeció la fidelidad y preferencia de los consumidores zulianos. Durante más de 10 horas de diversión, el Polar Fest “Mollejúo”, se realizó en el hotel Tibisay, brindó a los asistentes variedad de bebidas del portafolio de Empresas Polar, buena música, gastronomía zuliana y divertidos juegos que incluyó la participación de “Agui”, la mascota del equipo de Águilas del Zulia que interactuó con el público. Dentro de las novedades del evento, los asistentes degustaron de las cervezas creadas exclusivamente para la ocasión. Entre ellas, una cerveza edición especial del PolarFest, la 7 grados, “Más Radiante que el Sol Amado”, una cerveza armónica,...
Venezolanos están a la expectativa al intentar llegar a los EEUU ante el fin del Título 42
Regionales

Venezolanos están a la expectativa al intentar llegar a los EEUU ante el fin del Título 42

Desde la frontera entre Panamá y Costa Rica, o desde la de Guatemala con México, miles de migrantes siguen su camino hacia Estados Unidos expectantes ante el fin hoy de la vigencia del Título 42, con la esperanza de llegar a territorio estadounidense sin sufrir deportaciones inmediatas, pero llenos de incertidumbre ante las nuevas medidas del Gobierno estadounidense. El fin del Título 42, una norma que bajo la emergencia de la pandemia permitía a las autoridades fronterizas de Estados Unidos deportar de forma inmediata a los migrantes alegando razones sanitarias, ha sido sustituido por el Título 8, que también restringe el acceso al asilo y muchos de ellos aún no conocen. Entre Panamá y Costa Rica El venezolano Joan Collado quiere llegar a Estados Unidos, pero “legalmente”. Tuvo  ...
Chuo Torrealba: Oficina de la CPI no debe levantar falsas expectativas
Política y Economía

Chuo Torrealba: Oficina de la CPI no debe levantar falsas expectativas

El ex secretario de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús “Chuo” Torrealba, considera que la apertura de la oficina de la Corte Penal Internacional en el país es algo “atípico”. A su juicio, la decisión “habla de la necesidad de precisar si la administración de justicia en Venezuela está en capacidad o en disposición de hacer investigaciones autónomas, parciales y profesionales sobre el asunto”. El activista social aseveró que la creación de la oficina “no debe levantar falsas expectativas” sobre un cambio de gobierno puesto que su objetivo es garantizar una investigación imparcial. Insistió en que el cambio lo deben promover los sectores políticos del país a través de “luchas democráticas, pacíficas, electorales y constitucionales”. En entrevista concedida al programa Al I...
OCDE mejora expectativas para zona euro y Latinoamérica
Mundo

OCDE mejora expectativas para zona euro y Latinoamérica

En su informe intermedio de Perspectivas publicado este martes, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) estima que, después del batacazo del 3,4 % del pasado año por la pandemia de la covid, la economía mundial progresará un 5,7 % en 2021 y un 4,5 % en 2022. Eso significa una décima menos de lo que había anticipado en mayo para 2021 y una décima más para el año siguiente, pero lo más significativo son las modificaciones en el ritmo de recuperación de las principales potencias económicas del G20. Destaca, en primer lugar, la mejora de las cifras para la eurozona, para la que ahora se espera una subida del PIB del 5,3 % este año (un punto más que en mayo) y un 4,6 % en 2022 (dos décimas más), lo que se explica sobre todo por las revisiones al alza de Franci...