sábado, junio 29

Etiqueta: elecciones 2021

Misión de la UE recomienda separación de poderes del Estado
Política y Economía

Misión de la UE recomienda separación de poderes del Estado

La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea para evaluar los comicios del 21 de noviembre recomendó trabajar en la separación de los poderes del Estado, particularmente en el Judicial para lograr mayor autonomía del Poder Electoral. Indicó que la segunda recomendación está orientada a derogar la facultad de la Contraloría General de despojar a ciudadanos de su derecho a presentarse a las elecciones “mediante un procedimiento administrativo y sin notificación oportuna”. “El informe señala la falta de seguridad jurídica que provocó la inhabilitación arbitraria de candidatos, el amplio uso de recursos del Estado en la campaña, el acceso desigual de los candidatos a los medios de comunicación y la entrega de símbolos y tarjetas a fracciones internas minoritarias de partidos”...
Denuncian que en el municipio Semprúm de Zulia se desconocen resultados del 21-N
Política y Economía

Denuncian que en el municipio Semprúm de Zulia se desconocen resultados del 21-N

El excandidato por el Partico Comunista Unido de Venezuela a la alcaldía del municipio Jesús María Semprúm, Wuyhsmans González, recordó que en las elecciones de noviembre se cometieron irregularidades y violentos por parte de los seguidores de la hoy exalcadesa del Partido Socialista Unido de Venezuela, Keyrineth Fernández, quien está detenida por estar presuntamente involucrada en una red de narcotráfico que operaba en Zulia y en Falcón. “Se presentaron armas de fuego, hubo lesionados, se incumplieron las normativas legales para los procedimientos electorales, los centros cerraron a las 3.00 de la tarde, hechos que enlodaron el proceso”, precisó en entrevista con Mary Pili Hernández, para Unión Radio. González expresó que hasta la fecha los ciudadanos desconocen cuáles fueron los re...
Roberto Picón: Horario de apertura de centros será a partir de las 6.00 de la mañana
Elecciones 2021, Política y Economía

Roberto Picón: Horario de apertura de centros será a partir de las 6.00 de la mañana

El rector del Consejo Nacional Electoral, Roberto Picón, recordó la madrugada de este domingo a través de Twitter que el horario de apertura de las mesas de votación será a partir de las 6.00 de la mañana hasta las 6.00 de la tarde "siempre y cuando no haya electores en cola". Tal cual lo había señalado el rector Enrique Márquez, Picón reiteró que están prohibidos los puntos de control de las organizaciones políticas para "garantizar el principio de igualdad que caracteriza esta elección. El voto es libre y no puede ejercerse bajo coacción", recalcó. Informó que el Directorio del CNE se reunió ayer en la tarde para ratificar las garantías y normas electorales fundamentales. Por: María Gabriela Villalobos
Guaidó: Después del 21-N Maduro seguirá siendo ilegítimo
Política y Economía

Guaidó: Después del 21-N Maduro seguirá siendo ilegítimo

“Venezuela tiene un gran reto en los próximos días y es unificar la lucha para rescatar la democracia. Nuestro deber es canalizar el gran descontento y frustración de nuestra gente y orientar sin titubeos, ni medias tintas, en lograr lo que el país clama, salir de Maduro y de la dictadura para acabar con esta tragedia y es lo que cada venezolano dice cuando le preguntas: cómo está; y los líderes regionales que han recorrido calle y acompañado a los más vulnerables lo saben”, de esta manera el dirigente político Juan Guaidó, inició el mensaje que envió a los venezolanos a propósito del evento del próximo 21 de noviembre. A través de sus redes sociales, este viernes 19 de noviembre, Guaidó recordó que el "régimen trató de fijar un falso dilema” para dividir a la alternativa democrátic...
CNE: 90 % de las mesas electorales están instaladas
Elecciones 2021, Política y Economía

CNE: 90 % de las mesas electorales están instaladas

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla, aseguró que ya están instaladas el 90 % de las mesas electorales en todo el país. “El material electoral está en todos los centros de votación, y las personas responsables de las mesas indicaron que están instaladas el 90 %. Este es el último paso para la constitución, es un buen indicio, una buena noticia”, expresó Calzadilla durante una entrevista en Venevisión. Además, aseguró que las autoridades y técnicos electorales están preparados para atender las eventualidades que pudieran surgir en el proceso. "Todas las contingencias están previstas (…) tenemos seis meses preparando estas elecciones y si aparecen los tropiezos tenemos los planes de contingencia que se activaran si son necesarios”. Calzadilla aseguró q...
Héctor Rodríguez pide un voto de confianza de todos los sectores el 21-N
Elecciones 2021, Política y Economía

Héctor Rodríguez pide un voto de confianza de todos los sectores el 21-N

El gobernador del estado Miranda y candidato a la reelección, Héctor Rodríguez, llamó a los venezolanos a participar en las elecciones regionales y municipales de este domingo 21 de noviembre. "No sólo le pido el voto a los chavistas, sino a los opositores y a los independientes. Van a tener un gobernador que no se va a dedicar a pelear, sino a resolver los problemas de la gente. Les pido un voto de confianza para seguir manteniendo a Miranda en paz", dijo. En entrevista concedida al programa A Tiempo de Unión Radio, señaló que la oposición tendrá que reconstruir su liderazgo, pues a su juicio, "el país y el chavismo necesita una oposición más seria". Afirma que durante su gestión cumplió la promesa de bajar los índices delictivos en Miranda y se comprometió a resolver el problema...
Chavismo cierra campaña en Maracaibo con la visita de Jorge y Delcy Rodríguez
Elecciones 2021, Política y Economía

Chavismo cierra campaña en Maracaibo con la visita de Jorge y Delcy Rodríguez

En un encuentro en la Curva de Molina con el pueblo maracaibero, el candidato a la reelección como alcalde de Maracaibo, Willy Casanova, y el gobernador Omar Prieto cerraron la campaña electoral asegurando que la maquinaria del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) está lista para conquistar la victoria el 21N. Casanova estuvo acompañado por Delcy Rodríguez, dirigente nacional del PSUV; Jorge Rodríguez, director de Estrategia Electoral del Comando de Campaña Aristóbulo Istúriz; Nicolás Maduro Guerra, secretario del equipo de Alianza Nacional del Comando de Campaña; Omar Prieto, candidato a la gobernación del Zulia; Aloha Núñez, jefa del Comando de Campaña en el Zulia, los candidatos a concejales y concejalas del municipio, y toda la militancia del partido . En su discurso,...
Víctor Ruz presenta  la propuesta “Mi Transporte”
Elecciones 2021, Política y Economía

Víctor Ruz presenta la propuesta “Mi Transporte”

“Para conocer los verdaderos problemas de la gente hay que vivir y sentir sus problemas, son nuestros mismos problemas, solo que los vivimos en momentos y circunstancias distintas”, expresó Victor Ruz, candidato a la Alcaldía de Maracaibo por el Partido Movimiento Irreverente Organizado (Mío), quien manejó una vans cubriendo la ruta La Curva- Villa Baralt. Ruz, se reunió con el sector del transporte público en Maracaibo, como parte de su propuesta del plan de gobierno, e impulsando la opción de “Mi Transporte”, donde el candidato presenta una alternativa diferente a todos esos profesionales del volante que no cuentan con los recursos necesarios, ni con los beneficios cuando cesan la labor de llevar y traer a los usuarios en el ocaso de su vida. “Buscamos impulsar un sistema de tran...
¿Cómo votar el domingo 21-N?
Elecciones 2021, Política y Economía

¿Cómo votar el domingo 21-N?

El domingo 21 de noviembre se renovarán los cargos ejecutivos y legislativos de las 23 entidades federales así como el de los 335 municipios del país. Son 70 mil 244 candidatos que disputarán los 3.082 cargos para estas megaelecciones que tendrán en esta ocasión dos formas de ejercer el sufragio: Seleccionar toda una tarjeta, en el que se vota por los candidatos de un mismo partido. Y el voto cruzado, en el que se elige por candidatos de diferentes partidos para los diversos cargos. En la pantalla inicial de la máquina de votación se verán reflejados los partidos políticos que están participando en los comicios, lo que el elector debe hacer es tocar con su dedo uno de estos partidos, verificar que en la pantalla salgan los candidatos de dicha organización, y después tocar en la...
Pablo Pérez a Juan Carlos Fernández: “La Unidad es quien vencerá al odio”
Elecciones 2021, Política y Economía

Pablo Pérez a Juan Carlos Fernández: “La Unidad es quien vencerá al odio”

El exgobernador del Zulia, Pablo Pérez, se pronunció este lunes 1 de noviembre, a solo 20 días de las elecciones municipales y regionales, enviándole un mensaje al candidato de Fuerza Vecinal, Juan Carlos Fernández para “desnudar la mentira”, en relación a los intentos de confusión sobre una “segunda llave”, entre Fernández y Rosales. “Aquí no hay omnipotentes, ni individuos que por sí solos puedan combatir al odio. La destrucción se combate con la Unidad real de todos los factores”, precisó Pérez Álvarez, en relación a la postulación de Fernández fuera de la Unidad, y añadió que lamenta profundamente que “haya aún figuras políticas que crean que por sí solas pueden derrotar al mal que nos desgobierna” y, a su juicio, peor aún que intenten generar confusión en relación al proceso. ...
Tomás Guanipa apuesta por promover el voto en más de 70 % de la población
Elecciones 2021, Política y Economía

Tomás Guanipa apuesta por promover el voto en más de 70 % de la población

El candidato de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), a la Alcaldía del Municipio Libertador, Tomás Guanipa, afirmó que al promover el voto en más de 70 % de los caraqueños, se podría generar un cambio de gestión. El dirigente opositor señaló que la asistencia social, la recuperación de los servicios públicos y la reactivación de la economía, son puntos claves a tratar en su gestión, reseña Unión Radio. Por: Agencia 
Rosales desde el oeste de Maracaibo: Arranca la cuenta regresiva para una victoria apoteósica en Zulia
Elecciones 2021, Política y Economía

Rosales desde el oeste de Maracaibo: Arranca la cuenta regresiva para una victoria apoteósica en Zulia

Con un contundente arranque en las parroquias San Isidro, Antonio Borjas Romero, Idelfonso Vásquez y Venancio Pulgar, el candidato Manuel Rosales batió sus propios récords de kilómetros caminados en un solo día por el oeste de Maracaibo y de paso colocó la nota más destacada en el inicio formal de la campaña electoral. Rosales se desplazó enérgico por las barriadas de dichas parroquias en compañía de Rafael Ramírez, candidato a la alcaldía de Maracaibo. Mientras saludaban a quienes les vitoreaban desde hogares y esquinas, apuraban el paso porque ya les esperaban en Carracciolo Parra Pérez, Raúl Leoni, Cacique Mara, Cecilio Acosta y Francisco Eugenio Bustamante. Recorrer nueve parroquias en un día se antojaba retador, pero el afecto de las comunidades le proporcionó fluidez al ...
Lanzan bomba lacrimógena en actividad de Manuel Rosales en Ciudad Ojeda
Política y Economía

Lanzan bomba lacrimógena en actividad de Manuel Rosales en Ciudad Ojeda

En pleno casco central de Ciudad Ojeda se generó una situación irregular en la caminata del candidato opositor de la plataforma de la unidad a la Gobernación del estado Zulia, Manuel Rosales. Reportes en redes sociales indican que "presuntos colectivos" lanzaron una bomba lacrimógena a la actividad encabezada por el líder de oposición en el Zulia. Desde la tolda azul confirmaron la información y manifestaron que se buscaba impedir que Rosales recorriera la entidad. https://twitter.com/GERARDTORRESP/status/1449084024140582915 https://twitter.com/Mbustillosz/status/1449046747804807174 Por: Redacción Política
Perú va a las urnas en medio de la incertidumbre y la pandemia
Mundo

Perú va a las urnas en medio de la incertidumbre y la pandemia

En medio de una grave crisis sanitaria y económica y una gran incertidumbre por el futuro político, más de 25 millones de peruanos acuden este domingo a las urnas para elegir un nuevo Gobierno, que tendrá resonancias históricas al asumir sus funciones el día del bicentenario de la independencia de su país. A pesar de la trascendencia de los comicios, se mantiene la impredictibilidad sobre los candidatos que ocuparán las dos primeras posiciones e irán a una segunda vuelta, ya que se da por descontado que ninguno superará el 50 por ciento de los votos necesarios para acceder a la presidencia en esta primera ronda. En la disputa entre 18 aspirantes aparecen con mayores opciones Yohny Lescano (Acción Popular), Keiko Fujimori (Fuerza Popular), Hernando de Soto (Avanza País), Pedro Casti...