sábado, junio 29

Etiqueta: Especialista

El consumo de drogas aumentaría las posibilidades de padecer discapacidad visual o ceguera
Mundo

El consumo de drogas aumentaría las posibilidades de padecer discapacidad visual o ceguera

El consumo de sustancias psicoactivas, compuestos naturales o sintéticos, que actúan sobre el sistema nervioso generando alteraciones en las funciones que regulan pensamientos, emociones y conducta, aumentaría las probabilidades de padecer discapacidad visual o ceguera, dijo este miércoles un especialista en Ciudad de México. “Las drogas provocan alteraciones físicas en los ojos que van más allá de los signos visibles habituales, como los ojos enrojecidos o el tamaño anormal de las pupilas, e impactan de manera profunda y duradera la salud ocular”, señaló Gerardo Gleason, experto en tecnología para cirugías oftalmológicas. En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, que se conmemora cada 26 de junio, el especialista advirti...
Especialista advierte del riesgo por usar fármacos para obesidad sin prescripción
Regionales

Especialista advierte del riesgo por usar fármacos para obesidad sin prescripción

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta mundial sobre inyecciones falsificadas de semaglutida, un medicamento para adelgazar de gran éxito de ventas que se utiliza para tratar la obesidad y la diabetes de tipo 2. El presidente de la Sociedad Venezolana de Endocrinología y Metabolismo, Roald Gómez, advirtió que este medicamento debe ser estrictamente administrado con récipe médico en cualquier país, reseñó Últimas Noticias. Sin embargo, Gómez contó que algunos países se aplica este medicamento de manera irregular como lo es en el caso de Venezuela donde las personas lo pueden adquirir sin prescripción médica. «Particularmente en Venezuela el fármaco Ozempic no está registrado en el Instituto de Higiene, de tal manera que su venta es irregular», explicó. ¿...
Si estás embarazada cuídate de la Diabetes Gestacional
Regionales

Si estás embarazada cuídate de la Diabetes Gestacional

La Diabetes Gestacional, es una patología dentro de las clasificaciones de la diabetes, que se suscribe especialmente a las pacientes embarazadas. Esta es una enfermedad que cursa durante el embarazo, puede haber condiciones que puedan preexistir antes del embarazo o inicie propiamente durante el desarrollo del mismo. Así lo informa la doctora, Aleiglys Chávez, especialista en Ginecología y Obstetricia y Jefa de la Emergencia de la División de Gineco-obstetrica del Sahum, con sede en la Maternidad Castillo Plaza. “Esta afección puede instaurarse aproximadamente, a partir de las 24 o 28 semanas y se caracteriza por elevaciones de la glucemia tomadas en la sangre que puedan tener un valor por encima de 95 miligramos por decilitro (mg/dL) ese sería el diagnóstico y es ahí don...
Especialista afirma que hay «mucho interés» en que operadores norteamericanos retomen ruta con Venezuela
Regionales

Especialista afirma que hay «mucho interés» en que operadores norteamericanos retomen ruta con Venezuela

El abogado y especialista aeronáutico, Rodolfo Ruiz, afirmó que mantiene «muchas expectativas» positivas sobre la aviación venezolana para este año. El especialista destacó los avances que se dieron en la aeronáutica comercial en los últimos seis meses con la reactivación de nuevas rutas y líneas aéreas, reseñó Unión Radio. Espera que este año se den los resultados de la evaluación que realizó la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) a Venezuela. «Creo que los resultados van a ser positivos o van a ser parecidos a los del año 2013«, comentó en entrevista. El especialista estima que se darán avances «antes de que termine el primer trimestre de este año». Asimismo, aseguró que «hay mucho interés» en los operadores norteamericanos en retomar la ruta con Venezuela...
Fallece a sus 81 años Román Duque, dejando un vasto legado en el derecho venezolano
Política y Economía

Fallece a sus 81 años Román Duque, dejando un vasto legado en el derecho venezolano

Falleció en París, Francia, el jurista Román José Duque Corredor a sus 81 años de edad, víctima de un infarto padecido este viernes 22 de septiembre. Nacido el 2 de diciembre de 1941, Duque Corredor fraguó una envidiable carrera como jurista, convirtiéndose en uno de los grandes académicos del derecho en el país, a partir de su egreso de la Universidad Católica Andrés Bello en 1965 como abogado con mención Cum Laude, título que complementaría con un doctorado en la misma universidad en 1976. Se especializó en el derecho agrario y figura como uno de los principales exponentes académicos de esta vertiente del derecho. Esta área del conocimiento lo llevó a ser consultor jurídico del Instituto Agrario Nacional, un papel que fungió entre 1972 y 1974. También profundizó en el área d...
Especialistas de Países Bajos apoyan en la recuperación del Lago de Maracaibo
Regionales

Especialistas de Países Bajos apoyan en la recuperación del Lago de Maracaibo

Especialistas ambientales provenientes de Países Bajos participan en el "plan especial" para el "rescate, conservación y desarrollo sostenible del Lago de Maracaibo", el más grande del país, anunciado por el Ejecutivo a finales de julio, informó este viernes el Ministerio de Ciencia y Tecnología. En una nota de prensa, la cartera de Estado indicó que los especialistas de Países Bajos trabajan, junto a expertos venezolanos, en esta acción de recuperación del lago, afectado por la confluencia de desechos, la proliferación de bacterias y los derrames de petróleo. El ministro de Ecosocialismo (Ambiente), Josué Lorca, señaló, según el comunicado, que los extranjeros que apoyan en el plan de recuperación del lago, "son parte del Proyecto Tethys, un ente de conocimientos en línea sobre ...
Especialista advierte que los vapers producen inflamaciones en los pulmones
Regionales

Especialista advierte que los vapers producen inflamaciones en los pulmones

La vicepresidenta de la Sociedad Venezolana de Neumonología y Cirugía de Tórax, Lérida Padrón, detalló desde el punto de vista científico cuáles son las desventajas y consecuencias de los vapers. "Hay estudios científicos que dicen que el cigarrillo electrónico con o sin nicotina, produce un efecto inflamatorio a nivel pulmonar. También produce daño en las células alveolares, encargadas de intercambiar el oxígeno y CO2. No hay que esperar tanto, ya se sabe parte de los efectos que produce. Habría que saber si el cáncer será parte de esto", dijo, reseñó Unión Radio. Por otra parte, también detalló que no se sabe qué ingredientes forman parte de las sustancias, porque la combinación de aceite y saborizantes, no están aptas para el pulmón. "El pulmón no está diseñado para respirar sabo...
Dr. Alcides Rincón a las nuevas generaciones: El paciente es quien nos permite aprender y ayudar
Regionales

Dr. Alcides Rincón a las nuevas generaciones: El paciente es quien nos permite aprender y ayudar

Hoy los médicos de Venezuela conmemoran su día. Lo hacen con nuevos retos y con la necesidad de actualizar sus conocimientos al tiempo que luchan con un sistema de salud público que no está en sus mejores condiciones, sin embargo, esto no impide que los galenos resuelvan y se mantengan a la vanguardia al punto que sean reconocidos en todo el continente por sus capacidades resolutivas a la hora de hacer su trabajo. En el marco de la fecha, Foco Informativo conversó con el Dr. Alcides Rincón, reconocido neurocirujano por realizar la primera cirugía endoscópica de columna en el estado Zulia, a cerca de cómo afrontan los profesionales de la salud las vicisitudes y retos que se presentan todos los días cada vez que un paciente entra por la puerta del hospital. Rincón, de 34 años y ori...
Especialista en Psiquiatría: El alzheimer puede comenzar a los 40 años
Regionales

Especialista en Psiquiatría: El alzheimer puede comenzar a los 40 años

En el marco de la celebración del día Mundial del Alzheimer, el destacado especialista en Psiquiatría de la Universidad del Zulia, doctor Mervín Chávez, dio varias recomendaciones a fin de orientar a familiares y cuidadores de adultos mayores sobre esta enfermedad y conducir e identificar rápidamente a un posible paciente que la padezca. Según el médico psiquiatra, la enfermedad del Alzheimer es una condición médica perteneciente al grupo de los trastornos neuro-cognitivos, que consiste fundamentalmente en la pérdida progresiva de las funciones vitales, entre las cuales la primera en deteriorarse es la memoria y poco a poco se van afectando otras: como la concentración, la atención, pensamientos, lenguajes, juicio, abstracción y muchas otras. Las últimas investigaciones reali...
Especialista explica la diferencia entre el «chalequeo» y el bullying
Regionales

Especialista explica la diferencia entre el «chalequeo» y el bullying

La psicóloga, especialista en asesoramiento de Desarrollo Humano, terapia familiar y pareja, María Esther Franco, explicó que en Venezuela la diferencia entre el "chalequeo" y el bullying, es que el primero es una manera de relacionarse entre sus amigos de una manera de diversión; mientras que el segundo, tiene la intención de resaltar las debilidades de las personas hasta el punto de hacerles daño. "La diferencia entre el chalequeo y el bullying, técnicamente hablando, es que el chalequeo es entre amigos, tiene un límite y no es recurrente. Se hace por diversión y no hace daño. Hay una línea delgada (…) el bullying sí pretende hacer daño, es una forma cruel de violencia que se aprovecha de esa debilidad para causarle daño a la persona", comentó. La especialista resaltó que en la cas...
Especialista señala que casi el 70 % del personal de salud venezolano presenta síntomas depresivos
Regionales

Especialista señala que casi el 70 % del personal de salud venezolano presenta síntomas depresivos

Luis Madrid, psiquiatra, psicoterapeuta y vicepresidente de la Sociedad Venezolana de Psiquiatría, aseguró que, según la ONG Médicos Unidos de Venezuela, casi 70% de las personas que trabajan en salud en el país, tienen síntomas depresivos. También destacó que la depresión en la actualidad es la segunda causa de discapacidad de las personas, e incluso la primera en algunos países. «1 de cada 4 personas va a desarrollar una enfermedad mental » añadió. Madrid explicó que 1 de cada 6 personas puede tener un episodio de depresión a lo largo de su vida. El experto indicó que casi 20% de la población mundial puede tener síntomas depresivos en estos tiempos de pandemia. Recordó que los índices de mortalidad por depresión son elevados. «No solo por suicidio sino por enfermeda...