miércoles, junio 26

Etiqueta: Espacio Público

Espacio Público documenta 40 violaciones a la libertad de expresión en mayo 2024
Regionales

Espacio Público documenta 40 violaciones a la libertad de expresión en mayo 2024

La ONG Espacio Público informó que durante mayo se documentaron 10 casos y 40 violaciones a la libertad de expresión, siendo esta la cifra más alta en lo que va del año. De acuerdo con el portal de Espacio Público, se registraron 11 actos de intimidación, 10 de hostigamiento judicial y ocho de hostigamiento verbal, junto a otras irregularidades como casos de censura, amenazas, ataques y restricciones administrativas. En el balance mensual se evidenciaron que los principales afectados fueron particulares (11), seguidos de periodistas y reporteros (10), un trabajador público y tres medios de comunicación. El dossier de la ONG recoge la detención arbitraria de al menos seis personas encargadas del sonido en un acto público de la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, el ...
Activistas rechazan acuerdo humanitario entre ONU y Cruz Roja intervenida por TSJ
Política y Economía

Activistas rechazan acuerdo humanitario entre ONU y Cruz Roja intervenida por TSJ

Activistas y defensores de los derechos humanos rechazaron que Naciones Unidas firmara una carta de entendimiento con la directiva ad hoc de la Cruz Roja, impuesta por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en 2023. El acuerdo, según la información difundida por el propio organismo, es para fortalecer capacidades y asistencia técnica en materia humanitaria en Venezuela, detalla Tal Cual. "Es importante seguir promoviendo una respuesta humanitaria eficaz y coordinada para garantizar que llegue a las personas que más lo necesitan de manera oportuna y eficiente", se lee en el comunicado de prensa emitido por la ONU el viernes 26 de abril. En la foto de la firma están retratados figuras como Ricardo Cusanno, quien fue designado como director de la Cruz Roja por el TSJ; y Gianluca Rampo...
Espacio Público documenta 15 casos y 41 violaciones a la libertad de expresión en febrero
Política y Economía

Espacio Público documenta 15 casos y 41 violaciones a la libertad de expresión en febrero

La ONG Espacio Público documentó 15 casos y 41 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela en el mes de febrero, en el que periodistas y medios de comunicación fueron las principales víctimas de actos de intimidación y censura. «En todo el mes contabilizamos 33 víctimas de violaciones a la libertad de expresión, entre ellas al menos 17 periodistas y/o reporteros que ejercían su derecho a comunicar y mantener informada a la población», aseguró la organización no gubernamental, reseñó El Nacional. Registraron también entre las víctimas a 6 medios de comunicación, 4 particulares y organizaciones de la sociedad civil o miembros de las mismas. De los 19 victimarios, solo uno no estuvo directamente relacionado con el Estado o con el partido de gobierno; además, 8 institucion...
En enero hubo 24 violaciones a la libertad de expresión, afirma Espacio Público
Regionales

En enero hubo 24 violaciones a la libertad de expresión, afirma Espacio Público

En Venezuela se registraron 24 violaciones al derecho a la libertad de expresión en enero, una disminución del 29,4 % en comparación con el mismo mes del año pasado, cuando se computaron 34, según datos que difundió este miércoles la organización no gubernamental Espacio Público. En una nota de prensa, la ONG señaló que la mayoría de las violaciones documentadas fueron “actos de censura, intimidación y ataques a periodistas, medios de comunicación, activistas y organizaciones de la sociedad civil”, reseñó Efecto Cocuyo. Aseguró que el Estado “se mantiene como el principal victimario y agresor a la libre expresión en el país”, al señalar a instituciones, cuerpos de seguridad y funcionarios, además de “simpatizantes del oficialismo”, entre los responsables de estas violacio...
Ve Sin Filtro alerta sobre la protección de datos personales en Venezuela
Regionales

Ve Sin Filtro alerta sobre la protección de datos personales en Venezuela

La ONG VE Sin Filtro denunció este domingo 28 de enero la “ausencia de un marco jurídico” en Venezuela que garantice la protección de los datos personales que la ciudadanía confía a organismos y empresas del Estado, así como a compañías privadas. A propósito de celebrarse este domingo el Día Internacional de la Protección de Datos Personales, la organización reiteró “la necesidad de que en Venezuela existan leyes y procedimientos que ofrezcan garantías y resguarden la información de todos”, reseñó EFE. En el #DíaParaLaProtecciónDeDatosPersonales, #VEsinFiltro insiste en la necesidad de que en #Venezuela existan leyes y procedimientos que resguarden la información sensible de todos y todas #28Ene Aquí la nota ⬇️https://t.co/FpCO6cEQzN — VE sin Filtro (@vesinfiltro) January 28,...
Espacio Público registra al menos 10 violaciones de la libertad de expresión en julio
Política y Economía

Espacio Público registra al menos 10 violaciones de la libertad de expresión en julio

Al menos 10 violaciones al derecho a la libertad de expresión se registraron en Venezuela en julio, un “mes marcado por el hostigamiento y los actos de censura por parte de funcionarios y organismos del Estado”. Así lo aseguró este sábado la ONG Espacio Público. De acuerdo con una nota de prensa de la organización, periodistas y medios de comunicación “fueron las principales víctimas de las violaciones a la libertad de expresión” el pasado mes. Indicó que esta decena de violaciones, las perpetraron tres instituciones del Estado, dos funcionarios y un directivo de medios, detalla El Nacional. Violaciones de la libertad de expresión en Venezuela Entre las víctimas, prosiguió, “se cuentan tres medios de comunicación, dos periodistas/reporteros y un particular”, que se trata de una “ci...
Espacio Público computó 28 violaciones a libertad de expresión en febrero
Política y Economía

Espacio Público computó 28 violaciones a libertad de expresión en febrero

En Venezuela se contabilizaron 28 violaciones a la libertad de expresión durante febrero, seis menos que en enero, según el registro de casos difundidos este martes en las redes sociales por la ONG Espacio Público. “Durante el segundo mes del año, documentamos 16 casos que se tradujeron en 28 violaciones a la libertad de expresión”, dijo el boletín de la organización, que denunció el predominio de “la amenaza, la censura, el hostigamiento verbal y la intimidación”. “Se mantuvo el patrón de hostigamiento y amedrentamiento al discurso crítico de periodistas, medios de comunicación, dirigentes, trabajadores y ciudadanía en general, principalmente perpetrado por funcionarios del Estado o afines al Gobierno”, señaló el escrito. Asimismo, Espacio Público explicó que el 56 % de los atrop...
Más de 400 organizaciones en alarma por proyecto que regula ONG en Venezuela
Regionales

Más de 400 organizaciones en alarma por proyecto que regula ONG en Venezuela

Más de 400 asociaciones independientes y miembros de la sociedad civil manifestaron, en un comunicado difundido este sábado por la organización Espacio Público, su "alarma y rechazo" al proyecto de ley para fiscalizar la actuación y financiación de las ONG en Venezuela, cuya creación fue aprobada recientemente por el Parlamento. "Hacemos llegar a la comunidad nacional e internacional nuestra alarma y rechazo al Proyecto de Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales y Afines (...) en un contexto de ataques y hostigamiento contra la sociedad democrática del país", dijo el conglomerado en un comunicado, publica EFE. Para el grupo, con la aprobación definitiva de este instrumento "se despojaría a la sociedad venezolana de sus...
Espacio Público documentó 34 violaciones al derecho a la libertad de expresión en enero
Política y Economía

Espacio Público documentó 34 violaciones al derecho a la libertad de expresión en enero

En enero se incrementaron los ataques a la libertad de expresión. La ONG Espacio Público documentó en enero 16 casos y 34 violaciones al derecho a la libertad de expresión de trabajadores, activistas, periodistas y la ciudadanía en general, 166 % más casos que en el mes anterior. También se reportaron 15 hostigamientos entre las 34 violaciones: 11 fueron de orden judicial y cuatro verbales. La intimidación también fue frecuente, con nueve registros durante enero, seguida de cuatro actos de censura, reseña en una nota de prensa Espacio Público. 15 periodistas resultaron víctimas de violaciones a la libertad de expresión, bien sea por ataques verbales, acoso e impedimento de cobertura, junto con cinco trabajadores públicos que atacaron u hostigaron por protestar o criticar la gesti...
CNP: Bajan agresiones a periodistas pero sube la censura en Venezuela
Política y Economía

CNP: Bajan agresiones a periodistas pero sube la censura en Venezuela

En Venezuela se redujeron durante 2022 las agresiones físicas contra los periodistas, pero “aumentaron las presiones, los hostigamientos, la intimidación y los casos de censura”, aseguró este lunes el secretario general del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) en Caracas, Edgar Cárdenas. Durante la presentación del balance de gestión de la instancia, Cárdenas detalló que desde que inició 2022 hasta la fecha se registraron 207 agresiones a periodistas y medios, 48 menos que las contabilizadas por el CNP en 2021. “Las cifras han disminuido en materia del monto total de agresiones (…) Mientras el año pasado hablábamos de 255, hoy estamos hablando de 207”, dijo. Subrayó que si bien este año ha habido una disminución de “agresiones físicas” a los periodistas y reporteros, aumentaron l...
Espacio Público denuncia el cierre de 78 emisoras de radio en lo que va de 2022
Regionales

Espacio Público denuncia el cierre de 78 emisoras de radio en lo que va de 2022

Todavía no ha terminado el año 2022 y hasta el 6 de diciembre el gobierno de Venezuela que preside Nicolás Maduro ha cerrado 78 emisoras de radio según la data que maneja la ONG Espacio Público. De acuerdo con Carlos Correa, director de Espacio Público, la cantidad de cierres de emisoras en el 2022 es el más alto que se ha registrado desde que llevan el conteo de las violaciones de la libertad de expresión desde al año 2001. Es decir, es la primera vez en 21 años que el gobierno de Venezuela cierra 78 emisoras de radio en un año. Así superó lo que hizo el fallecido presidente Hugo Chávez en los momentos más álgidos. De acuerdo con la organización, el 2022 ya superó la data de años como 2017, cuando se reportaron 50 estaciones cerradas; o 2009, cuando se computaron 30. Correa ta...
Espacio Público: Conatel ordenó cerrar 35 emisoras de radio en octubre
Política y Economía

Espacio Público: Conatel ordenó cerrar 35 emisoras de radio en octubre

Las violaciones del derecho a la libertad de expresión siguieron aumentando en octubre, mes que registró el número más elevado de casos en el año, con un total de 45 casos que se tradujeron en 103 violaciones a la libertad de expresión. Según informe de la ONG Espacio Público, dado a conocer el pasado viernes 4 de noviembre, octubre se caracterizó por el continuo asedio y ataque a los medios de comunicación, de los cuales las emisoras radiales fueron las principales víctimas. De acuerdo con nuestros registros, 35 emisoras fueron cerradas por órdenes de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), de un total de 37 medios violentados en el mes. En el informe se lee que en total, documentaron 62 víctimas de violaciones a la libertad de expresión en octubre: 37 medios de comu...
Espacio Público: Casos de violación a la libertad de expresión subieron 28 %
Política y Economía

Espacio Público: Casos de violación a la libertad de expresión subieron 28 %

En Venezuela se registraron 27 casos de violaciones del derecho a la libertad de expresión durante el mes de septiembre, lo que representa un aumento del 28 por ciento respecto a agosto, cuando se documentaron 21 hechos, según el más reciente reporte de la ONG Espacio Público, divulgado este lunes. La organización indicó que septiembre “cerró como el mes que más casos de violaciones a la libertad de expresión” registró en lo que va de 2022, que fueron, en su mayoría, censura, restricción administrativa e intimidación. En enero de 2022, Espacio Público registró 24 casos; en febrero, 19; en marzo, 20; en abril, 8; en mayo, 11; en junio, 12; en julio, 15; y en agosto, 21, para un total de 157 casos en los primeros nueve meses del año. Las “principales víctimas de violaciones a este d...
Casos de violación a la libertad de expresión bajaron 15 % según Espacio Público
Regionales

Casos de violación a la libertad de expresión bajaron 15 % según Espacio Público

En Venezuela se registraron 128 casos de violaciones a la libertad de expresión entre enero y agosto de este año, un 15 % menos con relación al mismo periodo de 2021, informó este miércoles la ONG Espacio Público. “El registro de casos alcanzó su punto más alto en enero (24) y posteriormente descendió hasta abril (8), cuando inició un aumento progresivo que se ha mantenido en los últimos cuatro meses”, señaló la ONG en un informe publicado en su página web, reseñó EFE. Espacio Público afirmó que, a pesar de esta reducción en el número de casos, las limitaciones para buscar, recibir y difundir información continúan “como parte de un patrón estructural”. Añadió que la principal violación documentada fue la censura, con 89 registros (39 %), que contempla fallas generales del servicio...
Menos periodistas y medios: Violaciones a la libertad de expresión se mantienen aunque bajan los casos
Política y Economía

Menos periodistas y medios: Violaciones a la libertad de expresión se mantienen aunque bajan los casos

Los casos de violaciones a la libertad de expresión en Venezuela se redujeron en un 14 % en los ocho primeros meses de este año respecto al mismo período de 2021, dijo este martes a EFE el director de la ONG Espacio Público, Carlos Correa. “Ha habido una reducción de casos, derivada de que hay menos periodistas y menos medios de comunicación que en años anteriores. Pero se mantienen estructuralmente el hostigamiento y las dificultades para el trabajo de los periodistas, es decir, persiste un escenario restrictivo para el ejercicio de la libertad de expresión en Venezuela”, aseguró Correa. De enero a agosto de 2022, la organización registró un total de 128 casos -en su mayoría de censura, intimidación y hostigamiento verbal-, lo que supone una disminución de 22 casos frente a los 150 ...
Espacio Público registra 28 violaciones a la libertad de expresión en julio
Regionales

Espacio Público registra 28 violaciones a la libertad de expresión en julio

En Venezuela se registraron 28 violaciones a la libertad de prensa durante julio, siete más que en junio, cuando se computaron 21, según datos difundidos este viernes por la ONG Espacio Público. "En julio los casos relacionados con violaciones al derecho a la libertad de expresión aumentaron nuevamente, se intensificó el hostigamiento a periodistas y medios de comunicación, obstaculizando su labor y deber de informar a la ciudadanía y perjudicando a la población", dijo la ONG en su reporte mensual, reseñó EFE. Detalló que se contabilizaron 20 víctimas en estos hechos y que nueve instituciones del Estado estuvieron involucradas como victimarios en estos hechos, junto con cinco cuerpos de seguridad y cinco funcionarios. "46 % de las violaciones a la libertad de expresión en el mes est...
IPYS, CNP y Espacio Público ofrecen balances de ataques contra periodistas
Política y Economía

IPYS, CNP y Espacio Público ofrecen balances de ataques contra periodistas

ONG e instituciones dedicadas a la defensa de la libertad de prensa en Venezuela denunciaron este lunes, cuando se celebra el Día del Periodista en el país, la judicialización, vulneraciones y ataques contra los reporteros. El Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS) informó en su web que "al menos 41 reporteros sufrieron vulneraciones en el ejercicio de sus libertades informativas en el país entre enero y el 27 de junio de 2022", reseña EFE. Detalló que las "restricciones de acceso a la información" constituyen la mayoría de estas vulneraciones, con 14 computadas, seguidas de agresiones y ataques, con 11 incidentes; 7 discursos estigmatizantes; una detención arbitraria; una desaparición forzada, y la apertura de un proceso penal. Agresiones a la prensa Por su parte, el Cole...
Espacio Público: Violaciones a la libertad de expresión bajan un 17 % en el país
Regionales

Espacio Público: Violaciones a la libertad de expresión bajan un 17 % en el país

Los casos computados de violaciones a la libertad de expresión en Venezuela se redujeron algo más del 17 % en los cinco primeros meses de este año respecto al mismo período de 2021, según datos facilitados este viernes a EFE por la ONG Espacio Público. De enero a mayo de 2022, la organización registró un total de 82 casos, que son 17 menos frente a los 99 documentados en los primeros cinco meses del año pasado. En enero, la organización registró 24 casos; en febrero, 19; en marzo, 20; en abril, 8; y, en mayo, 11 casos. La coordinadora del Observatorio de Libertad de Expresión de Espacio Público, Marysabel Rodríguez, dijo a EFE que, de los 82 casos, el 42,3 % fueron de censura, el 21,5 % de intimidación; el 16 % de hostigamiento verbal, el 7,4 % de amenazas, el 7,4 % de restricción...
Espacio Público documenta 244 ataques a la libertad de expresión en 2021
Política y Economía

Espacio Público documenta 244 ataques a la libertad de expresión en 2021

La ONG venezolana Espacio Público documentó 244 casos de violaciones a la libertad de expresión en 2021, un 37 % menos en comparación a 2020, aunque la organización advirtió este lunes, durante la presentación de un informe frente a periodistas, que esto no implica una mejora estructural de la situación. "Tenemos 244 casos en 2021, lo que indica una reducción de al menos 37 % con relación a los datos de 2020 (…) si bien es una buena noticia que haya menos casos con respecto a años anteriores, esto no indica que esté mejorando estructuralmente la situación", señaló la coordinadora del Observatorio de Libertad de Expresión de la ONG, María Rodríguez. Rodríguez indicó que estas cifras demuestran que el país está volviendo al promedio de casos que se registraron antes de 2017, cuando el ...
El bloqueo a medios digitales en Venezuela entorpece el acceso a información
Regionales

El bloqueo a medios digitales en Venezuela entorpece el acceso a información

En las últimas dos semanas, cuatro medios digitales de Venezuela fueron sumados a la lista de portales bloqueados con lo que se busca, de acuerdo a la ONG Espacio Público, entorpecer el acceso a la información de los ciudadanos que buscan alternativas para poder conocer las noticias del país caribeño. La ONG venezolana VE Sin Filtro reportó el pasado 1 de febrero el bloqueo de los medios digitales Crónica.Uno, Efecto Cocuyo y EVTV en los principales proveedores de Internet en el país, incluyendo la estatal CANTV. La misma situación se repitió el 12 de febrero con la web del diario venezolano El Nacional, días después de que su sede fuese entregada al número dos del chavismo, Diosdado Cabello, como parte de la indemnización por "daño moral" ordenada por el Tribunal Supremo de Just...
Espacio Público reporta 57 violaciones a libertad de expresión en enero
Política y Economía

Espacio Público reporta 57 violaciones a libertad de expresión en enero

Un total de 57 violaciones a la libertad de expresión, en 24 casos distintos, se registraron en Venezuela durante enero, según un reporte difundido por la ONG venezolana Espacio Público. Las agresiones más frecuentes fueron el hostigamiento, la intimidación y la censura, donde el 70 por ciento de las víctimas fueron periodistas, de acuerdo con un comunicado de la ONG, dedicada a la promoción y defensa de la libertad de expresión, el derecho a la información y la responsabilidad social en medios. “La ciudadanía en general fue la segunda más afectada por las violaciones al derecho, las restricciones de conexión a internet ocurrieron en varios estados del país”, señaló la organización. Indicó que los agresores más frecuentes continúan siendo, en su mayoría, las instituciones del Estado...
Espacio Público denuncia 36 violaciones a la libertad de expresión en octubre
Política y Economía

Espacio Público denuncia 36 violaciones a la libertad de expresión en octubre

La ONG venezolana Espacio Público denunció este sábado que en el mes de octubre se registraron 36 violaciones a la libertad de expresión en el país caribeño, siendo la censura, las restricciones administrativas y la intimidación las más frecuentes. "La censura se impuso en octubre como la violación más recurrente a la libertad de expresión, en medio de la campaña electoral de alcaldes y gobernadores. Registramos 20 casos, que se traducen en 36 violaciones a este derecho fundamental las más frecuentes fueron la censura, las restricciones administrativas y la intimidación", indicó la organización en un comunicado publicado en su página web. Agregó que las principales víctimas en octubre fueron los periodistas (56%), la ciudadanía en general (22%) y trabajadores de la prensa particulare...