domingo, abril 6

Etiqueta: ébola

Una pastilla cura a monos infectados con ébola
Tecnología y Ciencia

Una pastilla cura a monos infectados con ébola

Los monos infectados con ébola pueden curarse con una pastilla, según un estudio publicado el viernes que podría allanar el camino para nuevos tratamientos en humanos. Identificado en 1976, el ébola es una enfermedad viral mortal que se propaga a través del contacto directo con fluidos corporales, causando hemorragias severas y fallo orgánico. Como los brotes afectan principalmente a África subsahariana, las compañías farmacéuticas carecen de incentivos financieros para desarrollar tratamientos. Además, como los brotes son esporádicos es difícil llevar a cabo ensayos clínicos. Se dispone de una vacuna desde 2019 y dos tratamientos intravenosos con anticuerpos mejoran los resultados, pero son caros y difíciles de administrar en algunas de las regiones más pobres del mundo. "E...
ONU pide fondos para un plan de respuesta al ébola en Uganda de 11,2 millones de dólares
Mundo

ONU pide fondos para un plan de respuesta al ébola en Uganda de 11,2 millones de dólares

Las Naciones Unidas lanzaron una petición de fondos de emergencia para financiar un plan de respuesta de 11,2 millones de dólares (unos 10,6 millones de euros) para hacer frente al brote de ébola declarado en Uganda el pasado mes de enero, que ha causado dos muertos hasta el momento, reseñó EFE. Según un informe difundido con los detalles del plan, la ONU todavía necesita 6,6 millones de dólares para alcanzar la cifra total necesaria, que pretende cubrir siete distritos de alto riesgo entre los meses de marzo y mayo. "El objetivo es contener el brote rápidamente y abordar su impacto en la salud pública, así como en la vida socioeconómica de las personas afectadas", señaló la ONU en el documento. La organización lanzó esta petición después de que la congelación temporal de fondos de ay...
Suben a nueve los casos de ébola registrados en Uganda, incluido un fallecido
Mundo

Suben a nueve los casos de ébola registrados en Uganda, incluido un fallecido

El número total de casos confirmados en el brote de ébola declarado en Uganda el pasado 30 de enero subió a nueve, informó el Ministerio ugandés de Sanidad, mientras solo un enfermo ha fallecido hasta el momento. "A día de hoy, se han reportado un total de nueve casos. Desafortunadamente, el primer caso, también conocido como caso índice, sucumbió a la enfermedad", informó en un comunicado difundido a última hora del lunes y recogido por medios locales el director general en funciones de Servicios de Salud del Ministerio, Charles Olaro. "Los ocho casos confirmados restantes están recibiendo actualmente atención médica y se encuentran estables. De éstos, siete pacientes están siendo tratados en el Hospital Nacional de Referencia Mulago (en la capital, Kampala), mientras un paciente está e...
Trazan cómo el ébola llega a la superficie de la piel, ayudando a un potencial contagio
Tecnología y Ciencia

Trazan cómo el ébola llega a la superficie de la piel, ayudando a un potencial contagio

Los brotes de ébola más recientes han mostrado que este virus infeccioso también se encuentra en la superficie de la piel y, ahora, un equipo científico ha logrado rastrear cómo llega hasta allí, sugiriendo que el contacto de este tejido externo puede ser una vía de transmisión de persona a persona, informa EFE.  La investigación está liderada por investigadores estadounidenses de la Universidad Health Care de Iowa (UI), del Instituto de investigación biomédica de Texas y de la Universidad de Boston, todos en Estados Unidos, quienes trazaron la ruta celular que el virus utiliza para atravesar las capas interna y externa de la piel y emerger a la superficie. Principal vía de transmisión Se sabe que la principal vía de transmisión es el contacto con fluidos corporales de una persona inf...
Fundación para las Vacunas Gavi lanza programa de vacunación de ébola en países en riesgo
Mundo

Fundación para las Vacunas Gavi lanza programa de vacunación de ébola en países en riesgo

La Fundación para las Vacunas Gavi, especializada en la inmunización contra distintas enfermedades en países de bajos ingresos, anunció este viernes su primera campaña de vacunación contra el ébola. La medida se anuncia un mes después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS), con la que Gavi colabora habitualmente, recomendara las dos primeras vacunas contra esta enfermedad, con un índice de letalidad aún muy alto, del 60 %, y del que se han dado varios brotes graves en países africanos en las últimas décadas, reseña la nota de EFE. “El ébola es una terrible enfermedad que puede destruir completamente a comunidades enteras, pero en la última década hemos podido avanzar hasta tener vacunas que han ayudado a reducir el número de casos y muertes, y ahora también disponemos de ot...
Brote de Ébola en Uganda: “Rara” cepa en Sudán ya deja 53 muertos
Mundo

Brote de Ébola en Uganda: “Rara” cepa en Sudán ya deja 53 muertos

Uganda ha extendido el confinamiento impuesto a mediados de octubre en dos distritos del centro del país para intentar contener el brote de ébola declarado el pasado 20 de septiembre, que ya acumula 132 casos confirmados y 53 muertes. “Para evitar que aumente aún más la propagación del ébola dentro de los distritos desde Mubende y Kasanday, y para proteger al resto del país, las medidas se extenderán por otros 21 días”, anunció este domingo la ministra de Sanidad, Jane Ruth Aceng en un comunicado. Estas medidas incluyen la prohibición de movimientos de entrada y salida de estos distritos, un toque de queda entre las 19.00 y las 06.00 horas y el cierre de locales de ocio y de culto, si bien los centros educativos permanecen abiertos. Según los últimos datos oficiales, son ya siete ...
La RD del Congo confirma un nuevo caso de ébola en el noreste del país
Mundo

La RD del Congo confirma un nuevo caso de ébola en el noreste del país

La República Democrática del Congo (RDC) confirmó este lunes un nuevo caso de ébola en la ciudad de Beni (noreste), una de las zonas más golpeadas por los ataques de los grupos rebeldes que operan en esa región, informaron a Efe las autoridades sanitarias. "Tristemente, una mujer ha muerto de ébola. Los análisis del Instituto Nacional de Investigaciones Biomédicas (Inrb) lo han confirmado", señaló a Efe el coordinador nacional de la respuesta a esta enfermedad, Steve Ahuka. Según Ahuka, las autoridades sanitarias de la RDC así como un equipo de la Organización Mundial para la Salud (OMS) se han desplazado a la zona afectada para identificar a todas las personas que hayan podido mantener contacto con la mujer fallecida. Las voces de alarma surgieron el pasado lunes, cuando una mujer de...
OMS investiga la reaparición del ébola en el noreste de la RD del Congo
Mundo

OMS investiga la reaparición del ébola en el noreste de la RD del Congo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó hoy de que está ayudando a las autoridades de la República Democrática del Congo (RDC) a investigar la reaparición del ébola en el noreste del país, donde anoche se confirmó un nuevo caso. A última hora del viernes, el ministro congoleño de Salud, Jean-Jacques Mbungani, indicó que "el caso concierne a un niño de 3 años de sexo masculino hospitalizado y fallecido el 6 de octubre" en la zona de Butsili, en el territorio de Beni, ubicado en la provincia de Kivu del Norte. La directora de la OMS para África, Matshidiso Moet, afirmó en un comunicado que la agencia de la ONU "está apoyando a las autoridades sanitarias en la investigación del nuevo caso de ébola". "Kivu del Norte fue golpeada por brotes de ébola durante los últimos años, pero e...
La OMS declara el fin de la epidemia de ébola en Guinea
Mundo

La OMS declara el fin de la epidemia de ébola en Guinea

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció oficialmente este sábado (19.06.2021) el final de la segunda epidemia de ébola en Guinea, unos meses después de la reaparición de esta enfermedad derrotada gracias a la experiencia adquirida entre 2013 y 2016. "Tengo el honor de tomar la palabra en este día de declaración del final de la enfermedad del virus Ébola" en Guinea, dijo el responsable de la OMS, Alfred Ki-Zerbo, durante una ceremonia en Nzérékoré (sudeste), donde el virus reapareció a finales de enero. Las autoridades sanitarias pudieron actuar con rapidez para hacer frente al resurgimiento del virus, que provoca graves hemorragias e insuficiencia orgánica y se transmite a través del contacto con fluidos corporales, tras las lecciones aprendidas de brotes anteriores en Guin...