domingo, junio 30

Etiqueta: encuestas

Datanálisis: Votantes señalan a candidato Edmundo González como favorito para presidenciales
Política y Economía

Datanálisis: Votantes señalan a candidato Edmundo González como favorito para presidenciales

Faltando 62 días para las elecciones presidenciales del país, las encuestadoras Datanálisis y Datincorp posicionan al candidato Edmundo González Urrutia con un 40 y 50 por ciento de aceptación entre los votantes en Venezuela. José Antonio Gil Yépez, director de Datanálisis, aseguró que "hay un margen muy importante a favor de Edmundo González, seguido a larga distancia por el presidente Nicolás Maduro", quien refleja entre 18 y 20 por ciento de aceptación. Sobre el candidato independiente Benjamín Rausseo, las encuestas señalan una baja de popularidad, teniendo a su favor entre seis y ocho por ciento, un sólo dígito que se traduce en puntos bajos. Antonio Ecarri, Luis Eduardo Martínez y los otros ocho candidatos "tienen proporciones bastante modestas", que sumados dejan un ocho po...
Trump aventaja a Biden en Georgia y en Míchigan y ambos empatan en Pensilvania y Wisconsin
Mundo

Trump aventaja a Biden en Georgia y en Míchigan y ambos empatan en Pensilvania y Wisconsin

El expresidente de Estados Unidos y precandidato republicano Donald Trump aventaja al actual mandatario, el demócrata Joe Biden, en los estados clave de Georgia y Míchigan, mientras que ambos empatan en Pensilvania y Wisconsin, según la última encuesta de Fox News. En las elecciones presidenciales de 2020, Biden se impuso a Trump por un estrecho margen en esos cuatro estados, todos ellos considerados bisagra por la poca diferencia de votos entre demócratas y republicanos, detalla EFE. El sondeo de Fox News apunta que, en las elecciones del próximo 5 de noviembre, en las que se reeditará el duelo de hace cuatro años, el republicano se impondría al demócrata con seis puntos de ventaja, al obtener Trump el 51 por ciento de los votos y Biden el 45 por ciento. El magnate neoyorquino ob...
Encuestadoras Pronóstico y Datanálisis: María Corina ganaría si las elecciones fueran este domingo
Política y Economía

Encuestadoras Pronóstico y Datanálisis: María Corina ganaría si las elecciones fueran este domingo

Francisco Bello, presidente de la encuestadora Pronóstico, y José Antonio Gil Yépez, sociólogo y director de Datanálisis, coincidieron en que, si las elecciones presidenciales fueran este domingo, ganaría María Corina Machado o su sustituto. Bello aseguró que Machado ganaría "por paliza", de acuerdo con los datos de sus encuestas y todas las que se han publicado. Gil recordó que de poner un candidato, se debe tener el "timming perfecto" por la nómina del Consejo Nacional Electoral. El presidente de la encuestadora Pronóstico advirtió que ocho de cada 10 venezolanos dicen que sus problemas tienen que ver con la fuente de ingresos, el aspecto económico, mientras que para dos de cada tres su preocupación es la posibilidad de subsistir, ligado a la posibilidad de alimentarse y con...
La política migratoria, el arma electoral de DeSantis que no le reditúa en las encuestas
Mundo

La política migratoria, el arma electoral de DeSantis que no le reditúa en las encuestas

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó este año una de las leyes migratorias más estrictas del país, vista por muchos como un arma política para afianzarse en la carrera por la nominación presidencial del Partido Republicano hacia las elecciones generales de 2024; una contienda en la que, sin embargo, no ha despuntado como esperaba. La ley SB1718 entró en vigor en julio, poco después de que DeSantis anunciara que concurría en las primarias republicanas y cuando era visto como el oponente más viable para enfrentar al expresidente Donald Trump (2017-2021), de quien no obstante se distanció en los meses posteriores de forma progresiva e inapelable. De acuerdo con el promedio de sondeos publicado en la web especializada fivethirtyeight.com., a poco de celebrarse los caucus de ...
Petro desacredita encuestas de impopularidad de su Gobierno y dice que ganaría elecciones
Mundo

Petro desacredita encuestas de impopularidad de su Gobierno y dice que ganaría elecciones

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, desacreditó este jueves las recientes encuestas que apuntan a un alto porcentaje de impopularidad de su Gobierno, asegurando que "alguien engaña en las encuestas" y que están "en situación de ganar las elecciones presidenciales" si se llevaran a cabo en este momento. "A usted le dicen que el gobierno es impopular. Montan gritos de pudientes en estadios con boleta cara. Hasta le quitan el fútbol al pueblo. Pero miren: si las elecciones fueran mañana, volveríamos a ganar", escribió Petro en su cuenta de X (antes Twitter), y adjuntó unas cifras del Centro Nacional de Consultoría que indican que el 51,7 % de los ciudadanos tiene una imagen positiva de su Gobierno. https://twitter.com/petrogustavo/status/1727691639324291459 Las recientes en...
Trump lidera encuestas a la presidencia de EEUU
Mundo

Trump lidera encuestas a la presidencia de EEUU

Por increíble que parezca, cada polémica o acusación en su contra, parecen incrementar la popularidad del expresidente estadounidense, Donald Trump. Así, está encabezando la encuesta de intención de voto realizada por la cadena CNN, por lo menos entre sus simpatizantes dentro del Partido Republicano. Esto, incluso a pesar de los 91 cargos criminales que enfrenta por acusaciones como el caso Stormy Daniels y la toma de documentos clasificados. De acuerdo con los resultados de la encuesta sobre los aspirantes republicanos realizada por CNN, el polémico Donald Trump lleva la delantera con el 52 %. Le siguen Ron Desantis con un 18% así como Nikki Haley y Mike Pence con un 7 % cada uno. En lugares más abajo se encuentran Vivek Ramaswamy con 6 % y Tim Scott con apenas el 3 % de la intenci...
Datanálisis: María Corina Machado se posiciona sobre Capriles y Prosperi en la primaria con 55 puntos
Política y Economía

Datanálisis: María Corina Machado se posiciona sobre Capriles y Prosperi en la primaria con 55 puntos

El director de Datanálisis, Antonio Gil Yepes, indicó que de acuerdo a la última encuesta, los venezolanos votarían por la dirigente opositora María Corina Machado, quien domina la primaria con 55 puntos. "Los que están muy dispuestos a votar y están inscritos, señalan que votarían en esta primaria, estaría Maria Corina Machado de primera con 55 puntos, Henrique Capriles con 20 y Carlos Prosperi con 4 puntos", dijo. Gil Yepes destacó el peso de los partidos politicos en la popularidad de estos candidatos, en el caso de Prosperi resaltó la "maquinaria" de Acción Democrática, reseñó Mundo UR. "En estas cosas las maquinas juegan un papel muy importante". Indicó que las perspectivas de participación del proceso opositor han ido creciendo lentamente desde hace 4-6 meses, "estaban en 10%...
El 81,3 % de los venezolanos cree que Maduro debe dejar la presidencia en 2024
Política y Economía

El 81,3 % de los venezolanos cree que Maduro debe dejar la presidencia en 2024

El 81,3 por ciento de los venezolanos considera que Nicolás Maduro debe dejar la Presidencia de la República tras las elecciones pautadas para 2024, de acuerdo con una encuesta realizada por Hercon Consultores. El estudio, realizado del 15 al 22 de julio, señaló que solo 14,5 por ciento de los encuestados cree que Maduro merece otros seis años frente al gobierno nacional. De los mil entrevistados consultados para la encuesta, 46,1 por ciento dijeron que no están alineados con ninguna tendencia política. Mientras que 32,4 por ciento indicaron que se definen como opositores y 21,5 por ciento oficialistas, publica El Nacional. El 85,3 por ciento de los venezolanos aseguró que la gestión de Maduro es negativa y 12,4 por ciento la consideró positiva, según la encuesta. En cuanto a l...
Tres venezolanos en la lista de Los Mejores Médicos de Estados Unidos
Regionales

Tres venezolanos en la lista de Los Mejores Médicos de Estados Unidos

Tres médicos venezolanos entraron en la rigurosa lista "Top Doctors 2023" que se realiza año tras año para seleccionar a los mejores en todo Estados Unidos: Daniel Salerno, Sadia Benzaquen y Eliot Friedman, todos provenientes de la Universidad Central de Venezuela y todos trabajando en hospitales de Philadelphia. Lo más interesante de la selección es que son los propios médicos que trabajan en EEUU los encargados de nominar a sus pares, los cuales serán luego examinados minuciosamente por el equipo de investigación de la empresa que realiza la encuesta Castle Connolly. "Estos médicos son los mejores proveedores de atención médica de su clase y representan la excelencia en la atención clínica y habilidades interpersonales", afirman. El currículum de los venezolanos seleccionados es...
El 62 % de estadounidenses está a favor de la imputación de Trump, según CNN
Mundo

El 62 % de estadounidenses está a favor de la imputación de Trump, según CNN

El 62 por ciento de los estadounidenses está a favor de la imputación del expresidente Donald Trump, acusado del pago irregular en 2016 a una estrella porno con la que mantuvo un encuentro sexual, según una encuesta del canal de televisión estadounidense CNN. La encuesta muestra, sin embargo, una gran brecha entre el partido Demócrata y el Republicano, al que pertenece Trump. Así, un 79 por ciento de los republicanos se muestra en contra de la imputación, con un 54 por ciento que la desaprueba "con firmeza"; mientras que un 94 por ciento de los demócratas está a favor, con un 71 por ciento que aprueba con firmeza la decisión de la Fiscalía de Manhattan de acusar al empresario. Según CNN, en torno a tres cuartas partes de las personas encuestadas considera que las cuestiones políti...
DeSantis aventaja a Trump por 23 puntos y a Biden por cuatro
Mundo

DeSantis aventaja a Trump por 23 puntos y a Biden por cuatro

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, aventaja ampliamente al expresidente Donald Trump en intención de voto para la nominación republicana y además tendría más apoyo que el actual presidente del país, Joseph Biden, si ambos se enfrentaran en las presidenciales de 2024, según un sondeo publicado este martes. La encuesta del diario USA Today y la Universidad de Suffolk confirma que la popularidad de Trump entre votantes y simpatizantes del Partido Republicano está en declive, aunque no así las políticas que aplicó cuando fue presidente (2017-2021). El 31 % de los republicanos, votantes o simpatizantes, encuestados está de acuerdo con la postulación del expresidente para la nominación republicana en 2024, por ahora la única presentada oficialmente, pero un 61 % preferiría que otr...
Petro enfrenta un primer revés en las encuestas con un aumento de la desaprobación
Mundo

Petro enfrenta un primer revés en las encuestas con un aumento de la desaprobación

A dos meses de su llegada al poder, el presidente Gustavo Petro enfrenta un primer revés en las encuestas, con un aumento de la desaprobación a su desempeño en medio de la crisis por la inflación reinante, según una encuesta revelada este jueves. El primer mandatario colombiano de izquierda cuenta con un apoyo del 46 % de los entrevistados, diez puntos porcentuales menos que en la pasada encuesta, señaló la firma Invamer en su estudio de opinión bimestral, reseñó AFP. La desaprobación saltó del 20 al 40 % en dos meses, añadió Invamer, que consultó a 1.200 colombianos en las principales ciudades del país. La encuesta tiene un margen de error del 3 %. El 64 % de los encuestados considera que el país va “empeorando”. La situación económica, incluido el desempleo, es la princip...
Luis Vicente León: Lacava lidera las encuestas desde hace 6 meses, es una figura atípica
Política y Economía

Luis Vicente León: Lacava lidera las encuestas desde hace 6 meses, es una figura atípica

Luis Vicente León, economista y presidente de Datanálisis afirmó que “partimos de un país en el que la política ha perdido mucho terreno, en el sentido de conexión popular”. “Los primeros 4 líderes de la oposición, líderes tradicionales, que tienen evaluación positiva son: Manuel Rosales (26,4%), María Corina (21%), Henrique Capriles (18%), Guaidó (17%) y Henri Falcón (17%)”, destacó el economista en entrevista con la periodista Shirley Varnagy. Afirmó también, que por el oficialismo, el gobernador de Carabobo, “Lacava lidera la encuesta, desde hace seis meses. Es una figura distinta, es atípico y se auto responsabiliza de lo que ocurre en las calles. Tiene un discurso de negociación y empresa privada”. Además, resaltó que “la mayoría de los ciudadanos se preocupan más por problem...
Seijas asegura que la gente quiere un líder que transmita empatía, unidad y frescura
Política y Economía

Seijas asegura que la gente quiere un líder que transmita empatía, unidad y frescura

El estadístico, profesor de la UCV, director de Delphos y articulista, Félix Seijas, aseguró que los venezolanos quieren un líder que transmita empatía, que entienda los problemas que tienen los ciudadanos, con sentido de unidad y frescura. El estadístico indicó que hay varios líderes que se están moviendo por todo el país, pero ninguno ha resaltado. Señaló que hasta que no se defina una fecha de primarias en el país, es difícil que se vea una campaña abierta, acotando que los liderazgos se están cuidando. Seijas explicó que aunque pareciera que falta mucho tiempo para las presidenciales, es todo lo contrario, queda muy poco tiempo. Recordó que en 2018 se adelantaron las presidenciales y que puede ocurrir algo similar, por eso advirtió que la oposición debe apurar sus primarias...
Datanálisis: Carlos Ocariz y Rafael Lacava son los dirigentes con menos rechazo a nivel nacional
Política y Economía

Datanálisis: Carlos Ocariz y Rafael Lacava son los dirigentes con menos rechazo a nivel nacional

El Director de Datanálisis Luis Vicente León en entrevista con la periodista Luz Mely Reyes, explicó en su más reciente estudio, que Rafael Lacava y Carlos Ocariz, son los políticos con menos rechazo en todo el país. El estudio realizado por la encuestadora Datanálisis fue realizado en el mes de julio con una muestra de 800 personas y un error del 3 % revela que Lacava y Ocariz serían los políticos con menos desagrado mientras que Maduro posee un 68 % de rechazo y Manuel Rosales, actual gobernador del estado Zulia un 56.8 % respectivamente. Ocariz quien se ha dedicado a recorrer el país, ha venido insistiendo en la necesidad de reconectar con la gente con el objetivo de rescatar la confianza de los ciudadanos a través de la denuncia y acciones concretas. En tal sentido, el estudio...
Experto: “Encuestas muestran que Petro y Hernández tienen un punto de diferencia”
Mundo

Experto: “Encuestas muestran que Petro y Hernández tienen un punto de diferencia”

El gerente de JPG Investigación de Mercados y líder fundador de la Alianza Nacional de Firmas Encuestadoras inscritas ante el Consejo Nacional Electoral colombiano, James Patiño Gallego, indicó que el común de las encuestas muestra que Gustavo Petro y Rodolfo Hernández tienen un punto de diferencia. Patiño explicó que en la medición de JPG, Hernández va a la segunda vuelta con 44,68 y Petro con 43,83 por ciento. Resaltó que los candidatos están a un error de ganar, el que primero lo haga, perderá la elección. “El voto decisivo está agrupado en los indecisos, a esos son los que hay que convencer y enamorar”. Aseguró, en entrevista con Román Lozinski, que se espera una participación entre 52 y 60 por ciento en estas presidenciales. El gerente de JPG destacó que, tanto Gustavo Pet...
La campaña presidencial colombiana, al rojo vivo en la recta final
Mundo

La campaña presidencial colombiana, al rojo vivo en la recta final

Los videos sobre las discusiones internas de la campaña del izquierdista Gustavo Petro y una nueva encuesta de intención de voto pusieron este viernes al rojo vivo la campaña presidencial colombiana a medida que se acerca la cita con las urnas. Un sondeo de Invamer para El Espectador, Noticias Caracol y Blu Radio, publicado hoy, muestra una apretada lucha entre los dos aspirantes a la Presidencia de Colombia. En la intención de voto Rodolfo Hernández, un empresario de la construcción millonario que concurre por la Liga de Gobernantes Anticorrupción, logra un 48,2 por ciento, mientras que Petro, del Pacto Histórico, obtiene 47,2 por ciento. La encuesta cobra relevancia porque es una de las últimas que saldrá a la luz pública, ya que a partir del domingo la ley no permite publicarlas....
Tarjeta de la MUD encabeza opción de voto según Datanálisis
Elecciones 2021, Política y Economía

Tarjeta de la MUD encabeza opción de voto según Datanálisis

La tarjeta de la MUD encabeza la intención de voto de los ciudadanos para las elecciones del 21 de noviembre. La información se demás reciente estudio de opinión elaborado por la encuestadora Datanálisis, expone un recuento del diario 2001. Tarjeta de la MUD supera a Fuerza Vecinal y el PSUV Según la empresa especializada en sondeos, 32,5% manifestó su disposición de votar por la coalición opositora en los comicios conjuntos de alcaldes y gobernadores. El segundo lugar le corresponde a Fuerza Vecinal con 26,3%, mientras que 4,2% dijo que respaldaría los candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). De conformidad con la encuesta, 35,4% de los entrevistados indicó que está dispuesto a acudir al evento comicial, 33,6% respondió que está muy dispuesto y 16,8% p...
Datanálisis y Consultores 21 pronostican un crecimiento en la participación del 21N
Política y Economía

Datanálisis y Consultores 21 pronostican un crecimiento en la participación del 21N

El director de Consultores 21l, Saúl Cabrera, y José Antonio Gil Yépez, sociodirector de Datanálisis, pronosticaron un crecimiento en la participación de las venideras elecciones conjuntas del próximo 21 de noviembre. Cabrera aseguró que hay un crecimiento en la tendencia de la participación de los ciudadanos en las elecciones regionales, sin embargo, estos mantienen su cautela ante las condiciones electorales del proceso. Destacó que la población venezolana, en su mayoría, siempre estuvo al pendiente de las elecciones, pero resaltó que este año la variable de la confianza juega un papel muy importante porque, a medida que la gente sepa que su voto vale, se determina si hay más o menos participación. “Estamos en los días donde los ciudadanos están decidiendo si participan o no e...
Ocariz exige auditoría a encuestas que definen candidatura en Miranda
Política y Economía

Ocariz exige auditoría a encuestas que definen candidatura en Miranda

El precandidato electoral para la gobernación del estado Miranda, Carlos Ocariz, exigió este viernes la auditoría a algunas encuestas realizadas, previo acuerdo, para definir al aspirante oficial de la oposición que competirá en las elecciones del 21 de noviembre, informa una nota de Unión Radio. "La diferencia en esas encuestas, en una es de 0.40%. Nosotros estamos exigiendo que se cumpla la palabra (…) Se firmó un acuerdo en el que se debía garantizar la auditoría de ambas partes. En dos encuestas se hicieron auditorias con presencia de ambos comandos políticos. En las otras dos no se hizo", manifestó. En rueda de prensa, el exalcalde del municipio Sucre anunció que ya cuentan con la unidad en 20 de los 21 municipios de la entidad mirandina. Por Agencia
Izquierdista Castillo lidera sondeo presidencial en Perú a una semana de balotaje
Mundo

Izquierdista Castillo lidera sondeo presidencial en Perú a una semana de balotaje

El candidato izquierdista Pedro Castillo supera en intención de voto a la derechista Keiko Fujimori para el balotaje presidencial del próximo 6 de junio en Perú, según un sondeo difundido el domingo. Castillo, un maestro de escuela rural, concentra 42 por ciento de la intención de voto, mientras Keiko Fujimori, hija del encarcelado expresidente Alberto Fujimori, recibe 40 por ciento de las preferencias, señala la encuesta de Ipsos publicada en el diario El Comercio, a una semana del balotaje.elcc El 10 por ciento votaría en blanco o nulo y ocho por ciento no precisó su opción electoral en la consulta, indicó el sondeo, el cuarto que realiza Ipsos desde la primera vuelta del 11 de abril. Castillo subió dos puntos porcentuales y Fujimori también lo hizo en tres puntos en comparación a...