miércoles, junio 26

Etiqueta: Dina Boluarte

La Justicia peruana revoca orden de arresto del hermano de Boluarte tras siete días detenido
Mundo

La Justicia peruana revoca orden de arresto del hermano de Boluarte tras siete días detenido

La Justicia peruana resolvió este viernes dejar en libertad a Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, por no haber riesgo de fuga ni de obstaculizar el proceso abierto en su contra, una semana después de su detención preliminar por la presunta comisión del delito de tráfico de influencias. "No existe evidencia objetiva alguna de que el investigado Nicanor Boluarte Zegarra pueda ser proclive a incurrir o estar en riesgo el peligro procesal, ya sea en su manifestación de fuga o de obstaculización del accionar de la Justicia, ameritando ello la revocatoria de esta decisión", dijo la jueza. La Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional también revocó la detención preliminar del abogado de la mandataria, Mateo Castañeda, por las mismas razones. Ambos, junto con otros i...
Gobierno de Perú denuncia «golpe blando» contra Boluarte ante investigaciones fiscales
Mundo

Gobierno de Perú denuncia «golpe blando» contra Boluarte ante investigaciones fiscales

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, enfrenta varias investigaciones en su contra y algunas, con escándalos incluidos, han surgido en los últimos días, precisamente cuando ha evitado responder a la prensa local. En cambio, sus ministros acuden a los medios. La noche del lunes el ministro de Educación, Morgan Quero, denunció un intento de "golpe blando" contra la mandataria luego de la detención de su hermano Nicanor Boluarte Zegarra y su abogado Mateo Castañeda por los presuntos delitos de organización criminal y tráfico de influencias. "Hay nuevas formas de golpe de Estado, ya no son las formas clásicas que conocíamos en el siglo XX, en donde las Fuerzas Armadas de algún país intervenían en el orden constitucional y trastocaban ese orden para generar nuevos procesos políticos",...
Incautan tres relojes de lujo usados por Boluarte
Mundo

Incautan tres relojes de lujo usados por Boluarte

La fiscalía peruana incautó el miércoles a un gobernador tres relojes de lujo marca Rolex que habría prestado a la mandataria Dina Boluarte en los últimos meses, en medio de una investigación preliminar por presunto enriquecimiento ilícito, informó la defensa legal de uno de los testigos principales del caso. “Han sido incautados los relojes”, dijo Humberto Abanto, abogado del gobernador de la región Ayacucho, Wilfredo Oscorima, a quien la mandataria señaló el viernes pasado como dueño de los relojes y quien se los habría prestado. “Estamos recurriendo al juez supremo porque entendemos que es un atropello”, dijo el abogado del gobernador, a quien la fiscalía le pidió que exhiba los artículos. El martes, Oscorima fue invitado al Parlamento para declarar en una comisión. El goberna...
Congreso de Perú rechaza pedidos para destituir a la presidenta Dina Boluarte
Mundo

Congreso de Perú rechaza pedidos para destituir a la presidenta Dina Boluarte

El Congreso de Perú rechazó este jueves la admisión a debate de dos nuevos pedidos de destitución contra la presidenta, Dina Boluarte, después de que la fiscalía iniciara una investigación contra la mandataria por la presunta posesión de relojes de lujo y joyas no declaradas. Las mociones, presentadas por las bancadas de izquierda, buscaban declarar a Boluarte la “incapacidad moral” para continuar en el cargo hasta el fin de su mandato, en 2026, al ser investigada por presunto enriquecimiento ilícito, reseñó EFE. A pesar de que la presidenta no cuenta con bancada propia, ninguna de las iniciativas obtuvo el 40% de los votos a favor de los legisladores presentes, gracias a que un amplio grupo que van desde el centro a la ultraderecha y que tienen la mayoría de representantes, resp...
Renuncian seis ministros peruanos en medio de la investigación que enfrenta la presidenta Dina Boluarte
Mundo

Renuncian seis ministros peruanos en medio de la investigación que enfrenta la presidenta Dina Boluarte

  Seis ministros peruanos renunciaron este lunes en medio de la investigación que enfrenta la presidenta Dina Boluarte por presunto enriquecimiento ilícito, a raíz de unos relojes Rolex que no habría declarado dentro de sus bienes. El ministro del Interior, Víctor Torres, fue el primero en dimitir y horas después le siguieron los pasos la titular de Educación, Miriam Ponce, y la de la cartera de la Mujer, Nancy Tolentino, quienes anunciaron su decisión en la red social X, reseñó AFP. “Yo he coordinado con la señora (presidenta) y me voy porque le he pedido y la señora ha accedido”, dijo Torres a la salida del palacio presidencial tras asistir a su último consejo de ministros. Torres, quien ocupaba el cargo desde el 21 de noviembre, alegó “problemas familiares” para des...
Boluarte pide a Fiscalía que le tome declaración de «forma inmediata» por caso de relojes
Mundo

Boluarte pide a Fiscalía que le tome declaración de «forma inmediata» por caso de relojes

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, solicitó este domingo a la Fiscalía que le tome declaración "de forma inmediata" en vista de "la turbulencia política" que está produciendo la investigación preliminar en su contra por corrupción, relacionada con la adquisición de unos relojes de lujo no declarados, publica Unión Radio. "Acudo a su despacho a fin de solicitar se tome mi declaración indagatoria de forma inmediata a efectos de esclarecer lo más pronto posible los hechos materia de investigación", reza el mensaje enviado por Boluarte a la Fiscalía a través de sus abogados. La presidenta iba a acudir al Ministerio Público a brindar su declaración este viernes 5 de abril a las 8:30 hora local (13:30 GMT), pero tras el allanamiento de su domicilio y del Palacio de Gobierno este sábado por ...
Boluarte denuncia a medios de organizar una campaña de «acoso sistemático» en su contra
Mundo

Boluarte denuncia a medios de organizar una campaña de «acoso sistemático» en su contra

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó este sábado que es víctima de una campaña de "acoso sistemático" por parte de la prensa, a la que acusó de difundir noticias tendenciosas y falsas sobre su patrimonio, horas después del allanamiento fiscal de su domicilio, como parte de una investigación por corrupción. Boluarte ve arbitrario y abusivo el allanamiento a su casa en investigación por corrupción, publica Unión Radio. Boluarte, calificó como arbitrario, abusivo y desproporcionado el allanamiento que hizo la Fiscalía a su domicilio y al Palacio de Gobierno como parte de una investigación por corrupción, de la que dijo que no se pronunciará hasta acudir al Ministerio Público. Por: Agencias / Foto: Archivo 
Registro a vivienda de Boluarte en caso de relojes divide a los congresistas peruanos
Mundo

Registro a vivienda de Boluarte en caso de relojes divide a los congresistas peruanos

El registro a la vivienda de la presidente de Perú, Dina Boluarte, y al Palacio de Gobierno, la pasada medianoche en el marco de una investigación fiscal, ha dividido a los congresistas peruanos entre aquellos que lo ven como “criticable” y “exagerado” y otros que apoyan una destitución de la mandataria y la celebración de nuevas elecciones. En la medianoche del viernes, un equipo fiscal y policial ingresó a la vivienda de Boluarte y al Palacio de Gobierno como parte de una investigación preliminar abierta el pasado 18 de marzo contra la mandataria por la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito, por no haber declarado unos relojes de lujo ante el Jurado Nacional de Elecciones. El caso ha abierto una nueva crisis en el Gobierno peruano, desde que una investigación peri...
Allanan la casa de la presidenta de Perú Dina Boluarte
Mundo

Allanan la casa de la presidenta de Perú Dina Boluarte

La casa de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue allanada cerca de la medianoche de este viernes por un equipo de fiscales y agentes de la Policía Nacional como parte de una investigación preliminar abierta contra la gobernante por la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito. En imágenes mostradas por medios locales se observa cómo un grupo de agentes rompe la cerradura de la puerta principal de la vivienda de Boluarte en el distrito limeño de Surquillo tras no ser atendidos al tocar repetidas veces en la casa, reseñó EFE. Los medios locales informaron que la gobernante no se encuentra en su domicilio y que en el lugar solo estaba uno de sus hijos, aunque luego llegó uno de los abogados de la mandataria, mientras que el Ministerio Público aún no ofreció ninguna...
Primer ministro de Perú renuncia tras escándalo por supuesto tráfico de influencias
Mundo

Primer ministro de Perú renuncia tras escándalo por supuesto tráfico de influencias

Envuelto en un escándalo por la contratación irregular en el Estado de una joven con la que ha mantenido una relación sentimental, cayó el jefe del gabinete ministerial Alberto Otárola. "En la conversación con la presidenta de la República le he anunciado mi decisión de presentar mi renuncia como presidente del Consejo de Ministros", señaló Otárola en una conferencia de prensa tras su encuentro con la mandataria en la sede de gobierno en Lima. https://twitter.com/ActualidadRT/status/1765308840999063957 En diciembre de 2022, al inicio del gobierno de la presidenta Dina Boluarte, asumió como ministro de Defensa, y dos semanas después fue promovido como jefe del gabinete. Tenía un gran poder, su palabra era decisiva para las decisiones que tomaba Boluarte. Tuvo un rol central ...
Evo Morales dice que la prohibición de su ingreso a Perú es una acción política judicializada
Mundo

Evo Morales dice que la prohibición de su ingreso a Perú es una acción política judicializada

El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) dijo este domingo que la prohibición de su ingreso a Perú, que fue ratificada por la Justicia de ese país, es una acción “política” que fue “judicializada”. “(Dicen que) Evo no tiene entrada en el Perú, como si Evo estuviera desesperado por entrar a Perú. No tengo nada que hacer en el Perú”, afirmó Morales en su programa radial que se transmite por la emisora Kawsachun Coca. El exgobernante boliviano definió como “una acción política, pero judicializada” la decisión que asumió esta semana un tribunal en Lima y que ratificó la prohibición de su ingreso a Perú, revocando así la tutela concedida a un habeas corpus que presentó la defensa jurídica del exmandatario, detalla EFE. Morales señaló que el Gobierno peruano mostró una posició...
Perú declarará en emergencia la frontera con Ecuador
Mundo

Perú declarará en emergencia la frontera con Ecuador

El Gobierno de Perú anunció este martes 9 de enero de 2023 que declarará en emergencia toda la frontera norte del país. Además enviará a las Fuerzas Armadas para que vigilen la zona junto con la Policía Nacional ante la oleada de violencia desatada en Ecuador, reseña EFE. “Se va a declarar en emergencia toda la frontera norte del país”, anunció el primer ministro, Alberto Otárola, al término de una reunión urgente que sostuvo con varios miembros del gabinete para analizar la situación que afronta Ecuador. Por: Agencia
Boluarte descarta que Perú se retire de la CorteIDH tras la liberación de Fujimori
Mundo

Boluarte descarta que Perú se retire de la CorteIDH tras la liberación de Fujimori

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, descartó que su país vaya a abandonar la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) tras desoír la decisión de ese tribunal de no liberar al expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) hace 14 días. "No tenemos ninguna motivación para salir la Corte IDH", afirmó Boluarte en una rueda de prensa en Palacio de Gobierno, en la que fue preguntada por la petición de varios grupos parlamentarios de retirarse de ese tribunal, detalla EFE. "Cuando asumimos la Presidencia, hemos dicho siempre que somos respetuosos de la institucionalidad, el Estado de derecho y de la democracia, dentro de ese marco legal, la liberación del señor Fujimori calza en este respeto a la autonomía de las instituciones del país", señaló sobre la excarcelación del exmand...
Boluarte dice que el Ejército debe brindar «condiciones de seguridad y confianza» en Perú
Mundo

Boluarte dice que el Ejército debe brindar «condiciones de seguridad y confianza» en Perú

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó este sábado que el Ejército peruano debe brindar "las condiciones de seguridad y confianza" que su país requiere, tanto en la defensa del territorio nacional como en el control del orden interno y la prevención de los desastres naturales. "Las actuales circunstancias exigen al Ejército estar en capacidad de brindar las condiciones de seguridad y confianza que el país requiere", remarcó la mandataria durante la ceremonia del 199 aniversario de la batalla de Ayacucho en la guerra de la independencia y el Día del Ejército, realizada en el Cuartel General, en Lima, detalla EFE. Agregó que el Ejército "genera la necesidad de impulsar con responsabilidad procesos de modernización" que, según dijo, "ya se encuentran trabajando", por lo que ex...
Suspenden por seis meses a la fiscal general de Perú
Mundo

Suspenden por seis meses a la fiscal general de Perú

La Junta Nacional de Justicia de Perú suspendió la noche del miércoles por seis meses a la fiscal general, Patricia Benavides, quien es investigada por un presunto caso de tráfico de influencias y favores políticos. "Se dispone la suspensión provisional por seis meses de Patricia Benavides como fiscal suprema del Ministerio Público", indicó un comunicado de la Junta Nacional de Justicia, encargada de nombrar, ratificar y destituir a los jueces y fiscales. La suspensión de Benavides busca que un procedimiento disciplinario que se le sigue por presuntamente liderar una red criminal se desarrolle de forma normal e "impedir su obstaculización", agregó el comunicado. La presidenta de Perú, Dina Boluarte, se pronunció hace una semana contra la continuidad en el cargo de la cuestiona...
Boluarte nombra como canciller de Perú a un internacionalista crítico con la CIDH
Mundo

Boluarte nombra como canciller de Perú a un internacionalista crítico con la CIDH

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, nombró este martes como ministro de Relaciones Exteriores al internacionalista Javier González-Olaechea, quien se manifestó en contra del informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre las protestas antigubernamentales, en reemplazo de la renunciante Ana Cecilia Gervasi. La jefa de Estado tomó el juramento a González-Olaechea este martes en el Palacio de Gobierno, un día después de la renuncia de Gervasi por el frustrado encuentro de Boluarte con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en su reciente visita a Washington. El segundo canciller en lo que va del Gobierno de Boluarte es un experto en gobierno, catedrático, exasesor ministerial y exdirector de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), entre otros, det...
La princesa Kako de Japón, recibida por Boluarte en el Palacio de Gobierno de Lima
Mundo

La princesa Kako de Japón, recibida por Boluarte en el Palacio de Gobierno de Lima

La princesa Kako de Japón fue recibida este martes por la presidenta de Perú, Dina Boluarte, en el Palacio de Gobierno de Lima, en una ceremonia a la que la prensa solo tuvo un acceso limitado para tomar la foto oficial de estilo. De acuerdo con las imágenes mostradas por el canal estatal TV Perú, Kako recibió brevemente el saludo protocolario de Boluarte junto a su comitiva, tras lo cual ingresó junto a la gobernante hacia el Salón de Embajadores del palacio presidencial. Esta es la primera reunión con una alta autoridad peruana que tiene la princesa desde que el viernes pasado inició sus actividades en Perú, a donde llegó para participar en la conmemoración de los 150 años del establecimiento de las relaciones bilaterales. A pesar de tratarse de una visita de alto nivel planific...
Las manifestaciones contra el gobierno de Boluarte serán pacíficas, aseguran organizadores
Mundo

Las manifestaciones contra el gobierno de Boluarte serán pacíficas, aseguran organizadores

Las manifestaciones que se realizarán este jueves en Perú en rechazo al gobierno de la presidenta Dina Boluarte y los líderes políticos del país serán pacíficas, aseguraron los dirigentes de la protesta, convocada por organizaciones civiles, sociales y políticas. "Esta será una marcha pacífica", declaró al diario La República Jorge Pizarro, dirigente de la Asamblea General de los Pueblos, una de las organizaciones que participarán en la convocatoria realizara por la autodenominada Coordinadora Nacional Unitaria de Lucha (CNUL). Pizarro confirmó que las organizaciones han convocado a una concentración para la tarde de este jueves en el centro histórico de Lima y rechazó que la zona se encuentre actualmente en estado de emergencia para combatir a la inseguridad ciudadana. "Han o...
Fiscalía cita a Boluarte y primer ministro en 11 días por el caso de muertes en protestas
Mundo

Fiscalía cita a Boluarte y primer ministro en 11 días por el caso de muertes en protestas

La Fiscalía de Perú citó a la presidenta, Dina Boluarte, y al primer ministro, Alberto Otárola, el 27 de septiembre para declarar en la investigación preliminar sobre la presunta comisión de los delitos de genocidio, homicidio calificado y abuso de autoridad durante las protestas antigubernamentales que sacudieron el país de diciembre a marzo. A través de un documento oficial del Ministerio Público difundido este sábado en medios locales, la jefa de Estado y el jefe del gabinete de ministros tendrán que asistir a la sede de la Fiscalía, ubicada en el Centro de Lima, el 27 de setiembre, a las 9:00 a.m. (14:00 hora GMT) y a las 2:30 p.m. (19:30 hora GMT), respectivamente. La Fiscalía investiga de forma preliminar a Boluarte por la presunta comisión de los delitos de genocidio, homi...
La presidenta peruana defiende su propuesta para expulsar a extranjeros que delinquen
Mundo

La presidenta peruana defiende su propuesta para expulsar a extranjeros que delinquen

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, defendió este viernes su propuesta para expulsar a los extranjeros detenidos por cometer un delito en flagrancia, al afirmar que no va a tolerar que "delincuentes extranjeros vengan a cometer sus fechorías", como que tampoco que amenacen a la Policía Nacional. Durante la ceremonia del día del juez y la jueza, la jefa de Estado recordó que ha pedido facultades legislativas al Congreso para emitir más de 30 normas referidas a los delitos de robo, hurto y penalización por el uso de equipos celulares robados. Boluarte explicó que también quiere "llenar un vacío" en la "legislación e incorporar la figura de la expulsión, en caso de flagrancia". "No vamos a tolerar que delincuentes extranjeros vengan a cometer sus fechorías, ni que vengan a amenazar...
Plataforma Unitaria califica de “irresponsables” las declaraciones de la presidenta de Perú
Política y Economía

Plataforma Unitaria califica de “irresponsables” las declaraciones de la presidenta de Perú

La Plataforma Unitaria respondió a unos señalamientos hechos por Dina Boluarte, presidenta de Perú, en las que responsabilizaba directamente a migrantes venezolanos y haitianos del incremento de los índices delictivos en la nación andina. A través de su cuenta en Twitter, la Plataforma Unitaria calificó de “irresponsables” las declaraciones de Boluarte en contra de los migrantes y recordó que hay aproximadamente 1,2 millones de venezolanos que viven allí. “La inmensa mayoría de los venezolanos que se han visto forzados a salir de nuestro país, por causa de la profunda crisis humanitaria que nos agobia, son ciudadanos de bien, honestos y trabajadores que han hecho de Perú su segunda patria”, señaló la plataforma política opositora venezolana. De igual forma, alertó que pudiera regi...
Boluarte declara ante la fiscalía por muertes en protestas en Perú
Mundo

Boluarte declara ante la fiscalía por muertes en protestas en Perú

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, declara este martes ante la fiscal general peruana, Patricia Benavides, como parte de la investigación preliminar que se abrió por las muertes producidas durante las manifestaciones antigubernamentales. Boluarte llegó a la sede principal del Ministerio Público a bordo de en un vehículo oficial que ingresó por la zona posterior del edificio, que se encuentra en la céntrica avenida Abancay, a pocas cuadras del Palacio de Gobierno de Lima, reseña EFE. La jefa de Estado ha sido citada por Benavides para que rinda su declaración de forma presencial en la investigación por la presunta comisión de los delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves. Por: Agencia
Boluarte anuncia el ‘retiro definitivo’ del embajador peruano en México
Mundo

Boluarte anuncia el ‘retiro definitivo’ del embajador peruano en México

La presidenta Boluarte, anunció el 'retiro definitivo' del embajador de Perú ante México, alegando que su homólogo mexicano 'viola el principio de no injerencia en asuntos internos' al apoyar al destituido y encarcelado expresidente Castillo. Esta decisión escala aún más la diatriba entre ambos gobiernos desde que Boluarte asumió el poder. La presidenta peruana hizo el anuncio en un mensaje televisado al país el mismo día en que López Obrador calificó a Boluarte de "espuria" y reiteró que "México va a seguir apoyando al presidente (Castillo) injusta e ilegalmente destituido". "Rechazo enérgicamente las expresiones formuladas hoy por el presidente de México sobre asuntos internos de Perú, y los inaceptables cuestionamientos que de manera reiterada formula sobre el origen constituc...
Boluarte pide a Petro que deje a peruanos y «se dedique a gobernar Colombia»
Mundo

Boluarte pide a Petro que deje a peruanos y «se dedique a gobernar Colombia»

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, pidió este sábado a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, "que se dedique a gobernar" su país y deje de estar "azuzando a la población peruana" que participa en protestas antigubernamentales desde diciembre pasado. "Yo desde acá le digo al señor Petro que se dedique a gobernar Colombia, que también sus calles se están llenando de protestas, y que nos deje a nosotros los peruanos resolver los nuestros", declaró Boluarte a periodistas durante una actividad oficial. La gobernante señaló que lamenta "mucho que ciertos presidentes" de la región opinen sobre la crisis política y social que afronta Perú, que ha dejado 70 personas muertas, y dijo que declaraciones como las de Petro "son tristes" para su país. "Yo creo que no es ajena para él la situaci...
Presidenta de Perú afirma que su «renuncia no está en juego»
Mundo

Presidenta de Perú afirma que su «renuncia no está en juego»

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, aseguró este jueves que su renuncia "no está en juego", en caso de que el Parlamento rechace un adelanto de elecciones generales para este año. "Mi renuncia no está en juego en esta situación. Yo sé que hay un sector mínimo de la población, de estos grupos que están generando la violencia y el caos en el país, que de manera de chantaje están poniendo la renuncia de la presidenta Boluarte", indicó a la prensa la mandataria tras visitar la refinería de Talara. Boluarte señaló que el país necesita, "hoy más que nunca, estabilidad, paz social y diálogo, pero un diálogo sin condiciones", publica EFE. La mandataria peruana, estuvo acompañada por su primer ministro, Alberto Otárola, enfatizó que su Gobierno "no va a ceder a este chantaje político (…)...
Boluarte adelantará elecciones en Perú aunque los parlamentarios no lo aprueben
Mundo

Boluarte adelantará elecciones en Perú aunque los parlamentarios no lo aprueben

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, emplazó este domingo al Congreso a aprobar el adelanto de elecciones generales para octubre de este año, ante la crisis social que sufre el país, de lo contrario impulsará reformas constitucionales para que se impongan esos comicios. “Señoras y señores congresistas tienen que entender su responsabilidad histórica, el día de mañana tienen la oportunidad de ganarse la confianza del país atendiendo esta demanda tan esperada por el pueblo peruano”, dijo Boluarte en un mensaje a la nación, publica AFP. “Voten por el Perú, a favor del país, adelantando las elecciones al 2023 y digamos al Perú entero con la más alta responsabilidad que nos vamos todos”, apuntó. De imponerse el rechazo a elecciones anticipadas, Boluarte dijo que presentará una reforma...
Boluarte insta al Congreso peruano a aprobar un adelanto electoral para 2023
Mundo

Boluarte insta al Congreso peruano a aprobar un adelanto electoral para 2023

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, instó este viernes al Congreso a que apruebe un adelanto electoral para 2023, pese a que está previsto que haya comicios generales en abril del 2024, como medida para salir de la crisis que atraviesa el país y en respuesta a una de las principales demandas de las protestas que tienen lugar en el país. “Si (los partidos) Fuerza Popular y Alianza para el Progreso están pidiendo lo que ellos ya habían presentado (un adelanto electoral a 2023), que se retome en ese sentido esa propuesta que no tiene ningún condicionamiento y nos va a sacar del atolladero en el que estamos”, dijo Boluarte en un acto de gobierno. El partido fujimorista Fuerza Popular planteó el jueves que se modifique el adelanto de elecciones generales en Perú de abril de 2024 par...
Gobierno peruano retira a su embajador en Honduras
Política y Economía

Gobierno peruano retira a su embajador en Honduras

La Cancillería peruana informó en horas de la mañana de este jueves el retiró definitivo de su embajador en Honduras, tras las recientes declaraciones de la presidenta de esa nación centroamericana, Xiomara Castro, sobre la crisis social y política que afecta al país. "El Gobierno ha retirado definitivamente al Embajador del Perú en Honduras en respuesta a la inaceptable injerencia en asuntos internos de la Presidenta Xiomara Castro en su intervención en la CELAC desconociendo al Gobierno constitucional de la Presidenta Dina Boluarte", anunció la Cancillería en redes sociales, publica Europa Press. También aclaran que como consecuencia de la posición adoptada por Honduras, "las relaciones bilaterales con dicho país se mantendrán, de manera indefinida, a nivel de encargados de negocio...
Muerte de bebé en Cuzco eleva a más de 60 los fallecidos por protestas en Perú
Mundo

Muerte de bebé en Cuzco eleva a más de 60 los fallecidos por protestas en Perú

La Defensoría del Pueblo de Perú confirmó este miércoles la muerte de un bebé de un año en Cuzco por hechos vinculados al bloqueo de carreteras por las protestas antigubernamentales, lo que elevó a 63 el total de víctimas desde que comenzó el estallido social en diciembre pasado. Según el último reporte del organismo, el menor falleció el martes "en horas de la noche" por "hechos vinculados al bloque de vías" en el distrito cuzqueño de San Jerónimo. Previamente, medios locales informaron que un bebé de un año y ocho meses que se dirigía al Hospital Regional de Cuzco por una infección estomacal llegó sin signos vitales al centro de salud de San Jerónimo. La emisora RPP detalló que el vehículo particular que trasladaba al menor no pudo pasar el bloqueo que realizaban los manifestantes...
Perú afronta gran marcha nacional contra el gobierno de Dina Boluarte
Mundo

Perú afronta gran marcha nacional contra el gobierno de Dina Boluarte

Perú afronta este martes un gran marcha nacional de protesta contra el gobierno de la presidenta Dina Boluarte. El descontento exigencia es lograr la renuncia es exigida por organizaciones sociales, campesinas, sindicales y políticas desde diciembre pasado, publica EFE. La convocatoria tendrá su punto de concentración en Lima en la céntrica plaza Dos de Mayo, donde se encuentra la sede de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), el principal gremio sindical peruano. Por: Agencia
Cuatro haitianos fallecen en el sur de Perú debido a bloqueos por protestas y eleva a 59 el total de muertes
Mundo

Cuatro haitianos fallecen en el sur de Perú debido a bloqueos por protestas y eleva a 59 el total de muertes

Cuatro ciudadanos haitianos fallecieron el jueves en el municipio peruano de Desaguadero, que alberga el principal paso fronterizo con Bolivia y está ubicado a más de tres mil 800 metros de altura, como consecuencia de los bloqueos en las carreteras por las protestas antigubernamentales en Perú, que han cobrado la vida de más de 50 fallecidos desde diciembre. Lamentamos el fallecimiento de cuatro ciudadanos haitianos en Desaguadero que han fallecido por afecciones pulmonares, porque no se han podido desplazar y lamentablemente han fallecido al no poder tener acceso a los servicios de salud por permanecer las carreteras bloqueadas”, declaró el primer ministro peruano, Alberto Otárola, en una declaración sin preguntas. El jefe del gabinete ministerial lamentó también el fallecimiento...
Boluarte acusa a manifestantes de querer «quebrar Estado de derecho»
Mundo

Boluarte acusa a manifestantes de querer «quebrar Estado de derecho»

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ratificó que su "Gobierno está firme" y acusó a los manifestantes que piden su renuncia de querer "quebrar el Estado de derecho", en medio de las protestas que dejan más de 50 muertos. "Quiero desmentir las noticias falsas (…) el Gobierno está firme y su gabinete más unido que nunca", dijo. La gobernante aseguró que, a pesar del incremento de las protestas y enfrentamientos, mantiene su invitación al diálogo con las fuerzas políticas y sociales que exigen su renuncia y el cierre del Congreso. Así como la convocatoria a elecciones generales y una asamblea constituyente. "Nuevamente llamo al diálogo, llamo a la calma", remarcó. Boluarte se dirigió, sin embargo, a los manifestantes para decirles que «sus protestas son cosas que ustedes saben que e...
Dina Boluarte: «No voy a renunciar» a la Presidencia de Perú
Mundo

Dina Boluarte: «No voy a renunciar» a la Presidencia de Perú

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, pidió este viernes "perdón" si su Gobierno se "equivocó en encontrar la paz y la calma" y afirmó que no renunciará y seguirá "promoviendo el diálogo de la paz" para superar la crisis social y política que vive el país, cuyas protestas han dejado un saldo de 49 muertes en un mes, 21 en la última semana. "Si en algo nos hemos equivocado en encontrar la paz y la calma, pido perdón al pueblo peruano", declaró Boluarte en un mensaje a la nación, reseña el portal DW. La presidenta, quien no ofrecía declaraciones públicas desde el 9 de enero, aseveró que no renunciará al cargo y reafirmó el compromiso de su Gobierno "de seguir promoviendo el diálogo y la paz social" en el país. En este sentido, reiteró que "no quiere quedarse en el poder" y solic...
Presidenta Boluarte está ante el riesgo del aislamiento internacional
Mundo

Presidenta Boluarte está ante el riesgo del aislamiento internacional

Tras la crisis abierta con los gobiernos de México y Bolivia, la presidenta peruana Dina Boluarte recibió esta semana un llamado de atención desde Chile y Estados Unidos por la represión de las protestas antigubernamentales, una situación que multiplica el riesgo de un aislamiento internacional, al menos parcial, en un ambiente de relaciones exteriores enrarecido. “Estamos corriendo el riesgo de aislarnos, por lo menos parcialmente”, explica a EFE Ramiro Escobar, profesor de Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). En esta coyuntura, pesan mucho los 40 manifestantes muertos de forma directa en los choques con las fuerzas del orden, a los que se suma un policía y siete personas más que perdieron la vida “por accidentes de tránsito y hechos vinc...
La CIDH condenó la muerte de 17 personas en un día de protestas en Perú
Mundo

La CIDH condenó la muerte de 17 personas en un día de protestas en Perú

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó este martes la muerte de al menos 17 personas en las protestas antigubernamentales del lunes en Juliaca (sur de Perú), que forma parte del departamento de Puno (fronterizo con Bolivia). "La CIDH condena la muerte de al menos 17 personas en las inmediaciones del aeropuerto en Juliaca, el 9 de enero, en donde también se registraron decenas de personas heridas", publicó la CIDH en su cuenta de Twitter. En el mismo mensaje, la comisión urgió al Estado peruano a "tomar medidas inmediatas para prevenir y sancionar el uso excesivo de la fuerza en las protestas sociales". También a "seguir generando mecanismos efectivos de diálogo para atender el conflicto social y prevenir la confianza". Según los datos difundidos por la Fiscal...
Gobierno regional decreta 3 días de duelo por 17 muertos en el sur de Perú
Política y Economía

Gobierno regional decreta 3 días de duelo por 17 muertos en el sur de Perú

El Gobierno departamental de Puno, región ubicada a más de 1.200 kilómetros al sur de Lima y fronteriza con Bolivia, decretó 3 días de duelo en toda su jurisdicción por las 17 muertes registradas durante las violentas protestas que se reportaron este lunes en la ciudad de Juliaca. El decreto, que fue publicado con la firma del gobernador Richard Hancco Soncco, dispuso el duelo regional desde este martes y hasta el próximo jueves "en razón a los trágicos sucesos ocurridos en la provincia de San Román", donde se encuentra Juliaca, para "aunarse al dolor de las familias dolientes y solidarizándonos con la población afectada". En ese sentido, el decreto dispuso que en todas las entidades públicas de la región icen la bandera nacional a media asta "en señal de duelo y solidaridad, dur...
Mueren 17 manifestantes durante protestas en Perú
Mundo

Mueren 17 manifestantes durante protestas en Perú

Los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes que protestan en el sur del Perú causaron la muerte este lunes a 17 personas en la ciudad de Juliaca, varios de ellos por heridas de bala, con lo cual los fallecidos en las movilizaciones contra el Gobierno de Dina Boluarte se elevaron a 46. Según los reportes del Ministerio de Salud y la Defensoría del Pueblo, la mayoría de los 17 manifestantes fallecieron en los enfrentamientos ocurridos en las inmediaciones del aeropuerto de Juliaca, epicentro de las protestas que exigen la renuncia de Boluarte, el cierre del Congreso, nuevas elecciones en este año y una asamblea constituyente. La defensora del Pueblo, Eliana Revollar, dijo a Canal N que entre las víctimas hay una menor de 17 años y lamentó que la movilización ...
Al menos cuatro reporteros fueron agredidos en Lima por policías y manifestantes
Mundo

Al menos cuatro reporteros fueron agredidos en Lima por policías y manifestantes

Al menos cuatro periodistas y reporteros gráficos que cubrían durante la noche del miércoles las protestas en Lima contra el Gobierno de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, fueron agredidos, en diferentes incidentes, por policías y manifestantes, denunciaron organizaciones de prensa nacionales e internacionales. La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) publicó en Twitter imágenes del momento en que el fotoperiodista Walter Hupiu es agredido por agentes antidisturbios de la Policía Nacional (PNP). Añadió que Hupiu fue golpeado “mientras registraba una detención en la plaza Manco Capac”, en el distrito limeño de La Victoria. “Según relata, agentes policiales lo empujaron y redujeron en el suelo para golpearlo e intentaron enmarrocarlo (esposarlo)”, denunció la ANP. ...
Boluarte exige justicia para las 28 víctimas en protestas de Perú
Mundo

Boluarte exige justicia para las 28 víctimas en protestas de Perú

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, reclamó este martes una "justicia rápida" que dé respuesta a los familiares de los 28 manifestantes muertos durante las protestas. La presidenta de Perú, Dina Boluarte, reclamó este martes una "justicia rápida" que dé respuesta a los familiares de los 28 manifestantes muertos durante las protestas antigubernamentales desatadas tras el fallido autogolpe de Estado del exmandatario Pedro Castillo y que diversas organizaciones han vuelto a convocar para este miércoles. "Queremos justicia rápida para los familiares de nuestros compatriotas que fallecieron durante los actos de protesta. Ello evitará la inmunidad y contribuirá a la paz social que tanto necesitamos", afirmó Boluarte en su discurso durante la ceremonia de apertura del año judicial. Por...
Boluarte no permitirá impunidad en las muertes de los manifestantes
Mundo

Boluarte no permitirá impunidad en las muertes de los manifestantes

La presidenta peruana, Dina Boluarte, aseguró este jueves que la Fiscalía y el Poder Judicial investigarán las muertes de manifestantes en las protestas desatadas tras el fallido autogolpe de su predecesor, Pedro Castillo, y aseguró que no permitirá que haya impunidad. "No vamos a permitir impunidad, que se investigue, se individualicen, los hechos y la Fiscalía y el Poder Judicial estarán asumiendo sus roles como corresponde", dijo en una rueda de prensa con la Asociación de la Prensa Extranjera en Perú (APEP). Posteriormente, agregó que "no se va a quedar nada impune", reseña EFE. En dichas manifestaciones han fallecido 28 personas, muchas de ellas por disparos y, en su represión, han participado las Fuerzas Armadas en apoyo de la Policía Nacional de Perú (PNP) tras la declaraci...
Gobierno de Perú dicta toque de queda en provincia donde murieron nueve personas
Mundo

Gobierno de Perú dicta toque de queda en provincia donde murieron nueve personas

El Gobierno de Perú declaró este domingo el toque de queda nocturno durante cinco días en la provincia de Huamanga, en la región de Ayacucho, tras las protestas y movilizaciones que esta semana dejaron nueve personas muertas en enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas de seguridad en esa localidad. La medida, que fue refrendada mediante un decreto publicado en un boletín extraordinario de normas legales, ordenó la “inmovilización social obligatoria” en Huamanga entre las 18.00 hora local (23.00 GMT) y las 04.00 hora local (9.00 GMT) del día siguiente. Señaló, sin embargo, que en el horario establecido “las personas pueden circular” para comprar alimentos, las farmacias atender al público, el libre tránsito de la prensa debidamente acreditada y el desplazamiento de vehículos ...
Asciende a 20 los muertos en las protestas de Perú
Mundo

Asciende a 20 los muertos en las protestas de Perú

El Ministerio de Salud de Perú confirmó este viernes que hasta la fecha 20 personas han fallecido y 63 se mantienen hospitalizadas tras las protestas producidas en diversos puntos del país que se recrudecieron este domingo y piden la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y el cierre del Congreso, entre otras exigencias. El ministerio detalló en Twitter que, del total de fallecidos, ocho murieron en el departamento de Ayacucho, seis en Apurímac, tres en La Libertad, otro en Cusco, otro en Junín y otro en Arequipa. En cuanto a los hospitalizados, 26 de ellos se encuentran en Ayacucho, donde este jueves protestantes intentaron tomar el aeropuerto, lo que provocó que militares abrieran fuego contra estos, según puede verse en numerosos videos difundidos en redes sociales. Al respe...
CIDH visitará Perú ante las protestas desatadas en los últimos días
Mundo

CIDH visitará Perú ante las protestas desatadas en los últimos días

Una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) visitará Perú del lunes al miércoles de la próxima semana ante la crisis desatada tras la destitución del ahora expresidente Pedro Castillo. "La CIDH anuncia que aceptó la invitación formal por parte del Estado para realizar una visita al país", anunció este viernes en redes sociales la CIDH, un órgano autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA). El organismo precisó que la Secretaría Ejecutiva de la CIDH tiene "disponibilidad" para visitar Perú del 19 al 21 de diciembre, mientras que prevé otra visita de un relator para el próximo enero. Castillo pidió el miércoles desde la cárcel que la CIDH intercediera por sus derechos, mientras que el Gobierno de la nueva presidenta peruana, Dina Boluarte, no ...
Boluarte invoca a la paz en Perú tras “una triste jornada de violencia”
Mundo

Boluarte invoca a la paz en Perú tras “una triste jornada de violencia”

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó que su país afrontó el jueves “una triste jornada de violencia” y reiteró su “invocación a la paz”, tras la muerte de nueve personas en el primer día del estado de emergencia decretado a nivel nacional. “Condolencias”, señaló una imagen publicada junto a un crespón negro por la jefa de Estado en su cuenta de Twitter. La imagen fue acompañada con un mensaje en el que Boluarte se refirió a los graves enfrentamientos que se produjeron en la región sureña de Ayacucho, donde manifestantes intentaron tomar el aeropuerto, lo que generó enfrentamientos con miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Lloramos el llanto de las madres en Ayacucho y sufrimos el dolor de las familias en todo el país, sostuvo la gobernante antes de agregar q...
Protestas en Perú ya suman 17 muertos
Mundo

Protestas en Perú ya suman 17 muertos

Un total de 17 manifestantes murieron hasta este jueves en las protestas contra el Gobierno, nueve de ellos en esta jornada, tras la entrada en vigor del estado de emergencia a nivel nacional y con la intervención de las Fuerzas Armadas y la Policía en la represión de los movilizados. El foco de tensión estuvo este día en la ciudad de Ayacucho, al sureste del país, donde un grupo de manifestantes invadió el aeropuerto y laos militares respondieron con bombas lacrimógenas lanzadas desde helicópteros y disparos. La Dirección Regional de Salud de Ayacucho, una región especialmente sensible por el ataque del terrorismo en los años 80 en su territorio, reportó este jueves la muerte de 7 personas y 52 heridos a raíz de las movilizaciones y el enfrentamiento con las fuerzas del orden. An...
Continúan manifestaciones en todo Perú en primer día de estado de emergencia
Mundo

Continúan manifestaciones en todo Perú en primer día de estado de emergencia

A pesar de la entrada en vigor del estado de emergencia decretado en Perú, este jueves se registran numerosas manifestaciones, la mayoría pacíficas, en las capitales de provincia del país, acompañadas de un fuerte resguardo policial reforzado con la presencia de las Fuerzas Armadas, según pudo constatar EFE. Las manifestaciones que exigen el cierre del Congreso, nuevas elecciones y expresan su rechazo a la presidenta Dina Boluarte, se han multiplicado en el país y ciudadanos se congregaron en los sureños departamentos de Arequipa, Cuzco y Ayacucho, en las ciudades amazónicas de Puerto Maldonado e Iquitos o en Huancayo, en el centro del país. Todas estas marchas, a la que asisten integrantes de sindicatos, campesinos, organizaciones civiles y ciudadanos agrupados, se desarrollan baj...
Boluarte buscará «acortar los plazos» para elecciones en Perú
Mundo

Boluarte buscará «acortar los plazos» para elecciones en Perú

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció este martes que se reunirá con la Comisión de Constitución del Congreso para buscar "acortar los plazos" para la celebración de elecciones generales en su país, que hace unos días planteó que se adelanten para abril de 2024. Boluarte afirmó este martes que ha dado órdenes a la Policía de no usar "ni un arma letal" en las protestas ciudadanas que están sacudiendo el país y que se identifique a quienes las han utilizado, causando la muerte de al menos siete manifestantes, publica EFE. "He dado las indicaciones a la Policía de no usar ninguna arma letal, ni siquiera perdigones de goma. He dado las instrucciones necesarias al Ministerio del Interior para individualizar a las personas que hayan hecho uso de estas armas que han dañado a nuest...
Protestas en Perú dejan siete muertos y un centenar de heridos
Mundo

Protestas en Perú dejan siete muertos y un centenar de heridos

Las manifestaciones de protesta que estallaron contra la presidenta Dina Boluarte y el Congreso peruano alcanzaron un máximo nivel de violencia este lunes al reportarse un total de siete fallecidos, más de un centenar de policías heridos y el ataque a dos canales de televisión en Lima. La defensora del Pueblo, Eliana Revollar, confirmó que ha aumentado a siete la cifra de fallecidos en algo más de 24 horas en los enfrentamientos entre la Policía y manifestantes que piden la renuncia de Boluarte y el cierre del Congreso, que destituyó al expresidente Pedro Castillo después de anunciar un autogolpe de Estado. "Han sido dos jornadas muy lamentables con un saldo de siete personas fallecidas (…) dos de ellas menores de edad y todos por proyectiles de armas de fuego", dijo Revollar al ca...
López Obrador niega «injerencismo» en Perú pero pide reconocer a Castillo
Mundo

López Obrador niega «injerencismo» en Perú pero pide reconocer a Castillo

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, rechazó este martes las acusaciones de "injerencismo" del actual Gobierno de Perú, pero pidió reconocer la presidencia de Pedro Castillo al argumentar que él ganó las últimas elecciones. "No es injerencismo, estar ahí conduciendo nada, nuestro embajador está en su trabajo diplomático y es Relaciones Exteriores la que está a cargo de llevar a cabo este proceso", declaró en su rueda de prensa diaria. López Obrador respondió a la Cancillería de Perú, que el viernes pasado convocó al embajador mexicano en Lima, Pablo Monroy, para transmitirle su rechazo por las "expresiones de las autoridades mexicanas" que "constituyen una injerencia en los asuntos internos" del país andino. Aun así, el mandatario mexicano rechazó la destitució...