domingo, junio 30

Etiqueta: elegir

El Papa asegura que no tiene intención de cambiar las reglas del cónclave
Mundo

El Papa asegura que no tiene intención de cambiar las reglas del cónclave

El papa Francisco no tiene intención de cambiar las reglas del cónclave para elegir a su sucesor y las informaciones publicadas al respecto por algunos medios católicos de EEUU vinculados al área conservadora son “invenciones” para “crear malestar en la Iglesia”. Así lo asegura Francisco en “Vida. Mi historia a través de la Historia”, la autobiografía que se publicará la próxima semana y de la que este viernes adelanta algunos extractos la agencia italiana Ansa, después de que ayer lo hiciera también el “Corriere della sera”, reseñó EFE. “A propósito del cónclave, algunos medios americanos han difundido la noticia de que tengo en mente cambiar las reglas, admitiendo en la votación para la elección del nuevo papa también a monjas y laicos: todo esto son fantasías, invenciones puestas ...
Luis Emilio Rondón: La elección interna no pretende elegir un dueño del sector político
Política y Economía

Luis Emilio Rondón: La elección interna no pretende elegir un dueño del sector político

El integrante de la delegación de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) en los diálogos con el gobierno, Luis Emilio Rondón, dijo que la negociación bajo el memorando de México es entre la PUD y el gobierno nacional, lo que deja a María Corina Machado fuera de esos diálogos. Agregó que la elección interna no pretende elegir un dueño de este sector político sino un representante para las elecciones presidenciales de 2024. Rondón aseguró que acompañarán al candidato que resulte de la elección interna de la oposición pero sin atender a caprichos, reseñó Unión Radio. «No en función de visiones que no reflejen el interés colectivo o mayoritario», añadió. Rondón dijo que para superar la actual coyuntura política es necesaria la incorporación de todos los venezolanos. Sobre las...
Papa Francisco crea 21 nuevos cardenales: La mayoría podrán elegir al sucesor de El Vaticano
Mundo

Papa Francisco crea 21 nuevos cardenales: La mayoría podrán elegir al sucesor de El Vaticano

El papa Francisco creará el sábado 21 nuevos cardenales, entre ellos cinco latinoamericanos, que en su mayoría podrán elegir al sucesor del jesuita argentino o erigirse en el nuevo pontífice. La ceremonia, llamada consistorio, que tendrá lugar el sábado a las 10H00 (08H00 GMT) en la plaza San Pedro del Vaticano, es la novena del papado de Francisco desde su elección en 2013, reseñó AFP. El evento será seguido de cerca por los observadores en busca de indicios acerca del rumbo de la Iglesia, debido a la avanzada edad de Francisco (86 años), que no descarta renunciar al cargo como hizo su predecesor Benedicto XVI si decae su estado de salud. Francisco, el primer papa de América, incluirá en esta ocasión a cinco cardenales latinoamericanos, pero solo tres serán electores. Tres...
EEUU en la OEA: Los venezolanos tienen que elegir sus propios líderes sin represión
Política y Economía

EEUU en la OEA: Los venezolanos tienen que elegir sus propios líderes sin represión

El nuevo embajador de Estados Unidos ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Francisco Mora, pidió este miércoles a los miembros del organismo mantener la presión contra Nicaragua, Venezuela y Cuba para que regresen a la “democracia”. “Debemos levantar la voz y defender la democracia cuando está bajo ataque. Todas nuestras delegaciones deben estar preocupadas por la erosión de la democracia y el impacto de la corrupción en las Américas”, declaró en su primera intervención ante el consejo permanente de la OEA, reseñó EFE. Mora consideró que los Estados miembro “no pueden permanecer callados cuando un régimen silencia a la oposición e intimida a la sociedad civil”. En ese sentido, puso el ejemplo de Nicaragua, país al que exigió “la inmediata e incondicional” liberació...
Guaidó: Primarias para elegir un nuevo liderazgo en unión es el reto del 2023
Política y Economía

Guaidó: Primarias para elegir un nuevo liderazgo en unión es el reto del 2023

Un reiterado llamado a no claudicar y a avanzar de manera inmediata en el trabajo para la celebración de la Primaria hizo Juan Guaidó este viernes 6 de enero en un mensaje que dirigió a los venezolanos tal como lo había anunciado. “Quedan 360 días para el 2024, fecha tope para la elección presidencial que nos deben, sé que suena mucho pero está a la vuelta de la esquina, y cuidado no la adelantan. Tenemos en lo inmediato el reto de enfrentar y derrotar a Maduro, no es entre nosotros, es con Maduro y como mayoría organizada”. En el video difundido en sus redes sociales, el líder opositor, dijo que sabe que “es difícil hablar de unidad cuando los líderes de tres partidos que dirigen la mayoría parlamentaria que tienen 20 años y algunos 30 tomando decisiones por los venezolanos, han d...
Colombianos en el exterior comienzan a votar para elegir presidente
Mundo

Colombianos en el exterior comienzan a votar para elegir presidente

La votación en el exterior de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales colombianas comenzó este domingo con la apertura del puesto instalado en el Consulado en Nueva Zelanda, donde por la diferencia horaria ya es lunes, informó la Cancillería. Un total de 972 mil 764 colombianos inscritos en el exterior están habilitados para elegir presidente entre el izquierdista Gustavo Petro y el populista independiente Rodolfo Hernández. El proceso en el exterior se inicia una semana antes, el lunes 13 por el horario local, y concluye el mismo 19 de junio, día de las elecciones en Colombia. En el consulado en Auckland la votación se abrió a las 08.00 hora local del lunes (20.00 GMT del domingo ó 15.00 hora de Colombia), y le seguirán por el huso horario los consulados en Canberr...
Costa Rica va a las urnas para elegir presidente
Mundo

Costa Rica va a las urnas para elegir presidente

Costa Rica elige el domingo en balotaje a su próximo presidente, entre el conservador Rodrigo Chaves, un exministro sancionado por acoso sexual, y el centrista José María Figueres, un exmandatario que ve su intento de volver al poder manchado por acusaciones de corrupción. Chaves, doctor en Economía que ocupó por 180 días la cartera de Hacienda del gobierno saliente, y con 30 años de carrera en el Banco Mundial, lidera por más de tres puntos los sondeos con el novel Partido Progreso Social Democrático (PPSD). Lo enfrenta el centrista José María Figueres, quien ya gobernó el país (1994-1998) con el tradicional Partido Liberación Nacional (PLN). "Cuesta mucho sacar con pinzas lo que quieren hacer Figueres o Chaves. Se nos ha ido como sociedad el enfoque primordial: elegir a algu...