lunes, marzo 31

Etiqueta: Dina Boluarte

Gobierno de Perú dicta toque de queda en provincia donde murieron nueve personas
Mundo

Gobierno de Perú dicta toque de queda en provincia donde murieron nueve personas

El Gobierno de Perú declaró este domingo el toque de queda nocturno durante cinco días en la provincia de Huamanga, en la región de Ayacucho, tras las protestas y movilizaciones que esta semana dejaron nueve personas muertas en enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas de seguridad en esa localidad. La medida, que fue refrendada mediante un decreto publicado en un boletín extraordinario de normas legales, ordenó la “inmovilización social obligatoria” en Huamanga entre las 18.00 hora local (23.00 GMT) y las 04.00 hora local (9.00 GMT) del día siguiente. Señaló, sin embargo, que en el horario establecido “las personas pueden circular” para comprar alimentos, las farmacias atender al público, el libre tránsito de la prensa debidamente acreditada y el desplazamiento de vehículos y pe...
Asciende a 20 los muertos en las protestas de Perú
Mundo

Asciende a 20 los muertos en las protestas de Perú

El Ministerio de Salud de Perú confirmó este viernes que hasta la fecha 20 personas han fallecido y 63 se mantienen hospitalizadas tras las protestas producidas en diversos puntos del país que se recrudecieron este domingo y piden la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y el cierre del Congreso, entre otras exigencias. El ministerio detalló en Twitter que, del total de fallecidos, ocho murieron en el departamento de Ayacucho, seis en Apurímac, tres en La Libertad, otro en Cusco, otro en Junín y otro en Arequipa. En cuanto a los hospitalizados, 26 de ellos se encuentran en Ayacucho, donde este jueves protestantes intentaron tomar el aeropuerto, lo que provocó que militares abrieran fuego contra estos, según puede verse en numerosos videos difundidos en redes sociales. Al respecto,...
CIDH visitará Perú ante las protestas desatadas en los últimos días
Mundo

CIDH visitará Perú ante las protestas desatadas en los últimos días

Una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) visitará Perú del lunes al miércoles de la próxima semana ante la crisis desatada tras la destitución del ahora expresidente Pedro Castillo. "La CIDH anuncia que aceptó la invitación formal por parte del Estado para realizar una visita al país", anunció este viernes en redes sociales la CIDH, un órgano autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA). El organismo precisó que la Secretaría Ejecutiva de la CIDH tiene "disponibilidad" para visitar Perú del 19 al 21 de diciembre, mientras que prevé otra visita de un relator para el próximo enero. Castillo pidió el miércoles desde la cárcel que la CIDH intercediera por sus derechos, mientras que el Gobierno de la nueva presidenta peruana, Dina Boluarte, no ha i...
Boluarte invoca a la paz en Perú tras “una triste jornada de violencia”
Mundo

Boluarte invoca a la paz en Perú tras “una triste jornada de violencia”

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó que su país afrontó el jueves “una triste jornada de violencia” y reiteró su “invocación a la paz”, tras la muerte de nueve personas en el primer día del estado de emergencia decretado a nivel nacional. “Condolencias”, señaló una imagen publicada junto a un crespón negro por la jefa de Estado en su cuenta de Twitter. La imagen fue acompañada con un mensaje en el que Boluarte se refirió a los graves enfrentamientos que se produjeron en la región sureña de Ayacucho, donde manifestantes intentaron tomar el aeropuerto, lo que generó enfrentamientos con miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Lloramos el llanto de las madres en Ayacucho y sufrimos el dolor de las familias en todo el país, sostuvo la gobernante antes de agregar que “...
Protestas en Perú ya suman 17 muertos
Mundo

Protestas en Perú ya suman 17 muertos

Un total de 17 manifestantes murieron hasta este jueves en las protestas contra el Gobierno, nueve de ellos en esta jornada, tras la entrada en vigor del estado de emergencia a nivel nacional y con la intervención de las Fuerzas Armadas y la Policía en la represión de los movilizados. El foco de tensión estuvo este día en la ciudad de Ayacucho, al sureste del país, donde un grupo de manifestantes invadió el aeropuerto y laos militares respondieron con bombas lacrimógenas lanzadas desde helicópteros y disparos. La Dirección Regional de Salud de Ayacucho, una región especialmente sensible por el ataque del terrorismo en los años 80 en su territorio, reportó este jueves la muerte de 7 personas y 52 heridos a raíz de las movilizaciones y el enfrentamiento con las fuerzas del orden. Ante e...
Continúan manifestaciones en todo Perú en primer día de estado de emergencia
Mundo

Continúan manifestaciones en todo Perú en primer día de estado de emergencia

A pesar de la entrada en vigor del estado de emergencia decretado en Perú, este jueves se registran numerosas manifestaciones, la mayoría pacíficas, en las capitales de provincia del país, acompañadas de un fuerte resguardo policial reforzado con la presencia de las Fuerzas Armadas, según pudo constatar EFE. Las manifestaciones que exigen el cierre del Congreso, nuevas elecciones y expresan su rechazo a la presidenta Dina Boluarte, se han multiplicado en el país y ciudadanos se congregaron en los sureños departamentos de Arequipa, Cuzco y Ayacucho, en las ciudades amazónicas de Puerto Maldonado e Iquitos o en Huancayo, en el centro del país. Todas estas marchas, a la que asisten integrantes de sindicatos, campesinos, organizaciones civiles y ciudadanos agrupados, se desarrollan bajo un...
Boluarte buscará «acortar los plazos» para elecciones en Perú
Mundo

Boluarte buscará «acortar los plazos» para elecciones en Perú

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció este martes que se reunirá con la Comisión de Constitución del Congreso para buscar "acortar los plazos" para la celebración de elecciones generales en su país, que hace unos días planteó que se adelanten para abril de 2024. Boluarte afirmó este martes que ha dado órdenes a la Policía de no usar "ni un arma letal" en las protestas ciudadanas que están sacudiendo el país y que se identifique a quienes las han utilizado, causando la muerte de al menos siete manifestantes, publica EFE. "He dado las indicaciones a la Policía de no usar ninguna arma letal, ni siquiera perdigones de goma. He dado las instrucciones necesarias al Ministerio del Interior para individualizar a las personas que hayan hecho uso de estas armas que han dañado a nuestras ...
Protestas en Perú dejan siete muertos y un centenar de heridos
Mundo

Protestas en Perú dejan siete muertos y un centenar de heridos

Las manifestaciones de protesta que estallaron contra la presidenta Dina Boluarte y el Congreso peruano alcanzaron un máximo nivel de violencia este lunes al reportarse un total de siete fallecidos, más de un centenar de policías heridos y el ataque a dos canales de televisión en Lima. La defensora del Pueblo, Eliana Revollar, confirmó que ha aumentado a siete la cifra de fallecidos en algo más de 24 horas en los enfrentamientos entre la Policía y manifestantes que piden la renuncia de Boluarte y el cierre del Congreso, que destituyó al expresidente Pedro Castillo después de anunciar un autogolpe de Estado. "Han sido dos jornadas muy lamentables con un saldo de siete personas fallecidas (…) dos de ellas menores de edad y todos por proyectiles de armas de fuego", dijo Revollar al canal ...
López Obrador niega «injerencismo» en Perú pero pide reconocer a Castillo
Mundo

López Obrador niega «injerencismo» en Perú pero pide reconocer a Castillo

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, rechazó este martes las acusaciones de "injerencismo" del actual Gobierno de Perú, pero pidió reconocer la presidencia de Pedro Castillo al argumentar que él ganó las últimas elecciones. "No es injerencismo, estar ahí conduciendo nada, nuestro embajador está en su trabajo diplomático y es Relaciones Exteriores la que está a cargo de llevar a cabo este proceso", declaró en su rueda de prensa diaria. López Obrador respondió a la Cancillería de Perú, que el viernes pasado convocó al embajador mexicano en Lima, Pablo Monroy, para transmitirle su rechazo por las "expresiones de las autoridades mexicanas" que "constituyen una injerencia en los asuntos internos" del país andino. Aun así, el mandatario mexicano rechazó la destitución de...
Embajada de EEUU en Lima insta a la calma en Perú
Mundo

Embajada de EEUU en Lima insta a la calma en Perú

La Embajada de EEUU en Lima pidió este lunes a todas las partes en Perú que mantengan la calma tras la muerte de al menos cuatro personas en las manifestaciones desatadas en algunas regiones del país para pedir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el adelanto de elecciones y el cierre del Congreso. "Durante este momento desafiante en el Perú, instamos a la calma entre todas las partes. El derecho a manifestarse pacíficamente es un importante valor democrático, pero la violencia no es el camino para alcanzar soluciones duraderas", escribió la embajada en su cuenta de Twitter. Las manifestaciones comenzaron tímidamente el viernes, dos días después de la destitución por el Congreso del entonces presidente Pedro Castillo, quien había dictado el cierre del Parlamento, la conformación d...
Manifestantes peruanos toman carreteras por todo Perú
Mundo

Manifestantes peruanos toman carreteras por todo Perú

Al menos 25 puntos de la red de carreteras peruanas, entre ellas las panamericanas Sur y Norte, fueron cortados este lunes por manifestantes que piden la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y el cierre del Congreso con la quema de ruedas y contenedores, informó la Policía Nacional. El punto donde se han registrado protestas más numerosas es la localidad de Chala, en la región sureña de Arequipa -una de las cunas de la minería peruana-, donde cerca de cuatro mil personas participan en una protesta que fue de las primeras en comenzar en todo el país. Las regiones del sur de Perú, regiones donde el expresidente Pedro Castillo tiene más apoyo, suman la mayoría de los cortes de la red de carretas, principalmente en los departamentos de Arequipa, donde los manifestantes también tomaron el ...
Presidenta de Perú nombra nuevo gabinete de ministros
Mundo

Presidenta de Perú nombra nuevo gabinete de ministros

La presidenta peruana, Dina Boluarte, nombró este sábado su gabinete, tres días después de asumir la jefatura del Estado en sustitución de Pedro Castillo, detenido y acusado de dar un golpe de Estado, con el ex fiscal superior Pedro Miguel Angulo Arana como primer ministro y amplia presencia de mujeres, pero no paritario. En una ceremonia protocolaria celebrada en el Palacio de Gobierno, Boluarte tomó juramento a Angulo Arana como jefe de gabinete y le invocó a actuar en contra de la corrupción. Tras jurar su cargo, la nueva presidenta peruana continuó con el nombramiento de los titulares de los 17 ministerios, ocho de los cuales son ocupados por mujeres. Boluarte no nombró ministros para Transportes, uno de los más señalados por corrupción en el Gobierno de Castillo, así como para la...
Boluarte nombra su gabinete con un ex fiscal superior como primer ministro
Mundo

Boluarte nombra su gabinete con un ex fiscal superior como primer ministro

La presidenta peruana, Dina Boluarte, nombró este sábado su gabinete, tres días después de asumir la jefatura del Estado en sustitución de Pedro Castillo, detenido y acusado de dar un golpe de Estado, con el ex fiscal superior Pedro Miguel Angulo Arana como primer ministro. Según detalla EFE, en una ceremonia protocolaria celebrada en el Palacio de Gobierno, Boluarte tomó juramento a Angulo Arana como jefe de gabinete y le invocó a actuar en contra de la corrupción. Por: Agencias / Foto: Cortesía
Presidenta de Perú agradece respaldo de su homólogo de Argentina
Mundo

Presidenta de Perú agradece respaldo de su homólogo de Argentina

La agradeció este viernes una llamada recibida del mandatario de Argentina, Alberto Fernández, en la que le expresó su “respaldo, apoyo y colaboración”, dos días después de haber asumido la jefatura del Estado tras la destitución de Pedro Castillo, su predecesor. En su mensaje de Twitter, Boluarte agradeció la llamada de Fernández después de haberle expresado “su respaldo, apoyo y colaboración en el marco del fortalecimiento de nuestra democracia, las relaciones bilaterales y las políticas regionales por el desarrollo de Sudamérica”. La nueva mandataria de Perú juró al cargo el miércoles después de que el Congreso destituyera a Castillo por el mensaje que ofreció a la nación en el que anunció la disolución del Parlamento, la formación de un ejecutivo de emergencia, el gobierno a través d...
Presidenta de Perú: “Si se amerita se pueden adelantar elecciones”
Mundo

Presidenta de Perú: “Si se amerita se pueden adelantar elecciones”

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó este viernes que “si la situación lo amerita” y, luego de un diálogo con las fuerzas políticas, puede haber adelanto de elecciones generales en el país, tras la destitución de su antecesor Pedro Castillo y la conformación de un nuevo Gobierno que ella preside Boluarte respondió a la prensa que la Constitución Política indica que su Administración debe ser “hasta 2026” para concluir el periodo de Castillo, elegido el año pasado. Sin embargo, “si la sociedad y la situación lo amerita, adelantamos elecciones, en conversación con las fuerzas democráticas y políticas del Congreso, nos sentaremos a conversar”, apuntó. La mandataria añadió que el jueves mantuvo reuniones con las diferentes bancadas del Parlamento, “tanto de derecha, como de izquie...
Primera presidenta de Perú gobernará sin apoyo parlamentario
Mundo

Primera presidenta de Perú gobernará sin apoyo parlamentario

Dina Boluarte, la primera mujer presidenta de Perú, gobernará sin un grupo parlamentario propio que reforzará su gestión, por lo que deberá construir cuidadosas coaliciones con miembros del Congreso, que es la institución más desprestigiada en el país sudamericano, indicaron el jueves los expertos. La abogada de 60 años asume el poder durante la época de mayor turbulencia política de las últimas dos décadas, bajo una potente sequía que azota los Andes, una quinta ola de infecciones por COVID y una queja que ha matado a millas de aves en la costa del Pacífico. “Habrá una incertidumbre continua”, dijo Eric Farnsworth, vicepresidente del Consejo de las Américas. Para tener un gobierno que funcione, hay que lograr una coalición lo suficientemente grande como para impulsar políticas y leg...
Dina Boluarte jura como primera presidenta de la historia de Perú
Mundo

Dina Boluarte jura como primera presidenta de la historia de Perú

La abogada izquierdista Dina Boluarte juró este miércoles ante el pleno del Congreso como la primera presidenta de la historia de Perú, tras la destitución por el Parlamento de Pedro Castillo, acusado de dar un golpe de Estado. Boluarte, quien era vicepresidenta de Castillo, juró “por Dios, la patria y la Constitución” y dijo que asume “de acuerdo con la Constitución Política del Perú, desde este momento y hasta el 28 de julio de 2026”, cuando debe cumplir el actual período de Gobierno, reseñó EFE. Añadió que entre sus compromisos estará “defender” la soberanía nacional y que “cumplirá y hará cumplir” la Constitución y las leyes de su país. “Antes que política, soy una ciudadana y madre peruana, que tiene pleno conocimiento de la alta responsabilidad que la historia pone en mi...