Este es el mejor horario para dormir y mantener la salud cerebral a partir de los 50 años
Tanto la falta de sueño como dormir más de lo normal se relacionan con trastornos que impiden un descanso reparador y pueden predisponer a distintas enfermedades
Un estudio del University College de Londres y el Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica de Francia (Inserm) encontró que las personas que dormían seis horas o menos en la mediana edad tenían un 30 % más de probabilidades de ser diagnosticadas con demencia que las que dormían siete horas o más. Los investigadores examinaron datos de casi 8.000 personas en Gran Bretaña a partir de los 50 años. Los hallazgos se publicaron en Nature Communications, reseñó Infobae.
Por lo tanto, dormir la cantidad de horas adecuadas y tener una buena calidad de sueño puede convertirse en un hábito neuroprotector de enfermedades a fut...