miércoles, junio 26

Etiqueta: estima

Inameh estima algunas lloviznas dispersas en Zulia
Regionales

Inameh estima algunas lloviznas dispersas en Zulia

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), prevé nubosidad fragmentada alternada con áreas nubladas en gran parte del territorio nacional. Asimismo, estiman algunas lloviznas dispersas en áreas del norte de Amazonas, Guayana Esequiba, sur de Bolívar, Sucre, Delta Amacuro, Llanos Occidentales, Andes y Zulia. La información fue publicada en la cuenta de la red social X,  en la que reseña que se observarán algunas células convectivas, generadoras de precipitaciones de intensidad variable y actividad eléctrica en zonas de Amazonas, Bolívar, Guayana Esequiba, Llanos Occidentales, Centro Occidente, Andes, y Zulia. En la Región Central y Capital que integra los estados Miranda, La Guaira, Aragua, Carabobo y Caracas, se pronostica cielo parcialmente nublado en horas de ...
Inameh estima áreas nubladas con lluvias en la mañana de este jueves en Zulia
Regionales

Inameh estima áreas nubladas con lluvias en la mañana de este jueves en Zulia

  El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), en su reporte matutino, informó que para este jueves se mantienen condiciones de tiempo estable en buena parte del territorio nacional, al prevalecer cielo con escasa nubosidad con precipitaciones. Sin embargo, se estiman áreas nubladas y ocasionales lluvias o lloviznas dispersas a primeras horas de la mañana, especialmente al sur de Bolívar, Amazonas, oeste de Apure, Andes y Zulia. Asimismo, habrá nubosidad fragmentada en partes de Miranda, oeste de Apure, Barinas, Portuguesa, Lara y Falcón. Después del mediodía se prevé un incremento de la cobertura nubosa con precipitaciones de intensidad variable y eventuales descargas eléctricas, al sur de Bolívar, Amazonas y Andes. Finalmente, en la Gran Caracas habrá...
La ONU estima que hay 8,3 millones de personas en necesidad humanitaria en Colombia
Mundo

La ONU estima que hay 8,3 millones de personas en necesidad humanitaria en Colombia

La ONU estima que hay 8,3 millones de personas que enfrentan necesidades humanitarias en Colombia este año, lo que representa más del 15 % de la población y un aumento respecto a la estimación del 2023, cuando había 7,7 millones de personas. Así lo revela el Plan de Respuesta a Prioridades Comunitarias publicado este viernes por la ONU, en el que especifican que de esas 8,3 millones de personas, 5,3 millones están en necesidad severa; 2,2 millones en aguda, y más de 670.000 en situación crítica, reseñó EFE. Además, hay 5,2 millones de migrantes y refugiados en necesidad. “El nuevo Plan de Respuesta a Prioridades Comunitarias enfocará la respuesta complementaria a 1,7 millones de personas de las poblaciones más vulnerables, incluyendo a niños, niñas y adolescentes, mujeres y comu...
Fedecámaras estima que el sector privado crecerá 10,6 % en 2024
Política y Economía

Fedecámaras estima que el sector privado crecerá 10,6 % en 2024

Fedecámaras presentó la Encuesta Cualitativa Empresarial correspondiente al III trimestre 2023, donde afirman que el sector privado descendió 4.8% interanual. El presidente del organismo Adán Celis, informó que el sector construcción tuvo una contracción del 28 %; comercio 13,2 %; manufactura 2 %, reseñó Unión Radio.  Mientras que los sectores que arrojaron crecimiento fueron: telecomunicaciones 2,5 %; servicios inmobiliarios 1,9 % y turismo 1.9 %. Además, según expectativas del empresariado, para el 2024 el sector privado crecería un 10,6 %. Para el estudio se levantó información de 97 gremios que hacen vida en los sectores: agricultura, manufactura, comercio, construcción, turismo, servicios inmobiliarios y telecomunicaciones.   Por Agencia...
Conindustria estima un crecimiento de 10 % en el sector al cierre de 2024
Política y Economía

Conindustria estima un crecimiento de 10 % en el sector al cierre de 2024

La Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) estima que el sector registrará un crecimiento de 10 % para el cierre de 2024, si se mantiene la flexibilización de las sanciones. Luigi Pisella, presidente de la confederación apuesta por la renovación de las medidas restrictivas tras precisar que en abril vencen las licencias otorgadas por Estados Unidos al país en el ámbito petrolero y gasífero, reseñó Unión Radio. “Estamos previendo que vamos a tener un crecimiento Dios mediante y recalco que, manteniendo el escenario que tenemos allí de flexibilización de sanciones, un crecimiento de alrededor de 10 %”, afirmó. Manifestó que, asimismo, de mantenerse la flexibilización de las sanciones, se podrá controlar más la inflación. “Hemos visto que, en los últimos 10 meses, (l...
Cristiano Ronaldo estima que la liga saudita es más competitiva que la francesa
Deportes

Cristiano Ronaldo estima que la liga saudita es más competitiva que la francesa

El futbolista estrella portugués Cristiano Ronaldo, actual jugador del Al Nassr de Riad, estimó que la liga saudita es “más competitiva” que la francesa, en la que nunca jugó, este viernes en la ceremonia de los Globe Soccer Awards en Dubái. “Siendo sincero, creo que el campeonato saudita no es peor que el francés. Creo que es más competitivo”, afirmó el cinco veces ganador del Balón de Oro después de haber sido preguntado por el nivel de la Saudi Pro League, reseñó AFP. “Pueden decir lo que quieran, solo es mi opinión y he jugado aquí un año, así que sé de lo que hablo”, añadió el veterano astro luso. “Creo que ahora somos mejor que el campeonato francés y continuamos mejorando”, sentenció. Arabia Saudita ha dedicado enormes inversiones en los últimos meses para fichar a gran...
Inameh estima condiciones meteorológicas estables para este 19-E
Regionales

Inameh estima condiciones meteorológicas estables para este 19-E

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), en su reporte matutino, informó que para este viernes se estiman condiciones meteorológicas estables, al prevalecer cielo parcialmente nublado y áreas despejadas en la mayor parte del territorio nacional. Sin embargo, habrá nubosidad de tipo estratiforme, acompañada de precipitaciones de corta duración en zonas de la Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, Delta Amacuro, este de Sucre, Nueva Esparta, Miranda, norte de Yaracuy y este de Falcón, reseñó VTV. Finalmente, en la Gran Caracas habrá mantos nubosos de tipo estratiforme con precipitaciones dispersas en la madrugada y primeras horas de la mañana, con mayor intensidad y frecuencia al este de la entidad y zonas montañosas, mientras que en el resto del periodo se mantie...
Embajador de Colombia estima abrir tres nuevos consulados en el país en 2024
Regionales

Embajador de Colombia estima abrir tres nuevos consulados en el país en 2024

El embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, informó que el próximo año podrían abrir tres nuevos consulados del país neogranadino en el territorio nacional. Indicó que el proceso de conversación entre las Cancillerías es «lento y progresivo», pero apuntó que los consultados se podrían instalar en los estados Apure, Barinas y Amazonas. «Creo que unos dos o tres, el año entrante creo que podemos aperturar alguno. No sé en qué momento, pero creo que hacía allá va la tendencia», dijo en entrevista concedida al programa Al Instante que transmite Unión Radio. Recordó que en la actualidad ofrecen servicios consulares en Caracas, San Antonio, San Cristóbal y Maracaibo, en donde la mayoría de solicitudes son de pasaporte y cédula de hijos de colombianos. Sobre la atención...
AVEX estima que las exportaciones rondan los 3.000 millones de dólares
Política y Economía

AVEX estima que las exportaciones rondan los 3.000 millones de dólares

El presidente de la Asociación Venezolana de Exportadores (AVEX), Ramón Goyo, informó este lunes que las exportaciones rondan los tres mil millones de dólares. El representante de AVEX precisó que en los primeros seis meses del año el sector registró un incremento de un 10 %. «Creo que con lo que se está trabajando en cuanto a la facilitación de las exportaciones y mejorando el acceso a los mercados, pudiéramos tener un 2024 mucho mejor que el 2023», dijo. Afirmó que pese a que han registrado una «desaceleración» en el crecimiento, mantienen «unos niveles bastante importantes». Detalló que se ha incrementado las exportaciones hacia Brasil, Colombia, EEUU, Honduras, República Dominicana, países de la Unión Europea y de Asia. Nueva Ley Goyo aseguró que están «bastante cont...
Acnur estima la llegada de hasta seis mil migrantes diarios en la frontera sur de México
Mundo

Acnur estima la llegada de hasta seis mil migrantes diarios en la frontera sur de México

La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) estimó este lunes la llegada de entre 3.000 y 6.000 migrantes diarios a la frontera sur de México desde el comienzo de la actual ola migratoria en agosto pasado. El organismo advirtió en un comunicado que “México y la región enfrentan un incremento significativo en el número de personas en situación de movilidad”, pero pidió “fortalecer mecanismos que garanticen la no devolución de personas con necesidades de protección internacional”, reseñó EFE. “En 2023, más de 400.000 personas han atravesado la selva del Darién en Panamá. Se estima que, desde el mes de agosto, entre 3.000 y 6.000 personas llegan todos los días al sur de México, y en varias ciudades del país los albergues y otros espacios de recepción están saturados”, expuso la a...
Sector hotelero estima ocupación del 40 % en vacaciones
Regionales

Sector hotelero estima ocupación del 40 % en vacaciones

El presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), Alberto Vieira, estimó que ante la temporada de vacaciones, se prevé que ocurra una ocupación hotelera del 40 %. "Un 10 %-15 % por encima de lo que fue el mes anterior. Hay que tomar en cuenta que el promedio ha estado en torno al 30 %. Esto es para los hoteles que tenemos como afiliados. Tenemos cerca de 280 hoteles a nivel nacional y representamos el 11 % de hospedajes con fines de alojamiento turístico", dijo. Asimismo, aseguró que entre los destinos turísticos se encuentran: Nueva Esparta, Anzoátegui, Sucre, Mérida y Táchira.   Por Agencia
El Papa a supervivientes de agresiones sexuales: Eres digno de estima y te amo
Mundo

El Papa a supervivientes de agresiones sexuales: Eres digno de estima y te amo

El papa Francisco condenó hoy la “violencia sexual utilizada como arma de guerra” y afirmó que “hay que denunciar este crimen vergonzoso y no cansarse nunca de decir no a la guerra y no a la violencia”, en un mensaje en su cuenta en Twitter. “La violencia sexual utilizada como arma de guerra es, desgraciadamente, una realidad extendida. Es preciso denunciar este crimen vergonzoso y no cansarse nunca de decir no a la guerra, no a la violencia”, escribió, reseñó EFE. Y añadió: “A los supervivientes de las agresiones sexuales en los conflictos, a cada persona herida, digo: aunque los violentos os traten como objetos, el Señor mira vuestra dignidad y os dice a cada uno: Tú eres precioso a mis ojos, eres digno de estima y te amo”. El mensaje se produjo en ocasión del Día Internacional ...
Zona Educativa de Zulia estima que 600 mil estudiantes regresarán a clase este 3-O
Regionales

Zona Educativa de Zulia estima que 600 mil estudiantes regresarán a clase este 3-O

Dorelis Echeto,  jefa de la Zona Educativa del Estado Zulia, estima que unos 600 mil estudiantes regresan a las aulas de clase este lunes 03 de Octubre para el inicio del año escolar 2022-2023. Echeto,  acompañada del Comandante Erasmo Ramos Iriza , durante la recuperación de más de 500 pupitres para apoyar a los Brocomiles, indicó que trabajan en la habilitación de más de 45 escuelas en la región zuliana. Al ser consultada sobre el programa de Alimentación Escolar recalcó que establecieron un cronograma de entrega desde la semana pasada en todas las escuelas y liceos.   Por Nota de Prensa /Leonor Argüelles
Experto de la OMS estima que no tardarán mucho en declarar la viruela del mono como pandemia
Mundo

Experto de la OMS estima que no tardarán mucho en declarar la viruela del mono como pandemia

El parasitólogo, actual presidente de la Federación Mundial de Medicina Tropical, y experto de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Santiago Mas-Coma, admitió que esa entidad internacional podría declarar la pandemia por viruela del mono en poco tiempo más, ya que “los casos no paran de subir cada día”. Al respecto Mas-Coma, catedrático de Parasitología de la Universidad de La Laguna (ULL), España, sostuvo, en declaraciones a la prensa: “No creo que tardemos mucho en declarar la pandemia” y agregó que, “gracias a Dios, la gente no muere, pero el virus ha mutado y ha incrementado los casos, es un problema, por eso se transmite más fácilmente de humano a humano”, reseñó Infobae. “Los casos no paran de subir”, remarcó, y ya han llegado a Asia. Aunque “todo el mundo piensa en la ...
Fedeagro estima que Venezuela aumentará un 24 % la producción de café este 2022
Política y Economía

Fedeagro estima que Venezuela aumentará un 24 % la producción de café este 2022

Venezuela aumentará en un 24 % su producción de café este año respecto a 2021, de acuerdo con estimaciones facilitadas este viernes por la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro). El gremio señaló que, para este año, se espera que la producción del rubro sea de 24 mil toneladas, lo que significa un incremento de 4 mil 680 toneladas frente a las 19 mil 320 producidas el año anterior. El presidente de Fedeagro, Celso Fantinel, explicó que este crecimiento responde, principalmente, a que el Estado, que mantenía el monopolio de importación y comercialización de fertilizantes, ha cedido permisos a actores privados para que los importen y poder producir café. Aún lejos de los picos de producción Venezuela detuvo la caída de su producción de café en 2...
Conseturismo estima un repunte favorable en el turismo del país durante Semana Santa
Regionales

Conseturismo estima un repunte favorable en el turismo del país durante Semana Santa

El vicepresidente del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), Reinaldo Pulido, estima un repunte favorable en el turismo del país durante Semana Santa, en vista de la afluencia de turistas extranjeros y nacionales. "Las expectativas en Semana Santa a nivel local son todas, son positivas y amplias. Hay destinos reportando un buen flujo de pasajeros y visitantes. Los Roques reporta 100% (…) la isla de Margarita reporta buen flujo de gente. Yo no creo que estemos llegando a los números de Semana Santa anteriores o antes de la pandemia, pero vamos por ese camino. Mérida reporta 40 % de ocupación", dijo. En entrevista señaló que poco a poco el país irá normalizando las operaciones aéreas hacia destinos de Latinoamérica; siempre y cuando tengan unas reglas migratorias claras, reseñó Un...
Fedenaga estima que el consumo de carne en el país se recuperó entre ocho y 10 kilogramos
Política y Economía

Fedenaga estima que el consumo de carne en el país se recuperó entre ocho y 10 kilogramos

El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Armando Chacín, estima que el consumo de carne en el país se recuperó entre ocho y 10 kilogramos. "Aspiro y espero que los números estén cercanos a 10", dijo. Resaltó que el esfuerzo del sector privado para mejorar el salario de los trabajadores ayudó en la recuperación del consumo, reseñó Unión Radio. Indicó que el 99 % de la carne bovina que se consume en el país es producida en el territorio nacional. Asimismo, explicó que las carnes de otras naciones tienen el doble del valor por lo que sería difícil que el venezolano la pueda adquirir. Aseveró que de acuerdo a las últimas estadística el ganadero nacional se ha "sostenido" mientras que el rebaño creció 8 %. "Quiere decir que el rebaño está por l...
EEUU estima que Rusia ataque Ucrania a mediados de febrero
Mundo

EEUU estima que Rusia ataque Ucrania a mediados de febrero

Estados Unidos estima que Rusia puede hacer "uso de la fuerza militar" contra Ucrania probablemente a mediados de febrero, afirmó la vicesecretaria de Estado, Wendy Sherman, este miércoles (26.01.2022). Según Washington, hay indicadores de que el presidente ruso Vladimir Putin "hará uso de la fuerza militar en algún momento, quizá entre ahora y mediados de febrero". Sin embargo, la administración de Joe Biden apuntó que ignora si el gobernante ha tomado "una decisión definitiva" al respecto. "No sé qué pasa por la cabeza del presidente Putin. Solo hay una persona que lo sabe, y es el propio presidente Putin", señaló Sherman. "Creo que incluso las personas que lo rodean no saben lo que hará al final", acotó. La número dos de la diplomacia estadounidense también afirmó q...
Biden estima que poner fin a la transmisión del sida está «al alcance de la mano»
Mundo

Biden estima que poner fin a la transmisión del sida está «al alcance de la mano»

El presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó este miércoles que "poner fin a la transmisión del VIH está al alcance de la mano" en Estados Unidos, con motivo del Día Mundial del Sida. "Podemos hacerlo", dijo Biden en un discurso en la Casa Blanca sobre un plan que pretende reducir las infecciones por VIH en Estados Unidos en un 75% para 2025 y en un 90% para 2030. Se trata de poner en marcha un "enfoque más coordinado e integrado" que promueva la comunicación entre las diversas administraciones, explicó un funcionario de la Casa Blanca que pidió el anonimato. El gobierno estadounidense quiere desarrollar programas de prevención y detección, al mismo tiempo que mejora el acceso al tratamiento. Más allá de la vertiente médica, la Casa Blanca se propone tomar en consideraci...
César Atencio estima que están entrando al país unos 1.200 millones de dólares en remesas
Política y Economía

César Atencio estima que están entrando al país unos 1.200 millones de dólares en remesas

Actualmente hay muchísimo dinero entrando a Venezuela a través de remesas, aunque es por el mercado informal, explicó César Atencio, presidente de la Casa de Cambio Zoom. Precisó que "por lo menos están entrando 1.200 millones de dólares al año. Son esos números los que maneja la empresa que yo represento Western Union o hasta 3.000 millones de dólares al año". Detalló que las remesas que se envían a Venezuela no es por medios formales, lo que buscan es cambiar a través de la inversión en herramientas tecnológicas que faciliten las operaciones. Atencio aseguró que debido a que las remesas se están entregando en efectivo, en moneda dura, ha habido un repunte desde el mes de abril. Anunció que invirtieron mucho en tecnología y ya lanzaron su página web para realizar las operacion...