lunes, abril 21

Etiqueta: empresas

CEO de Nvidia asegura que IA revolucionará a empresas niponas y pide más infraestructura
Tecnología y Ciencia

CEO de Nvidia asegura que IA revolucionará a empresas niponas y pide más infraestructura

El consejero delegado (CEO) de Nvidia, Jensen Huang, fue recibido este lunes en Tokio por el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, al que aseguró que la inteligencia artificial (IA) revolucionará a las empresas niponas y pidió potenciar la infraestructura eléctrica nacional para su desarrollo. Durante su encuentro, Huang comentó la cooperación que viene desarrollando su empresa con firmas japonesas y aseguró que los robos basados en inteligencia artificial "llevarán una revolución a las empresas japonesas", según detalles del encuentro recogidos por el diario económico local Nikkei. El directivo de la tecnológica estadounidense, que habitúa a presentarse con su característica chaqueta de cuero, se enfundó en esta ocasión un traje azul oscuro con corbata, según pudo verse en una in...
Gobierno nacional confirma revocatoria de licencias a petroleras que operan en Venezuela (Comunicado)
Política y Economía

Gobierno nacional confirma revocatoria de licencias a petroleras que operan en Venezuela (Comunicado)

"Quiero informar que hemos mantenido comunicación fluida con las empresas trasnacionales de petróleo y gas que operan en el país, y que han sido notificadas en las últimas horas por el gobierno de los EE.UU. sobre la revocatoria de sus licencias", anunció la vicepresidenta Delcy Rodríguez a través de un comunicado compartido en Telegram. Rodríguez afirmó que "estábamos preparados para esta coyuntura y estamos listos para continuar cumpliendo los contratos con estas empresas, en el marco de la Constitución de la República y las leyes venezolanas", e insistió en que las empresas "no requieren autorización de ningún gobierno extranjero". Días atrás el presidente de EEUU Donald Trump anunció que cobraría un arancel de 25 % a las empresas que negociaran petróleo con Venezuela y hasta ese ...
Asoquim advierte que sistema tributario reduce al mínimo rentabilidad de las empresas
Política y Economía

Asoquim advierte que sistema tributario reduce al mínimo rentabilidad de las empresas

Al asumir la presidencia de la Asociación Venezolana de la Industria Química y Petroquímica (Asoquim), Reinaldo Gabaldón, señaló que, si bien es cierto que en 2024 hubo una ligera recuperación del sector, todavía falta mucho por hacer. Destacó que, aun cuando los datos de la encuesta de coyuntura industrial del cuarto trimestre 2024 revelan que la producción aumentó 47 % en promedio para 63 % de los industriales que respondieron y las ventas crecieron 35 % para 60 % de la muestra, la capacidad ociosa se mantiene aún muy elevada. Gabaldón, quien se juramentó como presidente de la junta directiva de Asoquim para el período 2025-2027, estará acompañado por: Carlos Santacruz, vicepresidente; Guillermo Wallis, tesorero; y los directores: Dinorah Morao Anda, Vicente Trigo, Luis Himiob, Juan Fe...
La Policía rusa registra dos empresas tecnológicas que trabajan con proyectos públicos
Mundo

La Policía rusa registra dos empresas tecnológicas que trabajan con proyectos públicos

El Servicio Federal de Seguridad ruso (FSB) registró este jueves dos grandes empresas de servicios tecnológicos, Krok y Lanit, que trabajaron recientemente en un proyecto para el sistema judicial en Moscú. «Las fuerzas de seguridad llegaron el jueves por la mañana a la oficina de Krok para realizar pesquisas y requisar documentación de interés», declaró una fuente del FSB a la agencia TASS. Según fuentes de las empresas, los registros están relacionadas con el desarrollo de un sistema común integrado para los juzgados de Moscú, detalla EFE. El FSB está comprobando si el proyecto se realizó acorde con el contrato público y dentro de su marco legal, señalan las mismas fuentes, que no excluyen que estas operaciones se produzcan en otras compañías. Ambas empresas emitieron un comunicad...
Vicepresidenta Rodríguez inaugura la Expo Metal 2025
Política y Economía

Vicepresidenta Rodríguez inaugura la Expo Metal 2025

La Vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, inauguró oficialmente la Expo Metal 2025, un evento destacado que reúne a más de 800 empresas, tanto del sector público como privado, con la participación de representantes de decenas de países. A través de su canal en Telegram, Rodríguez expresó: “En nombre del Presidente Nicolás Maduro, inauguramos la extraordinaria Expo Metal 2025. Este evento es una plataforma para dialogar con empresarios internacionales que buscan invertir en nuestro país y consolidar proyectos productivos que potencien nuestras capacidades en hierro, acero, aluminio y minería”, refiere la nota de El Universal. La Vicepresidenta también destacó la importancia de esta exposición como un símbolo de unidad nacional frente a los desafíos impuestos por el...
Empresas privadas pueden aumentar progresivamente 25 % del suministro de gas doméstico
Regionales

Empresas privadas pueden aumentar progresivamente 25 % del suministro de gas doméstico

Con la finalidad de explorar estrategias y ejecutar acciones conjuntas para aumentar el suministro de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en bombonas de uso doméstico, las pequeñas y medianas empresas del gas sostuvieron un primer encuentro con autoridades del ministerio de Hidrocarburos y Petróleos de Venezuela (PDVSA). Luis Azmouz, presidente de la junta directiva de la Confederación de la Industria del Gas (Coningas), gremio que agrupa a las pymes del sector, explicó que uno de los objetivos de esta reunión fue poner a disposición del Gobierno las capacidades de las empresas privadas del gas para sumar y/o complementar el suministro que realiza PDVSA Gas Comunal, reseñó Infobae. “Tenemos una capacidad de almacenaje y distribución a nivel nacional que puede contribuir a subir progresivam...
Empresas Polar logra certificaciones internacionales que avalan su calidad e inocuidad en procesos y productos
Nota y Color

Empresas Polar logra certificaciones internacionales que avalan su calidad e inocuidad en procesos y productos

Cuatro plantas de Empresas Polar obtuvieron la certificación SQF Fundamentals: Food Manufacturing Intermediate, un reconocimiento internacional que avala la calidad e inocuidad en los procesos de producción de sus productos. “Esta certificación, reconocida internacionalmente, garantiza los más altos estándares de calidad e inocuidad en la producción de alimentos. Además, nos permite fortalecer la seguridad alimentaria, cumplir con regulaciones internacionales, generar confianza en nuestros clientes y consumidores y consolidar nuestro liderazgo con productos de calidad en la industria de alimentos y bebidas”, aseguró Tomás Rodríguez, gerente de Calidad de Empresas Polar. Explicó que la Planta Salsa y Untables logró el reconocimiento en tres categorías: procesamiento de quesos untables...
Empresarios turcos gestionarán 15 empresas procesadoras de plástico en ocho estados de Venezuela
Política y Economía

Empresarios turcos gestionarán 15 empresas procesadoras de plástico en ocho estados de Venezuela

El presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios Independientes de Turquía (Musiad – Venezuela), Hayri Kucukyavuz, informó que 15 plantas de procesamiento de plástico de Carabobo, Miranda, Zulia, Anzoátegui, Lara, Portuguesa, Yaracuy y Maturín serán asumidas por empresarios turcos con el fin de activar su producción. «La cooperación y las alianzas estratégicas entre Turquía y Venezuela avanzan a grandes pasos para el beneficio de ambos pueblos», dijo Kucukyavuz en declaraciones a Últimas Noticias. “Son empresas que están paralizadas. El ministro de Industrias y Producción Nacional, Alex Saab, nos llamó a sumarnos como cámara que agrupa a unas 70 mil empresas turcas. Musiad está presente en 95 países para garantizar una excelente oportunidad para potenciar cooperación y nego...
El 85,71 % de las empresas zulianas optan por pagar salarios en bolívares indexada a divisas
Política y Economía

El 85,71 % de las empresas zulianas optan por pagar salarios en bolívares indexada a divisas

En un contexto económico y social que exige respuestas rápidas para adaptarse al mercado laboral, las empresas del Zulia atraviesan un momento crucial donde su competitividad depende cada vez más de las estrategias y políticas de compensación que adoptan. La Cámara de Comercio de Maracaibo presenta los resultados de la IV Encuesta Regional de Compensación y Beneficio 2024, proporcionando una visión detallada sobre la remuneración laboral en las empresas zulianas, basada en la información de 70 compañías locales que abarcan un total de 11.867 colaboradores. El estudio analizó la participación de organizaciones de distintos tamaños clasificadas según su número de empleados. Las PYMES, que agrupan a las microempresas (1 a 10 empleados, 21,43 %), pequeñas empresas (11 a 50 empleados, 40 %) y...
Blake Lively se enfrenta a una nueva demanda en su contra por $ 7 millones
Espectáculos

Blake Lively se enfrenta a una nueva demanda en su contra por $ 7 millones

Blake Lively afronta una demanda por difamación de parte de una empresa de relaciones públicas a la que la actriz de 'Gossip Girl' acusó de crear contenido falso en redes sociales para atacarla y defender a su coprotagonista de la película 'It Ends With Us', Justin Baldoni. Según información de The Hollywood Reporter, la demanda fue presentada el martes en Texas por Jed Wallace, de Street Relations, y busca al menos siete millones de dólares y una orden judicial que declare que no participó en acoso ni represalias contra la actriz. Esta denuncia surge después de que Lively presentara una petición para obtener una orden judicial que le permita interrogar a Wallace. Según explica el medio especializado, esto podría ser un paso preliminar para que la intérprete lo incluya en su demanda ...
Hija mayor de Daddy Yankee remplaza en las empresas a Mireddys González
Espectáculos

Hija mayor de Daddy Yankee remplaza en las empresas a Mireddys González

Daddy Yankee, el icónico reguetonero, volvió a ser el centro de atención tras revelarse una serie de conflictos familiares que involucran a su hija mayor, Yamilette Ayala, y unas decisiones clave relacionadas con sus empresas, quien en medio de la tormenta, decidió nombrarla como directora de sus compañías, El Cartel Records Inc. y Los Cangris Inc., las cuales anteriormente estaban bajo la administración de Mireddys González y Ayeicha González Castellanos, su cuñada. Esta medida surge tras una orden judicial emitida en Puerto Rico, que dispuso la salida de Mireddys y Ayeicha de sus roles gerenciales en ambas corporaciones. Según el abogado Díaz Olivo, el mismo Daddy Yankee asumirá la presidencia de las empresas, compartiendo responsabilidades con su hija mayor, expone la nota de Infobae...
Empresas de Telecomunicaciones consignaron recaudos para subastas de bloque 5G
Política y Economía

Empresas de Telecomunicaciones consignaron recaudos para subastas de bloque 5G

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (CONATEL), recibió el pasado jueves 9 de enero los recaudos técnicos, legales y económicos para optar por los bloques de la frecuencia 5 G. Las empresas que participan son: Movistar, Movilnet, Digitel y CANTV, detalla Unión Radio.  Desde esa fecha (9 de enero), la comisión de oferta pública presentará un informe de recomendaciones al consejo directivo de CONATEL el que determinará la cualidad de precalificados. La comisión de oferta pública están integrada por funcionarios de CONATEL, la Procuraduría General de la República y del Ministerio de Telecomunicaciones. Por: Agencias / Foto: Archivo
Millones de empleos serán desplazados hacia el 2030 por la IA
Tecnología y Ciencia

Millones de empleos serán desplazados hacia el 2030 por la IA

El ‘Informe sobre el futuro del empleo 2025’ del Foro Económico Mundial (WEF, según sus siglas en inglés) publicado el miércoles, advierte que la expansión de la inteligencia artificial podría asestar un duro golpe al mercado laboral mundial y provocar despidos masivos en empresas globales. Para la realización de este estudio fueron consultadas más de 1.000 empresas de todo el mundo, y se concluyó que el 41 % planea reducir su plantilla para el año 2030, en respuesta a las crecientes capacidades de la Inteligencia Artificial. El 77 % de las empresas se está preparando para ‘recapacitar’ y mejorar las habilidades de su personal existente entre 2025 y 2030, para mejorar la colaboración hombre-máquina. El informe predice también que se crearán 170 millones de nuevos empleos para fina...
Empresas Polar acompaña el estreno de Magia de Campeones
Nota y Color

Empresas Polar acompaña el estreno de Magia de Campeones

Ayer se presentaron los dos primeros innings de los nueve que tiene el documental dirigido por Víctor Vázquez, Magia de Campeones, que entrelaza las emotivas vivencias del grandeliga Miguel Elías Rojas, la pasión por el béisbol y la presencia que tuvo en el campeonato de los Tiburones de La Guaira en la temporada 2023-2024. Con el acompañamiento de Empresas Polar y sus marcas Pepsi, Polar Pilsen y Maltín Polar, Vázquez estuvo en la proyección de los primeros capítulos del documental y adelantó que en los nueve episodios se van a conseguir con muchas emociones y sueños que se muestran a través de la mirada de Miguel Rojas y que pueden disfrutarlos por el canal de Youtube @magiadecampeones y próximamente por IVC. Miguel Rojas, su protagonista, aprovechó el espacio en donde estaban algu...
Empresas de India y Japón combatirán la basura espacial con satélites equipados con láser
Tecnología y Ciencia

Empresas de India y Japón combatirán la basura espacial con satélites equipados con láser

La empresa espacial india InspeCity y la compañía japonesa Orbital Lasers anunciaron este martes la firma de un acuerdo para extender la vida útil de satélites y reducir la necesidad de lanzamientos adicionales y desechos espaciales, también conocidos como basura espacial, a través del uso de satélites equipados con láser, explica EFE en su nota.  “Nuestra colaboración con Orbital Lasers representa un paso importante hacia la consecución de operaciones espaciales más sostenibles y eficientes”, ha explicado el director ejecutivo de InspeCity, Arindrajit Chowdhury, en un comunicado difundido este martes. Detener desechos espaciales en movimiento Para abordar el creciente problema de la congestión en la órbita terrestre, la japonesa Orbital Lasers planea crear una tecnología basada en en...
Sector privado de México dará empleos a inmigrantes deportados por Trump
Mundo

Sector privado de México dará empleos a inmigrantes deportados por Trump

Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dijo el martes que México ofrecerá empleo a los migrantes que sean víctimas de las deportaciones masivas anunciadas para el próximo gobierno de Donald Trump. Durante una reunión con medios en la que se abordaron los retos y oportunidades que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) brinda a la región, Cervantes señaló que las empresas mexicanas han jugado un papel clave al incorporar a migrantes en el mercado laboral y que ante las posibles deportaciones masivas anunciadas por Trump, se preparan a emplear a los migrantes deportados, indica la nota de La Opinión. El líder empresarial dijo que se han generado más de 5,000 empleos para migrantes en sectores como la industria minera, automotriz y m...
EEUU sanciona a 35 empresas acusadas de participar en la flota petrolera «fantasma» de Irán
Mundo

EEUU sanciona a 35 empresas acusadas de participar en la flota petrolera «fantasma» de Irán

Estados Unidos sancionó el martes a 35 empresas y barcos señalados de participar en la llamada "flota fantasma" de Irán, que vende ilícitamente petróleo iraní a mercados extranjeros violando prohibiciones existentes. Las sanciones, que incluyen a empresas con sede en Emiratos Árabes Unidos (EAU), Panamá y Hong Kong, se suman a penalizaciones anteriores contra la industria petrolera de Irán, algunas de las cuales se aprobaron en respuesta a los ataques de Teherán contra Israel a principios de este año, indica una nota de la AFP. La exportación ilícita de petróleo de Irán ayuda a financiar sus programas nucleares, de misiles balísticos y de aviones no tripulados, junto con sus representantes regionales, "lo que supone el riesgo de desestabilizar aún más la región", alegó el subsecretar...
Corte estadounidense prepara un plan para iniciar una nueva subasta de Citgo
Política y Economía

Corte estadounidense prepara un plan para iniciar una nueva subasta de Citgo

Una subasta de acciones de una matriz de Citgo Petroleum para pagar reclamos contra Venezuela necesita ser revisada, recomendó el martes un asesor judicial, admitiendo que un proceso de venta que duró un año estaba en ruinas y necesitaba comenzar de nuevo. El Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Delaware está subastando acciones de PDV Holding para pagar 21 mil 300 millones de dólares en reclamaciones contra Venezuela y la petrolera estatal PDVSA por expropiaciones e impagos de deuda, detalla Reuters. La recomendación, presentada en un expediente judicial, se produjo después de que una oferta de hasta siete mil 300 millones de dólares presentada por una filial del fondo activista Elliott Investment Management no lograra el apoyo de los acreedores. Al menos dos grupos habían dicho al...
Ciberseguridad: Clave para la transformación digital empresarial
Elecciones 2021, Política y Economía

Ciberseguridad: Clave para la transformación digital empresarial

Luis Sandoval, vicepresidente de la Cámara Venezolana de Empresas de Tecnologías de la Información (CAVEDATOS), subrayó la importancia que tiene la ciberseguridad como pilar fundamental para el éxito de la transformación digital empresarial en Venezuela, reseña Unión Radio.  «En los últimos tiempos, cada empresa opta por nuevos métodos de tecnología y esa transformación digital trae consigo muchas amenazas, por esto deben estar pendiente de la ciberseguridad que presenta un alto valor». La creciente digitalización de las empresas las exponen a nuevas amenazas cibernéticas que requieren una estrategia proactiva de seguridad. CAVEDATOS existe desde hace 41 años y cuenta con 70 empresas aliadas dentro de la Cámara, realizarán un evento para el apoyo y cuidado de la ciberseguridad. «El ev...
Gobierno prepara la privatización de entre 500 y 600 empresas públicas
Política y Economía

Gobierno prepara la privatización de entre 500 y 600 empresas públicas

El gobierno prepara la privatización de entre 500 y 600 empresas públicas, de las cuales 350 ya están listas para ser transferidas a la administración de inversionistas prioritariamente nacionales, a través de venta directa o de alianzas entre el Estado y el capital privado. El presidente de Conindustria, Luigi Pisella, señaló que el propio jefe del Estado, Nicolás Maduro, le comunicó el interés del Ejecutivo en dar prioridad al capital privado en esta iniciativa, que está coordinando el ministro de Industrias y Producción Nacional, Alex Saab, reseñó Banca y Negocios. «El Presidente me mostró un proyecto referido a una ampliación de la Siderúrgica en Guayana, con la incorporación de equipos modernos para incrementar su capacidad de producción 1.250 millones de toneladas métricas anua...
Empresas de telecomunicaciones refuerzan estrategias para mantener operatividad en Margarita
Tecnología y Ciencia

Empresas de telecomunicaciones refuerzan estrategias para mantener operatividad en Margarita

A pesar de las dificultades, los representantes de las empresas de telecomunicaciones que operan en la isla de Margarita reforzaron las estrategias para evitar que las conexiones a internet puedan presentar fallas y compliquen las posibilidades de los margariteños, informó Unión Radio.  Israel Rosales, director de la empresa Datalink, confirmó que aún cuando el pasado fin de semana presentaron limitaciones por la falta de diesel, han logrado superar la cuesta y mantener la operatividad con total normalidad. Insistió en que la experiencia adquirida durante la pandemia por covid-19 ha servido para hacer frente a la actual contingencia. Dijo confiar en que la solución a la actual contingencia que enfrentan los margariteños llegue a su fin en las próximas horas. También los centros com...
Polesel: Empresas venezolanas pagan el doble de impuestos en comparación a sus pares del resto de la región
Política y Economía

Polesel: Empresas venezolanas pagan el doble de impuestos en comparación a sus pares del resto de la región

La segunda vicepresidenta de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) Tiziana Polesel, advirtió que en Venezuela existe una voracidad fiscal, ya que las empresas en el país pagan el doble en impuestos, en comparación que en el resto de los países de la región. Al respecto, Polesel especificó que el porcentaje que pagan los empresarios nacionales, en relación a los ingresos y egresos, es aproximadamente el 60 por ciento, mientras que en el resto de la región no supera el 30 por ciento, publica Banca y Negocios. La dirigente empresarial apuntó que, además de las altas cargas impositivas, la informalidad también influye. «El problema radica en que somos pocos los que pagamos impuestos, debido a que la informalidad es muy alta», coment...
Conindustria presenta a Álex Saab necesidades del empresariado
Política y Economía

Conindustria presenta a Álex Saab necesidades del empresariado

El presidente de Conindustria, Luigi Pisella, informó que en el congreso anual del gremio manifestaron a las autoridades gubernamentales las necesidades del empresariado venezolano. Pisella catalogó como positivo el paso que dio el Gobierno al enviar al ministro de Industria y Producción Nacional, Alex Saab, para conocer los requerimientos del sector y así pueda dársele respuesta a lo que han planteado en mesas de trabajo con miembros del Ejecutivo en meses anteriores, reseña Unión Radio. «El hecho que el nuevo ministro ya esté acá está diciendo que van a trabajar de manera mancomunada con el sector privado industrial y fortalecerlo y es un indicativo de que las ganas están», sostuvo Pisella. Por su parte, el ministro Saab expresó que se están haciendo todos los análisis concernie...
Los que llegaron al Zulia y se quedaron (IV): Nacieron en el mismo pueblo italiano y en Venezuela formaron a su familia
Regionales

Los que llegaron al Zulia y se quedaron (IV): Nacieron en el mismo pueblo italiano y en Venezuela formaron a su familia

En su pueblo de Montecalvo Irpino, provincia de Avellino, sur de Italia, muchos le decían que iba rumbo a ser una solterona, porque a sus 24 años de edad aún no tenía novio ni planes de casarse. Eso era lo que menos le preocupaba a María Concetta Tedesco de Cafoncelli. No había apuros, además, su sueño, entre otros, era contraer nupcias con un hombre que fuese del pueblo y, además, más alto que ella. Tuvo algunos pretendientes que no reunían su gusto natural de mujer hermosa, bella y muy sociable. Ella es la protagonista de esta IV entrega de "Los que llegaron al Zulia y se quedaron". Ha vivido en Maracaibo sesenta y tres años de sus 88 de edad. A la Tierra del Sol Amada llegó, siendo la primera mujer de su pueblo que viajaba en avión, casada en el año 1.960, luego de contraer nupcias c...
Revelan los ganadores del Premio Fundación Empresas Polar Lorenzo Mendoza Fleury 2024
Espectáculos

Revelan los ganadores del Premio Fundación Empresas Polar Lorenzo Mendoza Fleury 2024

La Fundación Empresas Polar anunció los ganadores de la edición #21 del Premio Fundación Empresas Polar Lorenzo Mendoza Fleury 2024, en el que fue un proceso de discusión y análisis de cada uno de los candidatos que se sometieron al jurado. La gerente del programa institucionales de la Fundación Empresas Polar, Laura Díaz, indicó que los ganadores de este años son cuatro biólogos venezolanos que siguen mostrando que la ciencia venezolana es relevante y visible para el mundo. «Este premio se anunció el pasado lunes 30 de septiembre en el marco de nuestra junta directiva. Es un premio que con mucha alegría y orgullo entrega la comunidad científica a la comunidad cientpifica porque el premio y la decisión final es un jurado conformado por 7 investigadores», detalló. En una entrevista...
Estiman que EEUU entrega 35 licencias a empresas que desean invertir en el sector petrolero venezolano
Política y Economía

Estiman que EEUU entrega 35 licencias a empresas que desean invertir en el sector petrolero venezolano

El economista y presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, estimó que los ingresos petroleros de Venezuela pueden cerrar este año en más de 20.000 millones de dólares. En ese sentido, sostuvo que la licencia general de Estados Unidos de noviembre de 2023 generó que la producción petrolera venezolana "se pudiera equilibrar en términos de la producción privada y además, esa producción que está en manos del sector privado, se venda a precios internacionales". Comentó que la licencia general otorgada en noviembre del año pasado por Estados Unidos fue sustituida por "un grupo de autorizaciones individuales, que se estiman que son superiores a 35 licencias" a empresas privadas interesadas en invertir en el sector petrolero y gasífero de Venezuela. León manifestó que hay grandes y peq...
Google y Open AI firman el pacto de inteligencia artificial de la UE, que evitan Meta o X
Tecnología y Ciencia

Google y Open AI firman el pacto de inteligencia artificial de la UE, que evitan Meta o X

Más de un centenar de empresas -entre las que se incluyen Google, Microsoft, Open AI o Amazon- se han adherido al pacto voluntario que ha promovido la Comisión Europea para desarrollar una inteligencia artificial que respete los principios éticos, informó este miércoles la institución. No obstante, no lo han hecho compañías tecnológicas importantes como X, Meta o Apple. Las dos últimas incluso han frenado la introducción en el mercado europeo de sus sistemas de inteligencia artificial, alegando que tienen dudas sobre las nuevas leyes que la Unión Europea ha aprobado para regular al sector. "El pacto sobre inteligencia artificial es un instrumento voluntario. Por supuesto, invitamos a todas las compañías a participar. La cifra aumentará en el futuro, pero son empresas privadas y tomen...
Ministro de Economía de España anuncia protección de intereses de las empresas españolas en Venezuela
Política y Economía

Ministro de Economía de España anuncia protección de intereses de las empresas españolas en Venezuela

Este miércoles, el Ministro de Economía, Comercio y Empresas de España, Carlos Cuerpo, anunció que su país garantiza la protección de los intereses de las empresas españolas en Venezuela, en caso de producirse algún «elemento de conflicto» en las relaciones comerciales. Cuerpo apuntó que «entendemos que la situación está ahora mismo normalizada en esos aspectos. Si hubiera algún elemento de conflicto, nosotros entraríamos a proteger sus intereses». Las declaraciones fueron emitidas en los pasillos del Congreso español, después de que la Asamblea Nacional presentara el martes 17 de septiembre un proyecto de acuerdo en el que emplaza al Ejecutivo Nacional a evaluar romper relaciones diplomáticas y comerciales con España, reseña Banca y Negocios. “Después de esa llamada inicial o esos ...
Exrector Scharifker: Los programas universitarios deben ser individualizados a los intereses de cada persona
Regionales

Exrector Scharifker: Los programas universitarios deben ser individualizados a los intereses de cada persona

El doctor en fisicoquímica, exrector de la Universidad Simón Bolívar y de la Universidad Metropolitana, Benjamín Scharifker,  advirtió que, en Venezuela, antes de la formación inicial en las universidades, se está haciendo la formación remedial porque hay ciclos anteriores a la universidad que no están cumpliendo su función. También resaltó, en entrevista con Román Lozinski, que en universidades como la Metropolitana y la Simón Bolívar, se tienen modelos similares, ciclos iniciales y luego formación profesional, además del ciclo remedial antes de empezar la vida universitaria. Destacó que toda universidad tiene la responsabilidad de hacer de sus egresados personas útiles para la sociedad y para su propia vida. Scharifker indicó que una de las funciones de la universidad es consoli...
México lidera la expansión de empresas de inteligencia artificial en Latinoamérica
Mundo

México lidera la expansión de empresas de inteligencia artificial en Latinoamérica

México lideró entre 2018 y 2024 la expansión de empresas de inteligencia artificial (IA) en Latinoamérica, al sumar 362 compañías este año, un crecimiento de casi 10 veces, según reveló este miércoles un reporte de la incubadora de emprendimientos Endeavor y el banco Santander. Según el documento La era de la IA en México, las empresas relacionadas con el uso de IA en el país creció 965 por ciento, al pasar de 34 emprendimientos, en 2018, a 362 en 2024. Esto apuntó, consolidó a México como potencia de la transformación digital en la región, así como en un centro para la innovación en IA, por encima de países como Brasil, Chile, Colombia y Argentina, detalla EFE. El reporte de Endeavor y Santander México estima que, solo en 2022 y 2023, las empresas de IA han recibido inversiones por c...
Cuba aumenta controles sobre pequeñas y medianas empresas
Mundo

Cuba aumenta controles sobre pequeñas y medianas empresas

El Gobierno de Cuba eliminó algunos de los estímulos de los que gozan las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) cubanas, nacidas apenas tres años atrás, según un decreto publicado este lunes (19.08.2024) por la Gaceta Oficial. La nueva normativa se conoce después de que el Gobierno anunciara "mano dura" contra la "corrupción", la "evasión fiscal", así como medidas para regular un sector al que acusa de generar "tendencias negativas", indica la nota de DW. El Gobierno viene implementado desde diciembre de 2023 una serie de duras medidas para -según dice- "corregir" y "reimpulsar" la economía de la isla, como un aumento de más de 400 % al precio de la gasolina en marzo de 2024. Las nuevas normas publicadas este lunes eliminan la exención de pago de impuestos a las personas que so...
Al menos 400 empresas están en declive por fallas en los servicios públicos y elevados impuestos en Barinas
Regionales

Al menos 400 empresas están en declive por fallas en los servicios públicos y elevados impuestos en Barinas

La presidenta de la Cámara Inmobiliaria y coordinadora de Fedecámaras Barinas, Janeth Díaz, indicó que el sector comercio e industrial se encuentran en declive debido a las fallas de los servicios públicos y del elevado cobro de impuestos municipales ha llevado a la inactividad de estos sectores, informó Unión Radio. «Unas 400 empresas han cerrado (…) a pesar de esa situación algunos emprendedores han decidido crecer. Es la empresa privada quien mejora el salario y el poder adquisitivo», expresó. Sin embargo, destacó que el sector inmobiliario su comportamiento es «constante» debido a los créditos que ha aportado el mismo propietario del inmueble lo que significa que concede facilidades para adquirir, también hay créditos institucionales. «Aunado a que los alquileres comerciales están c...
Conindustria asegura que la reducción del IGTF favorecerá a las empresas
Política y Economía

Conindustria asegura que la reducción del IGTF favorecerá a las empresas

En el contexto de la reducción del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) en bolívares para los contribuyentes fue rebajado a tasa cero, mientras que queda vigente la porción en dólares del 3 %, el presidente de la Confederación Venezolana de Industriales, Luigi Pisella, destacó que este anuncio favorece a las empresas y que es un paso a la dirección correcta. «En los industriales si se va aumentado el 2 % de cada uno de ellos, dará hasta un 12 % al final de la cadena restándonos competitividad en los productos nacionales versus los importados», explicó, reseñó Unión Radio. En una entrevista concedida al programa 2+2 de Unión Radio, aseguró que esta medida oxigenará el flujo de caja y en la medida en que el Ejecutivo Nacional vaya aumentando sus ingresos por otras ví...
Empresas regionales empiezan a manifestar interés en postularse al sello «Hecho en el Zulia»
Regionales

Empresas regionales empiezan a manifestar interés en postularse al sello «Hecho en el Zulia»

Alrededor de una veintena de empresas del estado manifestaron ya su interés en postularse para obtener la distinción del sello "Hecho en el Zulia", una iniciativa impulsada por el gobierno del estado, que reconoce y promociona a los productos o servicios locales que cumplen con altos estándares de calidad y procesamiento. Este programa fue presentado hace unos días por el gobernador Manuel Rosales Guerrero, quien instalará al comité evaluador el martes 9 de julio en la sede de la Cámara Empresarial de la Zona Industrial de Maracaibo y San Francisco, Cezimar. La distinción está enmarcada en el plan "Zulia Productivo", que engloba una serie de propuestas y estrategias encaminadas a lograr que la región recupere su economía y la impulse nuevamente en un entorno dinámico y digital. Carac...
Fedecámaras asegura que muchas empresas en Venezuela no tienen rentabilidad por «altísima presión fiscal»
Política y Economía

Fedecámaras asegura que muchas empresas en Venezuela no tienen rentabilidad por «altísima presión fiscal»

La segunda vicepresidenta de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Tiziana Polesel, precisó que el consumo en el país «está bajo» y añadió que hay que resolver el problema de los servicios públicos. Asimismo, destacó que en el interior del país sigue habiendo problemas con el combustible, con la energía eléctrica, con el gas y el agua, que no solo generan inconvenientes para los empresarios, sino que afecta la calidad de vida de los ciudadanos, reseñó Banca y Negocios. Manifestó que la falta de créditos también está afectando a los empresarios venezolanos: «ese es uno de los problemas más importantes». Presión fiscal Polesel apuntó aún existe una «altísima presión fiscal» a las empresas y comercios: «ese mito que se decía q...
Fundación Empresas Polar rinde homenaje a la mujer venezolana con el libro Ellas también
Regionales

Fundación Empresas Polar rinde homenaje a la mujer venezolana con el libro Ellas también

Fundación Empresas Polar incorpora a las presentaciones de su fondo editorial el libro Ellas también: Venezolanas que inspiran, una obra producto de la colaboración de las escritoras María Elena Maggi y Silda Cordoliani, que muestra la historia de 20 mujeres venezolanas que han destacado de manera notable, y son ejemplo de superación, talento y liderazgo en Venezuela y el mundo entero. Este libro es el primero de una colección de cinco títulos dedicados a mostrar y dar voz a venezolanas que han sido pioneras, han abierto camino y alcanzado importantes logros. Ellas también: Venezolanas que inspiran, es mucho más que un libro, es un testimonio del genio y la determinación de las mujeres venezolanas. A través de sus páginas, se busca inspirar a las generaciones presentes y futuras, rec...
Elon Musk amenaza con prohibir los dispositivos Apple en sus empresas si incorporan OpenAI
Tecnología y Ciencia

Elon Musk amenaza con prohibir los dispositivos Apple en sus empresas si incorporan OpenAI

El consejero delegado de la empresa Tesla, Elon Musk, ha amenazado con prohibir en todas sus compañías el uso de dispositivos de la marca Apple si incorporan tecnología procedente del sistema de inteligencia artificial OpenAI, creador de ChatGPT. “Si Apple integra OpenAI a nivel del sistema operativo, los dispositivos Apple estarán prohibidos en mis empresas. Se trata de una violación de la seguridad inaceptable”, aseguró Musk en un mensaje en su cuenta de X, detalla EFE. If Apple integrates OpenAI at the OS level, then Apple devices will be banned at my companies. That is an unacceptable security violation. — Elon Musk (@elonmusk) June 10, 2024 Incluso “los visitantes (en sus empresas) tendrán que dejar sus dispositivos Apple en la puerta, donde serán guardados en una jaula de...
Empresarios reportan aumento en la llegada de buques a Falcón
Política y Economía

Empresarios reportan aumento en la llegada de buques a Falcón

Empresas navieras de Paraguaná en el estado Falcón reportan aumento en el arribo de buques hacia los puertos de la región. Los empresarios consideran positiva la llegada de los buques puesto que así se dinamiza la actividad económica y comercial, indica la nota de Unión Radio. Por otra parte, esperan un aumento en las exportaciones de Venezuela hacia las islas Aruba, Curazao y Bonaire. Por. Agencia
Gobierno venezolano espera que más de 22 mil nuevas empresas se registren en 2024
Política y Economía

Gobierno venezolano espera que más de 22 mil nuevas empresas se registren en 2024

El ministro de comercio, Luis Villegas, informó que en 2023 se inscribieron en la plataforma de Emprender Juntos y el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren), alrededor de 19.554 nuevos comercios. “En los últimos cuatro años, según los registros, tenemos más de 76.500 nuevos comercios y se estima que en 2024 tengamos registros de aproximadamente 22.000 nuevos establecimientos en todo el país”, precisó el funcionario. Asimismo, Villegas señaló que el sector retail y autoservicios creció 3.7 % en unidades vendidas en 2023, mientras que en el canal de farmacias aumentó sus ventas en 5.6 % también medidas en unidades. El ministro de comercio también se refirió a la estrategia de fomento de la regularización de la propiedad intelectual, en cuyos resultados participaron la Fue...
Francisco Palmieri: Hasta 50 empresas buscan licencias petroleras de EEUU en Venezuela
Política y Economía

Francisco Palmieri: Hasta 50 empresas buscan licencias petroleras de EEUU en Venezuela

Estados Unidos ha recibido hasta 50 solicitudes de licencias individuales de empresas que apuntan a hacer negocios en la industria petrolera venezolana, tras la expiración de una autorización general otorgada el año pasado al sector, indicó Francisco Palmieri, jefe de la misión estadounidense para Venezuela, este miércoles. A mediados de abril, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos dijo que no renovaría la licencia general más amplia que había aliviado las restricciones para realizar negocios de petróleo y gas en Venezuela, ya que el gobierno no había cumplido las condiciones para una elección presidencial competitiva. En cambio, Washington se comprometió a emitir licencias individuales para empresas del sector petrolero. Venezuela, que tiene las mayores reservas probadas de c...
CCM establece que nueva contribución para pensiones generará el cierre de empresas y desempleo
Política y Economía

CCM establece que nueva contribución para pensiones generará el cierre de empresas y desempleo

La Cámara de Comercio de Maracaibo se pronunció de manera formal sobre el tema de la aprobación de la "Ley de Protección de Las Pensiones de Seguridad Social Frente al Bloqueo Imperialista" al lanzar un comunicado donde analiza el nuevo instrumento legal promulgado por el ejecutivo nacional y que establece una contribución del 9 % de los gastos de nómina. La organización privada refiere que la nueva ley presionará a la salida de muchos comercios del sector formal u obligando a su cierre, con el consabido efecto en el desempleo. Acá el comunicado completo: El Gobierno Nacional acaba de proponer de manera sorpresiva la “Ley de Protección de Las Pensiones de Seguridad Social Frente al Bloqueo Imperialista”, la cual fue apresuradamente aprobada por la Asamblea Nacional sin tomar en cu...
China advierte que empresas de EEUU sufrirán pérdidas por nuevos aranceles
Mundo

China advierte que empresas de EEUU sufrirán pérdidas por nuevos aranceles

China advirtió este miércoles que los ciudadanos y las empresas de Estados Unidos «sufrirán pérdidas» a causa de los aranceles que Washington anunció este martes contra varios productos procedentes del gigante asiático, entre ellos vehículos eléctricos. El portavoz de la Cancillería china Wang Wenbin declaró hoy en una rueda de prensa que la decisión de Estados Unidos de «politizar los asuntos comerciales y aumentar los aranceles» es «un error que solo sirve para elevar los costos de los bienes importados». El portavoz citó un estudio de la agencia Moody’s que calcula que los consumidores de EEUU han absorbido el 92 % del costo adicional derivado de los aranceles impuestos a China en los últimos años. «Las iniciativas proteccionistas estadounidenses también causarán grandes daños a ...
Estiman que carga tributaria de una empresa en Venezuela puede estar en 68 % de sus ingresos netos
Política y Economía

Estiman que carga tributaria de una empresa en Venezuela puede estar en 68 % de sus ingresos netos

Estudios realizados recientemente por el equipo de Servicios Tributarios Legales de PwC Venezuela concluyeron que la carga tributaria de una empresa en Venezuela puede estar en alrededor de 68 por ciento de sus ingresos netos. Esto en referencia al proyecto de Ley de Protección de las Pensiones de Seguridad Social frente al Bloqueo Imperialista que presentará la vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, ante la Asamblea Nacional (AN), detalla Banca y Negocios. En ese sentido, Ana Azevedo Paixão, socia de Servicios Tributarios PwC Venezuela, precisó que un nuevo aporte elevaría la presión tributaria de las empresas aún más. Manifestó que actualmente, la cantidad de declaraciones a presentar por parte de las empresas en el país son de al menos 193 por año. Este 1 de mayo ...
Casetel: Empresas deben tener igualdad de condiciones para ofrecer conexión a internet en Venezuela
Política y Economía

Casetel: Empresas deben tener igualdad de condiciones para ofrecer conexión a internet en Venezuela

El presidente de la Cámara de Empresas de Servicios de Telecomunicaciones (Casetel), Pedro Marín, indicó que las vías generales de telecomunicaciones (VGT) son fundamentales para reducir la brecha digital en el país. “Si no se hace un trabajo, con conciencia clara, de que las empresas de telecomunicaciones no pueden pagar las mismas tarifas en las ciudades que cuando se van al interior del país”, señaló Marín en entrevista con Unión Radio. Con respecto a la oferta del servicio de Internet satelital, el presidente de Casetel destacó que deben existir igualdad de condiciones tanto para las compañías grandes como para las pequeñas. “Es importante que todos los proyectos sean tomados en cuenta, y que a todas las empresas se les dé la oportunidad de meter las VGT porque en esa medida va a ...
Celis: promoveremos soluciones para mejorar el ingreso de los trabajadores y la productividad de las empresas
Política y Economía

Celis: promoveremos soluciones para mejorar el ingreso de los trabajadores y la productividad de las empresas

Continuar promoviendo soluciones que permitan mejorar las condiciones e ingresos de los trabajadores, y a su vez, se transforme en el aumento del consumo de productos, propiciando a las empresas una mayor demanda, son aspectos que siguen estando sobre la mesa por parte del presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Adán Celis Michelena. El líder gremial considera prudente que, estos planteamientos, también sean evaluados responsablemente por las centrales de trabajadores y los sindicatos, a fin de lograr que “la plata esté en la cartera (de cada empleado) y no metida en unas prestaciones que se la coma la inflación”. “El modelo de remuneración del salario hoy día en Venezuela, ya no aguanta, eso era para una Venezuela re...
Un 70 % de los profesionales universitarios venezolanos en Uruguay no revalidaron título
Regionales

Un 70 % de los profesionales universitarios venezolanos en Uruguay no revalidaron título

El 70 % de los profesionales universitarios venezolanos que residen en Uruguay no revalidaron su título al desconocer que puedan llevar a cabo dicho trámite o por haber tenido problemas con sus documentos cuando salieron de su país. Así lo indicó este jueves a EFE el representante de la Cámara Venezolano Uruguaya de Empresarios y Profesionales, Ángel Arellano, quien participó en la presentación del Censo Cavenuy 2023, que busca aportar una perspectiva integral de la situación de los profesionales y emprendedores venezolanos que residen en Uruguay. Arellano explicó que este censo es un primer paso que irá precedido de una encuesta dirigida a los profesionales universitarios venezolanos que emigraron a Uruguay para conocer cuáles son sus principales preocupaciones y problemas. Más del 6...
El congreso mundial de la telefonía móvil arranca con protagonismo de la IA
Tecnología y Ciencia

El congreso mundial de la telefonía móvil arranca con protagonismo de la IA

El Congreso mundial de la telefonía móvil (MWC), cita clave del sector de las telecomunicaciones, arrancó este lunes en Barcelona con el protagonismo de la Inteligencia artificial (IA), que el sector espera le dé de empujón ante las bajas ventas de teléfonos celulares. "Nos enfrentamos a una falta de crecimiento. Por tanto, debemos buscar oportunidades", dijo Mats Granryd, director general de la asociación mundial de operadores de telecomunicación (GSMA), que organiza el evento desde 2006 en la capital catalana. De acuerdo con el gabinete especializado IDC, el año pasado se vendieron 1.170 millones de teléfonos móviles en el mundo, el nivel más bajo desde hace diez años. Las ventas, sin embargo, se revitalizaron en el cuarto trimestre (+8,5%) y "la dinámica avanza rápidamente hacia u...
Empresas privadas y públicas requieren para crecer tres mil millones de dólares
Política y Economía

Empresas privadas y públicas requieren para crecer tres mil millones de dólares

Al menos 3 mil millones de dólares requieren las empresas del sector público y privado para continuar sus procesos de crecimiento y expansión, de acuerdo con las estimaciones del presidente de la Bolsa de Valores de Caracas, Horacio Velutini. "El mercado de valores está muy dinámico, y desde la Bolsa están tratando de ayudar a que el mercado de valores crezca, estamos muy alineados con los actores del mercado, con las empresas emisoras, la Sunaval e interactúan con la Asociación Bancaria y de Seguros", señaló. “Entonces tenemos un plan de crecimiento del mercado como un todo, porque la demanda es impresionante, son muchas las empresas interesadas en participar en el mercado de valores, el entusiasmo es impresionante”, señaló Velutini en Unión Radio. Admitió que es difícil determin...
La UE pacta nuevas sanciones contra Rusia al cumplirse dos años de la guerra en Ucrania
Mundo

La UE pacta nuevas sanciones contra Rusia al cumplirse dos años de la guerra en Ucrania

La Unión Europea (UE) llegó este miércoles a un acuerdo político para imponer una nueva ronda de sanciones contra Rusia, la decimotercera desde que invadió Ucrania el 24 de febrero de 2022, que será aprobada formalmente en el segundo aniversario de ese conflicto. La presidencia belga de turno del Consejo de la UE informó a través de la red social X de que este paquete de sanciones “es uno de los más amplios aprobados por la UE”. https://twitter.com/EU2024BE/status/1760232103218741297?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1760232103218741297%7Ctwgr%5Ea40eab315ec72791cd8f7dffd5eef3aeb748ffd1%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.eluniversal.com%2Finternacional%2F175420%2Fla-ue-pacta-nuevas-sanciones-contra-rusia-al-cumplirse-dos-anos-de-la-guerra-en-ucrania El a...
Empresas afiliadas a la Cámara Petrolera de Venezuela «son las que han financiado las operaciones de PDVSA»
Política y Economía

Empresas afiliadas a la Cámara Petrolera de Venezuela «son las que han financiado las operaciones de PDVSA»

El diputado y miembro de la Comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional (AN), William Rodríguez, expresó que «es impresionante» la cantidad de inversionistas al Centro Internacional de Inversión Productiva de Venezuela (CIPV), no solo para el área petrolera, sino para otros sectores como el pesquero, agricultura. Asimismo, resaltó que la cifra de la producción de petróleo en Venezuela está cercana a los 900.000 barriles diarios (bd). «La OPEP reporta el promedio de enero en 840.000 bpd, pero nosotros llevamos un seguimiento día a día de la producción y esa es una buena cifra», sumó. Manifestó, en cuanto a los datos del gas natural, que «por primera vez» el país está produciendo 3,6 millones de pies cúbicos. El parlamentario apuntó que ha habido un «ascenso progresivo...