miércoles, junio 26

Etiqueta: energía solar

Inversiones en energía solar podrían superar por primera vez a las petroleras este año
Política y Economía

Inversiones en energía solar podrían superar por primera vez a las petroleras este año

La “coronación” del rey Sol: la inversión en energías bajas en carbono se acelera y la solar podría superar en 2023 por primera vez a la extracción petrolera, según la Agencia Internacional de Energía (AIE), que prevé sin embargo un “repunte” del financiamiento de combustibles fósiles. Las inversiones en tecnologías neutras en emisiones de carbono, impulsadas por las crisis energética y climática, deberían totalizar este año 1,7 billones de dólares, frente a un billón para el petróleo, el gas y el carbón, precisa la AIE en su informe anual sobre inversiones energéticas. Las energías neutras en carbono abarcan las renovables (eólica, solar, etc.), así como la nuclear, las bombas de calor o las baterías de coches eléctricos. Las inversiones en el conjunto de esas actividades deb...
Prevén nuevos proyectos de energía solar para los estado Zulia, Lara y Falcón
Política y Economía

Prevén nuevos proyectos de energía solar para los estado Zulia, Lara y Falcón

El ingeniero electromecánico, Juan Carlos Rodríguez Adrián, explicó que Corpoelec iniciará con el plan de instalación de energía solar en los estados Zulia, Lara y Falcón, en alianza con el sector privado para la realización. “Van a impulsar que sean empresas privadas que liciten esos proyectos y que se lleven a cabo. En principio, con una primera fase de 500 megavatios, Zulia, Lara y Falcón, y luego, tengo entendido que hay dos fases adicionales para otras zonas”, explicó. En el espacio A Tiempo de Unión Radio, aclaró que el plan es que estos proyectos, una vez alcanzados, formen parte del sistema eléctrico nacional. Añadió que los fondos para este Plan de Energías Alternativas, que aportarán dos mil megavatios al país, provienen del Banco Mundial, a través de la Alianza Solar Inte...
La energía para los estadios del mundial de Catar 2022 será solar
Catar 2022, Deportes

La energía para los estadios del mundial de Catar 2022 será solar

Catar, uno de los mayores productores mundiales de gas natural licuado (GNL), inauguró el martes su primera planta de energía solar, con una inversión de alrededor 470 millones de dólares. Situado en Al Kharsaah, al oeste de Doha, este parque con más de 1,8 millones de paneles fotovoltaicos ocupa 10 kilómetros cuadrados, lo que lo convierte en "uno de los mayores de la región", según el ministro de Energía y presidente de Qatar Energy, Saad Sherida al-Kaabi. Con una capacidad de 800 megavatios, el proyecto lanzado en 2016 y operativo desde junio pretende cubrir el 10 por ciento del consumo eléctrico del país. Según los organizadores de la Copa del Mundo Catar-2022, que prometen un mundial neutro en carbono, esta planta suministrará electricidad a los estadios. El proyecto fue lan...
Venezuela tiene potencial para generar energía limpia a través del sol
Regionales

Venezuela tiene potencial para generar energía limpia a través del sol

Con los avances tecnológicos crecen las alternativas para combatir el cambio climático y dar un respiro más limpio al mundo, una tendencia que en Venezuela cayó como dirían algunos: "como anillo al dedo", pero no para proteger al medio ambiente, sino para dar solución a los apagones que datan desde el 2009. El Ministerio para la Energía Eléctrica, instaló el año pasado el primer sistema fotovoltaico en el país ubicado en el estado Guárico, como parte de las acciones que desarrolla Corpoelec para mejorar el servicio eléctrico. Sin embargo, los apagones aún son recurrentes en otros estados, especialmente en el occidente del país, por lo que la aplicación de este tipo de energías limpias, usando el sol como recurso, es indispensable para darle un alto a esta problemática. El inge...
Lanzan un proyecto en EAU para extraer agua de la atmósfera con energía solar
Tecnología y Ciencia

Lanzan un proyecto en EAU para extraer agua de la atmósfera con energía solar

Emiratos Árabes Unidos (EAU) probará este mes un innovador proyecto piloto con una nueva tecnología para producir volúmenes comerciales de agua mediante la extracción de esta de la atmósfera utilizando únicamente energía solar, informaron este domingo los responsables de esta iniciativa. En un comunicado conjunto, los responsables indicaron que esta iniciativa utilizará una tecnología de la empresa estadounidense Aquovum para generar agua a partir de la humedad de la atmósfera, algo particularmente útil en entornos áridos como el de EAU, y su novedad radica en que será el primero que utilizará una fuente de energía completamente renovable para hacerlo. El proyecto será llevado a cabo en el emirato de Abu Dabi por Aquovum y la Universidad de Ciencias y Tecnología de Jalifa y Masda...