domingo, junio 2

Etiqueta: Ejército de Liberación Nacional

ONU: 321 personas murieron en 92 masacres perpetradas en Colombia en 2022
Mundo

ONU: 321 personas murieron en 92 masacres perpetradas en Colombia en 2022

La Oficina de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, documentó 92 masacres cometidas en Colombia el pasado año 2022. El alto comisionado Volker Türk, destacó que murieron 321 personas, y otros 116 asesinatos de activistas, una violencia principalmente cometida por grupos armados no estatales, reseña EFE. En su informe sobre la situación de Colombia ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, aseguró que estos crímenes "afectan desproporcionadamente a indígenas y afrodescendientes". "Insto al desmantelamiento de los grupos criminales, así como a una mayor presencia de las instituciones del Estado, en particular en aquellas áreas donde tienen lugar negociaciones", subrayó Türk, publica EFE. El alto comisionado austríaco dio la bienvenida a la reanudaci...
Beltrán, negociador del ELN: “Siempre hay enemigos agazapados en la mesa”
Mundo

Beltrán, negociador del ELN: “Siempre hay enemigos agazapados en la mesa”

A una semana de que concluya una nueva fase de los diálogos de paz entre la guerrilla y el Gobierno de Colombia en México, el comandante del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Pablo Beltrán, habla en una entrevista con EFE sobre las expectativas generadas de un alto el fuego y las relaciones de confianza con el gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro. Beltrán, de 69 años, habla pausado mientras disfruta del primer café del día en la sede de las conversaciones en el sur de Ciudad de México. -¿Qué significa estar negociando como la última guerrilla en armas de América Latina? Una responsabilidad muy grande. Varias partes de América e incluso otras partes del mundo dicen: Ojo, hagan bien las cosas. Tenemos muchas miradas encima. Hay un famoso escritor nacional, Will...
InSight Crime: ELN es el grupo criminal con mayor presencia en Venezuela
Política y Economía

InSight Crime: ELN es el grupo criminal con mayor presencia en Venezuela

El Ejército de Liberación Nacional (ELN), grupo armado colombiano, es una de las organizaciones criminales “más grandes” y con mayor presencia en Venezuela, según un estudio del centro de investigación del crimen organizado InSight Crime publicado este jueves. “El ELN constituye uno de los grupos armados más grandes de Venezuela, con más de mil combatientes apostados en el país, según estimaciones del Ejército colombiano, además de redes de apoyo de tipo miliciano muy extendidas entre la población civil”, dijo la organización en la publicación titulada “los 10 grupos criminales que dominan el hampa en Venezuela en 2023”. InSight Crime, prosigue el estudio, ha registrado “presencia permanente del ELN en 40 municipios de ocho estados”, lo que aseguró es mayor a la contabilizada de cual...
Cese al fuego con disidencias de las FARC prohíbe patrullajes
Mundo

Cese al fuego con disidencias de las FARC prohíbe patrullajes

El Gobierno colombiano pactó con el Estado Mayor Central de las FARC; un protocolo para el cese al fuego que no limita las obligaciones que tiene el Ejército de "seguridad y defensa nacional". Asimismo, el tratado prohíbe los patrullajes por parte de disidencias en las zonas del país neogranadino. Este protocolo "prohíbe el tránsito o permanencia del grupo armado Estado Mayor Central en cabeceras municipales, corregimientos, inspecciones de policía; así como en vías primarias; evitando cualquier afectación a la vida e integridad física de la población civil", publica EFE. Incluye un "Mecanismo de Veeduría, Monitoreo y Verificación que emitirá conceptos técnicos y elaborará recomendaciones para prevenir y atender posibles incidentes o incumplimientos". Este mecanismo de veeduría inc...
Petro cumple seis meses en el poder en Colombia entre polémicas y reformas
Mundo

Petro cumple seis meses en el poder en Colombia entre polémicas y reformas

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, cumple este martes seis meses en el Gobierno, un periodo marcado por las polémicas, las negociaciones con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las reformas prometidas como parte del cambio. Gracias a alianzas formadas con partidos de casi todo el espectro político, Petro ha gobernado sin oposición y así logró que el Congreso aprobara el año pasado la controvertida reforma tributaria y espera conseguir este año otras tres no menos discutidas: la de la salud, la laboral y la de seguridad social. Sin embargo, el afán de protagonismo empieza a desgastarlo ante la opinión pública, inquieta además por el alcance de las reformas que presentará al Congreso en estos días y de las cuales se conocen propuestas pero no los textos defi...
El ELN valora «de manera positiva» la reunión extraordinaria con el Gobierno
Mundo

El ELN valora «de manera positiva» la reunión extraordinaria con el Gobierno

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) valoró este lunes "de manera positiva" los resultados de la reunión extraordinaria mantenida con la delegación del Gobierno colombiano en Caracas, en la que abordaron el desencuentro tras el anuncio del cese el fuego al que no se sumaron. "Los avances en un proceso de paz se fundamentan en el respeto por el interlocutor, por los acuerdos que se construyen conjuntamente y se comunican con el equilibrio que el país requiere. Lo sucedido debe ser un aprendizaje para todos", expresó la guerrilla en un comunicado publicado en sus canales de difusión, publica EFE. En palabras del ELN, la expedición del Decreto 2657 el 31 de diciembre pasado, en el que el Gobierno definía un cese el fuego bilateral con la guerrilla, creó "un incidente e...
Hallan 11 cuerpos en zona de combates entre ELN y disidencias de FARC fronteriza con Venezuela
Mundo

Hallan 11 cuerpos en zona de combates entre ELN y disidencias de FARC fronteriza con Venezuela

Las autoridades colombianas hallaron once cuerpos en el departamento colombiano de Arauca, fronterizo con Venezuela, en donde la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidentes de las FARC se enfrentan para controlar la zona, informaron este jueves fuentes castrenses. El Ejército confirmó que luego del trabajo realizado por las autoridades judiciales, nueve cuerpos fueron encontrados ayer (miércoles) y dos hoy (jueves). Ya fueron evacuados y están en Medicina Legal de Arauca, la capital departamental. Los enfrentamientos ocurrieron el pasado lunes y martes en Puerto Rondón, según informó a EFE la Personería Municipal que, sin embargo, hablaba de 10 muertos por los combates. Los cuerpos no habían podido ser recogidos y se esperaba a que las autoridades forenses apo...
Colombia suspende decreto de cese bilateral con el ELN y pide una tregua
Mundo

Colombia suspende decreto de cese bilateral con el ELN y pide una tregua

El ministro del Interior de Colombia, Alfonso Prada, anunció este miércoles que el Gobierno suspendió "los efectos jurídicos" del decreto de cese el fuego bilateral anunciado con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) después de que esta guerrilla indicara el martes que no hay ningún acuerdo y le pidió una "tregua verificable". "Ante la posición asumida públicamente el día de ayer (…) hemos decidido suspender los efectos jurídicos del decreto 2657 del 31 diciembre de 2022 y en el siguiente ciclo (de negociación) se reactivaría el diálogo sobre este particular", manifestó el ministro en una rueda de prensa en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, publica EFE. Prada invitó además "a esta organización a declarar una tregua verificable en respuesta al imperativo de las comunidades étn...
ELN deja en libertad a dos menores que tenía secuestrados en Colombia
Mundo

ELN deja en libertad a dos menores que tenía secuestrados en Colombia

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) dejó en libertad en el departamento colombiano de Arauca (este), fronterizo con Venezuela, a dos menores de edad que tenía secuestrados, informó este martes la Defensoría del Pueblo de Colombia. La misión humanitaria que recibió a los dos menores de edad la conformaron la Defensoría del Pueblo, la iglesia Católica y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). “Activamos todos los canales humanitarios de la Defensoría del Pueblo con el propósito de facilitar liberación de estos menores de edad y seguiremos atentos para adelantar las misiones humanitarias necesarias que permitan la libertad de todas las personas que estén en poder de los grupos armados ilegales”, dijo el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, citado en un comun...
ELN anuncia un cese al fuego en Colombia en Navidad y hasta el Año Nuevo
Mundo

ELN anuncia un cese al fuego en Colombia en Navidad y hasta el Año Nuevo

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que está en conversaciones de paz con el Gobierno colombiano, anunció este lunes que decretará un "cese al fuego unilateral" desde el 24 de diciembre al 2 de enero "para crear un ambiente de paz en estas fechas". "El Ejército de Liberación Nacional sigue comprometido en continuar aportando para crear un ambiente de paz en estas fechas de Navidad y Año Nuevo, por tanto, decreta un cese al fuego unilateral", explicó la guerrilla en un breve comunicado reseña por EFE. Este cese al fuego, que la guerrilla ha decretado para el periodo navideño durante otros procesos de paz, regirá "a partir de las 6.00 am del 24 de diciembre de 2022 hasta las 6.00 am del 2 de enero de 2023", según el comunicado. Por: Agencia
Segunda ronda de negociaciones entre Gobierno y ELN será en México en enero
Mundo

Segunda ronda de negociaciones entre Gobierno y ELN será en México en enero

México será la sede de la segunda ronda de negociaciones entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que cerraron el primer ciclo este lunes en Caracas, tras 21 días de conversaciones, y que retomarán el próximo enero. El embajador de México ante Venezuela, Leopoldo de Gyves, informó que su país "ha aceptado con todo gusto y responsabilidad" la solicitud hecha por el Alto Comisionado para la Paz de Colombia de que la nación norteamericana sea sede de la siguiente ronda de negociación. Por: Agencia
Colombia y ELN invitan a EEUU y siete países más a acompañar diálogo de paz
Mundo

Colombia y ELN invitan a EEUU y siete países más a acompañar diálogo de paz

Las delegaciones del Gobierno de Colombia y de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) para los diálogos de paz acordaron este viernes invitar a Estados Unidos y cuatro países europeos a acompañar el proceso de negociación, y a Chile, Brasil y México como garantes. En un comunicado que fue leído por representantes de Venezuela y Noruega, países garantes de las conversaciones, las partes manifiestan su intención de invitar a Alemania, Suecia, Suiza y España para que "consideren su participación como acompañantes". Asimismo, acordaron "adelantar acciones diplomáticas con el Gobierno de Estados Unidos para conocer su disposición a participar en este proceso mediante un enviado especial a la mesa de diálogo". Por: Agencia
Petro da el primer paso para la paz total con reinicio de diálogos con el ELN
Mundo

Petro da el primer paso para la paz total con reinicio de diálogos con el ELN

Cuatro años y cuatro meses después de su última reunión en La Habana, el Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) volverán a sentarse el lunes a la mesa, esta vez en Caracas y con Gustavo Petro como presidente, para reiniciar las negociaciones de paz. La última reunión entre las partes fue el 1 de agosto de 2018 en La Habana, durante el Gobierno de Juan Manuel Santos. Ese encuentro fue el sexto ciclo de diálogos y concluyó sin conseguir ningún acuerdo, seis días antes de la llegada al poder del presidente Iván Duque, que puso los diálogos en el congelador, reseña EFE. En esta nueva etapa de diálogos, Cuba y Noruega vuelven a ser países garantes junto con Venezuela, que juega un papel crucial por su vecindad con Colombia y porque en su territorio se...
Petro confirma a exguerrillero del M-19 como líder de diálogos con el ELN
Mundo

Petro confirma a exguerrillero del M-19 como líder de diálogos con el ELN

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó este jueves que el excombatiente de la guerrilla M-19 Otty Patiño liderará, por parte del Gobierno, el diálogo con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que está previsto se retome este mes. Así lo confirmó ante los periodistas, cuando a la pregunta de si Patiño estará en el equipo de negociación, que ya está conformado, afirmó: “sí, así es”. Patiño, escritor y politólogo, tiene experiencia en las negociaciones de paz, pues él mismo negoció con dos presidentes como miembro de la misma guerrilla que integró Petro el acuerdo de paz con el M-19. Además, una vez se desmovilizó, como miembro de la Alianza Democrática M-19, participó en la Asamblea Nacional Constituyente de 1991. La información preliminar conocida hasta el moment...
La ONU prorroga el mandato de su misión en Colombia y estudiará ampliarlo
Mundo

La ONU prorroga el mandato de su misión en Colombia y estudiará ampliarlo

El Consejo de Seguridad de la ONU acordó este jueves por unanimidad renovar por otro año el mandato de la misión de la organización que apoya la verificación del acuerdo de paz entre Colombia y las FARC y estudiar ampliar sus funciones en respuesta a una petición del Gobierno. Los quince países aprobaron una resolución preparada por México y el Reino Unido que extiende la duración de la misión sin hacer cambios en sus principales funciones, que se centran en supervisar la reincorporación a la sociedad de exguerrilleros y su situación de seguridad. Desde el año pasado, además, la misión se encarga de hacer seguimiento de las sanciones impuestas por la justicia transicional colombiana. En esta ocasión, aunque no amplía el mandato de la misión, la resolución aprobada hoy encarga al s...
Maduro recibe en Miraflores a Rodríguez Zapatero
Política y Economía

Maduro recibe en Miraflores a Rodríguez Zapatero

El presidente, Nicolás Maduro, recibió este lunes al expresidente del Gobierno de España José Luis Rodríguez Zapatero en el Palacio de Miraflores, informó el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV). El canal recordó que el político español, de visita en el país para cumplir con "distintos compromisos y con una agenda de trabajo ardua", jugó un "papel preponderante» en el "proceso de mediación del diálogo en el país" entre el Gobierno y la oposición, reseña EFE. "El expresidente español ha jugado un papel preponderante en los procesos de diálogo en nuestro país entre la delegación del Gobierno bolivariano y la oposición venezolana, y ha sido el propio Zapatero el que ha reiterado que la única vía para solventar cualquier diferencia debe hacerse por la vía del diálogo constructi...
El ELN critica la «paz total» de Petro y que lo igualen con bandas criminales
Mundo

El ELN critica la «paz total» de Petro y que lo igualen con bandas criminales

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) criticó este lunes la propuesta de "paz total" del presidente de Colombia, Gustavo Petro, y lamentó que el Gobierno iguale a ese grupo insurgente con las bandas criminales. "Bajo el ideal y el slogan de la 'paz total' se habla ahora (...) de 'agrupaciones ilegales', incluyendo en ese manto al ELN, buscando igualarle en esa tabla a otras expresiones caracterizadas por rasgos diametralmente opuestos a la insurgencia", señaló el comando central (Coce) de esa guerrilla en un comunicado publicado en su página web, reseña EFE. Desde su llegada a la Presidencia el pasado 7 de agosto, Petro propuso impulsar la "paz total", una ambiciosa apuesta con la que busca sentarse a negociar con los grupos al margen de la ley que todavía operan en ...
Colombia suspenderá extradiciones a EEUU de narcos que se rindan
Mundo

Colombia suspenderá extradiciones a EEUU de narcos que se rindan

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ofreció este miércoles a los narcotraficantes suspender su extradición a Estados Unidos y otorgarles "beneficios jurídicos" a cambio de que se rindan y abandonen su actividad. "Narcotraficante que negocie con el Estado colombiano (…) no se extradita", dijo el mandatario durante una conferencia de prensa junto al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez. Por el contrario, si no se rinden serán enviados a Estados Unidos, agregó Petro, quien asumió el 7 de agosto como el primer presidente de izquierda de Colombia. "Narcotraficante que no negocie con el Estado se va extraditado; narcotraficante que negocie con el Estado y reincida se va extraditado sin ningún tipo de negociación en los Estados Unidos", advirtió. El mandatario ha ofrecido ...
ELN secuestra a dos soldados colombianos cerca de frontera con Venezuela
Mundo

ELN secuestra a dos soldados colombianos cerca de frontera con Venezuela

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) secuestró a dos soldados colombianos en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela, denunciaron este fuentes castrenses. El Comando de la Fuerza de Tarea Quirón, unidad militar orgánica de la Octava División del Ejército, detalló en un comunicado que la guerrilla secuestró el sábado a los uniformados cuando "se desplazaban de civil, en estado de indefensión, hacia la unidad militar ubicada en el municipio de Tame" tras "disfrutar en vacaciones con sus familias en sus ciudades de origen". Los soldados secuestrados son Sherman Santana González, de 27 años, y Gustavo Anacona Acosta, de 28, quienes hacen parte del Batallón de Operaciones Terrestres Número 29. "Ante organismos nacionales e internacionales instauraremos l...
El ELN deja en libertad a nueve personas que tenía secuestradas en Colombia
Mundo

El ELN deja en libertad a nueve personas que tenía secuestradas en Colombia

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) dejó en libertad a nueve personas que tenía secuestradas en el departamento colombiano de Arauca, fronterizo con Venezuela, informó este viernes la Defensoría del Pueblo. "Celebramos el retorno a sus hogares de estas 9 personas que estaban en poder del ELN desde el 13 de julio de este año. A esta situación le veníamos haciendo seguimiento y hoy, tras la misión humanitaria desarrollada por funcionarios de nuestra regional y la Iglesia católica, culmina con el reencuentro de estas personas con sus familiares", dijo el defensor del Pueblo, Carlos Camargo. Estas personas fueron recibidas por la misión humanitaria en una zona rural del municipio de Tame, que está ubicado en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela. "Reiter...
Una delegación colombiana viaja a Cuba para iniciar acercamientos con el ELN
Mundo

Una delegación colombiana viaja a Cuba para iniciar acercamientos con el ELN

Una delegación del Gobierno colombiano viajó este jueves a La Habana para iniciar acercamientos con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) con el fin de reanudar los diálogos de paz, que estuvieron estancados entre 2018 y 2022 durante la Presidencia de Iván Duque. Así lo confirmaron a EFE fuentes cercanas al proceso. Detallaron que entre los viajeros está el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, y el senador Iván Cepeda, que durante muchos años ha apoyado las negociaciones de paz con los grupos insurgentes. Por: Agencia
Neutralizan a cabecilla de las disidencias de las FARC en Catatumbo, noreste de Colombia
Mundo

Neutralizan a cabecilla de las disidencias de las FARC en Catatumbo, noreste de Colombia

La fuerza pública de Colombia abatió a alias "Roque", cabecilla de un frente de disidencias de las FARC que actúa en el Catatumbo, en el noreste del país, anunció este domingo el Gobierno. "Cayó alias 'Roque', cabecilla del GAOR (Grupo Armado Organizado Residual) E-33 de las disidencias de las FARC en Tibú, Norte de Santander", apuntó el presidente de Colombia, Iván Duque, en un mensaje en su cuenta de Twitter. "Este criminal pretendía atemorizar a la población civil y fue neutralizado gracias al trabajo conjunto y coordinado de nuestra fuerza pública", según el presidente. El Ejército y la Policía realizaron el operativo por la noche en el casco urbano de Tibú, donde operaba "Roque" como cabecillas de las milicias urbanas, según informó el mayor general Omar Esteban Sepúlveda. "...
Petro propondrá cese al fuego bilateral con ELN y otros grupos armados
Mundo

Petro propondrá cese al fuego bilateral con ELN y otros grupos armados

El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, dijo este martes que pedirá a la guerrilla del ELN y a "todas las agrupaciones armadas" un "cese al fuego bilateral" para comenzar "negociaciones judiciales en la mayoría de los casos y negociaciones políticas en la minoría". Petro, en una entrevista con la W Radio, le lanzó un mensaje "no solo al (Ejército de Liberación Nacional) ELN, sino a todas las agrupaciones armadas de Colombia: que llegó el momento de la paz". El mandatario electo añadió: "A través de diversos instrumentos lo que yo solicito es cese al fuego bilateral y comienzo de negociaciones judiciales en la mayoría de los casos y de negociaciones políticas en la minoría para lograr que se acabe la guerra en Colombia", reseña EFE. Petro, que perteneció durante su juventu...
ELN reitera disposición a reanudar diálogos de paz con Gobierno de Petro
Mundo

ELN reitera disposición a reanudar diálogos de paz con Gobierno de Petro

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) reiteró este lunes que está dispuesta a reanudar los diálogos de paz con el próximo Gobierno colombiano, el del izquierdista Gustavo Petro, que asumirá el próximo 7 de agosto para el periodo 2022-2026. Así lo expresó el jefe del ELN, Eliécer Herlinto Chamorro, alias "Antonio García", en un comunicado en el que asegura que esa guerrilla está "dispuesta a reanudar las conversaciones de paz con el nuevo Gobierno para que sus resultados traigan la paz con justicia social para toda Colombia". Petro se ha mostrado abierto a negociar con el ELN durante su Gobierno y a retomar los diálogos que de Quito fueron trasladados a La Habana, donde fueron interrumpidos en 2018, reseña EFE. "Antonio García", que asumió el mando del ELN tras la re...
Asesinan a dos soldados colombianos en zona rural en el Norte de Santander
Mundo

Asesinan a dos soldados colombianos en zona rural en el Norte de Santander

Presuntos miembros de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) asesinaron a dos soldados colombianos en una zona rural del departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, informaron este martes fuentes castrenses. El comando de la Trigésima Brigada, que hace parte de la Segunda División del Ejército, detalló en un comunicado que el ataque fue perpetrado contra Tropas del Grupo de Caballería Mecanizado N.°5 que realizaban operaciones de control militar en la vereda (aldea) La Florida, que hace parte del municipio de Tibú. En ese ataque fueron asesinados los soldados "Fernando Aragonez Nomelin y Carlos Javier Toquica Garzón, oriundos de (los departamentos sureños de) Caquetá y Meta, quienes llevaban más de un año en la institución", agregó la información. ...
Disidencias FARC confirman muerte del cabecilla «Gentil Duarte»
Mundo

Disidencias FARC confirman muerte del cabecilla «Gentil Duarte»

Las disidencias de las FARC confirmaron este lunes la muerte de alias "Gentil Duarte", uno de sus máximos cabecillas, que retomó las armas tras la firma del acuerdo de paz y que, según dijeron la semana pasada las autoridades, cayó en un enfrentamiento con otro grupo de exguerrilleros en un estado venezolano fronterizo. Miguel Botache Santanilla, conocido como "Gentil Duarte", era un curtido guerrillero que se convirtió en un poderoso jefe de las disidencias de las FARC, luego de ser el primer mando de la antigua guerrilla que después de desmovilizarse incumplió sus compromisos y retomó las armas. Mediante una propaganda difundida por el Estado Mayor Central de las dsidencias, los guerrilleros acusaron al "Estado colombiano junto a la Embajada de los Estados Unidos" de haber "asesina...
Fundaredes: Migrantes venezolanos son presa fácil de la trata de personas
Regionales

Fundaredes: Migrantes venezolanos son presa fácil de la trata de personas

Fundaredes denunció este miércoles que los migrantes son "presa fácil" de la trata de personas en la frontera entre el país caribeño y Colombia, donde -aseguró- se convierten en víctimas de violencia en diversas formas. "Reclutamiento, explotación, trata de personas, esclavitud moderna, prostitución y extorsiones son algunas de las situaciones de violencia a las que son sometidos en la frontera colombo-venezolana los migrantes venezolanos… por parte de traficantes de personas", indicó la ONG en su último informa sobre migración. El informe, que lleva por título "La figura del ‘coyote’ se reinventa en la frontera colombo-venezolana para captar migrantes", concluyó que hombres y mujeres jóvenes, en su mayoría, son "cooptados a sumarse a las filas de organizaciones armadas como el Ejérc...
HRW denuncia abusos brutales de grupos armados en frontera colombo-venezolana
Sucesos

HRW denuncia abusos brutales de grupos armados en frontera colombo-venezolana

Los grupos armados ilegales que están enfrentados en el departamento colombiano de Arauca y en el vecino estado venezolano de Apure han cometido "múltiples abusos" contra los pobladores de la zona, incluso con la complicidad de militares venezolanos, reveló un informe publicado este lunes por Human Rights Watch (HRW). Los enfrentamientos por el control territorial entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Comando Conjunto de Oriente, una coalición de grupos disidentes de las antiguas FARC, comenzaron el pasado 1 de enero y han dejado decenas de muertos, al menos tres mil 860 desplazados internos en Arauca y más de tres mil 300 personas han huido de Venezuela a Colombia, señala el informe, reseña EFE. Al parecer, "el ELN acusó al Frente 10 (de las disidencias...
Paro armado del ELN deja hasta ahora ocho personas heridas en Colombia
Mundo

Paro armado del ELN deja hasta ahora ocho personas heridas en Colombia

Al menos ocho personas heridas, ataques con explosivos y el transporte paralizado en algunas partes de Colombia deja este miércoles el comienzo del "paro armado" que declaró la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que según el presidente Iván Duque, busca "con cobardía amedrentar a la población". El ataque más grave ocurrió en el departamento de Santander, en el este del país, donde seis obreros y otras dos personas quedaron heridas al explotar una caja abandonada en la carretera entre las poblaciones de San Gil y Pinchote, según informó el director del Instituto Nacional de Vías (Invías), Juan Esteban Gil, reseña EFE. Con los "paros armados" el ELN suele restringir el desplazamiento de vehículos por carreteras y la movilidad de las personas, así como el comercio,...
El conflicto entre guerrillas se extiende por la frontera colombo-venezolana
Mundo

El conflicto entre guerrillas se extiende por la frontera colombo-venezolana

Los enfrentamientos entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y los grupos disidentes de las FARC se sienten por gran parte de la frontera entre Colombia y Venezuela, dejando centenares de desplazados y desaparecidos en el camino. "A nosotros nos mandaron que teníamos que dejar todo lo que teníamos", aseguró a EFE una de las desplazadas que llegó hace pocos días a Puerto Carreño, capital del departamento de Vichada, desde Cinaruco, en Venezuela. Esta ciudad está a más de 370 kilómetros de Saravena, Arauca, Tame y Fortul, donde a principios de enero el ELN comenzó una ofensiva de asesinatos selectivos contra miembros o aliados del Frente Décimo y 28 de las disidencias que ha dejado una ola de violencia de retaliación, incluida la declaratoria de guerra por parte de ...
La región colombiana de Arauca bajo toque de queda por los choques entre guerrillas
Mundo

La región colombiana de Arauca bajo toque de queda por los choques entre guerrillas

El Gobierno de Arauca, el departamento colombiano fronterizo con Venezuela donde desde principios de mes están enfrentados la guerrilla del ELN y disidentes de las FARC, impuso este jueves un toque de queda nocturno tras el atentado terrorista en la ciudad de Saravena que dejó un muerto y cinco heridos. "Con el fin de articular los esfuerzos de nuestra fuerza pública en seguridad se ha determinado por parte del señor gobernador la medida de toque de queda", informó el ministro de Defensa, Diego Molano, tras acabar un consejo de seguridad en Saravena. El toque de queda estará vigente desde las 10.00 de la noche hasta las 5.00 de la mañana en la capital departamental, Arauca, y de 9.00 de la noche a 4.00 de la madrugada en los municipios de Fortul, Saravena y Arauquita, "con el fin de ...
Colombia despliega la «mayor operación» contra el lavado de activos del ELN
Mundo

Colombia despliega la «mayor operación» contra el lavado de activos del ELN

El presidente de Colombia, Iván Duque, informó este domingo el despliegue de la "mayor operación" contra el lavado de activos de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) y de desmantelamiento de sus redes, que intentan apoderarse de los recursos públicos del departamento de Arauca (este). Duque hizo este anuncio durante una visita sorpresa a Arauca, la capital del departamento del mismo nombre, fronterizo con Venezuela. Arauca fue escenario de una guerra entre las disidencias de las FARC y del ELN que dejó al menos 30 muertos y varias familias desplazadas en los primeros días del año. "El ELN ha pretendido movilizar recursos en este departamento. Pero, también, quedan notificados de que está en marcha la mayor operación de lucha contra el lavado de activos de esa organ...
Al menos 24 muertos durante disputas entre las FARC y el ELN
Mundo

Al menos 24 muertos durante disputas entre las FARC y el ELN

Al menos 24 personas murieron en disputas violentas entre disidencias de las FARC y guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en tres municipios del departamento colombiano de Arauca, fronterizo con Venezuela, informaron este lunes autoridades locales. La ola de violencia ocurrió este fin de semana en las localidades de Tame, Fortul, Saravena y Arauquita. "Nosotros ayer a eso de las 5 de la tarde ya teníamos el reporte oficial de 17 personas asesinadas. Sin embargo, en horas de la noche siguieron apareciendo y a esta hora tenemos 24 personas ya oficialmente reportadas como asesinadas", dijo a W Radio el personero de Tame, Juan Carlos Villate. El funcionario explicó que esos asesinatos ocurrieron en los dos primeros días del año y que incluso «seguramente la cifra podr...
FundaRedes exige libertad para sus activistas tras 100 días de arresto
Política y Economía

FundaRedes exige libertad para sus activistas tras 100 días de arresto

La ONG venezolana Fundaredes exigió este sábado la liberación de su director, Javier Tarazona, y los activistas Rafael Tarazona y Omar García, al cumplirse 100 días de su detención bajo la acusación de terrorismo, incitación al odio y "traición a la patria". "Hoy 9 de octubre se cumplen 100 días desde la detención arbitraria de Javier Tarazona, Rafael Tarazona y Omar García por parte de efectivos del (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional) Sebin", escribió Fundaredes en su cuenta de Twitter. Por eso, exigieron su "inmediata liberación" y reclamaron que "defender derechos humanos no es delito". La organización acompañó el mensaje de una imagen con los hermanos Tarazona y García, así como de la etiqueta "#LiberenActivistasDeFundaRedes". Antes de su detención, Tarazona y s...
FundaRedes exige liberación de sus activistas tras 80 días de su arresto
Política y Economía

FundaRedes exige liberación de sus activistas tras 80 días de su arresto

La ONG FundaRedes exigió la liberación de su director, Javier Tarazona, y los activistas Rafael Tarazona y Omar García, al cumplirse 80 días de su detención bajo la acusación de terrorismo, incitación al odio y "traición a la patria". "Hoy, 19 de septiembre, se cumplen 80 días desde la detención arbitraria de Javier Tarazona, Rafael Tarazona y Omar García por parte de efectivos del Sebin", escribió FundaRedes en su cuenta de Twitter. Por eso, exigieron «su inmediata liberación» y reclamaron que "defender derechos humanos no es un delito". La organización acompañó el mensaje de una imagen con los hermanos Tarazona y García, así como de la etiqueta "#LiberenActivistasDeFundaRedes". https://twitter.com/FundaREDES_/status/1439585802372198401? Antes de su detención, Tarazona y sus do...
Venezuela rechaza las acusaciones de Colombia por el ataque del ELN
Política y Economía

Venezuela rechaza las acusaciones de Colombia por el ataque del ELN

El ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, rechazó este sábado la acusación del presidente de Colombia, Iván Duque, quien aseguró que el ataque con explosivos del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el departamento colombiano de Arauca, que se saldó con cinco militares muertos y seis heridos, fue planificado desde el país caribeño. "El Gobierno de los falsos positivos, de las masacres, el Gobierno que deshizo la paz y revivió la guerra, el que persigue y desaparece líderes sociales, y apaga las protestas con plomo, insiste en desviar la atención. Todo nuestro rechazo a este personaje y sus oscuras maniobras", expresó Ñáñez en su cuenta de Twitter. Félix Plasencia, ministro de Relaciones Exteriores, también rechazó, a través de Twitter, lo que calificó de "calumnias sin fundament...
Interpol expide circular roja contra cúpula del ELN
Mundo

Interpol expide circular roja contra cúpula del ELN

La Interpol expidió circulares rojas contra siete miembros de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), entre ellos a su jefe máximo Eliécer Herlinto Chamorro, alias "Antonio García», por el atentado terrorista a la escuela de Policía en Bogotá que dejó 22 cadetes muertos y 65 heridos en hechos ocurridos en 2019. El director de la Policía colombiana, el general Jorge Luis Vargas, dijo este sábado a periodistas que las circulares rojas de Interpol son también para Nicolás Rodríguez Bautista, alias "Gabino", que dejó de ser el jefe máximo de la guerrilla alegando motivos de salud. La medida también alcanza a Israel Ramírez Pineda, alias "Pablo Beltrán"; Gustavo Aníbal Giraldo Quinchía, alias "Pablito"; Juan de Dios Lizarazo, alias "David Piñata"; Luz Amansa Pallares, al...
Máximo comandante del ELN renuncia por motivos de salud
Mundo

Máximo comandante del ELN renuncia por motivos de salud

El máximo comandante de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Nicolás Rodríguez Bautista, alias "Gabino", renunció a su cargo por motivos de salud, anunció este jueves ese grupo armado. "Gabino", de 71 años, señaló en un comunicado difundido por el ELN y que tiene fecha del 1 de mayo de 2021, que desde julio de 2018 se trasladó a Cuba para las negociaciones de paz que estaban en marcha con el Gobierno colombiano y se encuentra "en un tratamiento de salud que debo continuar". "Esta desafortunada circunstancia me impide desarrollar mis funciones como primer comandante del ELN, lo que me llevó a presentar la renuncia a dicho cargo la cual ha sido aceptada", agregó el jefe guerrillero. Alias "Gabino" estaba al frente del ELN desde 1998, tras la muerte del entonces nú...