lunes, mayo 5

Etiqueta: educacion

Maduro destaca que es necesario «activar y recuperar» centros educativos del país
Regionales

Maduro destaca que es necesario «activar y recuperar» centros educativos del país

Este martes, el presidente de la República, Nicolás Maduro, inauguró del Liceo Nacional “Gran Cacique Guaicaipuro”, en el urbanismo Ciudad Caribia. "Tenemos que avanzar de manera más acelerada en el Plan de rehabilitación de todos los liceos y entrega de los nuevos liceos", dijo desde Ciudad Caribia. El jefe de Estado destacó que es necesario activar y recuperar todos los centros educativos del país, "con creatividad, inventiva, disciplina, con apego al estudio, con consciencia crítica, hay que hacer un gran esfuerzo», expresó. Explicó que estas inauguraciones son parte de la recuperación de escuelas y liceos de la Patria, enmarcado en el vértice “Mi Escuela Bella”, del Plan Victoria Bicentenaria. Esta institución educativa cuenta con una matrícula de 642 estudiantes en varias seccio...
Maestros alertan en su Día: Muchos padres prefieren que sus hijos vendan gasolina a que vayan a la escuela
Regionales

Maestros alertan en su Día: Muchos padres prefieren que sus hijos vendan gasolina a que vayan a la escuela

Hoy 15 de enero los maestros de Venezuela conmemoran su día y lo hacen a las puertas de una nueva discusión para la contratación colectiva la cual regirá, al menos en el aspecto monetario, en la centralización de sus pagos así como un ambiente de trabajo hostil por el abandono de la infraestructura escolar y la deserción de los educando. Alexander Castro, secretario general del Sindicato de los Trabajadores de la Enseñanza del estado Zulia, advirtió que en Venezuela nadie está exento a que un  niño que se convierta en delincuente por la disociación social que corre si la educación pública se pierde definitivamente "Muchos de nuestros niños y sus padres hoy en día consideran que la escuela no es más que un espacio vacío y prefieren que sus hijos vayan a la calle a cuidar carros, vender ...
El Papa lamenta la reducción de la inversión en educación mientras aumentan presupuesto para armamento
Mundo

El Papa lamenta la reducción de la inversión en educación mientras aumentan presupuesto para armamento

El papa Francisco lamentó la reducción de la inversión en educación mientras sigue aumentando el presupuesto para el armamento en un mundo donde “el ruido ensordecedor de las guerras y los conflictos se amplifica”, en el mensaje para la Jornada de la Paz que se publicó hoy. En el mensaje destinado a la Jornada de la Paz de este año, que se celebra el 1 de enero, Francisco resumió que aún el camino de la paz “permanece desafortunadamente alejado de la vida real de muchos hombres y mujeres y, por tanto, de la familia humana”, reseñó EFE. Lamentó que a pesar de los numerosos esfuerzos, “el ruido ensordecedor de las guerras y los conflictos se amplifica, mientras se propagan enfermedades de proporciones pandémicas, se agravan los efectos del cambio climático y de la degradación del medioam...
Estudio revela que más de un millón de venezolanos abandonaron la educación
Regionales

Estudio revela que más de un millón de venezolanos abandonaron la educación

Cerca de 1,2 millones de niños y adolescentes de Venezuela abandonaron los estudios en los últimos tres años, de acuerdo a un estudio realizado por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) presentado este miércoles. "Para este 2021, la población estudiantil de primaria y bachillerato es de 6,5 millones versus los 7,1 millones que estaban inscritos en el sistema en 2018. Esto quiere decir que, en los últimos tres años, el número de alumnos se redujo 15 %, o dicho de otra forma, 1,21 millones de niños y adolescentes abandonaron las aulas (unos 400 mil por año)", señaló la UCAB en un comunicado, reseñó EFE. El estudio, desarrollado por el Centro de Innovación Educativa (CIED) del centro universitario y titulado «Diagnóstico Educativo de Venezuela (DEV)», indicó que para este año escolar ...
Asistencia en el inicio de clases con bajo impacto en Maracaibo
Regionales

Asistencia en el inicio de clases con bajo impacto en Maracaibo

El llamado para el reinicio escolar en la ciudad de Maracaibo fue aceptado por una porción minoritaria de la población, se pudo observar tras un recorrido por varios centros educativos. En el Simoncito Roque Amesty, ubicado en la urbanización Altos del Sol Amado, parroquia Francisco Eugenio Bustamante, las clases se activaron a la par del proceso de inscripción de nuevos alumnos y los de prosecución escolar para las seis salas que están disponibles, informó Lídice Inciarte, secretaria de la institución. Expuso que hubo una incidencia baja de alumnos en la sala de maternal así como la de tres años, cuatro años y cinco años, cuestión que consideró previsible por lo que estos días servirán de adaptación tras un largo periodo sin actividades de aula. Aseguró que la dotación de aliment...
Fundación Empresas Polar promueve regreso a clases seguro con conferencias virtuales
Nota y Color

Fundación Empresas Polar promueve regreso a clases seguro con conferencias virtuales

El presidente ejecutivo de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, pronunció palabras en apoyo a la educación. Fundación Empresas Polar, en alianza con importantes organizaciones, realizó durante todo el mes de septiembre el ciclo de conferencias regreso a clases, en el cual se aportó información de interés en el área logística, pedagógica, nutricional, psicológica y social, en relación con distintos aspectos a tener en cuenta para que el regreso a las escuelas en el nuevo año estudiantil sea seguro y organizado. Desde el 2 y hasta el 30 de septiembre, cada día hábil del mes se abordó un tema distinto, los cuales estuvieron dirigidos al personal directivo, docentes, padres, representantes y a la comunidad educativa en general. Mendoza participó en el cierre de la programación y agradeció a ...
Grupo de mujeres vuelve a protestar contra los talibanes en Afganistán (video)
Mundo

Grupo de mujeres vuelve a protestar contra los talibanes en Afganistán (video)

Un grupo de mujeres afganas volvió a salir a las calles de Kabul este domingo (19.09.2021) para exigir su derecho a trabajar y estudiar, ante la creciente evidencia de que el autoritarismo talibán volverá a cernirse sobre las mujeres en ese país. Videos compartidos en redes sociales muestran a tres docenas de manifestantes y activistas de derechos humanos congregadas frente a lo que era el Ministerio de la Mujer en la capital, cantando "derechos de las mujeres, derechos humanos". La activista Fawzia Wahdat dijo a la agencia alemana dpa que protestaban por la eliminación del Ministerio de la Mujer y la ausencia de mujeres en el gabinete de ministros. Agregó que los talibanes no deberían impedir que las niñas vayan a la escuela. "Ya han privado a las niñas de educación, hoy las escuelas p...
Unicef: Cierre de escuelas por COVID-19 deja sin educación a 600 millones de niños en el mundo
Mundo

Unicef: Cierre de escuelas por COVID-19 deja sin educación a 600 millones de niños en el mundo

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) anunció en un informe que el cierre de escuelas a causa del COVID-19, dejó sin educación a 600 millones de niños en distintas regiones del mundo. En países de Asia y el Pacífico los colegios llevan cerrados más de 200 días, mientras que en Latinoamérica y el Caribe hay 18 países donde las escuelas siguen sin abrir sus puertas tras 19 meses de pandemia, según Unicef, reseñó EFE. La región más afectada es África, donde unos 32 millones de niños han quedado fuera de la escuela debido a la pandemia, ya que los colegios volvieron a cerrar a mitad de año por el aumento de los contagios. Además, 37 millones de niños no recibían educación antes de la pandemia. “Aunque reconocemos que los líderes de todo el mundo se han visto obligado...
Cecodap: La mayoría de los alumnos cuestionan si realmente aprendieron en la modalidad a distancia
Regionales

Cecodap: La mayoría de los alumnos cuestionan si realmente aprendieron en la modalidad a distancia

El educador y fundador de Cecodap, Óscar Misle, educador y fundador de Cecodap, aseguró que es necesario que las autoridades competentes, en este caso el Ministerio de Educación venezolano, creen las condiciones para empezar el próximo año escolar de forma presencial. “Se debe vacunar al personal y tener las condiciones de bioseguridad para evitar poner en riesgo a la comunidad educativa”, añadió. En el marco de los estudios de Cecodap sobre la percepción de los alumnos sobre este año escolar, la mayoría de ellos cuestionan si realmente aprendieron. “Muchos alumnos dicen que sí cumplieron con las asiganturas, pero cuestionan si aprendieron algo”, acotó. Misle indicó que hay una gran insatisfacción con el sistema educativo virtual. También destacó que muchos de los alumnos se agotan por...
La Unión Europea promoverá acceso escolar de niñas en todo el mundo
Mundo

La Unión Europea promoverá acceso escolar de niñas en todo el mundo

"Alrededor de 11 millones de niñas desde preescolar a secundaria están en riesgo de no volver a la escuela, con todas las consecuencias que ello tiene para sus vidas. Este es un amargo legado de COVID y debemos unir fuerzas para asegurar las perspectivas de las niñas y las mujeres jóvenes", dijo la presidenta de la Comisión Europea. En una rueda de prensa previa a la cumbre del G7, Von der Leyen dijo que "la COVID-19 ha provocado una de las peores crisis educativas de la historia" y que "la UE apoya enormemente el objetivo de que 40 millones de niñas" puedan ir a la escuela en 2026. Para lograrlo, la UE aportara 100 millones de euros a su presupuesto plurianual de los próximos siete años, lo que eleva el total a 700 millones de euros. Según las cifras que proporcionó hoy el Ejecutivo...
Trabajadores zulianos exigen reivindicaciones laborales y vacunación en su Día (+ Fotos)
Política y Economía

Trabajadores zulianos exigen reivindicaciones laborales y vacunación en su Día (+ Fotos)

Los principales gremios de la región conmemoraron en la plazoleta de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá el Día Internacional de Trabajador y aprovecharon la oportunidad para exigir a las diferentes instancias de Gobierno las reivindicaciones laborales que merecen y un plan de vacunación concreto para combatir el COVID-19 en Venezuela.   Alexander Castro, presidente del Sindicato de los Trabajadores de la Enseñanza del Estado Zulia (Sindtezul), principal vocero de la manifestación destacó que los trabajadores venezolanos no pueden vivir bajo condiciones de hambre y miseria por lo que consideró que es deber de los trabajadores protestar para exigir sus derechos. “Juntos hoy los profesionales, los obreros, todo el pueblo de Venezuela tienen que estar en la calle p...
Colegios privados insisten en retorno seguro a las aulas
Regionales

Colegios privados insisten en retorno seguro a las aulas

El presidente de Asociación de Institutos Educativos privados (Andiep), Fausto Romeo Monte, considera que se debe buscar la forma de permitir un regreso a clases no de forma masiva, pero sí seguro, ante el crecimiento de casos por covid-19. "No podemos estar con otro año escolar paralizado", dijo en entrevista concedida a Unión Radio. Reiteró la propuesta del sector al Estado de aceptar que los protocolos sean establecidos por cada institución. Añadió que los estudiantes necesitan la interacción con los docentes tanto desde el punto de vista educativo como emocional. Reiteró las dificultades en la conectividad para lograr una comunicación efectiva entre estudiantes y docentes. Por: Agencia
Trabajadores de Fe y Alegría piden al Gobierno cumplir convenio vigente
Regionales

Trabajadores de Fe y Alegría piden al Gobierno cumplir convenio vigente

Trabajadores de Fe y Alegría, junto a los organismos e instituciones que agrupa la Asociación Venezolana de Educación Católica (Avec); protestaron este miércoles a través de la red social Twitter. Exigieron a la administración de Nicolás Maduro respetar los acuerdos que aún existen entre el Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de Educación; y la Avec; que hace posible que Fe y Alegría siga con su loable labor de llevar educación de calidad a los jóvenes apartados del sistema educativo regular. Durante toda la mañana de este miércoles se logró posicionar la etiqueta #RespetemosElConvenio con más de nueve mil mensajes destinados a visibilizar la situación y cómo ha afectado al personal educativo del país. La mayoría de los jóvenes favorecidos por el trabajo educativo de Fe y Aleg...