sábado, junio 29

Etiqueta: ESA

El telescopio James Webb resuelve el misterio de un exoplaneta «inflado»
Tecnología y Ciencia

El telescopio James Webb resuelve el misterio de un exoplaneta «inflado»

Con más de tres cuartas partes del volumen de Júpiter, pero menos de una décima parte de su masa, el exoplaneta WASP-107 b es uno de los planetas menos densos que se conocen. Ahora, nuevos datos del telescopio James Webb han ayudado a descifrar por qué este cuerpo gigante gaseoso está tan “hinchado”. Los datos obtenidos con Webb, combinados con observaciones anteriores del telescopio espacial Hubble, muestran "sorprendentemente" poco metano (CH4) en la atmósfera de WASP-107 b, lo que indica que el interior del planeta debe ser significativamente más caliente y el núcleo mucho más masivo de lo que se estimaba anteriormente. Los resultados, que ponen de manifiesto que el exoplaneta no es tan misterioso como parecía, se acaban de publicar en dos artículos en la revista Nature, informan ...
Ariane 6, casi listo: la ESA incorpora las primeras cargas útiles en su cohete
Mundo

Ariane 6, casi listo: la ESA incorpora las primeras cargas útiles en su cohete

La Agencia Espacial Europea (ESA) se quedó sin cohete para cumplir sus misiones espaciales el 5 de julio de 2023, además, en dicha fecha, la lanzadera Ariane 5 realizó su último viaje y dijo el 'adiós' definitivo sin que la ESA tuviese un sustituto. Sin embargo, para solucionar dicha situación, la empresa ArianeSpace está ultimando todos los detalles del cohete Ariane 6 para convertirse en el nuevo vehículo espacial de la ESA. Concretamente, hace una semana, dicha agencia ensambló las dos etapas centrales en el edificio de montaje de lanzadores del puerto espacial de Kourou (Guayana Francesa) para elevar el cohete a una posición de lanzamiento vertical, de esta manera, la ESA empezó una revisión de calificación para verificar cada elemento del vehículo espacial. Además, agregaron los dos ...
El telescopio espacial Euclid despega el 1 de julio: qué objetivo tiene Europa con esta misión
Tecnología y Ciencia

El telescopio espacial Euclid despega el 1 de julio: qué objetivo tiene Europa con esta misión

La misión europea Euclid, diseñada para estudiar el universo oscuro, despegará el 1 de julio desde Cabo Cañaveral, Florida, en un cohete Falcon 9 de SpaceX. Así lo ha confirmado la Agencia Espacial Europea (ESA) en varias de sus cuentas de Twitter, en las que señala que la previsión inicial del lanzamiento es para el día 1, con el 2 de julio como una segunda oportunidad. Euclid, liderada por la ESA y en la que participan 14 países europeos además de Estados Unidos, Japón y Canadá, creará el mayor y más preciso mapa en 3D del universo. Para ello, durante seis años observará más de mil millones de galaxias a una distancia de hasta 10 mil millones de años luz, en más de un tercio del cielo, detalla EFE. La naturaleza de la materia y de la energía oscura, cómo ha cambiado la expa...
ESA lanza con éxito la sonda de la misión JUICE que viajará a las lunas de Júpiter (+Video)
Tecnología y Ciencia

ESA lanza con éxito la sonda de la misión JUICE que viajará a las lunas de Júpiter (+Video)

La misión JUICE de la ESA (Agencia Espacial Europea) despegó finalmente este 14 de abril hacia Júpiter desde el puerto espacial europeo de Kourou, en Guayana Francesa. Tras un aplazamiento de 24 horas por malas condiciones meteorológicas, la nave espacial -del tamaño de una camioneta- fue lanzada en lo alto de un cohete Ariane 5 a las 12.14 UTC. Poco después de los dos minutos de vuelo se desprendieron los impulsores laterales del cohete y un minuto más tarde se desprendió la cofia que protege la nave. A los ocho minutos se separó la etapa principal del cohete, y la tercera etapa condujo a JUICE a su órbita de transferencia. https://twitter.com/esa/status/1646851886945820673 Finalmente, la nave desplegó sus paneles solares y establecidó contacto con el control en tierra. T...
El lanzamiento de la sonda europea hacia Júpiter se posterga al viernes
Tecnología y Ciencia

El lanzamiento de la sonda europea hacia Júpiter se posterga al viernes

El lanzamiento de la sonda europea Juice hacia Júpiter, previsto para el jueves a bordo de un cohete Ariane 5, se aplazó al viernes debido a las malas condiciones meteorológicas, anunció Arianespace. El despegue, previsto a las 12H45 GMT desde la base europea de Kourou, en la Guayana Francesa, se retrasó debido al riesgo de rayos, pocos minutos antes del inicio de la cuenta regresiva final. El próximo intento de lanzamiento será en 24 horas, indicó la Agencia Espacial Europea (ESA), detalla AFP. El aplazamiento fue anunciado desde la sala de control Júpiter, donde estaban presentes varias personalidades, como el rey Felipe de Bélgica y el astronauta francés Thomas Pesquet. Con un costo total de mil 600 millones de euros (unos 1.765 millones de dólares), Juice (Jupiter Icy Moons...
Roman, el próximo telescopio espacial: recopilará 4.000 TB de datos al año del Universo
Tecnología y Ciencia

Roman, el próximo telescopio espacial: recopilará 4.000 TB de datos al año del Universo

El telescopio James Webb lleva más de un año deambulando por el espacio y dejándonos imágenes espectaculares del Cosmos, pero los ingenieros ya están trabajando en otro con tecnología más puntera. Su nombre es Nancy Grace Roman y se espera que sea "el comienzo de una nueva era para la astronomía", según comenta uno de los científicos de la Agencia Espacial Europea (ESA) que trabaja en el proyecto. El equipo detrás de Roman prevé que este podrá lanzarse y acompañar a Webb y a Hubble en su exploración del Universo en 2027. Esta fecha, aunque todavía no es oficial, demuestra que los constructores no quieren esperar tanto como con su antecesor, que comenzó a desarrollarse a finales de los 80 y principios de los 90 y no despegó hasta diciembre de 2021. La misión de Roman estará dirigida...
Los europeos se acercan a la Luna con la misión Artemis
Tecnología y Ciencia

Los europeos se acercan a la Luna con la misión Artemis

Los astronautas europeos podrían pisar la Luna por primera vez en los próximos años gracias a la misión Artemis, pilotada por la NASA, y su nave Orión. Por primera vez, Estados Unidos confió a la Agencia Espacial Europea (ESA) y al gigante aeroespacial Airbus la responsabilidad de un sistema fundamental para el éxito de una futura misión tripulada. A cambio, los europeos tienen tres plazas garantizadas en los vuelos de la misión, probablemente a partir de 2027, aunque se está discutiendo la posibilidad de conseguir un billete antes. El papel de los europeos es crucial. Proporcionan "la mitad de las naves espaciales que llevarán a los hombres a la Luna y, por supuesto, de vuelta a la Tierra sanos y salvos", afirmó Marc Steckling, responsable de exploración espacial de Airbus. ...
Revelan imágenes de un cráter marciano inquietantemente similar a un enorme ojo humano
Viral

Revelan imágenes de un cráter marciano inquietantemente similar a un enorme ojo humano

La misión espacial “Mars Express” de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) ha dado a conocer nuevas imágenes de un cráter descubierto en la superficie de Marte que sorprende por su inquietante parecido al de un enorme ojo humano. Esta particular cavidad de unos 30 kilómetros de ancho y que aún no ha recibido un nombre oficial posee una gran mancha de un material oscuro en su interior. Asimismo, se puede apreciar que está rodeada de diversos canales sinuosos. Estos canales, según detalló la agencia espacial, que tienen un parecido a las venas que se encuentran alrededor del globo ocular humano, probablemente transportaron agua líquida por la superficie del planeta rojo hace entre unos 3,500 y 4,000 millones de años. https://twitter.com/esa/status/153515821...