sábado, junio 1

Etiqueta: Encuesta sobre Condiciones de Vida

Fundaredes: Crisis económica venezolana impide una alimentación balanceada
Política y Economía

Fundaredes: Crisis económica venezolana impide una alimentación balanceada

La ONG Fundaredes afirmó, en el marco del Día Nacional de la Alimentación, que la crisis económica impide que niños y adultos cuenten con productos balanceados y un equilibrio nutricional, al no poder cubrir el costo de la canasta básica. “Las condiciones de vida son precarias, los hogares venezolanos no cuentan con salarios acordes para cubrir el costo de la cesta básica, impidiendo que niños y adultos cuenten con productos balanceados y un equilibrio nutricional”, señaló la organización en su cuenta de Twitter. Asimismo, dijo que, a pesar de las distintas denuncias, “miles” de familias “siguen perdiendo el valor nutricional necesario para una vida óptima”, reseña EFE. “Crecimiento, desarrollo y mantenimiento de la vida y la salud, deberían ser los tópicos a fortalecer, sin embargo...
Cae en casi 200 mil el número de venezolanos escolarizados en 2022
Regionales

Cae en casi 200 mil el número de venezolanos escolarizados en 2022

Para el año escolar 2022-2023 en Venezuela se matricularon 190 mil 499 niños y jóvenes menos con respecto al periodo anterior, según la Encuesta sobre Condiciones de Vida (Encovi) elaborada por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y publicada este jueves. Con esta disminución, según el estudio, quedó en 7 millones 51 mil 74 el total de inscritos en los centros educativos del país, entre las edades de 3 a 24 años de edad, siendo más marcado el recorte en el número de niños y adolescentes matriculados. “Vamos a tener unas generaciones que van a ir avanzando en su trayectoria educativa con los déficits que han venido acumulando antes de la pandemia y que se intensificaron durante” ese tiempo, señaló Anitza Freitez, investigadora y profesora de la UCAB, en el acto de presentació...
Venezuela, el país más desigual del mundo desde el punto de vista del ingreso
Regionales

Venezuela, el país más desigual del mundo desde el punto de vista del ingreso

El 53,3 % de los venezolanos vive por debajo del umbral de la pobreza extrema, si esta es medida por ingresos, lo que supone 14,7 puntos porcentuales menos con respecto al año pasado, según la Encuesta sobre Condiciones de Vida (Encovi) elaborada por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). “En materia monetaria, el dato más importante es el incremento de la desigualdad. Venezuela ya es, por lo menos para este 2022, el país más desigual del mundo desde el punto de vista del ingreso”, señaló. En la presentación de la misma, el investigador y profesor de la UCAB Luis Pedro España explicó que la recuperación de la economía en el país ha permitido la reducción de la pobreza, aunque ha aumentado la desigualdad. El académico afirmó, citando cifras del Banco Mundial, que el país tiene u...