miércoles, abril 23

Etiqueta: electricidad

La provincia canadiense de Manitoba dejará de suministrar electricidad a Estados Unidos
Mundo

La provincia canadiense de Manitoba dejará de suministrar electricidad a Estados Unidos

Una de las provincias de Canadá, Manitoba, anunció este lunes que decidió dejar de vender electricidad a Estados Unidos y permitirá que expiren sus acuerdos de exportación para utilizar la energía en proyectos canadienses. La conclusión de los acuerdos para proporcionar 500 megavatios a Estados Unidos se produce en el contexto de la guerra comercial iniciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra Canadá y sus amenazas de anexionar el país utilizando "la fuerza económica". Las políticas y palabras de Trump han provocado una fuerte reacción negativa en Canadá y casi todas las provincias del país han anunciado medidas para restringir el acceso de productos estadounidenses en sus territorios en represalia. En marzo, el jefe de Gobierno de la provincia de Ontario, la más ...
La demanda de electricidad para los centros de datos se duplicará con creces a causa de la IA
Tecnología y Ciencia

La demanda de electricidad para los centros de datos se duplicará con creces a causa de la IA

Impulsado por la inteligencia artificial, el consumo eléctrico de los centros de datos debería "duplicarse con creces" de aquí a 2030, según un informe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) publicado el jueves. Muy voraces en energía, los centros de datos han incrementado su demanda con el desarrollo reciente de la llamada IA generativa, que requiere unas capacidades de cálculo colosales para procesar la información acumulada en bases de datos gigantescas, expresa la nota de AFP. En 2024, los centros de datos solo representaron alrededor del 1,5 % del consumo eléctrico mundial (415 TWh), pero el crecimiento es exponencial. "Se espera que la demanda de electricidad de los centros de datos en el mundo se duplique con creces de aquí a 2030 para alcanzar unos 945 teravatios-...
Eclipse provoca pérdida estimada de 20 % en la producción de energía eléctrica en Portugal
Tecnología y Ciencia

Eclipse provoca pérdida estimada de 20 % en la producción de energía eléctrica en Portugal

El eclipse solar parcial que pudo verse este sábado en Portugal entre las 09.30 y las 11.30 hora local (misma hora GMT) ocasionó una pérdida estimada de 560 MW, lo que supone el 8,5  por ciento del consumo y el 23 por ciento de la producción del sistema eléctrico nacional en ese horario. Las Redes Eléctricas Nacionales (REN) lusas informaron en un comunicado de que se calcula una pérdida de 10 MW por minuto y una recuperación al ritmo de 22 MW por minuto. Para mitigar esta pérdida se usaron reservas de generación hídrica y térmica, detalla EFE. REN no tomó en cuenta la generación solar proveniente de unidades de producción para autoconsumo. Según medios portugueses, el eclipse comenzó a las 09.36 y alcanzó su pico sobre las 10.30 horas en el país, terminando cerca de las 11.29. Lo...
Cabello asegura que ahorro energético permitirá evitar medidas más drásticas
Política y Economía

Cabello asegura que ahorro energético permitirá evitar medidas más drásticas

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, manifestó el respaldo de la tolda roja a las medidas de ahorro de electricidad anunciadas por el gobierno nacional y dijo que permitirán evitar acciones más drásticas, indica Unión Radio. «Tomando previsiones ahorita de estas medidas para evitar más adelante tener que tomar decisiones más drásticas, que ojalá no sea necesario», dijo en la rueda de prensa del PSUV. Cabello aseguró que es un «hecho» que el cambio climático ha afectado la generación de energía eléctrica en el país. Por: Agencias / Foto: Cortesía 
Casi cinco mil hogares siguen sin electricidad tras el incendio que afectó a Heathrow
Mundo

Casi cinco mil hogares siguen sin electricidad tras el incendio que afectó a Heathrow

Un total de 4.900 hogares siguen sin electricidad tras el incendio en una subestación eléctrica en el oeste de Londres que afectó también al aeropuerto de Heathrow, que ha cerrado hasta al menos esta medianoche con la cancelación estimada de más de 1.300 vuelos. National Grid, gestora de la red eléctrica en el Reino Unido, indicó en su último parte que ha logrado reconectar a 62.000 clientes y «trabaja a toda velocidad para restablecer el suministro lo antes posible», reseñó EFE. «El incendio en la subestación de North Hyde ha dañado los equipos, provocando un corte de suministro eléctrico en la zona», lo que afectó al mayor aeropuerto de Europa por tráfico de pasajeros, afirmó la compañía. Por otra parte, el servicio de bomberos confirmó que el incendio desatado este viernes de m...
Cuba trata de restablecer la electricidad en medio del apagón
Mundo

Cuba trata de restablecer la electricidad en medio del apagón

Las autoridades trabajaban a marchas forzadas el sábado para tratar de restablecer la energía eléctrica en Cuba, mientras el cubano de a pie, resignado, trata de “adaptarse” durante el cuarto apagón generalizado en menos de seis meses. La gran mayoría de los 9,7 millones de habitantes de la isla seguían sin luz, luego de que el viernes por la noche se registrara la desconexión general del envejecido sistema eléctrico nacional, que sufre constantes fallas y escasez de combustible, reseñó EFE. Jorge Suárez, un abogado de 47 años, dice que “lo que queda es adaptarse y esperar que el gobierno, que es su responsabilidad por supuesto, resuelva el problema”, asegura con un cerveza en la mano para aliviar la tensión. “Es como los animales que viven en el desierto, se tienen que adaptar a vi...
Unos 50 familiares de rehenes piden al Supremo que revoque el corte de electricidad a Gaza
Mundo

Unos 50 familiares de rehenes piden al Supremo que revoque el corte de electricidad a Gaza

Medio centenar de familiares de los aún 59 rehenes que siguen en Gaza presentaron este miércoles una petición ante el Tribunal Supremo israelí para que revoque el apagón eléctrico al que Israel somete a la Franja y que afecta a una planta desalinizadora, alegando que pone en peligro a sus queridos. «Esta decisión pone en peligro directa e inmediatamente la vida de los rehenes, ciudadanos israelíes, que no pueden protegerse a sí mismos», argumentan las familias en un comunicado anunciando la petición y difundido por la prensa local. «La decisión de cortar el suministro eléctrico se tomó sin la debida autorización, ignorando explícitamente las consecuencias directas para el bienestar de los rehenes», se lee en el comunicado, detalla EFE. La petición cita además los testimonios de los ex...
Familiares de rehenes piden a Netanyahu que reanude la electricidad en Gaza
Mundo

Familiares de rehenes piden a Netanyahu que reanude la electricidad en Gaza

Varios familiares de rehenes enviaron este lunes una carta al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la que le piden que revierta la decisión de cortar la electricidad en la Franja de Gaza, para que la vida de sus seres queridos no corra peligro. En la misiva, enviada también al ministro de Exteriores, Gideon Saar, y al de Energía, Eli Cohen, amenazan con presentar una petición ante el Tribunal Supremo si no hay respuesta del Gobierno, detalla EFE. Los familiares temen que esta decisión del Ejecutivo israelí propague enfermedades en un enclave palestino devastado por las bombas israelíes y que, en consecuencia, empeoren las condiciones de sus seres queridos, que llevan más de quince meses secuestrados. Las autoridades israelíes suspendieron hace una semana la entrada de ayuda...
Israel cortará el suministro de electricidad a Gaza antes de nuevas negociaciones
Mundo

Israel cortará el suministro de electricidad a Gaza antes de nuevas negociaciones

Israel anunció el domingo que dejará de suministrar electricidad a la devastada Franja de Gaza, antes de las nuevas negociaciones indirectas con Hamás, previstas para fijar las modalidades que deberán prorrogar la tregua en el territorio palestino, reseña la AFP. «Acabo de firmar la orden de dejar de suministrar electricidad inmediatamente a la Franja de Gaza», anunció el ministro israelí de Energía, Eli Cohen, en un comunicado grabado en video. El movimiento islamista palestino Hamás condenó la decisión, criticando una «política de chantaje mezquina e inaceptable». Hace apenas una semana, Israel decidió bloquear toda la ayuda destinada al territorio palestino, asolado por más de 15 meses de guerra entre Israel y Hamás. Israel «utilizará todas las herramientas a [su] alcance para t...
Masivo corte de luz afecta a gran parte de Chile
Mundo

Masivo corte de luz afecta a gran parte de Chile

Un corte general de suministro eléctrico afecta a prácticamente todo el país, desde la Región de Arica y Parinacota hasta, al menos, la Región de Los Lagos. En la Región Metropolitana, Metro ha reportado el cierre total del servicio debido a esta emergencia y está realizando diversas evacuaciones. Senapred confirmó el llamado a un Cogrid nacional mientras monitorean las causas del corte de suministro. La ministra de Interior, Carolina Tohá, confirmó la adopción del Cogrid para adoptar "las medidas para enfrentar la emergencia y trabajar en la reposición del servicio". https://twitter.com/Carolina_Toha/status/1894459138106687741?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1894459138106687741%7Ctwgr%5Ed9826a173063d2e4ad75a98dd2e188f849a537e3%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3...
Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica
Mundo

Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica

Cuba puso en marcha el viernes un parque fotovoltaico en La Habana, el primero dentro de un ambicioso proyecto que pretende aliviar con energía solar las fuertes tensiones que enfrenta la isla por falta de electricidad, informó el ministerio de Energía y Minas. La fragilidad del sistema eléctrico cubano, dependiente en más de un 90% de energías no renovables, dejó al país al borde del colapso los últimos meses, con apagones colosales en toda la isla, de 10 millones de habitantes, refiere la nota de AFP. Las ocho desgastadas termoeléctricas del país, inauguradas casi todas en las décadas de 1980 y 1990, sufren constantes fallas. Las plantas flotantes rentadas a empresas de Turquía y los grupos electrógenos (generadores), que complementan el sistema energético nacional, se alimentan de...
Más de 425 mil viviendas y negocios sin electricidad en California por los incendios
Mundo

Más de 425 mil viviendas y negocios sin electricidad en California por los incendios

Más de 425.000 viviendas y negocios en todo el estado de California se encuentran sin suministro eléctrico debido a los incendios que continúan arrasando el sur de California, según el portal PowerOutage.us que monitorea el servicio de electricidad. La localidad de Edison, una de las afectadas por el fuego, informó en su página web que ha instalado varios centros en la región donde los ciudadanos pueden recargar sus dispositivos móviles y equipos médicos, además de obtener información actualizada sobre los incendios, reseñó EFE. Al menos cinco personas han muerto en los incendios registrados en la zona de Los Ángeles, mientras decenas de miles han tenido que evacuar sus hogares. Los fuegos combinados quemaron más de 11.760 hectáreas, siendo los más grandes el de Palisades (6.974 h...
Margarita avanza con 80 % del restablecimiento de servicio eléctrico
Política y Economía

Margarita avanza con 80 % del restablecimiento de servicio eléctrico

Tras más de 14 días de interrupciones en el servicio de energía eléctrica en el estado Nueva Esparta, ocasionadas por la explosión del gasoducto en Monagas, Dexcy Guedez, corresponsal de Unión Radio en Margarita, informó que se ha restablecido en más de un 80 por ciento. Explicó, entrevista con Shirley Varnagy, que, aunque en los últimos días ha habido algunas fallas, los cortes han sido de un máximo de cuatro horas, en contraste con las 20 horas de interrupción que se experimentaron anteriormente. Esto ha permitido una reactivación en la economía local, aunque algunos supermercados aún enfrentan problemas de abastecimiento en productos cárnicos y embutidos. El reportero adelantó que la presidenta de la Cámara de Turismo estima que más del 80 por ciento de las actividades del sector e...
Comerciantes en Zulia, Anzoátegui y Nueva Esparta temen que crisis energética disminuya las ventas en diciembre
Elecciones 2021, Política y Economía

Comerciantes en Zulia, Anzoátegui y Nueva Esparta temen que crisis energética disminuya las ventas en diciembre

La crisis energética evidenciada en prolongados cortes de electricidad en estados como Zulia, Anzoátegui y Nueva Esparta (entidad en la que los usuarios reportan hasta doce horas sin energía eléctrica) ha generado temores sobre una disminución en las actividades económicas, sobre todo en el área comercial que tradicionalmente tiene un repunte en las últimas semanas del año. Contingencia en Nueva Esparta En el estado Nueva Esparta, los gremios empresariales y comerciales han advertido de severas dificultades para el funcionamiento de los sectores económicos debido a los cortes energéticos que se han intensificado en las últimas dos semanas, con duración de hasta doce horas diarias. En ese sentido, la Cámara de Comercio de Nueva Esparta difundió este 22 de noviembre un comunicado en el qu...
Habitantes de Nueva Esparta tienen al menos nueve días con fallas en el servicio eléctrico
Regionales

Habitantes de Nueva Esparta tienen al menos nueve días con fallas en el servicio eléctrico

El vicepresidente de Fedecámaras Nueva Esparta, Gabriel Briceño, lamentó las recientes fallas eléctricas ocurridas en la entidad, por lo cual abogó por establecer un plan de trabajo que ayude a los empleados. «Ya son nueve días sin servicio eléctrico y no hay todavía un pronunciamiento de los avances ni la fecha definitiva, pero aunado a eso, tenemos una situación en el sector privado, referido a la falta de comunicación y planificación por zonas. No hay un anuncio que permita planificar a la empresa privada los horarios de trabajo. Hay empresas que no pueden laborar sin electricidad», expresó. Briceño resaltó que el cansancio, agotamiento físico, mal humor, poco rendimiento laboral, son las cosas que afectan a los empleados públicos y privados en la isla. En entrevista concedida a Va...
Reportan que sectores de Caracas y varias regiones no cuentan con servicio eléctrico
Regionales

Reportan que sectores de Caracas y varias regiones no cuentan con servicio eléctrico

Usuarios a través de las redes sociales reportan este marte 19 de novimbre bajones eléctricos en varias zonas del territorio nacional. Algunos sectores sin electricidad son en el Distrito Capital y Miranda, entre ellos El Márquez, Macaracuay, El Junquito, El Llanito, El Paraíso, Chacao, San Martín, Guatire, San Antonio de los Altos, Los Teques, detalla Unión Radio. Los estados Carabobo, Aragua, Monagas, La Guaira, Mérida, Anzoátegui y Lara están sin servicio tampoco cuentan con el servicio. Por: Agencias / Foto: Cortesía 
Cuba reporta daños en casas, electricidad y aludes de tierra por sismos en zona oriental
Mundo

Cuba reporta daños en casas, electricidad y aludes de tierra por sismos en zona oriental

La zona oriental de Cuba sufrió deslizamientos de tierra, así como afectaciones en viviendas y en el tendido eléctrico tras registrar dos fuertes sismos de magnitud 6 y 6,7 en la escala de Richter este domingo, informó el Gobierno de la isla. «Se han producido deslizamientos de tierra, afectaciones en viviendas y tendido eléctrico», escribió el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, en la red social X, reseñó EFE. El mandatario pidió a la población en los territorios de Granma y Santiago de Cuba «salir y mantenerse en lugares abiertos. Lo primero, y esencial, salvar las vidas». «Comenzamos a evaluar daños para empezar la recuperación. Nos han tocado unos días difíciles pero nos recuperamos, por muy difícil que sea nos levantarnos«, dijo. El primer temblor tuvo lugar a las 10:50 hora...
Cuba empieza a restablecer la electricidad y evalúa daños por huracán Rafael
Mundo

Cuba empieza a restablecer la electricidad y evalúa daños por huracán Rafael

La electricidad se restablece lentamente este jueves en Cuba, cuando los cubanos se recuperan del susto por el huracán Rafael, que golpeó con furia el oeste de la isla, mientras las autoridades hacen un recuento de los daños materiales sin reportar pérdidas humanas, informó la AFP.  Rafael azotó el miércoles el oeste de Cuba a dos semanas del paso de la mortal tormenta Oscar, que dejó ocho muertos en el este de la isla durante un corte de energía eléctrica nacional de cuatro días. Los fuertes vientos de Rafael que entraron a 180 kilómetros por hora provocaron la desconexión del sistema eléctrico nacional. «Se logró establecer el sistema eléctrico entre centro y oriente» del país, dijo por la tarde en X la presidencia. El presidente Miguel Díaz-Canel realizó el jueves un balance d...
Aumentan a cuatro los fallecidos por el siniestro vial en la Troncal del Caribe
Sucesos

Aumentan a cuatro los fallecidos por el siniestro vial en la Troncal del Caribe

La tarde de este jueves, 31 de octubre, trascendió que en la cifra de fallecidos por el incidente vial registrado la noche ayer, en tramo vial comprendido entre La Tigra – Puente sobre el río Limón, aumentó a cuatro. Uno de los pasajeros del camión 350, que colisionó contra un autobús de la ruta Los Filuos – Maracaibo, murió debido a las lesiones sufridas durante la colisión en el Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (Sahum). En primera instancia se reportó que seis personas resultaron heridas. Dos fueron trasladas al Centro de Diagnóstico Integral de San Rafael y los cuatro restantes al hospital del mencionado poblado. Todos fueron referidos al Sahum. Uno murió en el camino. Otro ingresó al centro asistencial de la capital zuliana sin signos vitales y otro más fallec...
En la calle 5 de la urbanización Urdaneta tienen un mes sin electricidad
Política y Economía

En la calle 5 de la urbanización Urdaneta tienen un mes sin electricidad

Vecinos de la calle 5 de la urbanización Urdaneta, parroquia Cecilio Acosta, de Maracaibo, arribaron esta semana a un mes sin servicio eléctrico debido a desperfecto de un transformador ubicado en una calle contigua, el cual aún espera por su reparación o sustitución. Nancy Fernández (74), una de las afectadas, explicó que son cinco las casas perjudicadas por la situación del transformador que se dañó después de una llovizna el pasado 13 de agosto a las 9.00 de la noche, por lo que llamaron a Corpoelec. La respuesta de la empresa fue que debían hacer unas mediciones del componente. “Corpoelec vino dos veces. Dijeron que debían hacer unas mediciones y todavía es fecha que no regresan”, contó la dama, quien agregó que el transformador dañado está en la calle 4 de la urbanización Urdaneta...
Mara implementa plan de contingencia para afrontar afectaciones eléctricas y lluvias
Regionales

Mara implementa plan de contingencia para afrontar afectaciones eléctricas y lluvias

En respuesta a las recientes afectaciones provocadas por el paso de la onda tropical número 36 en todo el eje de la Guajira, el Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro y la Alcaldía Bolivariana de Mara desplegaron un plan de contingencia integral, diseñado para mitigar el impacto en la comunidad y garantizar la seguridad de los habitantes. Luis Caldera, Alcalde de Mara, ofreció un primer balance sobre la contingencia, en el que destacó gran afectación en las parroquias San Rafael y Ricaurte, además de inundaciones de baja a mediana intensidad. "Se produjo la suspensión del sistema eléctrico por una falla en el transformador de potencia II en la subestación El Moján, además de fallas en las subestaciones Mara y Nueva Lucha. Se registró la caída de árboles, líneas, transformad...
Poste de electricidad impactado por camión cisterna de agua está a punto de caer en Maracaibo
Regionales

Poste de electricidad impactado por camión cisterna de agua está a punto de caer en Maracaibo

La mañana de este domingo un camión cisterna de agua color marrón, sin placas en la parte posterior del vehículo impacto un poste del tendido eléctrico número D19E14 en la calle 19 de comunidad Lago y Sol , parroquia Coquivacoa en el municipio Maracaibo, sacudiendo los cimientos y casi cae al suelo. La línea de alta tensión se movió y el cableado del tendido eléctrico de las viviendas se meció de un lado a otro , por el fuerte golpe. El camión se dio a la fuga cuando los vecinos salieron de sus casas para verificar que ocurría al escuchar el golpe, dijo Yarelis González vecina del sector. De inmediato se llamó a Corpoelec a las 9.00 de la mañana donde se generó un reporte con el número 0702, hasta los momentos están a la espera de la asignación de la Unidad. Al tanto que los mo...
Gobernador de Lara pide paciencia ante retorno progresivo de energía eléctrica
Política y Economía

Gobernador de Lara pide paciencia ante retorno progresivo de energía eléctrica

El gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, ofreció un balance sobre los avances en la entidad en torno al apagón ocurrido el pasado viernes en la mayor parte del país. Aseguró que el suministro de energía eléctrica ha retornado progresivamente al estado, luego de “la alimentación de los circuitos para restablecer el estado normal eléctrico en todo el estado”. Según detalla Unión Radio, subrayó que esto requiere del seguimiento de “un protocolo, eso lleva su tiempo, por eso le pedimos paciencia”. En el tema sanitario precisó que hubo que implementar un plan de contingencia para atender a los pacientes renales, así lo explicó Annabel Rivero, familiar de un paciente. “Comienzan a dializarse sus tres horas y hoy van a funcionar las unidades de diálisis hasta el último turno”. El tr...
Zonas de Maracaibo reportan el restablecimiento eléctrico en el transcurso de la media noche
Política y Economía

Zonas de Maracaibo reportan el restablecimiento eléctrico en el transcurso de la media noche

Varias zonas de Maracaibo reportaron el restablecimiento de su servicio eléctrico poco antes o después de la media noche de este sábado 31 de agosto. En zonas como urbanizaciones como Urdaneta, en la parroquia Cecilio Acosta, y Pomona, así como el sector del mismo nombre, pertenecientes a la jurisdicción de Cristo de Aranza, reportaron que el servicio fue restablecido entre las 11.00 y 11.40 de la noche del ayer viernes, respectivamente.  Igualmente, ocurrió en zonas como Bello Monte, en Manuel Dagnino, Veritas, en la parroquia Bolívar, y una parte de Delicias ocurrió de la misma forma, mientras que en otros circuitos la electricidad fue restituida en a las 12.40 de la media noche. Otros sectores, como el casco central y parte de Bella Vista y 5 de Julio y La Lago, vieron “llegar la l...
Reportan varios sectores de Maracaibo sin electricidad tras 15 horas del apagón
Política y Economía

Reportan varios sectores de Maracaibo sin electricidad tras 15 horas del apagón

Este 30 de agosto, Venezuela vivió un apagón nacional que afectó a 23 estados del país. En Maracaibo, una de las ciudades más importantes del estado Zulia, después de más de 15 horas algunos sectores recuperaron el servicio eléctrico, pero varios otros continuaron sin electricidad. Usuarios de las redes sociales vienen quejándose indicando que ya le falta la refrigeración a los alimentos, y temen que se les pueda dañar. Los sectores afectados son: Cuatricentenario, Pomona, Veritas, Circunvalación 3, Delicias, Mara Norte, Valle Frio, Sabaneta, Monte Bello. A las 4:50 de la madrugada, se registró un apagón. Este evento fue atribuido por parte del Gobierno Nacional a un “sabotaje”. El ministro del Interior, Diosdado Cabello, proporcionó un balance sobre la situación la mañana d...
Planta Termoeléctrica mantiene un 50 % de Nueva Esparta con servicio eléctrico
Política y Economía

Planta Termoeléctrica mantiene un 50 % de Nueva Esparta con servicio eléctrico

En el estado Nueva Esparta autoridades aplican el racionamiento de la luz eléctrica de 4 horas por sector por medio de la Planta Termoeléctrica Juan Bautista Arismendi (PJBA) lo que permite el abastecimiento del servicio en un 50 % de la Isla. Los hoteles, aeropuertos y centros comerciales registran operatividad, así como también la mayoría de locales comerciales y semáforos. Los surtidores de gasolina estuvieron paralizados en horas de la mañana, pero después del mediodía dieron acceso para que los ciudadanos pudieran abastecerse. La información la detalló el corresponsal de Unión Radio en Nueva Esparta, Dexcy Guédez, con Vanessa Davies para Unión Radio. Por: Agencia
Residentes de Maracaibo y San Francisco molestos por el regreso de los racionamientos eléctricos
Política y Economía

Residentes de Maracaibo y San Francisco molestos por el regreso de los racionamientos eléctricos

El tema del racionamiento eléctrico en Maracaibo causó nuevamente molestia entre los residentes de varias zonas de la ciudad, quienes manifestaron su disconformidad por las cuatro, y hasta cinco horas, sin el servicio a través de las redes sociales. La red social X fue el principal canal para que los zulianos hicieran catarsis ante el problema este 13 de agosto, donde también manifestaron que hubo varios “bajones”que interrumpieron el desenvolvimiento normal de sus labores cotidianas. Algunos usuarios denunciaron que el racionamiento continúan este 14 de agosto. A, continuación, las manifestaciones en X Casi toda #Maraibo #sinluz desde las 1am #14DeAgosto — Dr. Mijhayl Rondon © 4K (@mijhaylrondon) August 14, 2024 Quien en Maracaibo con o quee haya llegado? #SinLuz — Oswi...
La tormenta Ernesto deja a casi un millón de personas sin luz en Puerto Rico
Mundo

La tormenta Ernesto deja a casi un millón de personas sin luz en Puerto Rico

Casi un millón de personas están sin luz en Puerto Rico este miércoles debido al paso de la tormenta tropical Ernesto por el este de la isla, provocando también el cierre de carreteras por inundaciones y ráfagas de vientos que alcanzan el potencial de un huracán categoría 1. A las 06.30 (10.30 GMT) -hora local- LUMA Energy, empresa a cargo de la transmisión y distribución de la energía eléctrica en Puerto Rico, informó en su página web de que más de 318.000 clientes entre hogares y negocios no contaban con electricidad en toda la isla. Esto equivale a más de 950.000 personas. Se espera que esta cantidad vaya aumentando al tiempo en que la tormenta se desplace hacia el norte de Puerto Rico y el Océano Atlántico. "Personal de LUMA continúa monitoreando activamente las interrupciones...
Putin aprueba una ley que regula el minado de criptodivisas en Rusia
Mundo

Putin aprueba una ley que regula el minado de criptodivisas en Rusia

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, promulgó una ley que regula el minado de criptodivisas en el país mediante un decreto publicado este jueves en el portal oficial de información jurídica. La nueva normativa señala que el Gobierno, junto con el Banco Central de Rusia, establecerán los requisitos que deben cumplir las personas físicas y jurídicas para minar criptodivisas en el territorio del país, reseña EFE. Además, el Ejecutivo queda facultado para prohibir el minado en determinadas regiones de Rusia. La ley prohíbe el minado de criptodivisas a la personas jurídicas y autónomos vinculados a cualquiera actividad relacionada con la transmisión y comercialización de energía eléctrica. Tampoco se podrán utilizar las criptodivisas como medio de pago en Rusia, salvo aquellas qu...
Maduro desde el municipio Lossada: «A más tardar en 72 horas ya debe de llegar el agua a sus casas»
Regionales

Maduro desde el municipio Lossada: «A más tardar en 72 horas ya debe de llegar el agua a sus casas»

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció la recuperación de la 5° línea de bombeo de agua potable, "gracias al incansable trabajo del 1x10 del Buen Gobierno, para el pueblo de Maracaibo, en el estado Zulia". El anunció lo hizo este viernes 12 de julio, desde la población de la Concepción, municipio Jesús Enrique Lossada, a unos 40 minutos de la capital zuliana, donde realizó una multitudinaria concentración política con los militantes de la del Partido Socialista Unido de Venezuela. "A más tardar en 72 horas ya debe de llegar el agua a la casa de ustedes. Recuperada la línea de bombeo y me traje otro motor pariendo la plata, lo compré en un sitio, lo llevé pa'otro, otro y lo traje, en 10 días debemos estar prendiendo la 6° línea de bombeo con el nuevo motor del Sistema ...
Más de 1,6 millones de hogares en Texas siguen sin luz tres días después del paso de Beryl
Mundo

Más de 1,6 millones de hogares en Texas siguen sin luz tres días después del paso de Beryl

Más de 1,6 millones de hogares en Texas se mantienen este miércoles todavía sin suministro eléctrico tras el paso de Beryl, que el lunes llegó como un huracán de categoría 1 a este sureño estado de EEUU. Beryl, hoy un ciclón postropical cuyos rezagos se ubican por el noreste de EEUU, llegó a dejar el lunes a unos 2,7 millones de personas sin servicio eléctrico en una amplia región que incluye Houston, la cuarta ciudad más poblada del país, detalla EFE. Hasta la mañana de este miércoles, aún más de 1,6 millones de hogares continuaban sin suministro eléctrico, situación que ha generado críticas por la respuesta del Gobierno estatal y en momentos en que se registra una ola de calor extremo en ciertas zonas. Beryl se ha cobrado la vida de ocho personas, siete de ellas en el estado de ...
Varias zonas de Sucre continúan sin electricidad y agua potable tras las inundaciones
Regionales

Varias zonas de Sucre continúan sin electricidad y agua potable tras las inundaciones

Varias zonas del municipio Montes del estado Sucre permanecen sin servicio eléctrico tras las lluvias que provocaron inundaciones, perdidas materiales y el fallecimiento de tres personas. La Fragua y Las Trincheras continúan sin energía eléctrica y sin agua potable debido a que el desbordamiento del río Manzanares se llevó los postes, las guayas de electricidad y ocasionó una rotura en la tubería principal, reseñó Unión Radio. Al menos 20 centros de acopio se han instalado hasta el momento en la entidad para recibir insumo, agua potable y alimentos para ayudar a las familias afectadas por el desbordamiento del río Manzanares. De acuerdo a información extraoficial se pudo conocer que para este miércoles se espera la visita del presidente Nicolás Maduro en la entidad.   P...
Habitantes del Norte de Maracaibo denuncian que pasan hasta siete horas sin electricidad
Política y Economía

Habitantes del Norte de Maracaibo denuncian que pasan hasta siete horas sin electricidad

Habitantes del sector La Picola, en la parroquia Juana de Ávila, al norte de Maracaibo denunciaron este miércoles que llevan dos días en los que pasan hasta siete horas sin electricidad. "Nos dan muy duro. Ayer fueron casi siete horas sin servicio eléctrico y hoy van seis", detalló Juan Guerrero uno de los afectados. El vecino aseguró que nadie en Corpoelec ofrece razones por la cuál pasan tantas horas sin el servicio. Por: Agencias / Foto: Cortesía    
Claman por electricidad y agua en el municipio Andrés Bello de Táchira
Regionales

Claman por electricidad y agua en el municipio Andrés Bello de Táchira

Habitantes del municipio Andrés Bello, en el estado Táchira, pasan hasta ocho días sin agua y a diario sufren de cortes de electricidad entre cuatro y cinco horas, situación que incide negativamente en la calidad de vida de las personas. Nailyn Torres, quien ejerce como concejal de la Comisión Nacional de Servicios Públicos, expresó a Radio Fe y Alegría Noticias que las fallas constantes en ambos servicios como el agua y la luz afecta “grandemente en varios sectores de nuestro municipio”, puesto que algunas zonas duran hasta ocho días sin agua y esto trae consecuencias, principalmente, en las personas más vulnerables como los niños y los adultos mayores. “Esto es un desgaste total”, aseguró. En ese sentido, hizo un llamado a las autoridades responsables, a las instituciones del Estado...
Lacava decomisa miles de máquinas de minado de criptomonedas y anuncia cortes eléctricos
Política y Economía

Lacava decomisa miles de máquinas de minado de criptomonedas y anuncia cortes eléctricos

El gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, informó la noche del viernes 17 de mayo que, en aras de garantizar el suministro eléctrico a los habitantes de la entidad, en los próximos días saldrá un decreto en que todas las instancias públicas allí tendrán cortes de electricidad; con lo que en ese espacio de tiempo no prestarán servicios. Así lo indicó Lacava a través de su cuenta en Instagram, donde explicó que la medida, en principio, será temporal y dijo que también hablará con los industriales a fin de poder llegar a acuerdos para una medida similar, indica la nota de Mundo UR. "Voy a hablar con los grandes consumidores eléctricos en el estado. Soy el primero que propicio la actividad economica, soy un aliado de eso. pero en un momento como este debemos tener conciencia para...
Ecuador pierde cerca de 72 millones de dólares diarios por apagones
Mundo

Ecuador pierde cerca de 72 millones de dólares diarios por apagones

Ecuador pierde alrededor de 72 millones de dólares diarios debido a los cortes energéticos, producto de una crisis hidroeléctrica causada por la sequía que desde marzo afecta a los embalses, dijo este miércoles el ministro de Energía encargado, Roberto Luque. Las pérdidas ascienden a "alrededor de 12 millones de dólares por hora sin luz eléctrica, lo que genera un aproximado de 72 millones de dólares diarios", señaló Luque en una rueda de prensa. Agregó que es una afectación "bastante considerable" para el país, que reportó niveles históricamente bajos en los embalses. La semana pasada los apagones fueron de hasta 13 horas diarias, pero conforme se han presentado lluvias estos han bajado a unas seis horas por día. Los cortes empezaron de manera inesperada el domingo 14 de abril. ...
Ecuador inicia racionamientos de electricidad de hasta cinco horas a causa de la sequía
Mundo

Ecuador inicia racionamientos de electricidad de hasta cinco horas a causa de la sequía

Las empresas eléctricas provinciales de Ecuador iniciaron el martes racionamientos de energía eléctrica de hasta cinco horas a causa de una sequía extendida y altas temperaturas, que han reducido los caudales que abastecen las principales centrales hidroeléctricas, de acuerdo con las autoridades. En la capital se comunicaron a la ciudadanía cortes de cinco horas, mientras que, en Guayaquil, en cuyos alrededores está el mayor asentamiento industrial del país, los racionamientos serán de tres horas, al igual que en las ciudades de Cuenca y Manta, las más pobladas del país, indica la nota de AP. Desde el fin de semana se han registrado inesperados racionamientos de al menos dos horas en unas 10 provincias, los cuales se conocieron a través de redes sociales. El ministerio de Energía, en ...
Aumentan los cortes eléctricos en la Guajira zuliana
Regionales

Aumentan los cortes eléctricos en la Guajira zuliana

Los constantes cortes eléctricos que se registra en el municipio Guajira del estado Zulia llevan a los pobladores de esa región a estar “desvelados” todo el día. Los afectados expresaron que el problema ya no es únicamente en horas del día, sino también en las noches y madrugadas. Aseguraron que desde que comenzaron a registrarse los apagones en varias partes del país, en la Guajira la situación ha empeorado. Una de las residentes de la zona dijo a Radio Fe y Alegría Noticias que “la situación es grave”, pierden la cuenta de las veces que se va la luz a diario. “A diario tenemos que salir a comprar el pollo, la carne o pescado; ya no podemos comprar para una semana, sino a diario”, dijo. También aseguran que por las fluctuaciones eléctricas, los electrodomésticos se han daña...
El barrio Santa Ana de la Sierra de Perijá tiene seis meses sin electricidad
Regionales

El barrio Santa Ana de la Sierra de Perijá tiene seis meses sin electricidad

En el barrio Santa Ana, ubicado en la comunidad de El Tokuko, de la Sierra de Perijá en el municipio Machiques del estado Zulia, llevan seis meses sin servicio eléctrico por la falta de un transformador. Según declaraciones de Yadira Tepare, lideresa de la zona, hay aproximadamente 100 familias afectadas entre las que se encuentran personas con alguna discapacidad, mujeres embarazadas, menores de edad y adultos mayores, reseñó Radio Fe y Alegría Noticias. “Es una necesidad que todos los días la vivimos. Todos los días tengo que comprar mi vela para amanecer con la luz encendida. Nosotros somos los que vivimos y sufrimos sin transformador”, dijo. Tepare hizo un llamado a las autoridades a que puedan dar una respuesta sobre la situación porque no pueden seguir esperando. Cabe destac...
Alfredo Álvarez de Activos por la Luz: Hay un problema de impericia en el manejo del sistema eléctrico
Política y Economía

Alfredo Álvarez de Activos por la Luz: Hay un problema de impericia en el manejo del sistema eléctrico

Alfredo Álvarez, miembro del movimiento ciudadano Activos por la Luz, afirmó que luego de cumplirse cinco años del apagón nacional ocurrido en el año 2019, se mantiene un deterioro del sistema eléctrico nacional. “Derivado de ausencia casi total de inversiones para el mantenimiento, un problema de impericia en el manejo de la gestión del sistema eléctrico nacional y una situación de opacidad a lo que se refiere a Corpoelec”, dijo Álvarez en el programa Punto y Seguimos de Radio Fe y Alegría Noticias.  En ese sentido, señaló que el deterioro del sistema eléctrico nacional va más allá de la fatiga que pueda causar la ausencia de electricidad, porque repercute en el descanso sobre todo de adultos mayores y niños, que pasan a ser los más vulnerables. El activista ciudadano precisó que...
Expertos: La solución de fallas eléctricas en Venezuela pasa por reforma legal e inversión privadas
Política y Economía

Expertos: La solución de fallas eléctricas en Venezuela pasa por reforma legal e inversión privadas

El ingeniero electro-mecánico y miembro del Observatorio Venezolano De Servicios Públicos (OVSP), Juan Carlos Rodríguez, y el ingeniero electricista con proyectos hechos de electricidad y petróleo en Venezuela y países del Petrocaribe, Johnny Hidalgo, coincidieron en la necesidad de una reforma legal para solucionar las fallas eléctricas del país. Rodríguez explicó, en entrevista con Román Lozinski, que desde el decreto de emergencia del 2010 hasta hoy en día, se ve como se ha ido deteriorando el sistema eléctrico de forma estructural, insistiendo en que sea cual sea el gobierno que venga, hay que tratar el tema de los servicios públicos. "Sin electricidad no se puede tener agua, internet, baja la calidad de vida y afecta la economía. Se ha demostrado, desde la creación de Corpoelec e...
Avanzan trabajos en líneas de transmisión Tablazo-Cuatricentenario
Política y Economía

Avanzan trabajos en líneas de transmisión Tablazo-Cuatricentenario

El gobierno venezolano trabajaba para fortalecer el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), al respeto el vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, y ministro para la Energía Eléctrica, Néstor Reverol, informó que uno de proyectos de mayor complejidad técnica desarrollado en los últimos años, es la rehabilitación de las líneas de transmisión Tablazo – Cuatricentenario a 400 kV, en el estado Zulia. Destacó que se desarrolla un gran despliegue humano y económico, tras la aprobación de los recursos por parte de presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, que “permitirán optimizar el servicio eléctrico e impactar positivamente en la vida de los ciudadanos y la economía en esta región del país.” A principios de este mes, la Comisión Presidencial para el Rescat...
Varios sectores de Maracaibo amanecen sin electricidad este 14-F
Política y Economía

Varios sectores de Maracaibo amanecen sin electricidad este 14-F

Varios sectores de Maracaibo, quedaron sin electricidad durante la noche de este 13 de hasta la mañana del 14 de febrero, según reportes de usuarios de las redes sociales. Patricia Contreras, madre de un niño de nuevo años, que vive en la zona norte de la cuidad indicó Foco Informativo, que decidió no enviar a su hijo al colegio, porque "pasaron una mala noche, además que creo que no fui la única, porque muchos representantes con mi misma situación en el grupo de WhatApp de la escuela indicaron que tampoco enviarían sus hijos por no haber dormido bien" La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), hasta los momentos no informa si es parte de un racionamiento o  es por el plan de cortes eléctricos que aplican por los trabajos de sustitución de los conductores que transmiten la energí...
OVSP: Apagones aumentan a frecuencia diaria con duración de hasta 9 horas
Política y Economía

OVSP: Apagones aumentan a frecuencia diaria con duración de hasta 9 horas

Tras las fluctuaciones eléctricas que se registraron durante el lunes en Caracas y Miranda, Juan Carlos Rodríguez, miembro del equipo de expertos del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos, reportó "un aumento significativo en las fallas eléctricas" a nivel nacional. Según la última medición del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos, que corresponde al último trimestre de 2023, Rodríguez señaló que los apagones pasaron de "frecuencia semanal, a una frecuencia diaria en más del 54 % de los encuestados", con duraciones entre 2 y 6 horas en el 69 % de los encuestados y un 9 % reportó entre 6 y 9 horas de duración. Aseguró que la demanda de energía en el país supera la capacidad por 3.000 megavatios y esto es lo que genera el racionamiento. Rodríguez explicó que Venezuela c...
Alcalde expondrá al ministro de Energía eléctrica quejas de los marabinos por los racionamientos
Política y Economía

Alcalde expondrá al ministro de Energía eléctrica quejas de los marabinos por los racionamientos

El alcalde Rafael Ramírez expondrá ante el Vicepresidente de Servicios Públicos y ministro de Energía Eléctrica, General Néstor Reverol, la queja de los ciudadanos de Maracaibo en cuanto a los racionamientos que está implementando Corpoelec, sobre los cuales no hay información de dónde ni cuánto es su duración. Ramírez señaló que será portavoz de la situación expuesta por los vecinos de la capital zuliana que al encontrarlo le manifiestan los problemas que generan los cortes intempestivos ya se en el ámbito laboral o cuando están en sus hogares. Dijo que desconoce la razón de los cortes, pero cree que se deba al anuncio de la ejecución de trabajos en el cable sublacuestre que fue dado a conocer la semana pasada por Reverol cuando asistió a la entidad e indicó el inicio de la sustituc...
Apagón deja sin tranvías y sin electricidad a 68 mil usuarios de Ámsterdam
Mundo

Apagón deja sin tranvías y sin electricidad a 68 mil usuarios de Ámsterdam

Un gran apagón eléctrico en Ámsterdam, cuyas causas aún se desconocen, ha dejado este lunes sin electricidad a unos 68.000 hogares y empresas del centro, el oeste y la zona portuaria de la capital neerlandesa, y tiene paralizado a la mayoría de los tranvías de la ciudad, hasta al menos el mediodía de hoy. Los problemas de electricidad tienen paralizada a una importante parte de la ciudad: el apagón afecta a alrededor de 68.000 casas y compañías situadas especialmente en áreas del centro, oeste y la zona portuaria, pero no solo, según recoge la televisión pública NOS, en base a información del operador eléctrico Liander. Los semáforos también han fallado en varios lugares de la ciudad, y, según el operador energético Vattenfall, el corte también ha afectado a la calefacción urbana en ...
Colombia está lista para suministrar electricidad a Venezuela a través del estado Táchira
Política y Economía

Colombia está lista para suministrar electricidad a Venezuela a través del estado Táchira

El embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, se reunió con la directiva de la Cámara de Comercio e Industria del Estado Táchira, encabezada por su presidente Yionnel Contreras, quien le expresó al representante diplomático la difícil situación que enfrenta la región, debido a los cortes eléctricos diarios que superan las 10 horas. En respuesta, el embajador informó que Colombia está preparada para suministrar energía eléctrica a Venezuela a través del estado Táchira. Durante la reunión, Rengifo comunicó que el ministro de Energía Eléctrica de Colombia, Andrés Camacho Morales, ha manifestado que están a la espera de que Venezuela realice las adecuaciones necesarias en sus infraestructuras para soportar la llegada de energía desde Colombia. El embajador enfatizó que se tra...
Corpoelec despliega operativo de cobranza en las parroquias Olegario Villalobos y Juana de Ávila de Maracaibo
Política y Economía

Corpoelec despliega operativo de cobranza en las parroquias Olegario Villalobos y Juana de Ávila de Maracaibo

Trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional S.A, desplegó un operativo especial de cobranza en las parroquias Olegario Villalobos y Juana de Ávila en el municipio Maracaibo, con el fin de incentivar al usuario a cancelar la factura del servicio eléctrico. En este sentido, los usuarios que no pueden dirigirse a las oficinas de atención al usuario o a los stands de Corpoelec, los trabajadores de las Gerencias de Comercialización y Gestión de Energía realizaron visitas casa por casa, para entregar información referente a la facturación, además de gestionar registros, actualización de datos y cancelación del servicio eléctrico, desde la comodidad de su hogar. La jornada contó con la participación de más de 20 trabajadoras y trabajadores, quienes promueven la campaña "Usuario Solven...
Se acentúa la falta de electricidad en diversos sectores de Valencia y Naguanagua
Regionales

Se acentúa la falta de electricidad en diversos sectores de Valencia y Naguanagua

Habitantes de varios sectores de Valencia siguen reportando la falta de electricidad en sus hogares, situación que se hace cada vez más terrible de soportar por las olas de altas temperaturas que se presentan en la ciudad. En El Trigal sur, los vecinos aseguran que están sin el servicio eléctrico desde las 9:00 pm del pasado lunes día de Navidad. Por ese motivo, quienes no cuentan con plantas eléctricas, no tienen posibilidad de tomar agua fría, y deben aguantar el calor sin resignación. Vecinos de la urbanización La Entrada, en Naguanagua, también reportaron ausencia de electricidad desde las 4:00 pm del lunes. La peor situación se presenta en un sector de la urbanización Valles de Camoruco, donde están sin electricidad desde hace más de 60 horas. Los vecinos han hecho todo lo...
Ecuador abre concurso para suministro de electricidad «offshore» por 18 meses
Mundo

Ecuador abre concurso para suministro de electricidad «offshore» por 18 meses

El Gobierno de Ecuador anunció este sábado que abrió un concurso para operadoras privadas 'offshore' (mar adentro) que suministren energía térmica, con el objetivo de superar el déficit de generación que desde octubre pasado ha obligado a programar apagones en casi todo el país. El Ministerio de Energía y Minas, en un comunicado difundido a través de redes sociales, anunció la invitación a empresas nacionales y extranjeras a presentar "propuestas para suministrar energía eléctrica a través de la generación térmica móvil offshore", con plantas que usen gasóleo pesado tipo "HF04 o HF06". Además, indicó que se consideró "un tiempo de operación de 18 meses" y que la generación debe ser entregada a unidades de transmisión de electricidad ubicadas en las zonas de Trinitaria, Salitral y Esc...