sábado, junio 29

Etiqueta: Eclipse

Así quedaron las playas de Mazatlán por el eclipse
Mundo

Así quedaron las playas de Mazatlán por el eclipse

El eclipse total de Norteamérica comenzó este lunes a apreciarse en la ciudad mexicana de Mazatlán, la primera urbe del continente en atestiguar el fenómeno y también en la que tendrá mayor duración, 4 minutos con 20 segundos. En esta localidad costera del occidente de México, el fenómeno se observa desde las 9:51 hora local (16:51 GMT) hasta las 12:32 (19:32 GMT), pero la fase total del eclipse durará 4 minutos con 20 segundos de las 11:07 (18:07 GMT) a las 11:11 (18:11 GMT), reseñó EFE. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acudió a observar el evento en Mazatlán, donde afirmó que es “un fenómeno astronómico único” que se apreciará en esta urbe “como en ninguna otra parte en el mundo. Es el centro, el punto más importante para observar este fenómeno”. Al meno...
Eclipse solar total del 8 de abril será visible en la Península de Paraguaná
Regionales

Eclipse solar total del 8 de abril será visible en la Península de Paraguaná

El lunes 8 de abril de 2024, gran parte de la población mundial tendrá la oportunidad de presenciar un espectacular fenómeno astronómico: un eclipse solar total. Este evento será visible en su plenitud desde México, Canadá y Estados Unidos. Además, este fenómeno astronómico que se produce cuando el Sol, la Luna y la Tierra están alineados, será visible en la Península de Paraguaná, estado Falcón. El equipo del Museo de Ciencias del Espacio (MACE) del Centro de Investigaciones de Astronomía “Francisco J. Duarte” (CIDA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), trabajan en los preparativos para la difusión de este fenómeno astronómico. La doctora Giuliat Navas, investigadora de la Fundación CIDA, informó que los habitantes de la Península...
Último eclipse lunar de 2023 se producirá este 28-O
Tecnología y Ciencia

Último eclipse lunar de 2023 se producirá este 28-O

Mañana sábado 28 de octubre, se producirá el último eclipse de Luna de 2023 que será de tipo parcial. El evento ocurrirá cuando Latinoamérica se encuentre de día, por lo tanto, no podrá visualizarse completamente en esta región. Mientras que los observadores de Europa, África, Asia y Australia sí podrán disfrutarlo con mayor calidad. El eclipse completo durará 4 horas y 18 minutos, aunque la fase de parcialidad más visible en España durará 1 hora y 18 minutos: comenzará a las 21:35 hora oficial peninsular y terminará a las 22:53 (una hora menos en Canarias), según informa el Observatorio Astronómico Nacional (OAN). Durante esos minutos, la Tierra se colocará entre la Luna y el Sol, de forma alineada o a punto de estarlo, impidiendo que parte de la luz de la estrella llegue a su s...
Este 28-O se producirá el último eclipse de Luna de 2023
Tecnología y Ciencia

Este 28-O se producirá el último eclipse de Luna de 2023

Mañana sábado se producirá el último eclipse de Luna de 2023 que será de tipo parcial y podrá verse desde cinco continentes: Asia, Oceanía, Europa, África y América oriental. El eclipse completo durará 4 horas y 18 minutos. Durante este tiempo, la Tierra se colocará entre la Luna y el Sol, de forma alineada o a punto de estarlo, impidiendo que parte de la luz de la estrella llegue a su satélite, reseñó EFE. El evento ocurrirá cuando Latinoamérica se encuentre de día. Por lo tanto, no podrá visualizarse completamente en esta región. Mientras que los observadores de Europa, África, Asia y Australia sí podrán disfrutarlo con mayor calidad. Eclipse modesto El eclipse de Luna de mañana será «modesto» (de magnitud 0,12) ya que «solo se verá una pequeña muesca oscurecida en un ext...
Este sábado se producirá el último eclipse lunar de 2023
Tecnología y Ciencia

Este sábado se producirá el último eclipse lunar de 2023

Mañana sábado se producirá el último eclipse de Luna de 2023 que será de tipo parcial y podrá verse desde cinco continentes: Asia, Oceanía, Europa, África y América oriental. El eclipse completo durará cuatro horas y 18 minutos, aunque la fase de parcialidad más visible en España durará 1 hora y 18 minutos: comenzará a las 21:35 hora oficial peninsular y terminará a las 22:53 (una hora menos en Canarias), según informa el Observatorio Astronómico Nacional (OAN). Durante esos minutos, la Tierra se colocará entre la Luna y el Sol, de forma alineada o a punto de estarlo, impidiendo que parte de la luz de la estrella llegue a su satélite. El eclipse de Luna de mañana será "modesto" (de magnitud 0,12) ya que «solo se verá una pequeña muesca oscurecida en un extremo sur de la Luna, el g...
Eclipse mostró su anillo de fuego en el cielo de América (Fotos)
Mundo

Eclipse mostró su anillo de fuego en el cielo de América (Fotos)

  Millones de observadores en Estados Unidos disfrutaron el sábado de un eclipse anular de Sol con su “anillo de fuego” mientras atravesaba el cielo del norte del continente americano. El eclipse a continuación podía ser visto en México y países de Centroamérica y Sudamérica como México, Colombia y Brasil.   En Estados Unidos, el eclipse se hizo visible poco después de las 09H00 locales (16h00 GMT) en el estado de Oregón, sobre la costa del Pacífico, y atravesó el país de noroeste a sur, hasta aparecer casi media hora después en el cielo del sur de Texas (sur). Una multitud con gafas protectoras se reunió en la ciudad de Albuquerque, en el estado de Nuevo México, entre las muchas personas que se apostaron en el oeste del país para observar el fenómeno. E...
Asociación Larense de Astronomía: Un eclipse solar será visible este sábado 11-O desde Barquisimeto
Regionales

Asociación Larense de Astronomía: Un eclipse solar será visible este sábado 11-O desde Barquisimeto

La extensión de la franja de totalidad será de 270 kilómetros, sin embargo, en Venezuela sólo podrá percibirse de forma parcial, alcanzando a eclipsar máximo el 80% del disco solar por la luna. Este sábado 14 de octubre se producirá un eclipse solar anular que será visible en Estados Unidos, en toda Centroamérica, Colombia, Brasil y Venezuela. “En Barquisimeto se va a eclipsar como un 70% la luz del sol. Eso no va a representar una caída de luz significativa, pero sí se va a ver como el sol como una media luna”, expresó Jesús Guerrero, miembro de la Asociación Larense de Astronomía (@alda_coat). En cuanto a cómo percibirán las personas esta caída de luz, Guerrero explicó que las personas podrán notar como si el sol hubiese sido cubierto por una pequeña nube. El experto resaltó ...
Así fue el eclipse lunar total que pudo verse en América Latina
Mundo

Así fue el eclipse lunar total que pudo verse en América Latina

Fue tal cual se esperaba: un eclipse lunar total en el que el satélite natural de la Tierra se tiñó de rojo. En la madrugada de este martes en varios países alrededor del mundo, especialmente en Australia y China, se pudo ver el eclipse total de luna. En América Latina se pudo apreciar en Centroamérica, en Ecuador y Colombia y en algunas partes de Perú y Venezuela. A este fenómeno se le conoce como “Luna de sangre” y tendremos que esperar unos tres años para poder presenciarlo de nuevo, indica la BBC. ¿Por qué la Luna se vuelve roja? Un eclipse lunar ocurre cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de modo que la Luna pasa por la sombra de la Tierra. En un eclipse lunar total, toda la Luna cae dentro de la parte más oscura de la sombra de la Tierra, llamada umbra, explic...
Planetario Simón Bolívar invita a disfrutar del eclipse de Luna desde sus instalaciones
Regionales

Planetario Simón Bolívar invita a disfrutar del eclipse de Luna desde sus instalaciones

El Planetario Simón Bolívar, en el municipio Mara, invitó este domingo a la colectividad zuliana a disfrutar este domingo del eclipse total de luna en sus instalaciones en un evento llamado El Universo y Tú. Los organizadores de la observación denominaron el fenómeno natural como “el evento astronómico más importante del año”. La invitación es para que a partir de las 7.00 de la noche asistan al planetario tendrá sus puertas abiertas para los entusiastas observadores del cielo. Detallaron que la entrada tendrá un costo de 5 bolívares y para mayor información pueden comunicarse al número 04246428841. Por: José Manuel Sánchez / Foto: Cortesía
Eclipse de Luna «casi total» en la próxima noche, el más largo desde 1440
Mundo

Eclipse de Luna «casi total» en la próxima noche, el más largo desde 1440

América del Norte y gran parte de Sudamérica podrán admirar en la noche del jueves al viernes un eclipse lunar "casi total", el más largo de su tipo desde el año 1440. El eclipse, en cuya fase más fuerte se oscurecerá el 99,1% de la superficie visible de la Luna (el viernes a las 09H03 GMT), también será visible desde partes del noreste de Asia, Polinesia y el este de Australia, pero no desde Europa ni África, señaló la agencia espacial estadounidense NASA en su sitio web dedicado al satélite de la Tierra. Este fenómeno comenzará a las 07H19 GMT cuando la luna entre en la sombra de la Tierra. Para los observadores terrestres, el disco lunar dará la impresión de ser mordisqueado lentamente. Un eclipse lunar ocurre cuando el Sol, la Tierra y la Luna están alineados. Nuestr...