domingo, junio 23

Etiqueta: empresa privada

Benjamín Rausseo propone incentivar la empresa privada en Carabobo
Política y Economía

Benjamín Rausseo propone incentivar la empresa privada en Carabobo

El candidato de la Confederación Nacional Democrática, Benjamín Rausseo, prometió impulsar el desarrollo de las empresas privadas. Desde Carabobo, Rausseo consideró que, para recuperar la economía, el Gobierno debe trabajar de la mano de la empresa privada. "Lo que hay que aplicar es una emergencia industrial porque yo creo que hay que darle muchas oportunidades a los empresarios de Carabobo para reactivar la zona industrial. Hemos propuesto bajar el IVA a 12 por ciento y darles incentivos a todos los empresarios que inviertan", agregó. Indicó que, en caso de resultar electo, propondría la derogación de la Ley de Protección de Pensiones, detalla Unión Radio. "Eso es una obligación del Estado. Ya no es compromiso del empleado y el empresario ya dio su aporte (…) Ese impuesto lo ...
Una empresa privada india lanza el primer cohete de motor impreso completamente en 3D
Mundo

Una empresa privada india lanza el primer cohete de motor impreso completamente en 3D

La empresa emergente india Agnikul Cosmos celebró este jueves el lanzamiento exitoso de su cohete Agnibaan, tras cuatro intentos fallidos, el primero del mundo propulsado con un motor impreso completamente en 3D y también el primero de la India en utilizar tanto combustible líquido como gaseoso, detalla EFE. “Es un honor anunciar la finalización con éxito de nuestro primer vuelo”, indicó la empresa privada india en la red social X, “todos los objetivos de esta misión de vuelo de ascenso vertical y controlado se cumplieron”. Agnikul Cosmos destacó haber diseñado por completo el cohete, y que éste “se propulsó con el primer motor impreso en 3D de una sola pieza del mundo, además de ser el primer vuelo de la India con un motor semicriogénico”. La gubernamental Organización de Investi...
Fedecámaras insiste en plantear la participación privada en el sector eléctrico
Política y Economía

Fedecámaras insiste en plantear la participación privada en el sector eléctrico

El presidente de Fedecamaras, Adán Celis, planteó la participación privada en el sector eléctrico para poder solventar las fallas en el suministro del servicio en Venezuela. "El modelo Chevron se está aplicando en la industria petrolera. Si está resultando, por qué no la aplicamos al resto de la economía", cuestionó Celis. Su declaración sobre el sector eléctrico la hizo al ser entrevistado por Vladimir Villegas en el programa Entre Líneas, transmitido por Unión Radio. La entrevista se realizó durante la Expo Fedecamaras Carabobo, que se desarrolla en Valencia, estado Carabobo. Allí, Celis sotuvo que se debe pasar de un modelo colectivista, rentista a uno en el que cada venezolano tenga facilidades para concretar sus sueños. Sobre el proceso electoral del 28-J, indicó que es...
Expertos coinciden en la necesidad de la participación privada para crear consensos en beneficio del país
Política y Economía

Expertos coinciden en la necesidad de la participación privada para crear consensos en beneficio del país

El médico internista e infectólogo, Julio Castro;  Ronald Balza, decano de Economía de la UCAB, y Jorge Botti, empresario y expresidente de Fedecámaras, coinciden en la necesidad de hacer consensos alrededor de la iniciativa privada para el beneficio de los venezolanos. Castro, advirtió que Venezuela es el país con mayor gasto de bolsillo en el sector salud en América Latina, señalando que si desde el sector salud se genera un programa de medicamentos de origen estatal donde se puedan adquirir buenas medicinas a buenos costos, haciendo que sea accesible, se le da beneficio a los venezolanos en su poder adquisitivo. Explicó, en entrevista con Román Lozinski, que se debe establecer una metodología para ver que es prioritario en el sector salud. “Debe existir un sistema de salud qu...
Alcaldía de Maracaibo otorgará beneficios fiscales a comerciantes que asfalten la vía donde laboran
Regionales

Alcaldía de Maracaibo otorgará beneficios fiscales a comerciantes que asfalten la vía donde laboran

La Alcaldía de Maracaibo anunció este lunes 19 de febrero que a partir de ahora los comerciantes que asfalten la vía donde está su local, recibirán beneficios fiscales, previo acuerdo con el ayuntamiento que será el encargado de hacer el cálculo. “Esto nos pasó y ahora lo queremos formalizar. Hay gente del sector privado que planteó la necesidad de recuperar su infraestructura vial porque le interesa para su local”, indicó Rafael Ramírez, alcalde de la ciudad. Ramírez explicó que hay locales a lo que no van clientes por el deterioro de la vía, bien sea porque no es paso conector o tráfico vehicular importante que esté en las prioridades, sin embargo, hay una presencia comercial que se ve afectada por el mal estado de calle. “Si usted tiene su negocio en una calle muy deteriorada, ...
EEUU regresará a la Luna a fines de enero, 50 años después de su misión Apolo
Tecnología y Ciencia

EEUU regresará a la Luna a fines de enero, 50 años después de su misión Apolo

Más de 50 años después de la última misión Apolo, Estados Unidos volverá a intentar el 25 de enero el aterrizaje de una nave espacial en la Luna, según John Thornton, director general de la empresa estadounidense Astrobotic, que podría convertirse en la primera compañía privada en lograr esta hazaña. El módulo de aterrizaje lunar, llamado Peregrine, no llevará a nadie a bordo, pero transportará cinco instrumentos científicos de la NASA, que quiere estudiar el entorno lunar como preparación para sus misiones tripuladas Artemis. Hace varios años, la agencia espacial estadounidense decidió contratar a empresas estadounidenses para enviar experimentos científicos y tecnologías a la Luna, un programa llamado CLPS. Estos contratos a precio fijo deberían contribuir a desarrollar la e...
Reino Unido prevé enviar astronautas al espacio con ayuda de una empresa privada
Tecnología y Ciencia

Reino Unido prevé enviar astronautas al espacio con ayuda de una empresa privada

Reino Unido proyecta enviar astronautas al espacio con la ayuda de una sociedad comercial privada estadounidense, anunció este miércoles la agencia espacial británica (UK Space Agency, UKSA). En este futuro vuelo, "los astronautas británicos estarían hasta dos semanas en órbita para realizar investigaciones científicas, probar nuevas tecnologías y participar en actividades de educación y sensibilización", indica la agencia espacial en un comunicado. El gobierno británico firmó un principio de acuerdo en este sentido con la sociedad estadounidense, con base en Houston (Texas), Axiom Space. El ministro de Ciencia, Investigación e Innovación, George Freeman, celebró "la perspectiva de una misión histórica británica" en el espacio. La agencia británica no ofreció detalles sobre...
Fausto Romeo pide a empresas privadas invertir en la educación para sus futuros trabajadores
Regionales

Fausto Romeo pide a empresas privadas invertir en la educación para sus futuros trabajadores

Fausto Romeo Monte, director general de la ONG Consenso Educativo y coordinador sectorial de Consecomercio, pide a las empresas invertir en la educación privada para sus futuros trabajadores. Indicó que, si la educación privada es la que está rindiendo, es necesario que las empresas inviertan en esta. “Si ven el foco de su futuro en una escuela pública o privada a sus alrededores, inviertan sobre esa escuela, y el ministerio debe abrirle las puertas”, añadió. Aseguró que se deben solventar los déficits educativos de profesores como se pueda. “El 85 por ciento de los planteles son del sector oficial y 40 por ciento están en zonas vulnerables que tienen industrias lecheras o de distintos tipos que pueden aportar y entusiasmarlos a trabajar más adelante en esos lugares”, acotó. ...
Público-privado, la sinergia propuesta en Venezuela para recuperar los servicios
Política y Economía

Público-privado, la sinergia propuesta en Venezuela para recuperar los servicios

En medio de una crisis de servicios básicos en Venezuela, el sector privado ha mostrado su disposición a trabajar con el Estado para recuperar y mejorar principalmente el suministro de energía eléctrica y agua potable, cuya prestación está en manos de empresas públicas. Fedecámaras, la mayor patronal del país, hizo recientemente un llamamiento a recuperar los servicios a través de esta sinergia público-privado, que -asegura- ha funcionado en la industria petrolera, donde se registra un incremento de la producción tras la reanudación de las operaciones entre la estadounidense Chevron y la estatal venezolana PDVSA, a finales de 2022. Felipe Capozzolo, primer vicepresidente de Fedecámaras, dijo a EFE que la empresa privada "puede atender el reto de colaborar a que los servicios públic...
Solo 3 % del sector privado paga salario mínimo
Política y Economía

Solo 3 % del sector privado paga salario mínimo

Al no aumentar el salario mínimo el pasado primero de mayo, el presidente Nicolás Maduro impuso la marca del mayor lapso sin variación de este indicador en los últimos 24 años, señala José Adelino Pinto, el socio líder de la consultora Mercer. El experto apunta que los incrementos del bono de alimentación o cestaticket a 40 dólares y del Bono de Guerra a 30 dólares afecta de manera moderada a las empresas privadas, ya que, según las estadísticas de Mercer, solo tres por ciento de las compañías privadas paga el equivalente al salario mínimo nacional, por lo que tendrían que hacer el ajuste completo de los nuevos bonos indexados, detalla Banca y Negocios. El 49 por ciento de las empresas pagaba el monto de 45 bolívares que se estipulaba para el cestaticket, pero dentro de estructuras...
Orlando Chacón: «Con autogestión y  apoyo de empresa privada ilumina cancha del sector Altamira Sur»
Regionales

Orlando Chacón: «Con autogestión y apoyo de empresa privada ilumina cancha del sector Altamira Sur»

Con la instalación de 10 luminarias y la reparación del sistema eléctrico en la cancha de Altamira Sur, parroquia Cristo de Aranza, el concejal Orlando Chacón continúa con su programa Pequeñas Acciones, Grandes Soluciones que ya supera las 120 luces entregadas. Esta acción es posible gracias a la autogestión y al apoyo de la empresa privada que, en este caso, benefician a más de 130 familias. “Un espacio iluminado es un espacio útil para Maracaibo, y el trabajo que realizamos en esta cancha no solo aumenta la seguridad, sino que además permite que las familias tengan un lugar de esparcimiento y recreación a cualquier hora del día”, explicó Chacón. Las comunidades canalizan sus solicitudes a través de las redes sociales o encuentros personales y estas se traducen en Asambleas de V...
Enlaces de universidades con sector empresarial podría aliviar limitaciones de estudiantes en costos de matrículas
Regionales

Enlaces de universidades con sector empresarial podría aliviar limitaciones de estudiantes en costos de matrículas

El vicerrector administrativo de la Universidad Monteávila, Orlando Pérez Caldera, aseguró que los altos costos en matrículas universitarias que limitan los estudios en Venezuela, responden a muchos factores asociados a la situación del país. Explicó, en entrevista con Lila Vanorio y Adriana Núñez Rabascall, que en la última encuesta de Encovi se vio que en la Venezuela postpandémica se redujo la cobertura educativa de la población entre tres y 17 años en casi un millón de niños y jóvenes. Pérez indicó que 23 por ciento de los venezolanos que viven en pobreza, apenas acceden a la educación. “Solo 25 por ciento de los jóvenes entre 18 y 24 años en Venezuela tienen acceso a la educación en centros privados”, añadió. Referente a la situación de las becas en la Universidad Monteávi...
Encuesta nacional: 41 % de los venezolanos trabajan en la economía informal
Regionales

Encuesta nacional: 41 % de los venezolanos trabajan en la economía informal

La economía informal continúa ganando terreno en Venezuela y se perfila como la principal fuente de ingresos para los venezolanos, según la más reciente encuesta de la consultora Poder y Estrategia, que arrojó que el 41,1 % de los entrevistados vivía de una actividad propia, mientras que 21,1% señaló que labora en la empresa privada. El sondeo de la consultora especializada en investigación política, social y de mercados fue realizado en 6 ciudades capitales del país, incluyendo Caracas, y abarcó una muestra de 800 entrevistas. La encuesta apunta que 16,9 % de los entrevistados señaló que labora en el sector público; 10,1 % indicó que no tiene empleo; 8 % es población jubilada; y 2,1 % tiene trabajos eventuales. El análisis de Poder y Estrategia pone el acento en los cambios d...
Luis Oliveros: Venezuela depende actualmente de la empresa privada
Política y Economía

Luis Oliveros: Venezuela depende actualmente de la empresa privada

El economista Luis Oliveros aseguró este lunes, 6 de septiembre, que no se cuenta con una data oficial y confiable sobre la producción y refinación de petróleo por parte de Pdvsa. De acuerdo con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Venezuela produce entre 500.000 y 600.000 barriles diarios de crudo (cifras de julio). Ante esta situación el economista señaló que actualmente el país depende de la empresa privada, también de lo que se pueda importar porque la producción interna no alcanza para compensar la demanda. "Hoy vivimos de la empresa privada. Tanto es así que hasta el mismo gobierno ha disminuido los ataques a la empresa privada y se ha sentado con Fedecámaras y las demás cámaras. Y el gobierno también vive de los impuestos que le cobra a la empresa priva...